EDITORIAL
Del 29 de junio al 4 de julio de este año se realizó en Dublín, Irlanda, el Sexto Congreso Arqueológico Mundial. La máxima reunión del WAC (por sus siglas en ingles), que se produce cada cuatro años, esta vez fue una expresión de gran variedad y calidad de temáticas, discusiones y propuestas, reflejando el gran crecimiento que la organización ha venido sosteniendo en el último tiempo. Impecablemente organizado, el encuentro se desarrolló en el predio del University College Dublin con la asistencia de participantes de cada rincón del mundo, incluyendo una activa delegación sudamericana. La arqueología ha dejado de ser una disciplina académica encerrada en los claustros de las universidades y los laboratorios de investigación para convertirse en un complejo campo de representaciones, prácticas y luchas por el acceso, significación y control del pasado. Bueno…, tal vez siempre lo haya sido; en todo caso, lo que parece cada vez más evidente es que los claustros no brindan, ni siquiera, la apariencia de aislamiento y, entonces, la academia debe tener posiciones públicas sobre temas que, se reclama, han sido siempre públicos. Las intervenciones y manipulaciones políticas del pasado, que tanta tinta han consumido en la década de 1990, ahora se manifiestan de maneras menos abiertamente políticas, solapándose tras procedimientos técnicos, pretendidamente neutrales, y tendencias globales, resignadamente inevitables. Hace un par de décadas las poderosas fuerzas del mercado han atraído, crecientemente, a la
arqueología, insertándola en los procesos de licenciamiento de proyectos de inversión/desarrollo a través de una verdadera reconversión tecnológica de la disciplina, dando lugar a un expansivo campo profesional de la arqueología. El vínculo de las universidades y otras instituciones académicas con ese proceso, ya sea mediante la formación profesional para el mercado o, más directamente, vendiendo servicios de consultoría, ha ido acotando los espacios críticos a la expansión mercantil sobre el patrimonio cultural y, más aún, recortando las resistencias anti-imperialistas que, en otras épocas, supieron encontrar en las universidades y los intelectuales un apoyo sustancial y en la arqueología de nuestra región una expresión original y mundialmente conocida. En vísperas del Congreso de Dublín una fuerte y politizada polémica alrededor de la intervención de la universidad y de la arqueología en el licenciamiento de una autopista en el área del muy significativo sitio de Tara prometía llevar al WAC, nuevamente, a instancias de confrontación pública. Tal vez no sea casual que a lo largo del año previo al encuentro de Dublín el Ejecutivo del WAC se encontrase enfrascado en una por momentos agria discusión sobre la conveniencia y términos de un acuerdo propuesto por una firma minera multinacional. Los contenidos y alternativas del debate no gozaron de una difusión entre la membrecía del WAC, mucho menos de su participación activa. Uno de los editores de Arqueología Suramericana fue invitado a participar en algunas de
las instancias de debate; con el objeto de compartir y documentar, al menos, esas instancias presentamos un texto que fue escrito para dar cuenta del debate y de la posición del autor. Sin pretensión alguna de representatividad ni vocación proselitista la intención de la revista es abrir el diálogo sobre la política de la arqueología, mundial y suramericana en el contexto poscolonial y desde el lugar que cada uno habita y que desearíamos darnos.
La palabra es “mundial” Soy sudamericano. El 40 % de los minerales del mundo se extraen en América del Sur, pero l@s sudamerican@s sólo consumimos el 3 %. Semejante diferencia sólo puede ser explicada por el escandaloso ritmo de consumo en el norte. También puede ser explicado por la necesidad de concentrar la extracción (y agotamiento) de recursos y de energía en los países del Tercer Mundo (el sur), con las consecuencias ambientales y sociales que tal saqueo implica para nuestros países y comunidades. Nosotr@s nos quedamos con la contaminación, la corrupción y el agotamiento de nuestras tierras e instituciones; las multinacionales se quedan con los “recursos;” de eso trata el proyecto del “nuevo racismo ecológico.” No necesitamos la minería a gran escala. De hecho, somos contrari@s a ella. Cuando nuestra resistencia es exitosa fracasan los proyectos coloniales. También soy arqueólogo y miembro del Congreso Arqueológico Mundial (WAC). El WAC es una organización mundial que debería abarcar las diversas visiones e intereses sobre la historia y el patrimonio cultural. Entrar en una sociedad con una multinacional (por ejemplo, una multinacional minera como XX) implica un estrechamiento de la diversidad dentro del WAC. 116
A lo largo de las discusiones entre el WAC y XX hubo, al menos, tres posiciones diferentes dentro del grupo del WAC; las llamaré ideológica, hegemónica y crítica. La posición ideológica implica la creencia en la bondad del vínculo con XX (y con las mineras y las multinacionales en general). La globalización es vista como la bondad de la era presente, el resultado de una larga historia de progreso, una historia a la que contribuye el conocimiento arqueológico. Los proyectos de inversión son vistos como inherentemente buenos para las poblaciones locales y globales y para l@s arqueólog@s que buscan trabajo: se pueden rescatar muchos objetos y sitios arqueológicos (de la destrucción de esos mismos proyectos) y l@s arqueólog@ s contribuyen con su conocimiento para la licencia social de esos proyectos. No pienso que esta posición ideológica sea popular dentro del WAC, pero existe. Quisiera señalar que la posición ideológica comparte supuestos filosóficos con la posición (dentro del WAC) hegemónica (en el sentido gramsciano del término). Esta posición sostiene que mientras XX (y las mineras y las multinacionales en general) pueden no ser algo bueno “las multinacionales son parte del mundo, lo quieras o no,” son super-poderosas y nada puede hacerse (nada que valga la pena) contra ellas. Tal cosmovisión se deriva de una teoría de la historia que puede ser asimilada con Occidente. Con Occidente quiero decir tanto un canon discursivo relativo a una comprensión de la historia (el pasado y el futuro) como una disposición proyectada pronta a comenzar una nueva aventura de intervención en las tierras del Otro. En otras palabras, sin reducirlo a una tradición Discusiones a las que fui invitado a participar por la presidencia del WAC en octubre de 2007 y, subsiguiente a mi articulación opositora al acuerdo excluido en noviembre/diciembre de 2007.
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):115-121, 2008
o identidad cultural, con Occidente quiero significar, al mismo tiempo, una violencia epistémica (colonialidad) y una violencia socio-racial (colonialismo). Ambas posiciones ideológica y hegemónica establecen sus domicilios autorales (sus loci enunciationis) en Occidente. Tal como me fue dicho en el curso de las discusiones “aún odiando a las multinacionales podemos hacer una diferencia tomando su dinero y usándolo contra ellas.” Mientras que la posición ideológica ve una ventaja para arqueólog@s individuales o colectivos y/o el “patrimonio cultural” la posición hegemónica es más cercana a la creencia en la buena voluntad individual y/o grupal para defender los derechos humanos de los pueblos en desventaja. Con relación a la protección de los pueblos indígenas, en mala situación y sitiados por las multinacionales, constituirnos en “terceros” asociados con los “monstruos gigantes” nos haría capaces de intermediar entre estos y ellos en beneficio mutuo. Quiénes son estos “nosotr@s” y “ell@s” es algo implícitamente (no)dicho, recapitulando así el viejo canon literario colonial, del que El corazón de las tinieblas de Joseph Conrad quizás sea la referencia más conocida: en las palabras de Marlow lo que redime de la intervención (colonial) en los mundos de Otros es “una idea; una creencia altruista en la idea” (Conrad 2006). Esta posición hegemónica desconoce que muchas comunidades locales, de las cuales muchas se identifican como indígenas, están contra las multinacionales, contra la minería y contra Occidente (en su doble dimensión de colonialidad y colonialismo). Esa es su voz y su vocalidad; no hay otra razón para el “ventrilocuismo” (hablar por ellos) que la colonialidad. Esta posición es hegemónica en el sentido en que asume la presente estructura de poder como inmutable y prefiere trabajar “desde dentro” (“dentro” significa dentro de las Editorial
multinacionales, no dentro del WAC, en donde “nosotros” y “ellos” ya estamos). Lo que a mí me parece un cumplimiento del procedimiento colonial es que nadie piensa que se debería preguntar primero a los pueblos específicos si quieren que “nosotros los beneficiemos a ellos” intermediando su relación con XX; el supuesto no cuestionado aquí es que l@s arqueólog@s bien intencionad@s son sus buen@s representantes (de “sus” intereses) y con esa idea (una idea altruista) se considera deseable que el WAC acuerde con XX. Esta alianza con una multinacional puede ser leída como una constitución de hegemonía (nuevamente, en el sentido de Gramsci). Yo no quiero ser considerado una víctima; tampoco necesito identificar a “otr@s” como víctimas, ni hablar por “ell@s,” ni actuar por “ell@s;” de hecho, l@s supuestos “otr@s” son parte del WAC con sus propias voces (eso sí que fue revolucionario en 1986, y sigue siéndolo). Mientras creo que el WAC necesita una mayor composición y participación de diferentes comunidades una sociedad entre WAC y XX implicaría un estrechamiento del WAC y toda una redefinición de su rol en las relaciones globales de poder. El WAC nunca fue pensado como una organización para ayudar a las multinacionales (tal objetivo me fue ofrecido por una autoridad del WAC durante las discusiones entre el WAC y XX). Un acuerdo entre WAC y XX es un cambio definitivo en la posición política del WAC. Pero el WAC es una organización basada en sus miembros y eso implicaría la exclusión de algun@s miembros o de sus perspectivas comprometidas. Mi posición no es ni ideológica ni hegemónica sino crítica. Considero que la posición según la cual la historia ha concluido y ya nada puede hacerse es una profecía funcional al colonialismo y el capitalismo. El capitalismo, el imperia117
lismo, la globalización y la minería a gran escala son fenómenos históricos que tienen condiciones históricas, sociales, culturales y epistémicos. No sólo vale la pena involucrarse, activamente, en la resistencia a la dominación (en cualquiera de sus formas, incluyendo a la dominación por las multinacionales); también es necesario desde un punto de vista epistemológico. Además, no es cierto que el WAC necesite dinero de las multinacionales. El WAC nunca tuvo dinero de las multinacionales y, aún así, se las arregló para realizar muchas cosas interesantes, tal vez debido a ello. El WAC necesita NO tomar dinero de multinacionales si es que desea ser confiable para los pueblos locales que luchan contra las multinacionales (véanse diversos casos en Bebbington 2007). El WAC no debería ser conducido ni por la mitología occidental ni por ideas altruistas. El WAC es una red mundial en la cual l@s arqueólog@s y pueblos interesados en la historia y el patrimonio cultural de cualquier parte del mundo deberían poder sentarse a conversar como iguales, sin condicionamientos desequilibrantes. No obstante, incluso cuando ya he escrito cuál es mi posición personal respecto del asunto, no quiero decidir cuál de las posiciones es la mejor para el WAC sino señalar que sería negativo para la organización y sus miembros si elige alguna de las diversas tendencias. La dificultad de adoptar una posición estratégica (como la que aquí describo como “hegemónica”) es que mientras pretende una acción estratégica respecto de una multinacional termina siendo estratégica entre miembros del WAC. Dado que el WAC nunca ha asumido una u otra posición y, por lo tanto, las diferentes implicancias de cada una de ellas deberían ser abiertamente discutidas entre miembros del WAC y debido a que el debate abierto excluye a la planificación política estratégica de la 118
organización (por ejemplo, XX desea que se suscriba un acuerdo de confidencialidad y varias advertencias concernientes al contenido de ese debate ya han sido proferidas) tengo serias dudas de las capacidades reales de mantener, al mismo tiempo y respecto de los mismos asuntos, un debate abierto entre todos los miembros y una planificación estratégica respecto de terceros. L@s miembros del WAC preferirían una discusión abierta entre sí y ello excluiría, automáticamente, la posibilidad de manipular, estratégicamente, las intenciones del WAC hacia un tercero. Pero incluso si la mayoría de l@s miembros del WAC acordara avanzar en alguna de las tendencias arriba mencionadas, dado que el WAC está hecho de miembros voluntari@s (en ese sentido es diferente a un Estado nacional, por ejemplo), adoptar una u otra tendencia alternativa implicaría una exclusión de l@s miembros ya comprometid@s con otra de las tendencias o, alternativamente, una exclusión de su vocalidad. Pensando en el WAC como una organización mundial (ni global ni occidental sino mundial) no debería seguir una de las tendencias en particular sino abarcar en su seno las distintas posiciones. El WAC debería liderar la discusión académica sobre estos asuntos. Yo no pretendo que cada miembro del WAC adhiera a mis posiciones sino que sea un foro abierto para esta discusión (sin excluir la diversidad). Me preocupa la capacidad del WAC para producir las condiciones para ser el foro de discusión abierta. Algunas de esas condiciones son institucionales y ya escribí acerca de la necesidad de inclusión, diversidad y un contexto libre de condicionamientos respecto a terceras poderosas agencias. El WAC no sería capaz de contribuir a la discusión si ya está involucrado con una corporación multinacional aceptando dinero de ella. Si el WAC tiene una “oculta segunda intención” o un acuerdo confidencial no serían
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):115-121, 2008
abiertamente discutidos dentro del WAC, forzando un cambio político de facto y una exclusión de la vocalidad de una parte de la membresía. Otra de las condiciones para la discusión es la apertura a nuevos desafíos conceptuales. Una discusión sobre los significados y roles actuales de la arqueología en contextos poscoloniales/globales demanda una disposición al diálogo con la obra teórica que se viene desarrollando para la comprensión de los escenarios presentes. No sólo es necesario involucrarse en diferentes cuerpos de teoría (teorías de la sociedad, del conocimiento, del desarrollo, del colonialismo, de la globalización) sino, también, involucrarse en su interconexión y en las relaciones entre esas teorías con el patrimonio arqueológico y la arqueología. La ampliación de los intereses teóricos de la arqueología debería ser considerada uno de los alimentos de la discusión. Otro alimento para la discusión, no menos importante, es un contacto cercano y sensible con los movimientos socales (indígenas, campesinos, de género, ambientalistas, etc.) y la inclusión de miembros de esos movimientos sociales en las discusiones del WAC. Uno de los principales procedimientos coloniales fue/es el de describir el mundo en dominios separados. Los mundos locales de la vida son narrados en géneros diferentes, cada uno concerniente a una sección del mundo, el cual, en cambio, es vivido como uno solo. Los discursos sobre la naturaleza, la cultura, los aspectos biológicos, los seres espirituales, los nombres de lugares, los nombres de gente, etc., son, cada uno, el objeto de disciplinas académicas particulares y se separa lo que es vivido en la vida como un todo indiviso. El desarrollo de esas independientes construcciones discursivas del mundo permite su administración colonial. Este no es un mero detalle lingüístico sino Editorial
que concierne a las relaciones indivisibles de colectivos humanos particulares con lugares específicos y otros seres (animales, plantas, minerales, etc.) que viven en las mismas localidades. Lo mismo puede ser dicho de la disciplina arqueológica, que elaboró un lenguaje para describir como objetos arqueológicos (o cultura material o registro arqueológico, cualquiera sea la frase que se elija) a aquello que, desde la vida, es llamado “mis ancestros” (o como sea que se lo nombre, relacionado a mi lugar y a mí). El lenguaje del “patrimonio cultural” como un objeto en sí mismo, tal como es implicado en la teoría y los procedimientos del estudio de impacto arqueológico (o la administración de recursos culturales), tiende a desmembrar los “objetos” de los sujetos de ese “patrimonio,” es decir, despoja a ‘l@s hereder@s’ de aquello que est@s “heredan.” Las formas locales particulares de la correcta relación (moralidades locales y teorías locales de la conectividad o relacionalidad) entre gente local y objetos/sitios arqueológicos es soslayada mediante la aplicación de los lenguajes de la disciplina arqueológica y el patrimonio cultural. Cuando esto aparece como parte de un proyecto mayor (orientado hacia el establecimiento de un proyecto de inversión, es decir, no centralmente orientado a la reproducción de la vida local) son escasas o hasta inexistentes las oportunidades de repensar, interculturalmente en la localidad, aquello que la arqueología (como disciplina académica) y el patrimonio cultural (como principios y procedimientos internacionalmente acordados) ya han asumido como válido. Incluso siendo el WAC una organización comprometida con la justicia social y la descolonización aquello que la descolonización signifique y los senderos hacia ella y el rol de l@s arqueólog@s, la disciplina arqueológica y el patrimonio cultural en esa tarea están lejos de haberse establecido. El rol del WAC como foro para una discusión abierta de estos asuntos debe ser resaltado. 119
El WAC, como la única organización internacional a escala mundial de arqueología orientada a la exploración conjunta de las implicancias sociales y políticas de la arqueología, es el mejor escenario para esa discusión. Yo tengo mis posiciones intelectuales y políticas respecto al WAC, la arqueología, la poscolonialidad y la globalización. No son posiciones fijas ni surgieron de mí mismo en soledad. Son parte de las múltiples conversaciones sostenidas con colegas y miembros de movimientos sociales de mi región y del resto del mundo. Como miembro del Congreso Arqueológico Mundial reconozco el impacto de participar en los foros y discusiones del WAC en el flujo actual de mis conversaciones y en la forma de mis posiciones. La diversidad informada de experiencias, intereses y tendencias dentro del WAC es desafiante y provocadora. Un compromiso con una particular agencia poderosa reduciría la riqueza del WAC. Su riqueza no es acerca del dinero. Tampoco es acerca del prestigio. El WAC es el único foro mundial para desafiar nuestras visiones acerca de qué es y qué debería ser la arqueología. No necesitamos acordar nuestras posiciones individuales con cada miembro del WAC. Necesitamos mantener el WAC abierto, diverso, comprometido con la justicia en todo el mundo. La riqueza del WAC permanece si la W en su nombre sigue significando MUNDIAL (por World, en inglés), no Occidental (por West, en inglés) ni Global; si sigue siendo el lugar en donde podemos hablarnos unos a otros como iguales y ser diferentes y locales y si podemos cambiar, no a “otr@s,” sino a nosotr@s mism@s.
120
Referencias Bebbington, Anthony (Editor) 2007 Minería, movimientos sociales y respuestas campesinas. Una ecología política de transformaciones tereritoriales. Instituto de Estudios Peruanos / Centro Peruano de Estudios Sociales, Lima. Conrad, Joseph 2006 El corazón de las tinieblas. Alianza, Madrid. [1902].
Post scriptum Es te ar tículo f ue p reparado para Archaeologies, a pedido de su editor, para ser incluido en un dossier sobre la negociación entre el WAC y una compañía minera multinacional. Cuando presenté el texto (en febrero de 2008) se me informó que el dossier no sería publicado debido a un pedido de la compañía minera en defensa de la confidencialidad de sus actos. Es irónico que un texto que argumenta acerca de la inconveniencia para el WAC (comprometido con el debate público) de comprometerse con terceras partes llevadas por su propia lógica estratégica (que incluye políticas de confidencialidad) terminó inédito debido a un planteo de confidencialidad hecho por un tercer partido. Más allá de la ironía, es esta una confirmación de mis peores expectativas: el debate abierto sólo puede ser herido de muerte en tales compromisos; e incluyo en esta consideración al debate abierto acerca de las razones, contextos y consecuencias presentes del hecho de que las multinacionales estén buscando involucrarse con organizaciones como el WAC. Yo me pregunto si componer el efecto divisivo ya producido dentro del WAC por la mera negociación sobre un eventual acuerdo no es mucho más importante, ahora, que la re-escritura del WAC en un estilo de letra de “planificación estra-
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):115-121, 2008
tégica.” Quisiera pensar que no hemos alcanzado ya un punto sin retorno. Mi nombre me fue dado por mis padres. Mis palabras son lo que quisieron ser en el papel. He reemplazado el nombre de la compañía en cuestión con XX. Podríamos
imaginarnos un futuro en el que debamos reemplazar nombres y palabras con letras repetidas como, por ejemplo, RRRR, o TTTT. Alejandro Haber
Esta es una referencia al marco en el cual este texto fue parcialmente leído: una reunión del Consejo del WAC, Dublín, junio de 2007, destinada a la “planificación estratégica” del WAC y la conveniencia de “involucrarse” (engagement), dicho esto con una generalidad tal que la relación con multinacionales y con comunidades terminaría siendo parte de la misma “política.” Entiendo que ambas propuestas (la planificación estratégica como lenguaje político de la organización y la dilución de la discusión sobre la relación con multinacionales en una discusión acerca de “relacionarse o no”) son negativas para el WAC: la primera porque excluye la diversidad, como explico en el texto; la segunda porque supone adoptar la apariencia de no tener política bajo la cual es posible tener realmente cualquier política, incluyendo aquellas buscadas por las multinacionales. Editorial
121
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4, 2, julio/julho 2008
CIENCIA, ESTADO Y SOCIEDAD: RETROSPECTIVA CRÍTICA DE LA ARQUEOLOGÍA CHILENA Andrés Troncoso Diego Salazar Donald Jackson Universidad de Chile
A partir de una revisión histórica de la arqueología chilena se discuten las relaciones entre su práctica y los contextos históricos, sociales y políticos en los que se inserta. Se comienza con el proceso de conformación de la disciplina arqueológica en el siglo XIX en el marco de la constitución del Estado-nación chileno de acuerdo con los parámetros de la condición de saber moderna, para finalizar con la situación actual, señalando una tensión entre la lógica de una práctica científica moderna con una condición de saber postmoderna. En este contexto se discute sobre las condiciones que han definido el estado de aislamiento y estancamiento de la reflexión teórica en la arqueología chilena. A partir de uma revisão histórica da arqueologia chilena discutimos as relações entre sua prática e os contextos históricos, sociais e políticos nos quais esta se insere. Inicia-se com o processo de formação da disciplina arqueológica no século XIX, no marco da constituição do Estadonação chileno de acordo com os parâmetros da condição de saber moderna, para finalizar com a situação atual, assinalando uma tensão entre a lógica de uma prática científica moderna com uma condição de saber pós-moderna. Neste contexto, discute-se sobre as condições que tem definido o estado de isolamento e estagnação da reflexão teórica na arqueologia chilena. Through an historical overview of Chilean archaeology, the interrelations between the discipline’s practice and its sociopolitical context are discussed. The paper begins by considering the formation of the archaeological discipline in Chile during the 19th century in the context of the consolidation of the Chilean nation-State within the parameters of modernity; it ends considering the current situation, noting a tension between the logic of a modern scientific practice and the postmodern condition. In this context the conditions that have determined the isolation of Chilean theoretical archaeological discourses through time are discussed.. Palabras claves: arqueología chilena, contexto social, historia / Palavras chave: arqueologia chilena, contexto social, história. Recibido: diciembre 28 de 2007; aceptado: mayo 16 de 2008 / Recebido: dezembro 28 de 2007; aceito: maio 16 de 2008.
Introducción Durante los últimos 20 años han aparecido en diversos medios de circulación local e internacional (revistas, libros, congresos) numerosos análisis críticos de la historia de las tradiciones arqueológicas de la mayoría de los países sudamericanos y de su relación con los contextos sociales y culturales en los que surgieron y se desarrollaron (e.g. Sanoja y Vargas 1993; Funari 1995, 1999; Gnecco 1995, 1999; Politis 1995, 2003; Consens 2003; López 2004; Navarrete 2004; Angelo 2005; Langebaek 2005). En Chile ya se han realizado trabajos sistemáticos de historia de la arqueología en el país (Thomas 1977; Orellana 1982, 1996; Núñez 2001), por lo que no pretendemos replicar esos aportes; antes bien, proponemos contemplar la historia de la arqueología desde un eje que no ha sido explorado mayormente en los trabajos anteriores: vincular el desarrollo de la historia y la práctica arqueológica nacional con el contexto sociopolítico mayor en el que se desarrolló. Nuestro propósito ulterior es situar este análisis de la realidad chilena en el escenario sudamericano para su discusión a nivel continental. Este aspecto es relevante y necesario ya que, hasta el momento, nuestra arqueología permanece, prácticamente, desconocida en el resto del continente, a excepción, por supuesto, del ámbito de quienes trabajan en áreas fronterizas. Esta es una situación lamentable, considerando la creciente importancia que adquiere en el continente la idea de generar un centro local de producción teórica (e.g. Politis 1995, 2003, 2004; Funari 1999; Funari et al. 2005), así como el hecho de que Chile fue considerado como uno de los “núcleos de desarrollo intelectual progresista en Mientras se evaluaba nuestro artículo se publicó una revisión crítica de la actual práctica arqueológica en Chile (Carrasco 2006), no incluida en esta discusión. Andrés Troncoso, Diego Salazar y Donald Jackson
Latinoamérica” (McGuire y Navarrete 1999:185), habiendo sido, incluso, cuna intelectual de algunos de los teóricos más importantes e influyentes de la historia de la arqueología “al sur del río Grande” (Luis Felipe Bate y Julio Montané, principalmente). Claros ejemplos del aislamiento que presenta la arqueología chilena son la casi total ausencia de arqueólogo/as de nuestro país en las tres primeras Reuniones de Teoría Arqueológica en América del Sur y el hecho que en el reciente foro de discusión sobre teoría arqueológica en Latinoamérica que publicó Arqueología Suramericana (2, 2, 2006) no sólo no haya habido participación de colegas chileno/as sino que gran parte de nuestra producción no es conocida o discutida por el resto de los especialistas del continente. La responsabilidad, sin duda, es nuestra, y es una de las consecuencias más alarmantes del provincialismo que ha caracterizado a nuestra arqueología, en especial a partir de 1973. No es el objetivo central de este trabajo explorar las razones de este aislamiento, aun cuando volveremos sobre este punto en diversos segmentos del artículo. Nuestro propósito esencial es diferente: realizar una primera revisión sistemática de la historia de la arqueología chilena desde sus inicios a fines del siglo XIX hasta la actualidad, explorando, especialmente, la dimensión teórica y las vinculaciones entre la práctica y la producción arqueológica y los procesos históricos nacionales en los cuales han surgido y han adquirido relevancia y legitimidad. La conformación del Estado-nación y la producción de la arqueología La independencia de Chile del Estado Español, finalizada en 1818, marcó el inicio del período de la conformación de un Estado-nación y un sistema de vida civil que, si bien se transformó a lo largo de los años, constituyó la base de la actual 123
República. La consolidación del Estadonación fue de la mano con tres intereses centrales propios al pensamiento de la modernidad (Foucault 1989, 1999; Thomas 2004). Primero, la conformación de un sistema legalista y político que dirigió las acciones del país, representado en las constituciones de 1828 y 1833. Segundo, la conformación de un sistema de ordenación y clasificación de la sociedad que permitió su disciplinamiento de forma clara y explícita (conformación de la Policía Nacional en 1830 y del sistema carcelario en 1843). Tercero, la conformación de un sistema de producción y reproducción de conocimientos que posibilitó la instrucción de los ciudadanos dentro de un proyecto nacional (fundación de la Biblioteca Nacional en 1813 y del Museo Nacional en 1830; creación de la Universidad de Chile en 1842; promulgación de la Ley de Instrucción Primaria en 1860). En este contexto de ordenación, producción y legitimación de un sentido de Estado-nación se produjeron las primeras aproximaciones hacia el registro arqueológico por parte de naturalistas, por lo general contratados por el Estado para conocer y catalogar los recursos naturales del país que, en ese contexto, encontraron restos materiales del pasado. Personajes como Domeyko, Gay y Phillipi conforman este selecto grupo de exploradores que integraron estudios etnográficos y arqueológicos en un contexto naturalista; esos individuos constituyeron un sistema taxonómico de ordenación de la naturaleza que se traspasó e incluyó a las poblaciones indígenas pasadas y presentes, marcando una clara segregación desde la lógica de la modernidad entre un salvaje más cercano a la naturaleza y un Estado-nación basado en los ideales de la Ilustración. Esta contraposición reprodujo una dicotomía entre centro urbano/moderno y centro rural/premoderno/periferia, transformando al espacio en una categoría 124
temporal y de diferenciación (Fabian 1983; Ayala 2003). Como en otros países este primer interés nació en el seno de miembros de la burguesía, inmigrantes europeos o sus descendientes, quienes no sólo manejaban el capital financiero sino también el cultural, ya que tuvieron un acceso privilegiado al conocimiento; este hecho guarda relación con el limitado desarrollo de la educación y la tardía popularización de la imprenta y de las ediciones de libros en el país (post 1870). La contribución del Estado chileno a los inicios de las investigaciones arqueológicas y antropológicas fue indirecto; aún no hay evidencias de un intento por organizar la producción y difusión del conocimiento sobre estas temáticas. Esta situación comenzó a cambiar a fines del siglo XIX. En 1882 se publicó Los aborígenes de Chile, de José Toribio Medina, considerado por Orellana (1996) como el libro fundador de la arqueología nacional. En ese texto se discuten los datos sobre los primeros pobladores del país y América, poniendo especial énfasis en el período Incaico; también efectuó un análisis de la cultura Mapuche. Antes de la aparición de este libro se fundó la Sociedad Arqueológica de Santiago (1878), que editó el primer número de su revista en 1880. Así, puede afirmarse que la maduración de un ideal arqueológico en Chile surgió a fines del siglo XIX. A partir de este eje fundacional la producción y diseminación del conocimiento fue controlada en forma más directa por el Estado, tanto en términos institucionales como económicos: “…el Gobierno, deseoso de difundir en nuestro país los conocimientos etnológicos y antropológicos”, escribió Martín Gusinde en 1916 (citado por Orellana 1996:8990). Fueron síntomas de este creciente interés estatal en el pasado prehistórico y
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):122-145, 2008
los restos arqueológicos la fundación del Museo de Etnología y Antropología en 1912, que almacenó las principales colecciones arqueológicas, y la promulgación de un decreto-ley, en 1925, que señalaba el nacimiento del Consejo de Monumentos Nacionales encargado de velar por el patrimonio arqueológico del país. Además, en 1911 llegó a Chile Max Uhle, contratado por el Estado, a quien se encomendó la periodización del extremo norte. La ampliación y consolidación de esta incipiente ciencia no descansó, únicamente, en una maduración del conocimiento obtenido desde las primeras expediciones de los naturalistas sino, también, en el creciente interés del Estado por los estudios prehistóricos. ¿A qué obedeció este “deseo” del Estado por incentivar el desarrollo de la arqueología chilena? A nuestro juicio éste debe entenderse en el contexto de dos contingencias políticas: la Guerra del Pacífico (1879-1884), conflicto por el que Chile se apropió de toda la actual zona norte del país y se embarcó en un proceso de “chilenización” de su población y de integración al resto del territorio nacional; y la “pacificación de la Araucanía,” que significó la apropiación del territorio controlado por parcialidades mapuches. Esta tarea fue emprendida en forma sistemática hacia 1860, se extendió hasta principios del siglo XX e implicó la desestructuración de las sociedades indígenas y la conformación de un imaginario nacional sobre estas comunidades que, de una u otra manera, legitimó los actos civilizadores efectuados por el Estado (Bengoa 1985). La labor arqueológica fue central: definió y organizó la prehistoria local y trabajó sobre la antropología de estos grupos (e.g., los trabajos de Oyarzún, Latcham y Guevara). Estos hechos concentraron la investigación arqueológica en el norte grande y el área centro-sur; las otras áreas del país quedaron relegadas. Andrés Troncoso, Diego Salazar y Donald Jackson
Así se generó una creciente acumulación de material empírico que condujo a síntesis importantes de la prehistoria de estos territorios. La obra de Ricardo Latcham (1928a, 1928b) destaca en este aspecto porque, desde una lógica histórico-cultural, produjo una ordenación cronológica, espacial y cultural de la prehistoria de Chile y de los grupos indígenas que habitaban el territorio. Se cumplía, de este modo, con los requerimientos fundamentales de la conformación del Estado-nación (ordenación espacial, profundidad temporal e integración) y el ideal de la modernidad (Thomas 2004).
La aparición de la arqueología en el campo social en manos del Estado y la gran formulación desprendida de los trabajos de Latcham abrió espacios para una ampliación de su práctica, tanto en términos de perspectivas de investigación como de estudiosos dedicados al tema. Desde 1940 aparecieron varios investigadores que se caracterizaron por (a) ser autoformados en la ciencia arqueológica, muchas veces proviniendo de otras áreas de conocimiento (como Cornely e Iribarren); o (b) ser estudiosos extranjeros que vinieron al país a realizar sus investigaciones (como Junius Bird, Stig Ryden y Grete Mostny) y que, en algunos casos, pasaron a formar parte de la institucionalidad nacional (Grete Mostny). La obra de estos investigadores dio un marcado énfasis empiricista a la práctica arqueológica nacional, continuando el legado iniciado por Uhle y Latcham. Si revisamos las publicaciones arqueológicas desde Medina hasta 1955 encontramos que pocos escritos intentan aproximarse a una discusión teórica, aun cuando la mayoría de los trabajos asumió que la cultura material es una unidad histórica y cultural cuyas modificaciones 125
espaciales y temporales dan cuenta de transformaciones en las secuencias de desarrollo de los grupos humanos. Los tipos arqueológicos fueron considerados como referentes de sociedades y culturas humanas y la presencia de los tipos en el registro arqueológico como indicador de la presencia efectiva de dichas poblaciones.
En síntesis, durante las primeras etapas de la conformación de la arqueología chilena los estudiosos trabajaron, sobre todo, con supuestos implícitos de carácter histórico-cultural, sin realizar una reflexión teórica sistemática. De acuerdo con Carlos Thomas (1977) sólo en la década de 1960 se comenzó a producir una modificación en la práctica arqueológica nacional y una mayor reflexión teórica y crítica. Esta transformación debe entenderse en el contexto de la consolidación de la institucionalidad académica de la arqueología y la creciente efervescencia política que comenzó a vivir el país.
Formalización institucional: consolidación y ruptura La conformación y estabilización del Estado chileno fue seguida, hacia inicios de la década de 1950, de reformas y movimientos que pusieron sobre la mesa temas como los derechos civiles y otras cuestiones sociales. El extenso movimiento obrero del siglo XX que dio origen a la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en 1953, descendiente de la Federación Obrera Chilena (FOCH), fundada en 1909, y la formulación de la Primera Ley de Reforma Agraria (N°15020) en 1962 son claros ejemplos. La importancia de la cuestión social llevó a que se abrieran nuevos espacios para las ciencias sociales, especialmente en lo que se refiere a su institucionalización y la formalización de carreras universitarias. 126
En este contexto social ocurrió la institucionalización de la arqueología chilena, tanto en el ámbito docente como en instancias formales de protección del patrimonio, investigación, discusión y producción de conocimiento. En 1958 se fundó el Centro de Estudios Antropológicos, que invitó a importantes investigadores (como Richard Schaedel y Oswald Menghin) para impulsar la investigación formal en nuestro país. La institucionalización de la enseñanza de la arqueología ocurrió una década más tarde (Licenciatura en Filosofía con Mención en Arqueología y Prehistoria en la Universidad de Chile en 1969; creación del Departamento de Antropología de la Universidad de Concepción en 1970 y del Departamento de Ciencias Antropológicas y Arqueológicas en la Universidad de Chile en 1971; creación de la Carrera de Arqueología en Antofa*gasta en 1971). También se fundaron importantes museos regionales (en La Serena en 1942; en Arica y Calama hacia 1958), iniciaron los Congresos Nacionales de Arqueología Chilena (1961), se constituyó la Sociedad Chilena de Arqueología (1963) y aparecieron varias revistas especializadas (Antropología, a inicios de la década de 1960; Boletín de Prehistoria de Chile y Rehue, a fines de la misma década; Chungara y Estudios Atacameños, a inicios de la década de 1970). Además, se promulgó la Ley de Monumentos Nacionales en febrero de 1970. Estos hechos transformaron la práctica arqueológica de la mano de la preocupación sobre lo social y con la llegada del gobierno de la Unidad Popular en 1970 que generó profundos cambios políticos, económicos y sociales, poniendo a las ciencias sociales en el centro del interés Estatal. Entonces se vivieron tiempos de ferviente discusión política en los centros de investigación y docencia, donde se discutió el devenir del país sobre la base de la teoría marxista y
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):122-145, 2008
en donde los intelectuales de izquierda intentaron ser coherentes en su práctica teórica con los cambios revolucionarios que se vivían en la construcción de un nuevo Estado. A partir de 1970 el Estado consolidó un mayor control sobre la arqueología, en especial a partir de la Ley de Monumentos Nacionales que estableció que los sitios arqueológicos eran propiedad del Estado por el solo ministerio de la Ley, así como con la institucionalización de la enseñanza universitaria de la arqueología en universidades públicas. En las universidades y en las instancias de discusión y difusión que se consolidaron desde inicios de la década de 1960 (no necesariamente vinculadas directamente con el Estado) se abrieron nuevos espacios que posibilitaron una discusión más sistemática, profunda y crítica de la disciplina en sus distintas dimensiones (epistemológica, metodológica, teórica y social). Mientras a comienzos de 1960 la arqueología chilena todavía tenía un fuerte énfasis empirista, centrado en la construcción de secuencias históricoculturales, identificación de relaciones tempo-culturales entre diferentes áreas y tipologías de cultura material, a comienzos de 1970 aparecieron los primeros trabajos con contenidos teóricos explícitos, en los cuales se expresó la polarización de la sociedad nacional y la efervescencia política que se vivía. Por un lado, se publican los trabajos presentados en el VI Congreso de Arqueología Chilena (Santiago, 1971), que abordan el registro desde una perspectiva funcional y ecológica vinculada con la Nueva Arqueología norteamericana (Ampuero y Rivera 1973; Niemeyer et al. 1973; Rivera 1973). Por otro lado, se aprecia el desarrollo de trabajos de arqueólogos orientados por las proposiciones del materialismo histórico y comprometidos en la conformación de una Arqueología más social y atingente con los procesos Andrés Troncoso, Diego Salazar y Donald Jackson
sociohistóricos acaecidos en el país y que proponen a ésta como una práctica revolucionaria (Montané 1972). En este último caso se trata de una arqueología marxista, que será conocida posteriormente como Arqueología Social Latinoamericana, bien ejemplificada en trabajos como los de Montané (1972), Núñez (1974) y Bate (1974), entre otros. Estos trabajos son los que presentan una más clara orientación hacia la producción de teoría, y de acuerdo con Orellana (1996) tienen su principal centro de elaboración en el Departamento de Antropología de la Universidad de Concepción, lugar donde Lumbreras dicta una serie de conferencias que darán vida a uno de los textos más influyentes en la arqueología Latinoamericana (Lumbreras 1974). La efervescencia intelectual de la época, con una marcada orientación social, también se dejó ver en las actividades de diversos arqueólogos del norte de Chile que participaron, activamente, en un movimiento académico tendiente a conformar una integración andina más allá de las fronteras nacionales, pionero, a nivel nacional, en la inclusión de dirigentes indígenas en las reuniones científicas (Núñez 2006). Quizás el punto culminante de este proceso fue el Primer Congreso del Hombre Andino, de carácter panandino, internacional e interdisciplinario, que se desarrolló en forma itinerante entre Arica, Iquique y Antofa*gasta (Castro y Núñez 1993; Núñez 2006). Pocos meses después ocurrió el golpe militar del 11 de septiembre de 1973, tras el cual se desarticularon las ciencias sociales en Chile, se suprimió el Estado de derecho, fueron intervenidas las universidades, se cerraron las escuelas de antropología y arqueología de la Universidad de Concepción y Antofa*gasta, se suspendieron los congresos nacionales de arqueología y numerosos intelectuales fueron exiliados, entre ellos 127
arqueólogos como Julio Montané y Luis Felipe Bate, quienes, desde México, continuaron desarrollando lo que embrionariamente habían iniciado en Chile: los fundamentos materialistas históricos para una teoría arqueológica (Bate 1974, 1977, 1982; Montané 1980a, 1980b, 1981).
¿Arqueología en el silencio?: el período de la dictadura A través de la institucionalidad conformada entre 1960 y 1970 ocurrieron dos efectos de gran relevancia para el desarrollo de la arqueología chilena: (a) un reconocimiento institucional, de corte legalista, que legitimó la arqueología y la consideró un ámbito de importancia social a nivel nacional; y (b) el establecimiento de un sustrato de relaciones sociales entre los practicantes de esta disciplina y espacios sociales que fomentaron la reflexión crítica y teórica. Sin embargo, la toma del poder por parte de la dictadura generó transformaciones que cambiaron el curso del país y de la historia disciplinaria y constituyeron la base para la comprensión de parte importante de la actual realidad chilena. Las medidas más directas aplicadas sobre la práctica arqueológica fueron la suspensión de los congresos nacionales de arqueología (convertidos, por entonces, en la institucionalidad básica de producción de conocimiento y de discusión científica) el cierre de algunas universidades y el exilio de importantes intelectuales. La escuela de pensamiento asociada a la arqueología social latinoamericana fue silenciada y se implantó una censura a la literatura marxista y a la teoría social que tuviese dejos de autores asociados a tal corriente. El golpe de Estado no sólo silenció la perspectiva marxista sino que estableció un punto de quiebre no menor al controlar la reflexión teórica en general, privilegiando formas de pensamiento 128
vinculadas a los modelos políticos y económicos dominantes; este proceso fue similar al ocurrido en otros países latinoamericanos, como Argentina. La censura sobre los libros y el peligro de las ideas llevaron a que toda forma de pensamiento crítico fuese vista como sospechosa, atentando contra la unidad y seguridad nacional. Junto con este silenciamiento el país reorientó su política económica y sus relaciones internacionales, estableciendo un fuerte y cercano lazo con los Estados Unidos y debilitando las relaciones con Latinoamérica; este hecho también repercutió en la práctica arqueológica. En este contexto la Sociedad Chilena de Arqueología jugó un rol preponderante como articulador institucional de la disciplina, agrupando a los arqueólogos chilenos y retomando la realización de los congresos nacionales de arqueología en 1977, año de realización del VII Congreso en Altos de Vilches. No obstante, las actas de este congreso revelan que al momento de su realización los efectos de la intervención militar ya eran visibles en la disciplina. Aunque en ese congreso se realizó el primer simposio sobre teorías y métodos arqueológicos, lo que sugiere que la reflexión meta-arqueológica se había consolidado en Chile, seis de los siete trabajos presentados fueron de corte metodológico y recogieron las proposiciones funcionalistas y ecológicas de la nueva arqueología norteamericana (e.g., Schulz et al. 1977; Shea 1977); el séptimo trabajo (Serracino 1977) evaluó la discusión básica entre el enfoque normativo y el procesal a partir de la oposición entre inducción y deducción, abogando por la importancia del segundo y su significación para la arqueología sudamericana. El trabajo de Llagostera (1977) constituyó un hito capital de este enfoque ecológico aplicado a poblaciones arcaicas de la costa norte del país.
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):122-145, 2008
Los marcos teóricos en discusión en el congreso de Altos de Vilches muestran el silenciamiento de la perspectiva social y marcan el inicio de la importancia del enfoque ecológico y funcional norteamericano en nuestro medio; no obstante, se constata la permanencia y relevancia del enfoque histórico-cultural, especialmente en la zona central de Chile, donde el estado de la cuestión prehispánica estaba más atrasado que en otras regiones y requería construir una estructura cronológica y cultural para su despegue. En todo caso, la influencia de la Nueva Arqueología en Chile debe entenderse, en parte, como resultado de la ya mencionada concentración de las relaciones sociales de nuestro país hacia Estados Unidos y la implementación del modelo neoliberal, lo que mantuvo alejada a la arqueología chilena de la discusión teórica latinoamericana y, hasta cierto punto, de la situación europea. Otros autores (e.g., Tilley 1998) han asociado la propuesta ontológica y epistemológica de la Nueva Arqueología con el modelo capitalista imperante en Norteamérica, especialmente con la lógica neoliberal, también dominantes en Chile a partir de 1973. La reorientación chilena hacia Estados Unidos también se materializó en la realización de los primeros postgrados de arqueología por parte de investigadores nacionales; aunque no fueron numerosos privilegiaron la realización de sus estudios en Estados Unidos o vinculada a las corrientes procesuales norteamericanas. Este hecho también contribuyó a la reproducción de las relaciones de interés entre la práctica chilena y la teoría estadounidense. Un importante hito en la inserción del enfoque procesal en nuestro medio fueron las Primeras Jornadas de Arqueología y Ciencia, organizadas en 1983 (Cornejo et al., eds., 1983). Estas jornadas, nacidas del interés de un grupo de jóvenes recién egreAndrés Troncoso, Diego Salazar y Donald Jackson
sados del Departamento de Antropología de la Universidad de Chile, fueron un punto importante dentro de la historia teórica chilena. Su realización denotó la llegada a un nivel de madurez importante de la reflexión arqueológica en el país que hizo posible realizar un evento de tal magnitud, centrado en la construcción de la arqueología como ciencia. Los promotores de estas jornadas fueron profesionales de la segunda generación de arqueólogos chilenos, educados por docentes también formados en la arqueología académica y por ello, con espacios más visibles para la discusión teórica y epistemológica, aun cuando escasamente vinculada a la práctica política. El evento nació, fundamentalmente, como producto del descontento de jóvenes investigadores nacionales con la situación del momento, en la cual “los marcos teóricos no se han estructurado ni delimitado claramente, encontrándose a veces en forma implícita o parcelada… se aprecia una predominancia del paradigma histórico-cultural junto con la aplicación del concepto normativo de cultura” (Cornejo et al., eds., 1983:17). Uno de los objetivos de la reunión fue la construcción de una arqueología científica, recogiendo las proposiciones básicas de Binford (1962, 1964), Clarke (1968) y Schiffer (1976) con respecto a la utilización de marcos de análisis espaciales y la creación de metodologías claras y explícitas enfocadas en un problema de investigación particular y con un modelo epistemológico que enfatiza la formulación de hipótesis contrastables con los datos empíricos como forma privilegiada y legítima de conocimiento. Este hecho es relevante porque a inicios de la década de 1980 los arqueólogos comenzaron a acceder a los fondos del Consejo Nacional de Investigación en Ciencia y Tecnología a partir de los proyectos FONDECYT, siempre ceñidos en su formulación a 129
los estándares de la ciencia positivista. La construcción de la arqueología como ciencia no sólo respondió a una inspiración venida desde el paradigma predominante de la arqueología norteamericana sino, también, a los estándares impuestos en Chile para la obtención de subsidios de investigación; esos estándares surgieron de un modelo institucional que siguió los lineamientos del capitalismo norteamericano. Mientras la arqueología chilena dirigía parte de sus esfuerzos a su formulación según una concepción positivista de la ciencia las proposiciones de esta escuela de pensamiento filosófica ya habían sido superadas por otros filósofos de la ciencia cercanos al Círculo de Viena (e.g., Popper 1994) o independientes de ese grupo (e.g., Feyerabend 1992; Kuhn 1996). Este desfase cronológico de la epistemología arqueológica nacional no debe extrañar porque es sintomático de la arqueología en general. Cuando Watson et al. (1974) recogieron y operacionalizaron las formulaciones del Círculo de Viena, especialmente las propuestas de Carl Hempel, esta concepción científica ya se encontraba agonizando, desmoronándose sus tesis básicas en el Simposio Internacional organizado por la Universidad de Chicago en 1969. El caso chileno está desfasado, al menos, en otros 10 años respecto de la arqueología norteamericana pues el auge de la concepción positivista de la disciplina en nuestro país ocurrió en la década de 1980, justo cuando en el ámbito académico anglosajón se había criticado esa epistemología (e.g., Hodder, ed., 1982; Hodder 1986). Este hecho puede ser entendido en el contexto social imperante en Chile durante la dictadura militar y debido al aislamiento respecto de la situación latinoamericana y, en menor medida, europea. La participación de Luis G. Lumbreras en la reunión de 1983 y el trabajo de 130
Gallardo (1983) sobre la construcción de la arqueología como ciencia social fueron excepciones a las tendencias dominantes y muestran la aún vigente cercanía de ciertos sectores de la arqueología chilena con la arqueología social latinoamericana y con el marxismo como posición política. La invisibilidad del pensamiento marxista en otras publicaciones se explica por las razones políticas que se vivían en el país. Una parte no menor de los arqueólogos chilenos alineados políticamente con el marxismo realizó, a partir de 1980, una arqueología teóricamente más emparentada con la ecología cultural y el funcionalismo norteamericano, con indudables vinculaciones con el capitalismo occidental. ¿Cómo entender esta aparente contradicción? Frente a la situación política del país se produjo una estrategia de ocultamiento a partir de problemáticas centradas en los aspectos tecno-económicos y ambientalistas (base para acceder a la caracterización de un modo de producción), pero libres de una explícita teoría marxista. Sin embargo, también es cierto que durante la década de 1980 el modelo económico del capitalismo tardío se incorporó a la sociedad chilena a partir de la expansión del sistema de saber que lo legitima, permeando todas las áreas del que hacer nacional, incluyendo la práctica arqueológica (“libre competencia” por fondos de investigación; necesidad de maximizar los fondos disponibles reduciendo costos asociados; creciente especialización y división del trabajo en la producción del conocimiento arqueológico; incorporación de adelantos tecnológicos en el registro, análisis y producción de la información). En este nuevo escenario los arqueólogos se constituyeron como sujetos a partir de una lógica moderna que entregó coherencia y legitimidad a los supuestos derivados del funcionalismo, la ecología cultural y la economía formalista. Arqueología y ciencia fueron, en todo caso,
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):122-145, 2008
un crisol de la situación teórica en el país, así como de los intereses y necesidades de la arqueología nacional, abriendo espacios de discusión que, bajo la lógica de la Nueva Arqueología, reconoció ciertas afinidades con la arqueología marxista, no obstante las dificultades de su realización. Esta situación fue el máximo exponente, así como el detonador, de la posterior fuerza que adquirió el enfoque procesal en Chile. La influencia norteamericana no se tradujo en formulaciones puras, según el patrón teórico procesal, sino que se conjugaron en su interior reformulaciones locales así como ciertos dejos de un enfoque histórico cultural. Una buena muestra de este hecho es el libro Prehistoria: culturas de Chile, síntesis de la prehistoria nacional escrito a mediados de la década de 1980 y publicado en 1989; sus 20 capítulos zigzaguean entre trabajos en los cuales es más visible la aplicación de un enfoque teórico próximo a la Nueva Arqueología, que reconoce la importancia del medio ambiente y de un encuadre funcionalista (Aldunate 1989; Llagostera 1989; Núñez 1989), mientras que otros que se centran en una lógica más próxima a la historia cultural (Ampuero 1989; Niemeyer et al. 1989). El énfasis histórico y localista de las preguntas de investigación en la mayoría de los trabajos de esta época (con importantes excepciones en el norte de Chile) no coindice con el proyecto de la Nueva Arqueología (la “arqueología es antropología o no es nada”). Quizás este hecho respondió a la estructuración de las investigaciones nacionales con un dejo de aspectos relacionados con la historia cultural, la escasez de fuentes bibliográficas extranjeras para manejar y posicionar temáticas en contextos más globales y las condiciones impuestas por la dictadura militar y se vinculó con el aislamiento de la arqueología chilena al Andrés Troncoso, Diego Salazar y Donald Jackson
practicar una “microarqueología” fundada en lo local que reprodujo las condiciones de aislamiento del país en el contexto internacional. En el ámbito teórico tres grandes líneas llegaron de la mano de la influencia procesual norteamericana en el país y se han mantenido con impulso hasta la actualidad: (a) una fuerte impronta epistemológica y metodológica, centrada en el tema del diseño de investigación y los análisis cuantitativos, así como la implantación de una lógica hipotético-deductiva y una concepción positivista del proceso de investigación; (b) un desarrollo de la ontología ecológico-cultural y funcionalista como marco de referencia para el estudio y comprensión de las sociedades prehispánicas, especialmente visible en el estudio de los cazadores recolectores; y (c) una importante aplicación del enfoque espacial, básicamente a partir de la arqueología del asentamiento. La conformación del país según la lógica del capitalismo tardío repercutió en la ideología de la privatización y en la aparición de los primeros museos privados asociados a la arqueología; entre ellos destaca el Museo Chileno de Arte Precolombino (fundado en 1981), que insertó la disciplina en el ámbito privado y con un objetivo claro hacia la investigación y difusión del arte prehispánico, esbozando las primeras señales de lo que ocurrirá en el período post-dictadura.
Los últimos 15 años: democracia, postmodernidad y arqueología El régimen militar de Pinochet llegó a su fin a inicios de marzo de 1990; la Concertación de Partidos por la Democracia, que agrupaba a distintos sectores opositores al gobierno militar, accedió al poder vía elecciones democráticas efectuadas el año anterior. Así inició un nuevo momento histórico definido por la vuelta de la 131
democracia y la implementación de una política de acuerdos entre gobierno, ejército y oposición que aseguró una transición negociada políticamente. Esta política de consensos y acuerdos se articuló con el mantenimiento y ampliación del sistema económico neoliberal y la lenta, pero firme, inserción de un sistema de saber postmoderno asociado con los procedimientos económicos implementados desde el Estado. Aunque la reapertura de la carrera de arqueología en otras universidades recién ocurrió hacia el año 2000 la demanda por estudiar esta carrera aumentó luego del fin de la dictadura en el único departamento que funcionaba entonces, el Departamento de Antropología de la Universidad de Chile. Tal aumento de popularidad fue producto de un reposicionamiento de las ciencias sociales en el país; desde mediados de la década de 1990 se aprecia un aumento de profesionales dedicados a la arqueología que comenzaron a abordar la investigación de regiones y temáticas poco trabajadas hasta entonces. Estos nuevos profesionales se integraron a una práctica profesional en proceso acelerado de transformación. En este sentido cuatro aspectos nos parecen especialmente significativos de resaltar. Primero, las cada vez más sólidas y fuertes relaciones políticas y económicas con el gobierno argentino, especialmente entre 1994-1998, llevaron a un fuerte intercambio de experiencias de investigación y temáticas entre equipos de especialistas trabajando en ambos lados de la cordillera, conformándose algunos equipos binacionales orientados a temas como la expansión Incaica en el Collasuyu, los contactos transcordilleranos entre poblaciones cazadoras-recolectoras y el poblamiento de Patagonia. Algunos investigadores chilenos fueron realizar estudios de postgrado a universidades Argentinas (La Plata y Buenos Aires). 132
Aunque la arqueología chilena parecía abrirse al exterior siguió enmarcándose en una “microarqueología,” es decir, un enfoque orientado a responder preguntas puntuales sobre la prehistoria local más que preguntas de relevancia antropológica general. Segundo, la consolidación del Equipo de Antropología Forense, conjunto de arqueólogos que, desde finales de la década de 1980, trabajó en la recuperación e identificación de los cuerpos de detenidos-desaparecidos durante la dictadura. Así se abrió una nueva línea de trabajo más cercana y orientada a las necesidades de una sociedad que buscó crear y legimitar una memoria de la dictadura vivida en el país, pero que no se logró proyectar de manera clara en el tiempo, siguiendo un enfoque empirista centrado en la identificación de los cuerpos antes que en desarrollar una arqueología de la represión (Funari y Zarankin, eds., 2006). Las razones que explican esta diferencia con lo que ocurre en países aledaños no son claras y requieren una investigación y discusión que traspasa los objetivos de este trabajo; sin embargo, la base de esta situación podría encontrarse en que la democracia chilena fue, en sus inicios, negociada con la dictadura, por lo que se definieron condicionantes que enmarcaron esta relación. Tercero, en 1993 se promulgó la Ley Indígena (N°19.253), a partir de la cual se generó un significativo proceso de etnogénesis a nivel nacional, con comunidades originarias que buscaron el fortalecimiento y reproducción de su identidad étnica a partir del control del patrimonio arqueológico y los discursos sobre el pasado, entre otras estrategias. Esto generó una presión sobre las instituciones y los arqueólogos por democratizar el acceso al pasado y el control de los sitios arqueológicos (Ayala 2006), siendo una de las causas principales de la aún tímida pero creciente arqueología pública en Chile.
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):122-145, 2008
Volveremos sobre este punto más adelante. Cuarto, en 1994 se implementó la Ley de Bases Generales del Medio Ambiente (Nº 19.300), que abrió un nuevo y amplio campo para la arqueología a través de los estudios de impacto ambiental y que, de una u otra manera, modificó la práctica disciplinaria. No es casual que nuestro país haya sido uno de los primeros en aplicar esta legislación en Latinoamérica pues ella es completamente coherente con el modelo social y económico de corte neoliberal que implementó el gobierno de la Concertación. A medida que se desenvuelve la reformulación de la arqueología post-dictadura en estos cuatro ejes comienzan a apreciarse algunas transformaciones teóricas, aun cuando minoritarias. Contrario a lo que se podría pensar, tras la recuperación de la democracia las líneas de pensamiento más cercanas a la arqueología social latinoamericana no volvieron a florecer como en la década de 1970 ya que el grueso de la arqueología nacional mantiene el enfoque empirista centrado en localidades particulares y con una conjugación de enfoques histórico-culturales y funcionalistas. Algunos colegas denunciaron la persistencia de una arqueología bastante pálida en lo teórico, con escasa discusión y un cierto miedo a la crítica (Berenguer 1997), coherente con la fragilidad de las relaciones sociales de un país postdictadura y con un Augusto Pinochet a cargo del Ejercito y aún con amplios poderes. Las transformaciones teóricas que comienzan a esbozarse en estos años se aprecian en el creciente interés por las dimensiones simbólicas, sociales y políticas del pasado, facilitadas por el acceso más diverso y masivo a la literatura especializada que trajo consigo la globalización. Algunas de ellas se vinculan con la influencia de la arqueología postprocesual británica, centrada en el simbolismo de la cultura material y las prácticas y Andrés Troncoso, Diego Salazar y Donald Jackson
basada en metodologías estructuralistas (Thomas y Massone 1989; Sánchez 1995; González 1998). Otras, en concordancia con lo señalado por Politis (2003) para Latino América, siguieron caminos propios e independientes del posprocesualismo; de hecho, las primeras reflexiones sobre simbolismo en la arqueología chilena anteceden a las tempranas publicaciones de Hodder (Gordon y Dillehay 1977; Hidalgo et al. 1981), mientras que el uso del método histórico-directo para la interpretación de los contenidos simbólicos se desarrolló con independencia al postprocesualismo en algunas investigaciones (Berenguer et al. 1984; Berenguer y Martínez 1989; Chacama y Espinoza 1997). La “arqueología simbólica” chilena, que adquirió cierta relevancia a partir de 1990, no es una expresión pura de las proposiciones surgidas en el norte sino, más bien, una reformulación local que fusionó y mezcló aportes desde distintos puntos de vistas y autores, denotando un cierto escepticismo con las proposiciones puras venidas desde el extranjero. Esto es más claro que en el caso de la Nueva Arqueología durante los años 1980, lo que debe vincularse con la transformación radical en la condición de saber en Chile, que va de la mano con la lógica del sistema económico neoliberal y la aparición de un pensamiento postmoderno, nihilista (ecléctico) y tecnocrático. La dimensión tecnicista del postmodernismo es significativa dentro de la arqueología chilena a partir de fines de la década de 1990, cuando la arqueología de contrato o arqueología de impacto ambiental experimentó un auge vertiginoso y sin precedentes. Su impronta ha sido tan grande que ha modificado el escenario de la práctica arqueológica chilena al insertarla dentro de la lógica económica del capitalismo tardío; esta inserción se aprecia en la aparición de varias consultoras arqueológicas privadas. 133
Los resultados de este proceso son claros y de no poca relevancia. Primero, el limitado interés por la discusión teórica y una cierta inclinación y renacimiento de enfoques anclados en el positivismo que priorizan los métodos cuantitativos y físico-químicos sobre aquellos de otra índole (reflexivos). Segundo, se ha profundizado la tendencia a la microarqueología, ahora centrada en aspectos relacionados con la interpretación de sitios arqueológicos particulares o la reconstrucción de la secuencia histórico-cultural de una localidad, con una relativa falta de enfoques que aborden preguntas de carácter teórico y global que posibiliten posicionar la arqueología chilena dentro del discurso nacional, latinoamericano o mundial. Tercero, popularización y aumento en la realización de una arqueología apoyada por las nuevas tecnologías de la información. Cuarto, inicios de una diferenciación entre los profesionales de la academia y los de estudio de impacto ambiental, con una clara disminución del rol prioritario que tenían los primeros y la conformación de dos campos de acción que, regidos por lógicas diferenciales (los principios de la modernidad, en un caso, y de la postmodernidad, en el otro), reconfiguran las relaciones de poder al interior de una comunidad pequeña y bastante cerrada. Esta diferenciación, clara en la práctica arqueológica chilena hoy en día, no debe pensarse como una dicotomía esencialista sino como un proceso que está en pleno fluir y está separando ambas aguas. En sus lógicas de acción y sus contextos de justificación ambas prácticas se ajustan y remiten a los principios de formas de saber diferentes, la modernidad y la postmodernidad; esto no implica un planteamiento secuencial y cronológico sino que muestra que sus lógicas de razonamiento y procedimientos de inserción social son distintas, conviviendo ambas en el Chile 134
actual y marcando el rumbo de la práctica arqueológica, con claras diferencias en los requerimientos que impone a los arqueólogos cada una de ellas. Utilizamos los conceptos de modernidad y postmodernidad como dos modelos ideales para comprender la situación pero reconocemos las particularidades de los procesos asociados a estas condiciones del saber Occidental en Latinoamérica, ya señaladas por teóricos postcoloniales (cf. Coronil 1996; Lander, ed., 2003). La inserción de los estudios de impacto ambiental es coherente con el sistema neoliberal y es impuesta desde los centros de poder, ya sea a través de los protocolos de las multinacionales que se instalan en el país o por los convenios de libre mercado con Estados Unidos y Europa. La popularización de la arqueología de contrato en Chile, el país latinoamericano donde se vive con más fuerza el proceso del neoliberalismo, va de la mano con la disminución del campo de acción del Estado en la vida social y su reemplazo por el accionar de las corporaciones capitalistas privadas. Esta reconfiguración del sistema capitalista tardío y la globalización (Jameson 1991; Bauman 1999) se materializa en la arqueología, que ahora recibe los mayores subsidios para su ejercicio desde la empresa privada y no desde el Estado, como ocurrió hasta la década de 1980. Este retroceso del rol estatal también se observa en el desfinanciamiento y la reducción del sistema de museos en el país (Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos); el desperfilamiento de la Universidad de Chile (la universidad del Estado) en términos de financiamiento y su necesidad de competir con otras universidades en busca de recursos provenientes del capital privado y estatal; y la cada vez más creciente cercanía de los restos arqueológicos con las prácticas de turismo y la industria del ocio (Urry 2004),
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):122-145, 2008
en el caso de Chile muy orientadas hacia público del Primer Mundo. La incorporación plena de la arqueología en el mundo capitalista y el mercado de capitales va de la mano con un cambio importante en términos del rol social del patrimonio. Si durante la mayor parte de la historia de la arqueología chilena el Estado fue un actor clave, definiendo los monumentos, financiando una investigación académica elitista y orientando la conformación de una identidad nacional hom*ogeneizante a partir de la década de 1990 se popularizó un concepto de patrimonio arqueológico que descentró al Estado-nación al cuestionar su propiedad sobre los sitios arqueológicos y la legitimidad del discurso académico. En este contexto surgió la voluntad de democratizar el patrimonio y el pasado, no sólo haciéndolos accesible a las diferentes comunidades y personas que integran el país sino empleándolos como plataforma para la construcción de identidades locales que no reconocen la necesidad de una memoria común o un proyecto político compartido. El patrimonio arqueológico hoy ya no entra en el discurso de construcción de un Estado chileno hom*ogéneo sino multicultural y en un espacio de consumo asociado a los diferentes matices y fragmentos que constituyen nuestra nación. Esta importante transformación, vinculada con la condición del saber postmoderno (Lyotard 1989) y orientada hacia una tecnociencia (Echeverría 2003), tiene un correlato importante en el ámbito de la educación superior privada. Desde inicios de 2003 la enseñanza de la arqueología ya no se concentra, solamente, en la Universidad de Chile sino que también se cuenta con otra universidad estatal (Universidad de Tarapacá) y dos universidades privadas (Universidad Bolivariana y Universidad Internacional SEK) que dictan la carrera, pero ahora insertas dentro Andrés Troncoso, Diego Salazar y Donald Jackson
de la lógica del contexto social imperante, dando un fuerte énfasis al ámbito patrimonial. Esta ampliación del campo de educación produce otro dislocamiento de las relaciones de poder. Posiblemente esta diferencia se potenciará en el futuro y es factible que repercutirá sobre los campos de inserción laboral de los profesionales egresados de cada una de estas casas de estudio. La inserción de un saber postmoderno y la fragmentación de la práctica arqueológica ocurren al mismo tiempo que la promulgación de la Ley Indígena y los fenómenos de reivindicación étnica de los pueblos originarios de nuestro territorio. Desde este nuevo escenario se han generado cuestionamientos respecto de nuestro que hacer que se expresan en la comunidad arqueológica nacional durante la última década, sobre todo por parte de las generaciones más jóvenes. Destacan, en este sentido, los trabajos que (desde museos públicos, centros de investigación, universidades y proyectos Fondart) exploran temáticas como la educación patrimonial, la difusión, la puesta en valor de sitios arqueológicos, la relación de la arqueología con comunidades indígenas, la conservación del patrimonio y el marco jurídico de la disciplina. En los últimos años las comunidades indígenas han ido ganando un papel cada vez más preponderante en el proceso de gestión de los sitios y toma de decisiones para autorizar trabajos arqueológicos en sus territorios. Un resultado de todo esto ha Aunque muchas de estas experiencias no están publicadas pueden consultarse Arriaza y Cassman (1988), Valdés et al. (1994), Bahamondez y Muñoz (1997), Seguel (1997), Navarro, ed. (1998), Westfall (1998), Ayala (1999, 2003), Avalos y Ladrón de Guevara (2000), Jiménez et al. (2000), Cornejo (2001), Córdova et al. (2004), Fernández y González (2005) y los trabajos publicados en Chungara 35[2] 2003. 135
sido la necesidad de contar con una posición política y social más clara por parte de los arqueólogos para y hacia con las comunidades indígenas y el patrimonio. Se han realizado varios foros y encuentros entre comunidades y arqueólogos en el norte y centro-sur del país y se formó la Escuela Andina en el Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo G. Le Paige de la Universidad Católica del Norte (San Pedro de Atacama), orientado a la implementación de programas de difusión y vinculación con la comunidad étnica local (Ayala 2006). La producción de la arqueología chilena ha seguido los lineamientos de las relaciones internacionales definidas y establecidas por el gobierno. Tras el fuerte énfasis en el mundo norteamericano durante la dictadura de Pinochet los últimos gobiernos de la Concertación han enfocado su visión más hacia Europa, estableciendo sendos acuerdos de libre comercio y un fuerte contacto bilateral. En ese contexto en los últimos años los estudiantes de postgrado en arqueología han tendido a desarrollar sus estudios superiores en Europa, más que en Estados Unidos. Aunque este hecho podría asociarse a la fuerza de las corrientes teóricas europeas el marcado empirismo de la arqueología en Chile sugiere, más bien, una relación con las tendencias de las políticas estatales. Sin embargo, esta situación no debe engañar; aún son pocos los estudiantes que cursan postgrado fuera de Chile, lo que guarda relación con el provincialismo y encierro que define a la arqueología en esta angosta franja de tierra. El aumento de las exigencias del sistema de proyectos científicos (FONDECYT) ha sido el catalizador que está hoy promoviendo un aumento en el número de estudiantes de postgrado.
136
Conclusiones: perspectivas para la arqueología chilena en el contexto sudamericano Este recorrido por la historia y desarrollo de la arqueología chilena nos ha llevado a discutir una serie de aspectos relacionados que dan forma a su situación actual. Hemos intentado demostrar que las principales transformaciones en la práctica de la disciplina, así como en su componente teórico, se explican en el contexto de los escenarios socioculturales por los que ha atravesado el país en los últimos 150 años. El Estado fue uno de los motores y sostenedores de la arqueología chilena en el siglo XX. La institucionalidad actual de la disciplina es coherente con la implantación del proyecto de un sistema de saber moderno que presenta matices en relación con sus fundamentos centrales definidos desde el norte y que se basa en el rol privilegiado acordado al Estado-nación y a la racionalidad científica. La principal misión de la arqueología en Chile es la producción de conocimiento científico mediante el acceso a fondos preponderantemente estatales; desde 1970 sólo pueden acceder a esos fondos los arqueólogos profesionales (que tienen medios económicos y capital cultural suficiente para acceder a la educación superior). FONDECYT, institución pública que financia la mayor parte de la investigación arqueológica tradicional en Chile, sólo asigna recursos a proyectos de investigación pura, excluyendo la dimensión social de la disciplina y aspectos como la conservación, la puesta en valor de sitios y colecciones y la difusión (Ayala 2003). Los sitios arqueológicos fueron declarados propiedad del Estado y su tuición quedó en manos del Consejo de Monumentos Nacionales, institución estatal que sólo entrega permisos de excavación a arqueólogos profesionales.
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):122-145, 2008
Si a este contexto institucional añadimos el rol educativo vertical y discriminatorio de los museos, en sus orígenes de carácter eminentemente estatal, se cierra el círculo que ha permitido a la arqueología chilena legitimar su control sobre el patrimonio arqueológico del país y sobre los discursos válidos acerca del pasado. Los cambios históricos importantes que han ocurrido en la institucionalidad de la arqueología chilena han girado, básicamente, en torno a la implementación de los principios modernos de la razón (la ciencia) y el Estado-nación. Si correlacionamos este fenómeno con la producción teórica en nuestra disciplina también encontramos hom*ologías importantes, ya que en este ámbito hemos privilegiado la utilización de marcos de referencia vinculados a los fundamentos políticos y económicos de la modernidad. En el primer caso nos referimos al marcado énfasis histórico-cultural de la disciplina, asociado tanto histórica como ontológicamente con el Estadonación y la identidad hom*ogeneizante que buscó implantar (Sanoja y Vargas 1993; Gnecco 2004), mientras que en el segundo pensamos en la reproducción de la racionalidad económica capitalista en las interpretaciones funcionalistas y ecológicas (Hodder 1982; Tilley 1998). También se ha privilegiado la importación de teorías desde el Primer Mundo, lo cual debe explicarse por una condición estructural de Chile en términos de su situación de dependencia económica y política respecto de las potencias mundiales, lo que se traduce y se reproduce en nuestra dependencia cultural y teórica (Politis 1995). En Chile no sólo hemos importado las teorías con las cuales explicamos nuestra realidad local sino que, hasta cierto punto, las hemos adaptado y transformado. Aún así, insistimos en encasillarnos con categorías de análisis surgidas para explicar contextos históricos y sociales Andrés Troncoso, Diego Salazar y Donald Jackson
del Primer Mundo, como se advierte al adscribir las reflexiones locales a las escuelas histórico-culturales, procesuales y postprocesuales. Al mismo tiempo que reproducimos las relaciones hegemónicas con el Primer Mundo recreamos estas desigualdades porque las arqueologías nacionales excluyen a los indígenas y a las comunidades locales del acceso al patrimonio arqueológico y su propio pasado (Gnecco 2004; Ayala 2006). Así, la arqueología chilena contribuye a la reproducción de las condiciones geopolíticas y del saber propias de la modernidad al mantener las desigualdades del sistema mundial y replicarlas al interior de las sociedades nacionales, generando verdaderos modelos neocoloniales (sensu Gnecco 2004) que se articulan desde la figura del Estado y la preeminencia de la racionalidad científica como forma de conocimiento válida. Muchas de estas observaciones han sido realizadas antes en otros países sudamericanos, lo que se explica por ciertas condiciones estructurales que compartimos. No obstante, existen dos hechos que parecen distanciar a la arqueología chilena de sus símiles del continente: el aislamiento de nuestra práctica y producción en relación con Latinoamérica y el mundo y la contradicción entre esta “arqueología moderna” y un Chile con una forma de ser cada vez más cercana al saber postmoderno en el que se desenvuelve. Por problemas de espacio no podemos desarrollar ambos aspectos en extenso, por lo que nos detendremos un poco más en el primero, ya que ha sido nuestra principal motivación al escribir este artículo. Nos referimos al marcado localismo y encierro de la arqueología chilena, reproducidos en una microarqueología centrada en problemas locales que no se ha integración en la discusión mundial ni se ha articulado con el resto de las arqueologías sudamericanas (y, por supuesto, tampoco con la sociedad general). 137
La arqueología chilena ha estado más orientada a recuperar ideas y marcos conceptuales desde Europa y Estados Unidos que en articularse con los desarrollos de Latinoamérica, sólo visitados en relación con temáticas puntuales de corte histórico-cultural. Esta tendencia ha sido promovida por el Consejo Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT), que ha priorizado como indicador de productividad curricular las publicaciones incluidas en el índice ISI Thompson. Aunque este hecho puede ser positivo, porque contribuye a insertar las problemáticas locales en contextos globales, en la práctica se promueve la publicación en revistas en inglés en detrimento de las revistas latinoamericanas que no aparecen en ese índice. Esa política de publicación intenta integrar la producción arqueológica a un nivel mundial siguiendo los lineamientos de dependencia y asimetría de la relación norte-sur, sin que se incentive la articulación dentro de un proyecto de conformación de una arqueología latinoamericana. Este hecho se expresa en nuestra creciente desconexión respecto de los procesos que se están gestando en las comunidades académicas locales en el resto de Sudamérica, especialmente el creciente proyecto global de teoría arqueológica sudamericana que se reproduce, por ejemplo, en las reuniones de TAAS, sus publicaciones, esta revista y el Doctorado en Arqueología de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Pocos arqueólogos en Chile están interesados en estos procesos. Esta situación tiene que ver con las políticas del Estado y de las elites nacionales, muy centradas en Europa y Estados Unidos, y con un bajo interés por Latinoamérica. Aunque este aislamiento ha llevado al gobierno actual a definir una Con excepción de las revistas chilenas Chungara y Magallania. 138
política estatal de reforzamiento de lazos políticos con países vecinos Chile sigue siendo visto como un país disgregado de Latinoamérica, siendo una de las naciones menos queridas en el continente según la encuesta de LatinBarómetro efectuada a mediados del año 2007. Aunque la insularidad de nuestra producción es consecuencia de casi dos décadas de dictadura también se vincula con la forma como estamos concibiendo la arqueología en Chile y los problemas de investigación que estamos abordando. La vorágine de la especialización nos ha llevado a formular problemas de estudio cada vez más específicos, desarrollando y adaptando estrategias metodológicas novedosas para abordarlos. En el camino hemos ido sacrificando la relevancia antropológica de nuestras problemáticas, perdiendo la capacidad de situar nuestras investigaciones en temas de interés para la academia continental o mundial o para la sociedad, en general. Si revisamos la estructura de las carreras de arqueología en Chile constatamos la distinción analítica y práctica entre teoría, metodología y prehistoria y un desproporcionado énfasis en estas últimas por presentar contenidos con datos locales actualizados y detallados, disminuyendo la posibilidad de incentivar la reflexión teórica sobre la prehistoria y la perspectiva comparativa más allá de nuestras fronteras. Este hecho es consecuencia de una formación precaria de las capacidades reflexivas y críticas en la educación formal de nuestro país. La tendencia en la arqueología chilena no augura buenas pronósticos para superar esta situación de estancamiento, sobre todo teniendo en cuenta la creciente importancia de los estudios de impacto ambiental que, por su práctica y requerimientos, necesitan avances metodológicos y técnicos, manteniéndose alejada de los temas teóricos y críticos de la realidad
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):122-145, 2008
social. Si consideramos que cada vez más arqueólogo/as chileno/as se emplean en estudios de impacto ambiental, así como la cada vez más fuerte predominancia de la lógica tecnocientífica del postmodernismo (Lyotard 1984; Echeverría 2003), deberíamos esperar que el statu quo se mantenga y que presenciemos un mayor número de aportes en aspectos metodológicos, ya sea de recuperación de datos en terreno como de análisis de elementos de cultura material. Este énfasis metodológico es positivo y aportará a la construcción y madurez de la arqueología chilena pero debe ir a la par con una creciente reflexión crítica sobre los fundamentos de la disciplina y sus alcances ontológicos, valorativos y políticos. De lo contrario simplemente seguiremos reproduciendo de forma acrítica las propiedades del contexto social actual. Aunque la mayoría de los profesionales vinculados a la arqueología chilena es crítica del sistema moderno y sus estructuras políticas y económicas dominantes la dificultad de superar la situación actual estriba en que estamos ante un enemigo invisible: en nuestros actos, en nuestras voluntades, contribuimos a la reproducción y legitimación del sistema que criticamos en el discurso. La crisis del proyecto de la modernidad, conocido bajo el concepto vago de lo postmoderno, también se expresa en las nuevas generaciones de arqueólogo/as chileno/as, generando una tensión entre una arqueología que basa sus fundamentos en las condiciones estructurales y de justificación propias al saber moderno y su realización en un escenario que exige otras justificaciones y fundamentos. Las Modernidad y postmodernidad son tipos ideales que definen situaciones estructurales del saber, las prácticas y la conformación de conocimiento en la sociedad Occidental. Ambas coexisten en el Chile actual y son paraguas que definen diferenAndrés Troncoso, Diego Salazar y Donald Jackson
posturas críticas suelen limitarse a reproducir el nuevo estado de crisis terminal de la modernidad más que superarlo (relativismo; eclecticismo; cuestionamiento del establecimiento y la figura paternalista del Estado; hiperespecialización; énfasis técnicos) y son funcionales a las nuevas formas que ha adquirido el capitalismo avanzado en el mundo de la globalización y la expansión de las transnacionales. La creciente contradicción interna en el ejercicio de la arqueología chilena es un reflejo de la crisis del sistema moderno más que el resultado de un proyecto reflexivo sobre la disciplina. ¿Habrá alguna salida a este dilema? Si hemos dicho que estamos ante un enemigo invisible se debe a que el problema no es de la arqueología (como si estuviera fuera de nosotros) ni del sistema; debemos asumir que las causas de los problemas se encuentran en nosotros como actores clave de la reproducción del sistema y sus crisis a partir de nuestras propias formas de vida y comprensión del mundo. En la arqueología chilena ha gobernado el individualismo; la competencia académica y las prioridades del mercado, consistentes con los discursos modernos y postmodernos, han limitado la reflexión crítica de nuestra práctica y las posibilidades efectivas de contribuir a una transformación social. Si la arqueología ha de encontrar una nueva esencia, si verdaderamente ha de formular alternativas a los sistemas de cias en las formas como hacemos arqueología; aunque pueden ser matizados por otras variables y consideraciones existen y conviven en una arqueología chilena que se mueve entre estos dos proyectos de ser y hacer arqueología. Incluso existen investigadores que transitan por ambos espacios o reformulan o reorientan cada uno de estos campos. No obstante, la práctica tiende más a separar que a generar estas fusiones de campos, producto de los requerimientos que impone cada uno. 139
saber dominantes, nosotros (incluyendo nuestras metas en el mundo) debemos cambiar, tanto como la institucionalidad hegemónica. De lo contrario los cambios estructurales que podamos realizar serán contradictorios con nuestras formas de vida, no serán sustentables en el tiempo y nuestra práctica seguirá siendo contradictoria con nuestro discurso. Se trata, sin duda, de una tarea grande e importante, pero los tiempos actuales no están para misiones o remiendos parciales. Aunque la reformulación de la arqueología representa un riesgo para nuestra práctica tradicional (lo que refuerza el hecho de que, junto con la arqueología, debemos cambiar nosotros y nuestras expectativas) es una necesidad
impostergable para asegurar la supervivencia y legitimidad de la disciplina en el orden social contemporáneo; también lo es si esperamos que la disciplina realice una contribución relevante y significativa desde su condición de ciencia social.
Agradecimientos Compromete nuestra gratitud la colega Fernanda Falabella por la lectura crítica del manuscrito y sus relevantes observaciones. También agradecemos a los dos evaluadores anónimos que contribuyeron con sus comentarios. No obstante, los argumentos esgrimidos en el texto son de la exclusiva responsabilidad de los autores.
Referencias Aldunate, Carlos 1989 Estadio alfarero en el sur de Chile. En Prehistoria: culturas de Chile, editado por Jorge Hidalgo, pp 313-328. Editorial Andrés Bello, Santiago. Ampuero, Gonzalo 1989 La cultura Diaguita chilena. En Prehistoria: culturas de Chile, editado por Jorge Hidalgo, pp 277-288. Editorial Andrés Bello, Santiago. Ampuero, Gonzalo y Mario Rivera 1973 Síntesis interpretativa de la arqueología del Norte Chico. En Actas del VI Congreso de Arqueología Chilena, pp 339-346, Santiago. Angelo, Dante 2005 La arqueología en Bolivia. Reflexiones sobre la disciplina a inicios del siglo XXI. Arqueología Suramericana 1(2):185-211. Arriaza, Bernardo y Vicky Cassman 1988 ¿Se está produciendo un arqueocidio? Chungara 20:69-73. Avalos, Hernán y Bernardita Ladrón de Guevara 2000 El patrimonio cultural como bien de consumo: el caso Petorca. Conserva 4:87-114. Ayala, Patricia 1999 Cementerio Los Abuelos de Caspana: una forma de hacer arqueología o un problema de ética arqueológica. Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología 27:28-32. 2003 Arqueología y sociedad: el caso de las comunidades indígenas en Chile. Werken 4:59-74. 2006 Relaciones y discursos entre atacameños, arqueólogos y estado en Atacama (II Región, norte de Chile). Tesis de Maestría, Universidad Católica del Norte-Universidad de Tarapacá, San Pedro de Atacama. Bahamondes, Mónica y Eduardo Muñoz 1997 Sitio arqueológico Tulor 1: consideraciones para su conservación y caracterización de materiales. Conserva 1:49-60. 140
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):122-145, 2008
Bate, Luis Felipe 1974 Los primeros poblamientos del extremo suramericano. Cuadernos de Trabajo 3, Departamento de Prehistoria, Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. 1977 Arqueología y materialismo histórico. Ediciones de Cultura Popular, México. 1982 Orígenes de la comunidad primitiva en Patagonia. ENAH, México. Bauman, Zigmunt 1999 La globalización. Consecuencias humanas. Fondo de Cultura Económica, México. Bengoa, José 1985 Historia del pueblo mapuche. Ediciones Sur, Santiago. Berenguer, José 1997 Editorial. Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología 24:3. Berenguer, José y José Luis Martínez 1986 El río Loa, el arte rupestre de Taira y el mito de Yakana. Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino 1:79-99. Berenguer, José, Carlos Aldunate y Victoria Castro 1984 Orientación orográfica de las chullpas en Likan: la importancia de los cerros en la fase Toconce. En Simposio Culturas Atacameñas, 44 Congreso Internacional de Americanistas, Manchester. Binford, Lewis 1962 Archaeology as anthropology. American Antiquity 28(2):217-225. 1964 A consideration of archaeological research design. American Antiquity 29(4):425441. Carrasco, Carlos 2006 La práctica arqueológica y la actual construcción de conocimiento arqueológico en Chile. Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología 39:35-50. Castro, Victoria y Patricio Núñez 1993 Mesa de la Generación de los `70. 30 Aniversario Sociedad Chilena de Arqueología; Jornadas de Reflexión. Boletín Sociedad Chilena de Arqueología, número especial, pp 13-28. Chacama, Juan y Gustavo Espinosa 1997 La ruta de Tarapacá: análisis de un mito y una imagen rupestre en el norte de Chile. En Actas del XIV Congreso Nacional de Arqueología Chilena, tomo 2, pp 769-792, Copiapó. Clarke, David 1968 Analytical archaeology. Methuen, Londres. Consens, Mario 2003 El pasado extraviado: prehistoria y arqueología del Uruguay. Linardi y Risso, Montevideo. Córdova, Julia, Yanko Ossandon, Nancy Álvarez y Jorge Bernal 2004 El museo arqueológico en la dinámica cultural de ver y aprender. Chungara volumen especial, tomo II, pp 687-696. Cornejo, Luis 2001 Arqueología, museos y sociedad: un espacio para las utopías. Werken 2:83-87. Cornejo, Luis, Francisco Gallardo y Loreto Suárez (Editores) 1983 Arqueología y ciencia: primeras jornadas. Museo Nacional de Historia Natural, Santiago. Coronil, Fernando 1996 Beyond occidentalism: toward nonimperial geohistorical categories. Cultural Anthropology 11(1):51-87. Andrés Troncoso, Diego Salazar y Donald Jackson
141
Echeverría, Javier 2003 La revolución tecnocientífica. Fondo de Cultura Económica, México. Feyerabend, Paul 1992 Tratado contra el método. Tecnos, Madrid. [1975]. Fabian, Johannes 1983 Time and the other. Columbia University Press, Nueva York. Fernández, Gastón y Paola González 2005 Primer Seminario Minería y Monumentos Nacionales. Patrimonio Arqueológico, Paleontológico e Histórico. Ediarte, Santiago. Foucault, Michael 1989 Vigilar y castigar: nacimiento de la prisión. Siglo XXI, México. [1976] 1999 Las palabras y las cosas. Siglo XXI, México. [1966] Funari, Pedro Paulo 1995 Mixed features of archaeological theory in Brazil. En Theory in archaeology. A world perspective, editado por Peter Ucko, pp 236-250. Routledge, Londres. 1999 Brazilian archaeology: a reappraisal. En Archaeology in Latin America, editado por Gustavo Politis y Benjamín Alberti, pp 17-37. Routledge, Londres. Funari, Pedro Paulo y Andrés Zarankin (Editores) 2006 Arqueología de la represión y la resistencia en América Latina 1960-1980. Encuentro, Córdoba. Funari, Pedro Paulo, Andrés Zarankin y Emily Stovel 2005 Global archaeological theory: an introduction. En Global archaeological theory. Contextual voices and contemporary thoughts, editado por Pedro Paulo Funari, Andrés Zarankin y Emily Stove, pp 1-10. Kluwer, Nueva York. Gallardo, Francisco 1983 La arqueología, ¿una ciencia social?. En Arqueología y ciencia: primeras jornadas, editado por Luis Cornejo, Francisco Gallardo y Loreto Suárez, pp 90-102. Museo Nacional de Historia Natural, Santiago. Gnecco, Cristóbal 1995 Praxis científica en la periferia: notas para una historia social de la arqueología colombiana. Revista Española de Antropología Americana 25:9-22. 1999 Archaeology and historical multivocality: a reflection from the Colombian multicultural context. En Archaeology in Latin America, editado por Gustavo Politis y Benjamín Alberti, pp 258-270. Routledge, Londres. 2004 La indigenización de las arqueologías nacionales. En Teoría arqueológica en América del Sur, editado por Gustavo Politis y Roberto Peretti, pp 119-128. INCUAPA, Olavarría. González, Paola 1998 Doble reflexión especular en los diseños cerámicos diaguita-inca: de la imagen al símbolo. Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino 7:39-52. Gordon, Américo y Tom Dillehay 1977 El simbolismo en el ornitomorfismo mapuche. La mujer casada y el ketru metawe. En Actas del VII Congreso de Arqueología de Chile, tomo I, pp 303-316, Santiago. Hidalgo, Jorge, Juan Chacama y Guillermo Focacci 1981 Elementos estructurales en la cerámica del Estadio Aldeano. Chungara 8:79-96. Hodder, Ian 1982 Theoretical archeology: a reactionary view. En Symbolic and structural archaeology, editado por Ian Hodder, pp 1-31. Cambridge University Press, Cambridge. 1986 Reading the past. Cambridge University Press, Cambridge. Hodder, Ian (Editor) 1982 Symbolic and structural archaeology. Cambridge University Press, Cambridge. 142
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):122-145, 2008
Jameson, Fredric 1991 El postmodernismo o la lógica cultural del capitalismo avanzado. Paidós, Buenos Aires. Jiménez, Carolina, Diego Salazar y Paulina Corrales 2000 De los alcances de la arqueología: redefiniendo fronteras. Conserva 4:71-86. Kuhn, Thomas 1996 La estructura de las revoluciones científicas. Fondo de Cultura Económica, México. [1962]. Lander, Edgardo (Editor) 2003 La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas. FLACSO, Buenos Aires. Langebaek, Carl Henrik 2005 Arqueología colombiana: balances y retos. Arqueología Suramericana 1(1):96-114. Latcham, Ricardo 1928a La prehistoria chilena. Universo, Santiago. 1928b La alfarería indígena chilena. Universo, Santiago. Llagostera, Agustín 1977 Ocupación humana en la costa norte de Chile asociada a peces local-extintos y a litos geométricos: 9680±160 A.P. En Actas del VII Congreso de Arqueología de Chile, tomo I, pp 93-114, Altos de Vilches. 1989 Caza y pesca marítima. En Prehistoria: culturas de Chile, editado por Jorge Hidalgo, pp 57-80. Editorial Andrés Bello, Santiago. López, José 2004 Arqueología e identidad uruguaya: el saber y el poder en las vanguardias intelectuales. En Teoría arqueológica en América del Sur, editado por Gustavo Politis y Roberto Peretti, pp 197-211. INCULPA, Olavarría. Lumbreras, Luis 1974 La arqueología como ciencia social. Histar, Lima. Lyotard, Jean François 1989 La condición postmoderna. Cátedra, Madrid. McGuire, Randall y Rodrigo Navarrete 1999 Entre motocicletas y fusiles: las arqueologías radicales anglosajona e hispana. Revista do Museu de Arqueologia y Etnologia, Suplemento 3:181-99. Montané, Julio 1972 Apuntes para un análisis de la arqueología chilena. Rehue 4:29-43. 1980a Marxismo y arqueología. Ediciones de Cultura Popular, México. 1980b Fundamentos para una teoría arqueológica. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. 1981 Sociedades igualitarias y modos de producción. Boletín de Antropología Americana 3:71-89 Navarrete, Rodrigo 2004 El pasado con intención. Hacia una reconstrucción crítica del pensamiento arqueológico en Venezuela (desde la Colonia al siglo XIX). UCV-Fondo Editorial Trópikos, Caracas. Navarro, Ximena (Editora) 1998 Patrimonio arqueológico indígena en Chile. Reflexiones y propuestas de gestión. Universidad de la Frontera-UNESCO, Temuco. Niemeyer, Hans, Gastón Castillo y Miguel Cervellino 1989 Los primeros ceramistas del Norte Chico: Complejo El Molle. En Prehistoria: culturas de Chile, editado por Jorge Hidalgo, pp 222-264. Editorial Andrés Bello, Santiago. Andrés Troncoso, Diego Salazar y Donald Jackson
143
Niemeyer, Hans, Virgilio Schiappacasse e Iván Solimano 1973 Patrones de poblamiento en la quebrada de Camarones. En Actas del VI Congreso de Arqueología Chilena, pp 115-138, Santiago. Núñez, Lautaro 1974 La agricultura prehistórica en los Andes Meridionales. Orbe, Santiago. 1989 Hacia la producción de alimentos y la vida sedentaria. En Prehistoria: culturas de Chile, editado por Jorge Hidalgo, pp 81-106. Editorial Andrés Bello, Santiago. 2001 History of archaeology in Chile. En Encyclopedia of archaelogy, history and discoveries, editado por Tim Murray, pp. 300-315. ABC Clio, Santa Bárbara. 2006 Testimonios en torno a la construcción de un ideario de integración arqueológica para el centro sur andino. En Esferas de interacción prehistóricas y fronteras nacionales modernas: los Andes sur centrales, editado por Heather Lechtman, pp 621-630. Instituto de Estudios Peruanos-Institute of Andean Research, Lima. Orellana, Mario 1982 Investigaciones y teorías en la arqueología chilena. Centro de Estudios Humanísticos, Universidad de Chile, Santiago. 1996 Historia de la arqueología en Chile. Bravo y Allende Editores, Santiago. Politis, Gustavo 1995 The socio-politics of archaeology in Hispanic South America. En Theory in archaeology. A world perspective, editado por Peter Ucko, pp 197-235. Routledge, Londres. 2003 The theoretical lanscape and the methodological development of archaeology in Latin America. Latin American Antiquity 14:115-142. 2004 Tendencias de las etnoarqueología en América Latina. En Teoría arqueológica en América del Sur, editado por Gustavo Politis y Roberto Peretti, pp 85-118. INCAUPA, Olavarría. Popper, Karl 1994 Conjeturas y refutaciones: el desarrollo del conocimiento científico. Paidós, Buenos Aires. [1963]. Rivera, Mario 1973 Nuevos enfoques de la teoría arqueológica aplicada al Norte Chico. En Actas del VI Congreso de Arqueología Chilena, pp, 295-310. Santiago. Sánchez, Rodrigo 1995 Cultura material, arte, monumentos y cuerpos en el espacio: prácticas mortuorias del Complejo Cultural Aconcagua. En Actas del XIII Congreso Nacional de Arqueología Chilena, tomo II, pp 281-290, Antofa*gasta. Sanoja, Mario e Iraida Vargas 1993 Perspectivas de la antropología en Venezuela: el caso particular de la arqueología. En Balance de la antropología en América Latina y el Caribe, editado por Lourdes Arizpe y Carlos Serrano, pp 31-78. UNAM, México. Schiffer, Michael 1976. Behavioral archaeology. Academic Press, Nueva York. Schulz, Ronald, Hernán Paniagua, Julio Ramírez y Silvia Quevedo 1977 Estudio cefalométrico de ángulo, base y ramas ascendentes de la mandíbula de cráneos prehistóricos de Punta Teatinos. En Actas del VII Congreso de Arqueología de Chile, tomo I, pp 67-69, Altos de Vilches. Seguel, Roxana 1997 Educación patrimonial: una estrategia para la preservación de sitios arqueológicos en la Comuna de Los Vilos, Provincia del Choapa. Conserva 1:13-30. Serracino, George 1977 Inducción y deducción en arqueología. En Actas del VII Congreso de Arqueología de Chile, tomo I, pp 75-80, Altos de Vilches. 144
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):122-145, 2008
Shea, Daniel 1977 El fenómeno estadístico de muestreo al azar aplicado a elementos arqueológicos. En Actas del VII Congreso de Arqueología de Chile, tomo I, pp 71-74, Altos de Vilches. Thomas, Carlos 1977 Revisión crítica de la arqueología chilena entre 1960 y 1970: aspectos teóricos y metodológicos. Tesis de Licenciatura, Departamento de Antropología, Universidad de Chile, Santiago. Thomas, Carlos y Claudio Massone 1989 La organización dual en la Cultura San Pedro. Un enfoque etnoarqueológico. Paleoetnológica 5:87-120. Thomas, Julian 2004 Archaeology and modernity. Routledge, Londres. Tilley, Christopher 1998 Archaeology as sociopolitical action in the present. En Reader in archaeological theory. Post-processual and cognitive approaches, editado por David Whitley, pp 305-330. Routledge, Londres. Urry, John 2004 La mirada del turista. Universidad de San Martín de Porres, Lima. Valdés, Consuelo, Mauricio Massone, Rodrigo Sánchez, Carlos Aldunate, Fernanda Falabella y Francisco Mena 1994 Arqueología y educación: explorando nuevos horizontes. Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología 19:19-22. Watson, Patty Jo, Stephen Le Blanc y Charles Redman 1974 El método científico en arqueología. Seix Barral, México. [1971]. Westfall, Catherine 1998 ¿Sólo indio muerto es indio bueno?: arqueólogos, pehuenches y Ralco. Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología 26:35.
Andrés Troncoso, Diego Salazar y Donald Jackson
145
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4, 2, julio/julho 2008
ARQUEOLOGÍA DE LAS SOCIEDADES “CAPAYANAS” DEL NORTE DE SAN JUAN, REPÚBLICA ARGENTINA. CRÍTICA A LAS NARRATIVAS DISCONTINUISTAS DE LA ARQUEOLOGÍA SANJUANINA Carina Jofré Universidad Nacional de Catamarca-CONICET
La arqueología practicada en la provincia de San Juan nos ha contado una historia discontinua y fragmentada de “nuestro” pasado indígena; nos ha hablado de pueblos “aparecidos” en el territorio e irremediablemente “desaparecidos” tras fenómenos sociales nunca explicados. El artículo sitúa los elementos más característicos y problemáticos de las narrativas arqueológicas discontinuistas, reflexionando sobre la posibilidad de contar de otro modo la historia aborigen local, esta vez asumida como “nuestra historia.” A arqueologia praticada na província de San Juan tem contado uma história descontínua e fragmentada de “nosso” passado indígena; fala-nos de povos que “aparecidos” no território e irremediavelmente “desaparecidos” em função de fenômenos sociais nunca explicados. Este artigo situa os elementos mais característicos e problemáticos das narrativas arqueológicas descontinuístas, refletindo sobre a possibilidade de contar de outro modo a história aborígine local, desta vez assumida como “nossa história.” The archaeology practiced in San Juan province has told us a discontinuos and fragmented history of “our” indigenous past; has told us about peoples that “appeared” on the territory and helplessly “disappeared” following never explained social phenomena. The paper locates the most characteristic and problematic elements of such discontinuos archaeological narratives, reflecting about the possibility of telling the local aboriginal history differently, this time assumed as “our history.” Palabras claves: San Juan, narrativas arqueológicas discontinuistas, historia aborigen local, nuestra historia / Palavras chave: San Juan, narrativas arqueológicas descontinuístas, história aborígine local, nossa história. Recibido: diciembre 12 de 2007; aceptado: mayo 29 de 2008 / Recebido: dezembro 12 de 2007; aceito: maio 29 de 2008.
Introducción Pero si todos los indios se murieron ¿quién los enterró? Tamara, 7 años. Escuela Albergue Paso de los Andes, Comunidad de Malimán, Departamento Iglesia, San Juan. Noviembre de 2006.
Este trabajo es del desafío de hacer una arqueología de las sociedades capayanas del norte de San Juan, Argentina (Figura 1). Esa categoría étnica figura ya desde el siglo XVI en los documentos de la colonización española en la región hasta, por lo menos, fines del siglo XVIII, cuando, junto a otras (yacampis, olongastas y huarpes), fueron reemplazadas por categorías sociales emanadas de las nuevas articulaciones capitalistas del mercado local. Así se acometió la hom*ogeneización de la población nativa con la consecuente invisibilización de sus marcas étnicas y se impusieron marcas de clase producidas por las desigualdades económicas de la colonia y de la república (Briones 2005). Desde mediados del siglo XX las investigaciones histórico-arqueológicas de la región retomaron el estudio de la historia de las poblaciones nativas designadas por el archivo colonial bajo el nombre de capayanes; esas interpretaciones no estuvieron libres de apreciaciones colonialistas. Las sociedades capayanas han sido negadas por la historia y la arqueología al desvincularlas de cualquier continuidad sociocultural anterior y posterior a la época de la conquista española, favoreciendo la estructuración de una memoria social y culturalmente selectiva al servicio de los modelos occidentales hegemónicos de poder. En cambio, esta investigación arqueológica está intere Por norte de San Juan se entiende la extensión geográfica comprendida en la actualidad por los departamentos de Jáchal e Iglesia. Carina Jofré
sada en situar las discontinuidades en los marcos de comprensión de la arqueología e historiografía tradicional y dar cuenta de sus relaciones con los procesos de construcción de identidades locales. El abordaje de esta problemática supone construir (interpretar) nuevas genealogías (relaciones) que intenten comprender los procesos de constitución, reproducción y transformación social de estas sociedades indígenas en la región desde el primer milenio de la era cristiana hasta el presente. Aquí expongo algunos de los elementos teóricos de esta propuesta de investigación partiendo de una crítica a las narrativas discontinuistas de la arqueología local para restituir la dimensión histórica de los sujetos que fueron excluidos de los relatos socio-históricos hegemónicos y confinados al espacio temporal de los “pueblos sin historia” (Rappaport 1990; Mamaní 1992).
Historias de aparecidos y desaparecidos Comencemos por echar un vistazo a las historias de “aparecidos” y “desaparecidos” de la arqueología sanjuanina. En su Prehistoria de San Juan Gambier (2000:5-6) escribió: La primera etapa o período corresponde a los cazadores-recolectores Fortuna que procedían del norte y ocuparon el territorio entre los 6500 y 6200 a.C., cuando desaparecieron gradualmente. La segunda etapa, o de los cazadoresrecolectores Morrillos, provino del sur, llegando hasta el paralelo 30°30’ de latitud sur hacia el año 5900 a.C.; durante los primeros 500 años sus emplazamientos coincidieron con los de los cazadores Fortuna, ya en extinción. Los cazadores Morrillos duraron en nuestro territorio hasta el año 2200 a.C. y se retiraron hacia el sur por la presión de los grupos con agricultura incipiente, denominados
147
Figura 1. Mapa geopolítico de la provincia de San Juan.
por nosotros cultura Ansilta. Estos procedían del norte y aparecieron en nuestro territorio hacia el año 1800 a.C. Duraron en el valle de Iglesia hasta, aproximadamente, los comienzos de nuestra era y en el de Calingasta, muy debilitados, hasta el año 550 d.C. A los grupos con agricultura incipiente de la cultura de Ansilta le sucedieron otros grupos con agricultura y ganadería desarrolladas que se ubicaron, primero, sobre antiguas instalaciones del valle de Iglesia y, luego, se desplazaron al de Calingasta. La aparición de la agricultura temprana se debió a migrantes del noroeste argentino que, al fusionarse con los grupos anteriores, formaron la cultura o fase cultural Punta del Barro, que duró en el valle de Iglesia hasta, aproximadamente, el año 550 d.C., cuando sus rasgos principales desaparecieron de ese valle y reaparecieron, años más tarde, en el de Calingasta, transformados —por influencia de pueblos trasandinos y el relicto de los locales— en la cultura de Calingasta que constituye la cultura madre de los pueblos situados al sur de los 31° de latitud. Desaparecieron la cultura Punta del Barro y, estando vigente la cultura Calingasta, llegó la invasión de la vigorosa cultura de La Aguada, procedente del noroeste argentino, sobre los grupos nativos; así se produjo la formación de la cultura de Angualasto, que ocupó el territorio hasta los 30°30’ de latitud sur. Esta cultura se desbordó hacia el este y sureste, generando pueblos con características propias que fueron conocidos, en el momento de la conquista española, con el nombre de capayanes y yacampis. Los grupos de la cultura Calingasta, aculturados con Aguada e influidos constantemente por las migraciones trasandinas, formaron una poderosa unidad que luego se proyectó hacia el este y sur de Calingasta por debajo de los 30°30’ de latitud sur, originando nuevos grupos que estuvieron vigentes en el denominado periodo o etapa tardía que recibió, al igual que los grupos Carina Jofré
de los valles septentrionales, la invasión incaica y la conquista española (cursivas añadidas).
Un primer elemento sobresaliente de estas narrativas es que recurren a la idea de un territorio vacío que fue poblado por grupos humanos, construidos como alteridades externas o foráneas. La secuencia arqueológica da comienzo con una primera historia de “aparecidos” nómades del norte —consecuente con las teorías del poblamiento temprano de Sudamérica—, a quienes sucede, luego de su extinción, un segundo grupo nómade, esta vez proveniente del sur. Posteriormente, a pesar de ya no contar con un territorio vacío, se hace necesario un nuevo vaciamiento para el reemplazo poblacional por parte de grupos humanos mayormente desarrollados por sus capacidades para el manejo de nuevas estrategias de subsistencia, en este caso por el manejo de la agricultura. Esta explicación es simplista porque desestima toda posibilidad de interrogación por los procesos de transformación local de producción y reproducción social. Las implicaciones de las transformaciones estructurales de las sociedades locales no tienen lugar en los modos de interrogación de estas narrativas arqueológicas. Las “desapariciones” se hacen necesarias en estas narrativas al proporcionar una explicación simplista que obtura la interrogación por los procesos complejos de corta y larga duración. Las desapariciones llevan implícita la desintegración en tiempo y espacio de los sujetos y sociedades indígenas y se sustentan en la idea de que las sociedades locales no se transforman sino que desaparecen bajo la frecuente explicación de una lucha de espacios territoriales para la explotación de ambientes. En vez de concebir la historia como proceso de transformación se la concibe como un proceso de desarrollo unilineal que da
149
paso al establecimiento de etapas, fases, y horizontes. Un elemento frecuente de estas narrativas es su concepción de la cultura como un fenómeno externo a los individuos, desconociendo los procesos de significación sociocultural por los cuales las personas recrean y transforman, en su vida cotidiana, los marcos de sentido para interpretar el mundo y orientar su acción (Geertz 1988; Giddens 1998). Estas narrativas sostienen que las poblaciones indígenas locales poseían “una cultura e identidad puras” que pueden ser determinadas a partir del recuento de un conjunto discreto de rasgos (tecnologías, objetos, tradiciones, lenguas) que las identifican y que pueden ser asimilados a un territorio. Así se habla de fusiones entre grupos para formar otras entidades categorizadas por una etapa de desarrollo; ese es el caso de la fase cultural Punta del Barro, delimitada hasta el 550 d.C. en el valle de Iglesia por la desaparición de sus rasgos característicos principales, que luego “reaparecen” en el valle de Calingasta (Gambier 2000). Estas explicaciones recurren al movimiento de gentes en el territorio para sustentar su idea de una cultura que, al modo de un paquete o mochila, es portada por las poblaciones para ser utilizada, recambiada y desechada, (al igual que sus portadores). No existe la idea de una agencia social que habilite interacciones sociales capaces de inventarse y re-inventarse culturalmente en mapas de tradición local. La influencia migratoria y sus consecuentes procesos de aculturación por parte de grupos foráneos es la explicación más a mano y simple para esta arqueología que no teme construir imágenes pasivas de una barbarie sujeta a los avatares del ambiente y al penoso transcurrir del tiempo, al cual sólo “hay que resistir.” Sobre esta lógica reduccionista, por su ahistoricismo y hom*ogeneización, las 150
culturas arqueológicas (definidas con base en conjuntos discretos de rasgos) fueron reificadas como entidades físicas reales; esto produjo su suturación como hom*ogeneidades culturales desprovistas de diferenciaciones internas basadas, quizás, en complejas redes de parentesco, como han propuesto los estudios etnohistóricos y etnográficos de la región andina. El procedimiento metodológico consecuente con esta teoría fue la medición de estas reificaciones culturales, determinando (apriorísticamente) sus límites en el tiempo y el espacio. Las identidades indígenas locales del pasado fueron construidas como hom*ogenidades pasivas, medibles por sus grados de desarrollo (tecnológico, religioso, económico) y carentes de agencia, es decir, sin posibilidad de transformar su existencia participando activamente en la estructuración de los procesos de constitución, reproducción y transformación sociocultural. La idea de las áreas culturales ayudó a definir una arqueología prioritariamente “Sutura es un término cuyo uso teórico corriente es tomado del psicoanálisis lacaniano y ha sido desarrollado, como describen Laclau y Mouffe, en la teoría semiótica del cine. Convencionalmente, tiene el significado de ‘costura’, y así aparece en el diccionario: ‘costura con que se reúnen los labios de una herida’; Landry y MacLean han ofrecido una glosa moderna y aguda del significado quirúrgico original con su comentario de que ‘una sutura marca la ausencia de una identidad anterior, como cuando la carne cortada se cura pero deja una cicatriz que marca la diferencia’. Laclau y Muffe nos presentan un cuerpo político cuya piel es permanentemente desgarrada y tiene una incesante necesidad de atención en la sala de emergencia de los cirujanos de la hegemonia, cuyo destino es intentar cerrar, con dificultades y temporariamente los cortes. (Este paciente nunca llega a la sala de recuperación)” (Barret 2003:279).
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):146-168, 2008
interesada por establecer los horizontes de aparición y desaparición de las llamadas culturas arqueológicas, sus conjuntos de rasgos culturales característicos, su patrimonio arqueológico o cultural y el establecimiento de sus fronteras territoriales. Por eso otro elemento sobresaliente de estas narrativas discontinuistas es su preocupación positivista por el disciplinamiento de los conocimientos acerca del pasado, es decir, su afán por establecer límites, marcar cortes, determinar fronteras de separación y armar un cuerpo teórico fundado en un método simplista que se distanció del pasado indígena para conocerlo seccionándolo, troceándolo y retaceándolo.
Narrativas discontinuistas de la arqueología sanjuanina Escolar (2003) denominó a las narrativas arqueológicas sanjuaninas “discontinuistas,” aunque apoyando su crítica en otros puntos de reflexión diferentes a los aquí expresados. En otras regiones de Sudamérica otros autores han situado estas narrativas y sus consecuencias en el discurso político de las arqueológicas locales (Funari 1995; Gnecco 2002; Angelo 2005). Escolar sitúa las narrativas discontinuistas en la arqueología sanjuanina a partir del trabajo de Debenedetti (1917), quien sostuvo como argumento central la discontinuidad cultural entre los aborígenes del pasado y los actuales pobladores en la provincia. La obra de Debenedetti es considerada la obra inaugural de la arqueología sanjuanina; sus componentes discursivos trazaron un camino a seguir para la posterior práctica disciplinar, que podemos hacer extensiva a otras líneas de investigación desarrolladas en la provincia (e.g., Vignati 1934; Iribarren 1952; Schobinguer 1962, 1966; En palabras de Gambier (2003). Carina Jofré
Berberian et al. 1968; Beorchia 1973, 1985; Gambier 1975, 1976, 1977a, 1977b, 1987, 1994, 1997, 2001; Sachero 1976; Castro y Castro 1979; Micheli 1983, 1996, 1998, 2000, 2004; Barcena 1989, 1992; Consens 1991, 2001; Podestá y Rolandi 2000, 2001; Riveros y Varela 2001; Damiani 2002; García 2003, 2004; Riveros 2004; Podestá et al. 2006). Los elementos señalados en las conceptualizaciones teóricas de las narrativas arqueológicas para la provincia de San Juan también revelan sus componentes ideológicos. Las oleadas migratorias, por las cuales se explican los recambios culturales en el ámbito local, son referidas como “invasiones” (Gambier 1975, 1976, 1977a, 1977b, 1987, 1994, 1997, 2001). Esto no sólo implica la construcción de las identidades indígenas como alteridades externas al territorio, es decir, sin nexos que las vinculen a procesos de construcción sociocultural en un paisaje temporal inscrito localmente, sino que, además, no permite comprender los fenómenos y procesos históricos por los cuales se produjo la conformación de los mapas socioculturales y sus geopolíticas en tiempos prehispánicos. Se habla de invasores agricultores en el tiempo de Ansilta, invasores Aguada en el período medio, invasores incaicos hacia el 1490; en cambio, llamativamente, la invasión En este trabajo uso como referentes los escritos de Mariano Gambier porque sus investigaciones (desarrolladas desde la Universidad Nacional de San Juan) han tenido un gran peso en la estructuración de los relatos de la arqueología practicada en San Juan. Las nuevas líneas de investigación que intentan distanciarse, metodológicamente, de las antiguas investigaciones en la provincia no lo hacen desde un replanteo crítico y radical de los supuestos más problemáticos de estas investigaciones; esas arqueologías se montan, acríticamente, sobre las narrativas discontinuistas. 151
española es referida como “conquista” (Gambier 2000; Micheli 2004). La visión de las poblaciones locales como vencidas en el derrotero de la historia es un elemento clave de estas narrativas; sus implicaciones políticas quedan al descubierto frente a una desconstrucción crítica que se erija sobre cualquier proyecto de liberación del aparato neo-colonial, como posición frente al proyecto nacional de hom*ogeneización cultural que sepultó las alteridades bajo nuevas identidades regionales (Briones 2005; Escolar 2007; Segato 2007). San Juan ha sido pensada como provincia libre de indios hasta hace no mucho tiempo, cuando, insospechadamente, sujetos y colectivos reinscribieron sus identidades en la historia indígena local, re-apoderándose de sus capacidades de agenciar sus propias identidades sin esperar a ser “catalogados,” “descritos” y “suturados” en los anales de la arqueología local, incapaz de dar cuenta de los complejos procesos de subjetivación que median en la construcción de nuevas subjetividades contestatarias a un orden de estado ausente (Escolar 2007) que interpela a los sujetos con violencia desde la historia. Las interpretaciones arqueológicas discontinuistas han construido y sedimentado una historia fragmentada que, al mismo tiempo, nos ha fragmentado como sujetos en el presente, privándonos de la posibilidad de asumirnos en la historia para un proyecto de liberación. Esta arqueología ha dicho que las poblaciones indígenas locales son bloques temporoespaciales discontinuos que pueden ser caracterizados por un conjunto de elementos culturales discretos, concebidos como rasgos únicos e inamovibles de identidad. Consecuentemente, ha supuesto que no se trata de sociedades con capacidad para transformarse en el tiempo, con lo cual dejó planteada la discontinuidad en términos culturales y biológicos entre las 152
poblaciones indígenas del pasado y las poblaciones actuales. En estas narrativas arqueológicas no existe una perspectiva desde los sujetos que permita comprender la construcción de identidades locales en relación con las estructuras tradicionales a nivel local y regional y, menos aún, que permita interpretar los cambios y permanencias en términos de procesos. ¿Cómo podemos re-pensar, entonces, una historia local distinta en la cual podamos re-pensarnos como sujetos con capacidad para agenciar la transformación de las estructuras coloniales de pensamiento moderno? Creo que en primera instancia debemos batallar contra las narrativas discontinuistas; el primer paso ha sido situarlas para luego reconstruir las imágenes y sentidos involucrados en sus fundamentos y, desde allí, acometer un cambio. Para ello me propongo contar, “de otro modo,” nuestra historia local; particularmente intentaré realizar una arqueología de las sociedades capayanas del norte de San Juan. Para mí significa asumir el desafío de recuperar una categoría etnohistórica que, desde una perspectiva genealógica, tiene el potencial para llevarnos a recorrer los caminos de la constitución, reproducción y transformación histórica de las poblaciones indígenas del norte de San Juan hasta sus invisibilización perpetuada por el archivo colonial y sedimentada para el olvido de lo indígena en la construcción de una memoria blanca expresada, paradigmáticamente, en la ya clásica Historia de San Juan (Videla 1962).
Capayanes Sobre la base de lecturas de fuentes documentales de la época de la conquista y la colonia (siglos XVI al XVII) Salvador Canals Frau interpretó que, en momentos previos a la entrada española, la zona norte de la actual Provincia de San Juan estaba poblada por grupos indígenas conocidos
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):146-168, 2008
con el gentilicio capayanes, a quienes supuso desaparecidos como grupo étnico hacia el siglo XVII, tempranamente con relación a otras áreas del país. Entre las décadas de 1940 y 1950 Canals Frau (1944, 1946, 1953, 1956, 1973, 1986) llevó a cabo estudios sobre esta problemática etnohistórica; desde entonces no ha sido tema de interés, salvo breves trabajos (e.g., Micheli 1996). Canals Frau se introdujo en el tema, según sus propias palabras, desde la alusión de monseñor Cabrera (en 1930, en un documento judicial) a la existencia de una lengua capayana; sus lecturas de los escasos documentos históricos que mencionaban la existencia de esta población le sugirieron que su nombre era proveniente de un lugar de origen en los “valles capayanes,” a los cuales ubicó en la zona “al sur de los Cacanos y al norte de los Huarpes... En la región comprendida entre el río Colorado, que separa a la Rioja de Catamarca, y la cuenca de río Jáchal-Zánjón, en la provincia de San Juan” (Canals Frau 1986). Así, el área principal de ocupación de los capayanes, o su área estricta, serían los tres valles longitudinales de Vinchina, Guandacol y Jáchal, en las actuales provincias de La Rioja y San Juan. Canals Frau también interpretó que el nombre capayanes podría derivar del manejo de una lengua propia capayana con estrecha filiación lingüística con las lenguas cacana-diaguita y cacana-calchaquí habladas en el noroeste argentino (NOA) hacia los siglos XVI y XVII, aunque consideró que la “lengua capayana” mencionada en reiteradas ocasiones en los archivos era una lengua diferente de la cacana. La décima tercera de las Cartas Anuas de la Compañía de Jesús afirmó que en la región capayana se hablaba una lengua que no era la cacana. Micheli (2000, 2004) ha sostenido lo contrario a partir de sus lecturas de un poder otorgado en 1599 sobre la toma de Carina Jofré
posesión de una encomienda en el norte de San Juan; no obstante, son varias las fuentes a las que Canals Frau (1944) se refirió para fortalecer su argumentación respecto a estas diferencias lingüísticas y sus implicaciones en el estudio de las diferencias socioculturales entre las etnias del mundo diaguita, para nada internamente hom*ogéneo.
Las interpretaciones arqueológicas de la región Diaguita Es muy poco lo que se conoce sobre los grupos y sujetos capayanes que fueron absorbidos por las narraciones históricas bajo la categoría étnica genérica de diaguitas y, finalmente, bajo las categorías —siempre ambiguas— de indios y mestizos. La problemática de los grupos capayanes en la arqueología argentina remite a la planteada para las poblaciones diaguitas de la región NOA y norte de Chile. La categoría étnica diaguita engloba una diversidad de organizaciones sociopolíticas indígenas. Estas heterogeneidades o diferencias entre los grupos nativos no fueron percibidas; si lo fueron los españoles no las consideraron y optaron por hom*ogeneizar a los “indios” de la región bajo la categoría de diaguitas. Para el caso de las poblaciones originarias de Amaicha, en el valle en Tucumán, Rodolfo Cruz (citado por Pizarro 2006) ha afirmado que los diaguitas no existieron, puesto que no se reconocían así mismos como parte de un colectivo más amplio de identificación, a pesar de compartir ciertas características comunes; también sostiene que estas organizaciones indígenas estaban conformadas por familias extensas que participaban en organizaciones sociopolíticas más amplias “Si bien la categoría de ‘indios’ tiene diferentes acepciones históricas, aquí se hace referencia a ella en el sentido de sujetos dependientes del funcionamiento del sistema colonial” (Cruz, citado por Pizarro 2006). 153
y que hacían uso del espacio en forma dispersa y discontinua, apelando a redes sociales de parentesco (reales o ficticias) para intercambiar bienes y productos provenientes de distintos nichos ecológicos. Según Pizarro (2006) la política de hom*ogeneización identitaria aplicada por los conquistadores a la heterogeneidad de los grupos socioculturales reducidos a la categoría diaguita probablemente resultó de la incapacidad para percatarse de la percepción y del uso del espacio de las sociedades indígenas. Los españoles implementaron, a la fuerza, el estilo de ocupación europeo de tipo contiguo y continuo en pueblos o en ciudades. Quizás esta misma reflexión pueda ser usada para pensar en la posibilidad de que el etnónimo capayán también esté sujeto a percepciones hom*ogeneizantes que encubrieron una diversidad de organizaciones sociopolíticas de menor o mayor envergadura. En los primeros mapas y cronologías arqueológicas de principios del siglo XX el norte de San Juan fue integrado a la región del NOA al incluirlo dentro de las denominadas culturas diaguitas. Se suponía que el área compartía filiaciones étnicas estrechas con los grupos indígenas del NOA, a los cuales las primeras investigaciones consideraron como sociedades culturalmente hom*ogéneas y con escasa profundidad temporal en el territorio (Boman 1908). Posteriormente otros estudios rebatieron este postulado al identificar diferencias internas y proponer otras clasificaciones culturales para la región (Debenedetti 1917; Palavecino 1934, 1948; Serrano 1938; Canals Frau 1944, 1956; Bennett et al. 1948; González 1955; Montes 1964). Por ejemplo, Palavecino (1934) definió la existencia de tres zonas arqueológicas distintas, que denominó Angualasto, Barreales y Santa María. Antonio Serrano (1938) atribuyó a estas zonas arqueológicas los nombres de los gentilicios: sanagastas, 154
diaguitas y calchaquíes. Respecto de esta última nomenclatura Canals (1944:142) opinó que el reemplazo del nombre de la zona de Angualasto por Sanagasta realizado por Serrano era un error porque se extendía “mucho más al este de lo que en la segunda mitad del siglo XVI hubo de ser el área capayana.” En Investigaciones arqueológicas en los valles preandinos de la provincia de San Juan Salvador Debenedetti (1917) intentó determinar las áreas de ocupación de los grupos étnicos huarpes que, según Aguiar (1900), habían ocupado toda la provincia (Berberián et al. 1968). Debenedetti estaba influenciado por las ideas de Eric Boman (1908), quien afirmaba que las etnias diaguitas habían habitado el oeste de San Juan; también sostenía que los huarpes sólo redujeron su expansión a las lagunas de Guanacache (en un sector ubicado casi en el límite interprovincial, al sur de San Juan y al norte de Mendoza). Una tercera posición, además de la de Aguiar y Boman, era la de Canals Frau (1944, 1946, 1956), quien sostenía que el sector noroeste de San Juan fue exclusivo de los grupos diaguitas, dejando los demás sectores librados al asentamiento huarpe. Alberto Rex González (1963) presentó una esquematización general del desarrollo cultural del NOA a través de la delimitación de áreas culturales, aunque con escasas diferencias de la propuesta de Bennett et al. (1948). Este esquema se convirtió en la base de las interpretaciones arqueológicas regionales posteriores (e.g., Núñez 1975; González 1977; Raffino 1991). Tanto para González (1955, 1964, Este cuadro cultural, además de estar apoyado en tipologías de materiales arqueológicos, posee fechas obtenidas por datación radiocarbónica que, por aquellas épocas, parecían dar cierta confiabilidad a la secuencia por sobre las cronologías relativas anteriores.
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):146-168, 2008
1977, 1998; Núñez 1975) como para los autores que le sucedieron el norte de San Juan integraba la región NOA a través de lo que se denominó Periodo Agroalfarero Temprano o Formativo (500 a.C. al 650 d.C.) bajo la expresión del complejo cultural Ciénaga y, posteriormente, en el Agroalfarero Medio o Formativo Medio (650 d.C, al 850 d.C.), también denominado estadio Clásico Floreciente Regional (Raffino et al. 1982; Raffino 1991) y Período de Integración Regional Aguada (Pérez y Heredia 1974, 1990; Pérez 1991, 1994, 2000). En todas las periodizaciones mencionadas se respeta el área cultural delineada por González (1964), en donde el noroeste de San Juan forma parte periférica de los desarrollos Aguada, con centro en los valles y bolsones de Catamarca y La Rioja. Las relaciones con el Norte Chico de Chile para el Periodo Medio también son un tema relevante en la región. Algunos autores sostienen que estaban involucradas redes comerciales con bases de poder (González 1998; Pérez 1994, 2000); algunos (e.g., Pérez 1994) llegaron a afirmar que el cacán o kakán pudo ser una lengua de comercio y administración en el tráfico de productos, situación que ayudó a su difusión por gran parte del NOA y norte de Chile durante el Periodo de Integración Regional Aguada. En las secuencias arqueológicas locales de los valles preandinos de San Juan la integración con el área cultural NOA tomó la forma de entradas de difusión de agricultores al territorio. Mariano Gambier sostuvo que estos grupos agricultores (Ciénagas y Aguadas) introdujeron cultivos y técnicas de agricultura en los valles bajos, junto a algunos estilos cerámicos, desde los primeros siglos del primer milenio de la era y de manera fluctuante, más exactamente —en palabras del autor— bajo la forma de “oleadas.” Gambier (1977a) también supuso que estas Carina Jofré
culturas alóctonas coexistieron con otras culturas que poseían desarrollos menos complejos, como la cultura Calingasta en el sector occidental de la provincia, y se encargó (Gambier 1977b, 2000) de aclarar que en el sector cordillerano, en su opinión un excelente hábitat para cazadores-recolectores, estas sociedades sedentarias (foráneas) no pudieron establecerse definitivamente por las condiciones del ambiente: “Solamente en los valles precordilleranos del norte de la región las condiciones básicas del medio y la inmigración generaron un tipo de vida aldeano singular representada por la cultura de Angualasto” (Gambier 1977b:5). En un intento por establecer una cronología arqueológica para la provincia de San Juan Alberto Rex González (1955) y Juan Schobinger (1962) también sostuvieron las vinculaciones entre el norte de San Juan y la región NOA a través de la presencia de la cultura Aguada y Sanagasta o Angualasto. Incluso una secuencia cultural arqueológica fue establecida por Berberián et al. (1968) en el norte de San Juan, en el Departamento de Jáchal, en el sitio denominado El Peñoncito. Los autores interpretaron una secuencia de ocupaciones culturales en un alero; primero identificaron un Período Precerámico caracterizado por dos tipos de industrias de artefactos líticos consecutivas; la segunda industria quedó establecida por cronología relativa en no menos de 4000 años a. C. Luego interpretaron un Tercer Período Agroalfarero representado por una cerámica tosca y otra gris incisa, asociadas a puntas pequeñas y otros instrumentales de molienda, y que se establecieron, también por cronología relativa, en un período comprendido entre 400 a 460 años d.C. Finalmente interpretaron un Período Tardío representado por la cultura de Angualasto o Sanagasta. Esta última “aparece” en el nivel IV de El Peñoncito. Los autores definieron este 155
nivel, u ocupación humana, en Pachimoco, Angualasto y Cerro Negro (Berberián et al. 1968). El Período Agroalfarero Tardío (850 d.C al 1480 d.C) (González 1955) o Culturas o Desarrollos Regionales (González 1977; Raffino 1991) se describe en la arqueología regional como el substratum de las poblaciones diaguitas o cacanas (Canals Frau 1973) que encontraron los españoles en su irrupción en el territorio. El norte de San Juan y La Rioja son caracterizados por los desarrollos de los señoríos Sanagasta, Aimogasta o Angualasto que conformarían el núcleo sur del mundo diaguita (Martínez 2005). La zona adquirió relevancia para los autores al ser descrita como una zona dialectal del cacán, reconocida como capayana (oeste y sur de La Rioja y norte de San Juan), diferente del cacán del norte (Valles Calchaquíes, Santa María y oeste de Tucumán) y del cacán del sur (Catamarca, norte de La Rioja y Santiago del Estero). Rodolfo Raffino (1994), en su definición de lo que denominó “universo NOA,” incluyó a los valles preandinos de San Juan y noroeste de Mendoza, aunque respetando el criterio de Schobinger (1962) y Lagiglia (1974), quien los incluyó en la subárea Centro-Oeste, señalando sus importantes vinculaciones y afinidades culturales con el resto del NOA. Raffino (1994) sostiene que el caso inka es el único evento prehispánico que fue, cabalmente, una Integración Regional del NOA, contrariamente a lo que sostienen otros autores para la segunda mitad del primer milenio de la era cristiana (Pérez y Heredia 1974, 1990; Pérez 1991, 1994, 2000). Raffino considera que ningún horizonte panandino alcanzó la dimensión espacial (desde la Puna, las quebradas altas de su borde, los valles y bolsones mesotérmicos) que alcanzó el imperio incaico. Nuevamente el norte de San Juan vuelve a formar parte de una red de integración cultural más amplia 156
a través de su anexión al Collasuyu bajo el reinado de Tupac Yupanqui. Con la entrada española los señoríos diaguitas de la región NOA fueron reducidos tras una larga resistencia. Canals Frau (1944) señaló el traslado de pobladores capayanes del norte de San Juan hasta los valles de Catamarca y Tucumán para batallar en los alzamientos diaguitas contra la corona española. Según los documentos referidos al Gran Alzamiento numerosos indígenas capayanes fueron apresados y algunos ejecutados en Quilmes en el antiguo Tucumán colonial. Otros capayanes que pelearon en los valles de La Rioja fueron reducidos a los valles de Famatina, en el fuerte de Nuestra Señora de Rosario en Valle Fértil, otros en el valle de Angacao o Jáchal (De la Vega 1994) y algunos parecen haber sido enviados a lugares más alejados, como las encomiendas del centro de San Juan y Chile (Michelli 1998, 2004). La desarticulación de las sociedades nativas del norte de San Juan no sólo fue producida por las resistencias y rebeliones de los Valles Calchaquíes y por diversas instituciones y mecanismos coloniales que implementaron los españoles a medida que iban sojuzgando a los nativos (encomiendas, servicios personales, yanaconazgo); también influyeron las estrategias implementadas por los “indios” para lograr su reproducción sociocultural, como señaló Pizarro (2006) para el caso del valle de Catamarca. Entre estas estrategias Pizarro cita la huida de algunos indios a otras jurisdicciones para cambiar su estatus fiscal y laboral, migraciones cíclicas anuales en consenso del encomendero y uso de la administración de justicia española para plantear litigios por Estas referencias de los fuertes españoles a los que fueron reducidos los grupos capayanes de La Rioja y San Juan aún no han sido detectadas por las investigaciones arqueológicas.
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):146-168, 2008
tierras, aguas, malos tratos, etc, merced a los oficios de los protectores de naturales. Todo esto pudo contribuir a la invisibilización indígena en la región. Una vez expuestas las interpretaciones arqueológicas de las “distribuciones espaciales de las sociedades aborígenes de la zona de estudio” podemos notar que en ninguno de los casos median significados emanados de las propias identidades socioculturales que habitaron y habitan estos espacios, socializando territorios y lugares habilitados por la memoria. Estas investigaciones han creado mapas de áreas culturales (objetivaciones externas), suturando las identidades aborígenes en un tiempo pasado-clausurado, es decir, se han hecho sobre la retórica de la extinción aborigen en el presente. Estas interpretaciones han circulado colectivamente, prefigurando una suerte de escencialización que hermana, por ejemplo, las categorías arqueológicas con identidades indígenas estáticas temporal y espacialmente. Ello imposibilita la compresión de los paisajes sociales aborígenes y de las identidades involucradas como procesos abiertos constituidos histórica y socialmente. Narraciones arqueológicas operando en la construcción de identidades locales El espacio y el tiempo, en tanto cualidades atribuibles a la realidad para su ordenación y compresión, son dos formas de orientación de los grupos humanos (Hernando 1999); su representación en paisajes sociales es un hecho histórico estructurado socioculturalmente (Gosden 1989). Los paisajes y los lugares construidos en esta relación contextual no preexisten a las sociedades sino que son activamente conceptualizados y construidos por los agentes sociales (Curtoni 2004) en su interacción cotidiana. Los paisajes sociales guardan memorias de prácticas sociales recursivas, sedimentando experiencias, percepciones, Carina Jofré
imágenes, olores y sentimientos y dando significados a los espacios. Todo ello media en la construcción de sentidos de pertenencia a un lugar en una relación recursiva o dialéctica. El espacio y/o lugar estructuran las relaciones sociales y a los sujetos que se desenvuelven en ellos; también las relaciones sociales y los sujetos estructuran esos espacios y lugares (Tilley 1996; Giddens 1998; Pearson y Richards 1999). El planteamiento de este caso de estudio de los procesos de constitución, reproducción y transformación de las sociedades capayanas en los actuales Departamentos de Jáchal e Iglesia permite pensar territorios indígenas pasados mucho más complejos y laxos que los mapas culturales propuestos por la arqueología local hasta el momento. El área de estudio integra un amplio número de sitios arqueológicos desde Tucunucu, al sur del Departamento de Jáchal, hasta el paraje Chinguillo, al norte del Departamento Iglesia, teniendo como límites imaginarios al oeste la cordillera andina y al este el límite interprovincial (Figura 1). Esta área de estudio es parte de una construcción teórica funcional a esta investigación; no representa algún tipo de frontera étnica o sociocultural de sus poblaciones en el pasado-presente. En la zona de estudio existen sitios arqueológicos que pueden ser interpretados como asentamientos indígenas de diferentes amplitudes y características sociopolíticas dentro estructuraciones sociales pasadas: Tucunucu, Niquivil, Pachimoco, La Ciénaga y Gualcamayo, en Jáchal, Chita, Bauchaceta, Quebrada de Agua Blanca, Pismanta, Volspiansky, Arroyito, La Cañada, Colola, Cerro Negro, Angualasto, El Carrizal, Los Quillay, El Toro, Malimán de Abajo y de Arriba, Las Juntas de Colanguil, Conconta, La Chigua, El Carrizalito, Chinguillo, La Palca y un gran numero de puestos y 157
asentamientos diversos que se encuentran dentro de los limites del Parque Nacional San Guillermo. Estos sitios poseen características diferenciables y diferenciales; también tienen elementos compartidos, entre ellos algunos estilos cerámicos caracterizados por diseños, formas y decoraciones similares a los producidos y distribuidos en las actuales provincias de La Rioja y Catamarca y en el norte de Chile. Este hecho ha sido señalado por investigaciones previas, que interpretaron que estas presencias arqueológicas indican la naturaleza foránea de los desarrollos socioculturales indígenas en la zona; así marcaron la alteridad de “lo indígena” en el territorio, abonando la idea de que existen sujetos, territorios, lugares y paisajes por separado, sin relación alguna entre sí. En este trabajo argumento que los asentamientos arqueológicos de la zona formaron parte de territorios inscritos en genealogías familiares amplias que, quizás, configuraron paisajes socioculturales compartidos, aunque no estáticos ni hom*ogéneos. La presencia frecuente de estilos cerámicos con diferentes cronologías y provenientes del norte de Chile en asentamientos aborígenes como Arroyito, en la actual localidad de Las Flores, o La Aldea de Angualasto, también en el Departamento Iglesia, insta a pensar en la necesidad de desconstruir una geografía económica moderna para vislumbrar de otro modo estas relaciones que se presentan en las huellas e indicios arqueológicos. Una vía de entrada para comenzar a interpretar estas relaciones del pasado puede ser el estudio de las genealogías familiares, su constitución a partir del movimiento de población desde otras zonas vecinas, la conformación de las unidades sociales locales y las migraciones dentro y fuera de la región. Las genealogías representan los procesos de construcción de los paisajes 158
sociales en el presente y dan una idea de su conformación local en el pasado. En la zona es posible identificar un porcentaje numeroso de genealogías nativas con memorias que se remontan hasta principios del siglo XIX y cuyos orígenes remiten a lugares de La Rioja, norte de Chile y, en menor medida, Catamarca y otras regiones de Chile. La investigación genealógica pone en evidencia el corte violento impuesto por la conformación y establecimiento definitivo de las fronteras nacionales y provinciales. La construcción de estas subjetividades nacionales y provinciales también informa las representaciones que los pobladores hacen de los sujetos provenientes de la cordillera hasta comienzos del siglo XX; por ejemplo, estos suelen ser identificados como “indios.” Esta marcación externa de los chilenos como indios también ha sido identificada por Escolar (2007) en el departamento fronterizo de Calingasta, al oeste de la provincia de San Juan. Las genealogías de familias locales señalan el origen chileno de los abuelos; esta puede ser una manera de marcar una identidad aborigen. Ese es el caso de un poblador de Angualasto que se desempeña como líder de una incipiente organización aborigen, la Comunidad Huarpe Cacique Pismanta. Casos similares pueden mencionarse en relación con las genealogías que acentúan un origen en parajes de La Rioja y Catamarca, en donde los sujetos marcan sus identidades indígenas “fuera del lugar.” Estas representaciones de “lo indígena” como foráneo tienen origen en la constitución a largo plazo de las subjetividades estatales (Escolar 2007) pero en el presente tienen relación con las imágenes construidas por las investigaciones arqueológicas, que han actuado como caja de resonancia de estas construcciones políticas. Estos discursos son reproducidos en los museos locales públicos y privados,
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):146-168, 2008
se imparten en los contenidos escolares del nivel inicial y medio en la zona y son reproducidos, acríticamente, en las carreras universitarias de la Universidad Nacional de San Juan en cátedras de antropología e historia (Jofré et al. 2007a; Jofré et al. 2007b; Jofré y Gonzalez 2007; Jofré et al. 2008a; Biasatti y Jofré sf). Las investigaciones arqueológicas tradicionales en la provincia de San Juan han sido informadas por las subjetividades nacionales y provinciales y han estructurado visiones de una historia aborigen fracturada por los cortes temporales y espaciales expresados en sus mapas culturales y secuencias arqueológicas. Las construcciones arqueológicas han influido fuera y dentro de la arqueología provincial, dando letra a las intervenciones estatales y académicas que interpelan, violentamente, a los sujetos y comunidades aborígenes (Jofré et al. 2007a). La arqueología suele ser usada como herramienta de discernimiento “científico” de identidades (Schobinger 1966; Micheli 1983; Beorichia 1985; García 2004) aunque se funde en construcciones que abrevan en formaciones discursivas de estructura colonialista.
Teoría para la apropiación de nuestra historia La noción arqueología del saber de Foucault puede ayudar a construir una perspectiva que permita adoptar una postura crítica respecto a una disciplina apegada a los límites del empirismo metodológico sobre la base de una epistemología positivista. Para Foucault (2002) la arqueología adquiere el poder de una metáfora que simboliza la búsqueda, indagación y “des-cubrimiento” de lo que está oculto, de lo que a primera vista es imperceptible en el lenguaje. La arqueología no multiplica las diferencias, se niega a reducirlas, y aborda como objeto lo que Carina Jofré
habitualmente se toma como obstáculo; no tiene la intención de afirmar las diferencias sino analizarlas, decir en qué consisten y en diferenciarlas. Esas diferencias son discontinuidades que se convierten en foco de estudio. No obstante, no debe confundirse discontinuidad (ruptura) con inactividad; como explicó Ricoeur (2004), en la historia de las ideas las continuidades han sido empleadas como ley de referencia (es decir, han operado como herramientas epistémicas de sutura) y neutralizadas al igualárselas a la pasividad original. La arqueología se propone invertir esta disposición para mostrar cómo lo continuo está formado según las mismas condiciones y según las mismas reglas que lo disperso (Ricoeur 2004). Hasta aquí he presentado un proyecto que supone una orientación teórica y práctica que, a pesar de ser la enunciación de mis propias subjetividades construidas antes y durante la investigación, no es totalmente explícita respecto de las relaciones que entablo con el pasado y presente arqueológico problematizado. Toda investigación debiera ser explícita acerca de las motivaciones que la animaron porque es allí donde anidan los intereses teórico-prácticos más cabales y genuinos de cualquier proceso de construcción de conocimiento. Mi preocupación por la arqueología del norte de San Juan ha sido encaminada por los sentidos de pertenencia que he construido, como sujeto histórico, a través de subjetividades inscritas en mi memoria biográfica que, por supuesto, incluye las memorias e identidades de mis padres y de mis abuelos. Estos últimos emigraron del departamento Jáchal entre las décadas de 1920 y 1930 para asentarse en el centro de San Juan, lugar donde nací. Años más tarde las localizaciones de mis La idea de un presente arqueológico remite a una posición política frente a la teoría y práctica arqueológica. 159
memorias familiares en Jáchal devinieron en un interés creciente por sus problemáticas arqueológicas hasta convertirse en el planteo de mi investigación doctoral. Las memorias de mis hermanos y familiares y las mías propias sobre las creencias y prácticas chamánicas de adivinación, curación y festejo de mi abuelo me han hecho relacionar con un pasado y presente indígena propio y no ajeno. Por ello he querido incorporar en mi búsqueda arqueológica por lo indígena capayán estas subjetividades autobiográficas con la intención manifiesta de pensar otra arqueología posible de los sujetos indígenas que habitaron en el pasado el norte de San Juan y que, quizás como mi abuelo, abandonaron su lugar de origen buscando otros espacios dentro de la economía social de la época y crearon, a través de sus prácticas, nuevos espacios de acción que se han ido redefiniendo a través nuestro, transformando y trasladando el conflicto colonial. Escolar (2005, 2007) ha explicado la relación existente entre las adscripciones indígenas huarpes y las experiencias de diáspora rural en las provincias de San Juan y Mendoza y ha documentado cómo sujetos ancianos, y también de mediana y joven edad, nacidos en zonas urbanas rescatan el origen épico rural de sus padres y abuelos como argumento de su propia condición huarpe. Escolar sostiene que las identificaciones huarpes o indígenas están apoyadas en naturalizaciones biológicas y culturales de percepción, entre las cuales se cuenta la relación naturalizada entre la condición de indígena y el área rural. Ello ha posibilitado el descrédito de las afirmaciones indígenas individuales y colectivas en áreas urbanas, situación que se relaciona con “…representaciones biológicas de alteridad fenotípicas pero que codifican culturalmente circunstancias históricas, sociales y culturales y que pueden ser denominadas fenomitos“ (Escolar 2005:55). En este caso 160
no apuesto por una auto-identificación aborigen en términos de estas naturalizaciones biológicas de alteridad fundadas en la procedencia rural de los abuelos; antes que eso reconstruyo mi identidad desde una urbanidad que me construye como sujeto sujetado a las estructuras del orden moderno, dentro de las cuales me he formado como arqueóloga. La participación de reflexividades teóricas disciplinadas por este orden de pensamiento también es constitutiva de la complejidad de una historia personal que se me presenta como fuente de emotividades y que me identifica con los objetivos de esta investigación. Aunque es posible que en la identificación se ponga en acto una fuerza crítica que juega con las diferencias barajadas en las reglas oficiales de las relaciones, en el claroscuro de las negaciones que no consagran ni al Mismo gobernante ni al Otro subalternizado en su nicho impotente, esta actitud es un paso hacia adelante en un largo proceso de descolonización auto-conciente. En la lucha discursiva de las investigaciones la identificación no es una herramienta más o menos efectiva porque no supone un efecto de verdad pero es un camino para la definición del lugar político asumido; no es previa ni posterior a ésta sino que se construye en su misma trayectoria. Las creencias y prácticas chamánicas de mi abuelo, que aún están en la remembranza de nuestros vecinos que lo recuerdan como el bruja y que aún hoy nos identifican a sus familiares como los brujas, es un indicio de este espacio de resistencia indígena que sigue activamente vivo, contradictoriamente, en las identificaciones externas que codifican circunstancias históricas, sociales y culturales naturalizadas (Escolar 2005). Desde aquí, desde la dualidad no dicotómica, pero sí ambigua, se producen y sitúan mis enunciaciones del pasado, presente y Esta frase fue escrita por un evaluador anónimo de este trabajo.
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):146-168, 2008
futuro indígena en San Juan en una tensión nunca resuelta porque se traslada y emerge con nuevas caras y emotividades (Mamaní 1992; Watkins 2001, 2004). De esta manera, a través de nuestras experiencias distintas de la historia indígena, para nosotros una experiencia traumática10 de discriminación en un sentido amplio, también podemos contribuir a la construcción de conocimiento científico que abrace “otras maneras” emotivas de percepción (Kush 1977), gestualidades rituales —discursos de los cuerpos— (Grosso 2007, 2008) que 10 Entiendo por trauma la relación confusa entre ausencia y pérdida, categorías con igual carga emotiva pero distinto orden conceptual. Para Dominick La Capra (2005) el trauma y sus secuelas sintomáticas plantean temas fundamentales para la representación y la comprensión de la historia. A partir de casos relativos al Holocausto La Capra (2005:68) explica que …cuando la ausencia se convierte en pérdida aumenta la posibilidad de que surja nostalgia por algo que no lo merece o de que se regenere una política utópica que procura hallar una nueva totalidad a una comunidad plenamente unificada. Cuando la pérdida se convierte en ausencia (o se decodifica en una retórica indiscriminadamente general sobre la ausencia) se llega a un punto muerto de melancolía perpetua, duelo imposible e interminable aporía en el que cualquier proceso de elaboración del pasado y sus pérdidas queda concluido o abortado prematuramente. Desdibujar o confundir las distinciones entre ausencia y pérdida puede ser un testimonio de los efectos del trauma y la situación postraumática. La confusión y el trauma son prueba de que uno sigue poseído o acosado por el pasado, cuyos fantasmas y mortajas son refractarios a las distinciones conceptuales que pueden establecerse entre pérdida y ausencia (La Capra 2005). Los muertos siguen presentes de una manera traumática, son muertos sufridos en el acto de narración de una historia dramática. Carina Jofré
reconozcan que otros seres no humanos habitan el mundo desde tiempos inmemoriales y dialogan con los hombres y mujeres constituyendo relaciones sociales “otras” (Mamani 2007). En definitiva, nuestra presencia puede contribuir al desafío que significa instalar una polifonía al interior de una disciplina que ha monopolizado, históricamente, la representación de los indígenas (Zapata 2007).
¿Cómo llevar a cabo la apropiación de nuestra historia más allá de la palabra? He planteado un abordaje teórico para una investigación que intenta invertir, ampliar y compleji*zar una búsqueda arqueológica que se vuelve sobre los procedimientos disciplinares convencionales de separación estricta entre pasado, presente y futuro; objeto y sujeto; continuidades y discontinuidades. Este abordaje teórico ha sido complementado por una serie de tareas orientadas a restablecer los vínculos rotos con los sujetos y comunidades del norte de San Juan, dado que una de las características de la arqueología practicada hasta el momento en la provincia ha sido su habilidad para desligarse de cualquier compromiso con las comunidades a quienes expropió su patrimonio cultural arqueológico en nombre de la ciencia. Esta situación ha ayudado en la constitución, especialmente en el área rural, de una opinión social generalmente negativa respecto a la práctica arqueológica y a la figura de los/as arqueólogos/as (Jofré et al. 2007a; Jofré y González 2007). A inicios del 2006 se comenzaron a ejecutar dos proyectos de investigación y transferencia educativa relacionados con la arqueología11 (Biasatti et al. 2006). Estos 11 “Transferencia educativa en relación a la arqueología para la promoción sociocultural en la provincia de San Juan.” PFIP 2006-2008, acreditado y financiado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología e Inno161
proyectos, aún en marcha, son financiados por la Secretaria de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Catamarca y por la Secretaría de Ciencia y Tecnología e Innovación Productiva del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación. Uno de los objetivos de estos proyectos es identificar las narraciones locales sobre el pasado-presente indígena con la intención de dar cuenta de cómo operan las narrativas arqueológicas mencionadas y su vinculación con la construcción de identidades locales con el fin de situar nuestras propias investigaciones en el marco de las problemáticas locales. Los espacios privilegiados por estas tareas de investigación y transferencia educativa fueron escuelas, universidad, museos y centros culturales municipales vinculados a la producción y reproducción de mensajes sobre el pasadopresente indígena en San Juan (Biasatti y Jofré sf; Jofré et al. 2008a; Jofré et al. 2008b). Estas investigaciones llevaron a la conformación del Colectivo de Arqueología Cayana, compuesto por investigadores y pobladores locales, muchos de ellos docentes rurales, artesanos y estudiantes universitarios. Este grupo pretende viabilizar investigaciones arqueológicas entendidas como una “construcción colectiva de conocimiento.” Así se han concretado muchas actividades promoviendo la participación de las comunidades en la problemática arqueológica y/ o indígena. Se llevaron a cabo charlas y talleres en escuelas de Jáchal e Iglesia, se lograron vación Productiva del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación. Convenio 099/ Exp. S.C.T.I.P. 0839/05. “Arqueología en San Juan: investigación y transferencia educativa para la promoción sociocultural”. PID EDA25995603, 2006-2010, acreditado y financiado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Catamarca. Res. C.S. N° 012/05 Exp. 2177/05. Res. Rectoral N° 0602/05. Exp. 02054/05. Soy la directora de ambos proyectos. 162
convenios interinstitucionales con museos arqueológicos locales para desarrollar tareas en común, se montaron muestras arqueológicas con ayuda de centros vecinales y se organizaron jornadas de trabajo destinadas al tratamiento de la enseñanza de la historia aborigen en el área rural como parte de la devolución de las investigaciones realizadas (Jofré et al. 2008a). También se concretó el lanzamiento de un concurso en el cual participan las escuelas de Iglesia y que persigue generar la apropiación social del patrimonio arqueológico por parte de las comunidades locales. Durante este tiempo se promovió la participación de pobladores locales en la formulación de trabajos presentados en coautoría en diferentes congresos, jornadas y reuniones científicas (Poblete y Jofré 2007, 2008; Arroyo et al. 2008; Jofré et al. 2008b; Rodríguez y Biasatti 2008). Estas investigaciones proponen sortear las dificultades de un contexto social marcado por la invisibilización política de las problemáticas indígenas del pasado y del presente, situación alimentada incluso por las investigaciones arqueológicas. El cuestionamiento simple de Tamara, que sirve como epígrafe de este artículo, debería ponernos a reflexionar sobre la producción arqueológica y su impacto sociocultural con implicaciones políticas en el presente, cuyas contradicciones, aparentemente ingenuas, han operado sistemáticamente como mecanismos discursivos que nos han negado una historia propia en la cual podamos mirarnos y reconocernos también en el presente. Una niña de siete años nos demuestra que es capaz de interpelarnos a los/as arqueólogos/as12 para poner al descu12 Esta pregunta fue formulada a los/as arqueólogos/as de nuestro grupo de trabajo (Cayana: Colectivo de Arqueología) en el marco del taller “La construcción de identidades locales en la escuela rural” con alumnos de EGB1 y EGB2 y llevado a cabo el 10 y 11 de noviembre de 2006 en las instalaciones de la Escuela Albergue Paso de los Andes
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):146-168, 2008
bierto que algo anda mal en esta historia y que es necesario escribirla de nuevo, esta vez a nuestro modo.
Agradecimientos Agradezco a mis compañeros de trabajo en el Colectivo de Arqueología Cayana, con quienes comparto, a diario, el sueño de hacer una arqueología distinta: Pablo Aroca, Soledad Biasatti, Soledad Galimberti, Leandro D´Amore y Gabriela González. También a los amigos, docentes rurales, artesanos y pobladores locales que se han sumado a nuestro colectivo en la convicción de que siempre es posible hacer más. Ellos siempre me han prestado su ayuda desinteresada en mis estadías en Jáchal e Iglesia, embarcándose en mis mismas búsquedas: en Malimán, Distrito Angualasto del Departamento Iglesia, Provincia de San Juan.
Juan Díaz, Oscar Carrizo, Rogelio Castillo, Lucía Manríquez, Mariela Morales, Daniela Poblete, Nivaldo Poblete, Ricardo Poblete, Julio Tejada, Ramón Miranda y Eduardo Rodríguez. Un merecido reconocimiento a Oscar Damián, quien me ha ayudado mucho en los inicios de mis trabajos de campo. También quiero agradecer a mis incondicionales hermanas, quienes ayudan, de una u otra manera, en todas mis investigaciones: Liliana, Marisa y Estela. Igualmente expreso mi gratitud a mis directores de tesis, Cynthia Pizarro y Rafael Curtoni, por acompañar la maduración de mis investigaciones con la mejor predisposición. Agradezco los enriquecedores y estimulantes comentarios y sugerencias, algunos punzantes y filosos, de los evaluadores de Arqueología Suramericana. Todos los aciertos y errores de este trabajo son de mi exclusiva responsabilidad.
Referencias Aguiar, Desiderio 1900 Los Huarpes. En Primera Reunión del Congreso Científico Latinoamericano, pp 283298, Buenos Aires. Angelo, Dante 2005 La arqueología en Bolivia. Reflexiones sobre la disciplina a inicios del Siglo XXI. Arqueología Suramericana 1(2):185-211. Arroyo, María de los Ángeles, Ana Bertazzo, Karina Cardone, Marcos Domínguez, Diego Tello, Valeria Sarmiento y Candela Manrique 2008 Trabajo social y arqueología: la cuestión aborigen ausente en la formación académica del trabajo social. Ponencia presentada en el IX Congreso Argentino de Antropología Social, Posadas. Barcena, Roberto 1989 La arqueología prehistórica del Centro-Oeste argentino (Primera parte). Xama 2:9:60. 1992 Datos e interpretación del registro documental sobre la dominación incaica en Cuyo. Xama 4(5):11-49. Barret, Michèle 2003 Ideología, política, hegemonía: de Gramsci a Laclau y Moufle. En: Ideología: un mapa de la cuestión, editado por Slavoj Žižek, pp 263-294. Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires. Bennett, Wendell, Everett Breiler y Frank H. Sommer 1948 Nortwest Argentine archaeology. Yale University Press, New Haven. Beorchia, Antonio 1973 La arqueología de alta montaña en la provincia de San Juan y su relación con los yacimientos de altura de la cordillera de los Andes. Centro de Investigaciones de Alta Montaña 1:48-70. 1985 El enigma de los santuarios de altura de alta montaña. Revista del CIADAM, Tomo 5. Carina Jofré
163
Berberián, Eduardo, Horacio Calandra y Pablo Sachero 1968 Primeras secuencias estratigráficas para San Juan (República Argentina). La Cueva “El Peñoncito” (Dpto. Jáchal). En Actas y Memorias del XXXVII Congreso Internacional de Americanistas, vollumen III, pp 355-369. Mar del Plata. Biasatti, Soledad, Gonzalo Compañy, Gabriela González y Carina Jofré 2006 Una visión de las relaciones entre arqueología y educación. Ponencia presentada en el VII Congreso Argentino de Antropologia Social, Salta. Biasatti, Soledad y Carina Jofré sf El pasado indígena relatado en museos de la Provincia de San Juan: libros de visitas y entrevistas. Manuscrito sin publicar. Boman, Eric 1908 Antiquités de la région andine de la Republique Argentine et du desert d’Atacama. Editorial Nationale, París. Briones, Claudia 2005 Formaciones de alteridad: contextos globales, procesos nacionales y provinciales. En Cartografías argentinas. Políticas indigenistas y formaciones provinciales de alteridad, editado por Claudia Briones, pp 11-43. Antropofa*gia. Buenos Aires. Canals Frau, Salvador 1944 Los indios Capayanes. Anales del Instituto de Etnología Americana V:129-157. 1946 Una encomienda de indios capayanes. Anales del Instituto de Etnología Americana VII:197-223. 1956 El pueblo de Capayán y los indios Capayanes. Runa VII:29-36. [1953]. 1973 Poblaciones indígenas de la Argentina. Sudamericana, Buenos Aires. 1986 Los Capayanes de La Rioja y San Juan. En Las poblaciones indígenas de la Argentina, editado por Pablo Constantini, pp 490-503. Hyspamerica, Buenos Aires. Castro, Ricardo y Juan Castro 1979 Libro celeste. Exploración, investigación y exposición: filosofía, literatura, teoría excéntrica, arqueología, paleontología, mecánica excéntrica, ovnilogía. Litografía Chales, Mendoza. Consens, Mario 1991 Arte rupestre del valle del río San Juan (Segundo Informe). Shincal 3(3):114-125. 2001 San Juan y su arte rupestre: acotaciones críticas a intentos de sistematización. En Actas del XIII Congreso Nacional de Arqueología Argentina, tomo 3, pp 185-200, Córdoba. Curtoni, Rafael 2004 Territorios y territorialidad en movimiento: La dimensión social del paisaje. Etnía 46-47:87-104. Damiani, Oscar 2002 Sistemas de riesgo prehispánico en el valle de Iglesia, San Juan, Argentina. Multequina 11:01-38. Debenedetti, Salvador 1917 Investigaciones arqueológicas en los valles preandinos de la provincia de San Juan. Revista de la Universidad de Buenos Aires 15. De la Vega, Dardo 1994 Toponimia riojana. Editorial Canguro, La Rioja. Escolar, Diego 2003 Arqueólogos y brujos: la disputa por la imaginación histórica en la etnogénesis huarpe. Relaciones de la Sociedad de Antropología XXVIII:23-43. 2005 El “estado de malestar.” Movimientos indígenas y procesos de desincorporación en la Argentina: el caso Huarpe. En Cartografías Argentinas. Políticas indigenistas y formaciones provinciales de alteridad, editado por Claudia Briones, pp 45-77. Antropofa*gia, Buenos Aires. 164
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):146-168, 2008
2007 Los dones étnicos de la nación. Identidades huarpe y modos de producción de soberanía en Argentina. Prometeo, Buenos Aires. Foucault, Michel 2002 La arqueología del saber. Siglo XXI, Buenos Aires. Funari, Pedro 1995 Mixed features of archaeological theory in Brazil. En Theory in world archaeology. A world perspective, editado por Peter Ucko, pp 236-250. Routledge, Londres. Gambier, Mariano 1975 Arqueología de la región occidental de Cuyo y sus relaciones con el noroeste argentino. Publicaciones 1:1-6. 1976 Ecología y arqueología de los Andes centrales argentino-chilenos. Publicaciones 3:1-20. 1977a Prehistoria y arqueología de la Provincia de San Juan. Universidad Nacional de San Juan, San Juan. 1977b La cultura de Ansilta. Universidad Nacional de San Juan, San Juan. 1987 La fase cultural Punta del Barro. Universidad Nacional de San Juan, San Juan. 1994 La cultura de la Aguada en San Juan. Ansilta 7:14-19. 1997 La expansión de la cultura de la Aguada en San Juan. Shincal 6:173-192. 2000 Prehistoria de San Juan. Ansilta, San Juan. [1993]. 2001 La cultura de la Aguada en San Juan: Las manifestaciones agropastoriles anteriores al 1000 d.C. En Actas del XII Congreso Nacional de Arqueología Argentina, pp 95-100, Córdoba. García, Alejandro 2003 Los primeros pobladores de los Andes Centrales Argentinos. Una mirada a los estudios sobre cazadores-recolectores tempranos de San Juan y Mendoza. ZETA Editores, Mendoza. 2004 Tras las huellas de la identidad huarpe. Un aporte desde la arqueología, la antropología y la historia. Universidad de Cuyo, Mendoza. Geertz, Clifford 1988 La interpretación de las culturas. Gedisa, Barcelona. Giddens, Anthony 1998 La constitución de la sociedad. Bases para la teoría de la estructuración. Amorrortu, Buenos Aires. Gnecco, Cristóbal 2002 La indigenización de las arqueologías nacionales. Convergencia 27:133-149. González, Alberto Rex 1955 Contextos culturales y cronología relativa en el área central del N.O. Argentino (nota preliminar). Arqueología y Etnología, Anales, volumen XI, Buenos Aires. 1963 Cultural development in N.W Argentina. En Aboriginal development in Latin America: an interpretative review, editado por Betty Meggers y Clifford Evans, pp 103-117. Smitshonian, Washington. 1964 La Cultura de la Aguada en el N. O. Argentino. Revista del Instituto de Antropología I-II:204-252. 1977 Arte precolombino de la Argentina: introducción a su historia cultural. Filmediciones Valero, Buenos Aires. 1998 La Cultura de la Aguada, arqueología y diseños. Filmediciones Valero, Buenos Aires. Gosden, Chris 1989 Prehistoric social landscapes of the Arawe Islands, West New Britain Province, Papua New Guinea. Archaeology in Oceania 24(2):45-58. Grosso, José Luis 2007 El revés de la trama. Cuerpos, semiopraxis e interculturalidad en contextos postcoloniales. Arqueología Suramericana 3(2):184-212. Carina Jofré
165
2008 Indios muertos, negros invisibles. Hegemonía, identidad y añoranza. Encuentro, Córdoba. Hernando, Almudena 1999 El espacio no es necesariamente un lugar: en torno al concepto de espacio y a sus implicaciones en el estudio de la Prehistoria. Arqueología Espacial 21:7-27. Iribarren, Jorge 1952 Apuntes sobre la arqueología de la provincia de San Juan. Publicaciones del Museo de La Serena. Boletín 6:8-15. Jofré, Carina, Soledad Biasatti, Gonzalo Compañy, Gabriela González, Soledad Galimberti, Nadine Najle y Pablo Aroca 2007a La Cayana: entre lo arqueológico y lo cotidiano. Tensiones y resistencias en el norte de San Juan. Ponencia presentada en la IV Reunión de Teoría Arqueológica en América del Sur, Universidad Nacional de Catamarca, Catamarca. 2007b Arqueólogos/as educados/as. Ponencia presentada en la IV Reunión de Teoría Arqueológica en América del Sur, Universidad Nacional de Catamarca, Catamarca. Jofré, Carina, Soledad Biasatti, Soledad Galimberti y Pablo Aroca 2008a Doble aprendizaje en las escuelas rurales del Norte de San Juan. Ponencia presentada en el IX Congreso Argentino de Antropología Social, Posadas. Jofré, Carina, Soledad Galimberti, Mariela Morales, Rogelio Castillo y Oscar Varela 2008b Colecciones: historias con sentido. Una experiencia de trabajo en conjunto con la Unión Vecinal de Rodeo del Departamento Iglesia, San Juan. Ponencia presentada en el IX Congreso Argentino de Antropología Social, Posadas. Jofré, Carina y Gabriela González 2007 El patrimonio arqueológico de la Provincia de San Juan en la versión de la gente. Ponencia presentada en el XVI Congreso Nacional de Arqueología, Jujuy. Kush, Rodolfo 1977 El pensamiento indígena popular en América. Hachete, Buenos Aires. [1970]. La Capra, Dominick 2005 Escribir la historia, escribir el trauma. Nueva Visión, Buenos Aires. Lagiglia, Humberto 1974 Síntesis cronológico cultural del Centro-Oeste Argentino con especial referencia a los valles de Athuel y Diamante. Revista del Museo de Historia Natural de San Rafael 2(3). Mamaní, Carlos 1992 Historia y prehistoria. ¿Dónde nos encontramos los indios? En Los aymaras frente a la historia: dos ensayos metodológicos, pp 1-16. Taller de Historia Oral Andina, La Paz. 2007 Memoria y reconstitución. En Intelectuales indígenas piensan América desde América Latina, editado por Silvia Zapata, pp 285-310. Universidad Andina Simón Bolívar- Abya Abya-Centros de Estudios Culturales Latinoamericanos-Universidad de Chile, Quito. Martínez, Carlos 2005 Nuestros paisanos los indios. Vida, historia y destino de las comunidades indígenas de Argentina. Emecé, Buenos Aires. Micheli, Catalina Teresa 1983 Los Huarpes protohistoricos. Universidad Nacional de San Juan, San Juan. 1996 Capayanes y Yacampis de San Juan. Ansilta 5:34-35. 1998 Aproximaciones a la identidad de una cerámica indígena post-hispánica del sur de San Juan. Publicaciones 22:55-76. 2000 La disolución de la categoría jurídico-social de “indio” en el siglo XVIII: el caso de San Juan (región de Cuyo). Publicaciones 23:1-135. 2004 La fundación de villas en San Juan (siglo XVIII). Sociedad Argentina de Antropología, Buenos Aires. 166
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):146-168, 2008
Montes, Aníbal 1964 Encomiendas de indios diaguitas documentadas en el archivo histórico de Córdoba. Revista del Instituto de Antropología II-III:7-29. Núñez Regueiro, Víctor 1975 Conceptos instrumentales y marco teórico en relación al desarrollo cultural de Noroeste argentino. Revista del Instituto de Antropología 5:169-190. Palavecino, Eduardo 1934 Áreas culturales del territorio argentino. En Actas y trabajos científicos del XXV Congreso de Americanistas, tomo I, pp 231. La Plata. 1948 Áreas y capas culturales en el territorio argentino. Gaea 8:447-523. Pearson, Michael y Colin Richards 1999 Architecture and order. Spacial representation and archaeology. En Architecture and order. Approaches to social space, editado por Mike Pearson y Colin Richards, pp 38-72. Routledge, Londres. Pérez Gollán, José Antonio 1991 La cultura de La Aguada vista desde el Valle de Ambato. Arqueología 46:157-173. 1994 El proceso de integración en el valle de Ambato. Complejidad social y sistemas simbólicos. Rumitacana 1(1):33:42. 2000 El jaguar en llamas (la religión del antiguo Noroeste Argentino). En Nueva historia argentina. Tomo 1: los pueblos originarios y la conquista, editado por Myriam Tarragó, pp 229-256. Sudamericana, Buenos Aires. Pérez Gollán, José Antonio y Osvaldo Heredia 1974 Investigaciones arqueológicas en el Departamento Ambato, Provincia de Catamarca. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología 9:59-68. 1990 Hacia un replanteo de la Cultura de la Aguada. Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología 12. Pizarro, Cinthya Alejandra 2006 Ahora ya somos civilizados. La invisibilidad de la identidad indígena en un área rural del Valle de Catamarca. Universidad Católica de Córdoba. Córdoba. Poblete, Juan Nivaldo y Carina Jofré 2007 Rescatando lo nuestro. En Libro de resúmenes de la IV Reunión de Teoría Arqueológica en América Del Sur (4TAAS), p.123. Universidad Nacional de Catamarca, Catamarca. 2008 Malimán y la Cayana: Una experiencia de trabajo en conjunto entre arqueólogos/as y la Comunidad de Malimán (Provincia de San Juan, República Argentina). Ponencia presentada en el VI Congreso Mundial de Arqueología, University College Dublin, Dublín. Podestá, María Mercedes y Diana Rolandi 2000 Sobre dinosaurios y marcas de ganado. Prospección arqueológica en Ischigualasto. Boletín Informativo del INAPL 37:3-6. 2001 Marcas en el Desierto. Arrieros en Ischigualasto. Boletín de la Sociedad de Investigación del Arte Rupestre de Bolivia 15:63-73. Podestá, María Mercedes, Diana Rolandi, Anahí Ré, María Pía Falchi y Oscar Damiani. 2006 Arrieros y marcas de ganado: expresiones de arte rupestre de momentos históricos en el desierto de Ischigualasto. En Tramas en la piedra. Producción y usos del arte rupestre, editado por Danae Fiore y Maria Mercedes Podestá, pp169-190. WAC-SAA-AINA, Buenos Aires. Raffino, Rodolfo 1991 Poblaciones indígenas de la Argentina. Urbanismo y proceso social precolombino. TEA, Buenos Aires. 1994 Arqueología de las sociedades agropastoriles del Noroeste Argentino. Actualidad y perspectiva. El NOA y la integración Inka (1471-1535 D.C.). Rumitacana 1(1):43-47.
Carina Jofré
167
Raffino, Rodolfo, Gabriela Raviña, Lidia Baldini y Lidia Iacona 1982 La expansión septentrional de la Cultura de La Aguada en el N.O. argentino. Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología 9:7-36. Rappaport, Joanne 1990 The politics of memory: native historical in the Colombian Andes. Cambridge University Press, Cambridge. Ricoeur, Paul 2004 La memoria, la historia, el olvido. Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires. Riveros, María Gabriela 2004 Los conceptos de “campo expandido” y “color” en el análisis de petroglifos. Publicaciones 26:51-58. Riveros, María Gabriela y Adriana Varela 2001 Ischigualasto: estudio preliminar del arte rupestre. Publicaciones 25:131-147. Rodríguez, Eduardo y Soledad Biasatti 2008 “Guaqaychay Pacchay-Mauka Pachimoco.” Una experiencia de trabajo en conjunto para la valoración, preservación, conservación y gestión del sitio arqueológico pachimoco. Ponencia presentada en el VI Congreso Mundial de Arqueología, University College Dublin, Dublín. Sachero, Pablo 1976 Prospección arqueológica en el valle del río Blanco-Jáchal (Provincia de San Juan). Anales de Arqueología y Etnología 29-31:37-66. Segato, Rita Laura 2007 La nación y sus otros. Raza, etnicidad y diversidad religiosa en tiempos de políticas de la identidad. Prometeo, Buenos Aires. Serrano, Antonio 1938 La etnografía antigua de Santiago del Estero y la llamada Civilización ChacoSantiagueña. Universidad Nacional de Misiones, Paraná. Schobinger, Juan 1962 Investigaciones arqueológicas en la Provincia de San Juan, República Argentina (informe preliminar). Ponencia presentada en el XXXV Congreso Internacional de Americanistas, México. 1966 La “momia” del Cerro El Toro, editado por Juan Schobinguer. Suplemento del Tomo XXI de Anales de Arqueología y Etnologia, Mendoza. Tilley, Christopher 1996 The power of the rocks: topography and monument construction on Bodmin Moor. World Archaeology 28(2):167-175. Videla, Horacio 1962 Historia de San Juan. Tomo I (Epoca Colonial) 1551-1810. Academia del Plata, Buenos Aires. Vignati, Milcíades 1934 El ajuar de una momia de Angualasto. Universidad Nacional de La Plata, La Plata. Watkins, Joe 2001 Indigenous archaeology: American Indian values and scientific practice. Altamira Press, Walnut Creek. 2004 Becoming American or becoming Indian? NAGPRA, Kennewick and cultural affiliation. Journal of Social Archaeology 4:60-80. Zapata, Silvia 2007 Introducción. En Intelectuales indígenas piensan América desde América Latina, editado por Silvia Zapata, pp 11-26. Universidad Andina Simón Bolívar-Abya AbyaCentros de Estudios Culturales Latinoamericanos-Universidad de Chile, Quito. 168
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):146-168, 2008
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4, 2, julio/julho 2008
INTERSECCIONES Y SÍNTESIS: SINCRETISMOS EN LOS PLATOS DEL PERÍODO INKAICO EN EL NOROESTE ARGENTINO María Cecilia Páez Escuela de Arqueología, UNCa-CONICET
Marco Giovannetti Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP- CONICET Hasta hace algunos años analizar la dinámica de las sociedades del Noroeste Argentino asociadas a la expansión inkaica implicaba considerar, fundamentalmente, las intenciones cusqueñas. La alfarería fue un fiel reflejo de esas interpretaciones. En las tipologías cerámicas se habla, indiscriminadamente, de “estilo inka,” soslayando el protagonismo de las sociedades locales que debieron haber encontrado múltiples formas de manifestarse. Un ejemplo claro son las expresiones que reúnen, en un mismo objeto cerámico, elementos constitutivos de diferentes tradiciones, asociados a trayectorias sociales e históricas particulares; no sólo se ve la imposición de elementos y patrones inkaicos sino la continuidad de manifestaciones locales tardías y la emergencia de un proceso singular de síntesis. Sólo recientemente se han empezado a evaluar los intereses y procesos de cambio de las poblaciones locales y su participación en el nuevo espacio social que se desarrolló tras la llegada de los inkas a estos territorios; desde esta perspectiva los autores analizan diseños locales tardíos en formas que siempre se consideraron típicas y diacríticamente inkaicas, como los platos. Até a alguns anos, analisar a dinâmica das sociedades do Noroeste Argentino associadas à expansão incaica implicava considerar, fundamentalmente, as intenções cusquenhas. A cerâmica foi um fiel reflexo dessas interpretações. Nas tipologias cerâmicas fala-se, indiscriminadamente, do “estilo Inca”, solapando o protagonismo das sociedades locais que devem ter encontrado múltiplas formas de manifestar-se. Um exemplo claro refere-se às expressões que reúnem, em um mesmo objeto cerâmico, elementos construtivos de diferentes tradições, associados a trajetórias históricas e sociais particulares; não apenas observa-se a imposição de elementos e padrões incaicos, mas também a continuidade de manifestações locais tardias e a emergência de um processo singular de síntese. Só recentemente tem-se começado a avaliar os interesses e processos de mudança das populações locais e sua participação no novo espaço social que se desenvolveu após a chegada dos Incas nestes territórios. A partir desta perspectiva, os autores analisam os desenhos locais tardios em formas que sempre se consideraram típicas e diacriticamente incaicas, como os pratos. Up until a few years ago, to analyze the dynamics of societies from Northwestern Argentina associated to the Inka expansion entailed focusing on the intentions of Cusco. Pottery was an accurate reflection of those interpretations. Pottery typologies classifications speak of the “Inka style” in a way that is exaggerated, down-playing the relevance of local societies, which likely
found many ways of expressing themselves. A clear example are the expressions that join, in one single ceramic object, elements belonging to different traditions and relating to particular social and historic trajectories: not only do we see the imposition of elements and patterns which are clearly Inka but the continuity of late local manifestations and the emergence of a process of synthesis. Only recently have researchers begun to evaluate the interests and processes of change in terms of the local populations and their participation in this new social space created in the aftermath of the Inka incursion; from this point of view the authors analyze late local designs in shapes that were always considered diacritical markers of the Inka state, specifically plates. Palabras claves: Período Tardío/Inka, platos, sincretismo, análisis cerámico, Noroeste Argentino / Palavras chave: Período Tardio Inca, pratos, sincretismo, análise cerâmica, Noroeste Argentino. Recibido: diciembre 12 de 2007; aceptado: mayo 8 de 2008 / Recebido: dezembro 12 de 2007; aceito: maio 8 de 2008.
Introducción Durante parte de la historia de la arqueología andina (o, más precisamente, inkaica) el análisis de la dinámica de los pueblos al momento de la expansión cusqueña giró en torno a la interpretación de las intenciones estatales. Sólo desde hace algunos años empezaron a cobrar protagonismo los complejos procesos sociales e históricos que operaron en las poblaciones locales y que condicionaron las situaciones de interacción (Williams y D’Altroy 1998; Williams 1999, 2006; González y Tarragó 2005; Tarragó y González 2005). El estudio del complejo fenómeno social que supuso el contacto entre dos (o más) grupos separados geográfica y culturalmente requiere tomar como objeto y centro de la investigación a la sociedad de contacto en su conjunto, abandonando los análisis sobredimensionados en las dicotomías inkaico/tardío local. En este trabajo pretendemos indagar el proceso de constitución de las sociedades del Noroeste Argentino (NOA, de aquí en adelante) en el momento de la expansión inkaica a partir del análisis de uno de los componentes materiales que lo manifiesta con claridad, la alfarería. Partimos de la idea de que no es posible desvincular las expresiones cerámicas, como cualquier otro elemento de la cultura material, de las situaciones sociopolíticas que tuvieron lugar dentro de los límites 170
estatales porque constituyen manifestaciones de los principios ordenadores del universo social (Lemonnier 1992; Sillar 1994; Gosselain 2000). Por eso el análisis alfarero es una herramienta válida para interpretar la dinámica social y política del NOA tras la llegada de los Inkas. En este trabajo analizamos una de las formas cerámicas de mayor dispersión en el área de expansión estatal, los platos (Bray 2003, 2004). La alfarería inkaica ha sido definida sobre la base de la estandarización en los diseños estilísticos y formales, interpretada por algunos autores, como Rowe (1944), como evidencia de producción a gran escala. También es frecuente la referencia a imitaciones de modelos cusqueños producidos en las provincias, sobre todo de piezas asociadas con el control estatal. A partir de estas observaciones indagamos sobre el grado en que los platos que del NOA imitaron los modelos cusqueños y hasta qué punto la reproducción exacta habría sido una preocupación en quienes producían la cerámica. Pensamos resolver este interrogante a través de la comparación de atributos entre las piezas procedentes del Cusco y las que podemos asociar al NOA. En los platos provenientes de contextos del Las morfologías cerámicas del Estado Inka pueden verse en Rowe (1944) y Meyers (1975).
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):169-190, 2008
NOA se pone de manifiesto un singular proceso de síntesis entre los diseños y formas del momento tardío local y los cusqueños típicos. Por eso recurrimos a un cuerpo teórico que nos permita ahondar en la explicación de estos fenómenos combinatorios desde la perspectiva material y, fundamentalmente, social.
El sincretismo como proceso sociocultural Las entidades culturales (definidas a partir de las relaciones sociales, expresiones materiales e ideologías) pueden ser permeables, están abiertas a mezclas con otras y sujetas a cambios históricos a partir de estas influencias (Stewart 1999). La interpenetración y las mezclas culturales son elementos constitutivos de la cultura (Glissant 1989; Rosaldo 1995; Stewart 1999; García 2005), más que pasos transicionales y temporarios hacia la estabilidad cultural (Pye 1971). Los procesos constantes de interculturalidad no conducen a etapas de “pureza;” más bien, se pasa por momentos donde prevalece un mayor o menor nivel de combinación. Para explicar este fenómeno García (2005) recurrió al concepto de ciclos de hibridación de Bryan Stross, quien sostuvo que en la historia cultural alternan ciclos relativamente más hom*ogéneos con otros más heterogéneos, sin que ninguno de ellos sea puro o plenamente hom*ogéneo. Esta cualidad de la evolución (entendida en el sentido de cambio) de una entidad sociocultural ha sido llamada sincretismo, es decir, síntesis de símbolos, ideas, prácticas o cualquier otro tipo de patrones culturales originadas a partir del contacto entre distintas sociedades o diferentes grupos étnicos. Esta postura no El término sincretismo fue originalmente acuñado por Plutarco en la primera centuria AD, adquiriendo luego connotaciones negativas en el siglo diecisiete. Durante la Reforma el teólogo luterano Georg Calixtus propuso la unificación de los varios María Cecilia Páez y Marco Giovannetti
implica que las entidades funcionen como bloques de rasgos “puros” ya que se caería en el esencialismo que se pretende superar. Un proceso dinámico y de permanente reestructuración es la base sobre la que se construye cualquier historia social; los intercambios —no siempre igualitarios— juegan un papel importante en la producción de nuevas formas simbólicas. El sincretismo está relacionado con la génesis y desarrollo de prácticas sociales, estableciendo la dinámica del cambio social como componente estructural de cualquier sociedad en las variables de espacio y tiempo. El conjunto de fenómenos de contacto intercultural ha recibido varias denominaciones: mestizaje, para referir fusiones “raciales” o étnicas; creolización, originalmente asociado con las combinaciones o síntesis lingüísticas o culturales producidas por el tráfico de esclavos; e hibridación. Este último, rechazado por algunos antropólogos por sus connotaciones biológicas, fue aplicado por García (2005:14) para explicar los procesos socioculturales de la modernidad: las prácticas que se consideraron, originalmente, como elementos disociados se combinan, generando nuevas estructuras, objetos y prácticas. Más allá de la controversia que puede generar el término (Stewart 1999; García 2005) nos parece interesante esta idea de generación de nuevas estructuras de significado. Watanabe (1990) desarrolló esta idea en su análisis de los fenómenos de sincretismo religioso en Santiago Chimaltenango, un pueblo de habla Maya dominios protestantes y la iglesia católica. Su visión de una cristiandad ecuménica fue aprobada por los calvinistas pero fuertemente rechazada por los luteranos ortodoxos y las jerarquías católicas. Este debate se extendió el resto del siglo y fue conocido como “controversias sincréticas.” Actualmente se aplica, fundamentalmente, aunque no de manera exclusiva, para explicar las combinaciones de prácticas religiosas o musicales. 171
en el oeste de Guatemala, y encontró que la combinación de santos católicos e imágenes nativas no es, simplemente, una fusión de elementos. El sincretismo no es la supervivencia directa de tradiciones mayas ni el producto resultante de la dominación colonial; más bien, refleja una propiedad esencial de la identidad local, una propiedad nueva, dialéctica, no la suma pasiva de elementos de uno y de otro sino una nueva entidad resultante de la interposición de símbolos y significados de origen diferente. Otro elemento importante que debe destacarse en los fenómenos de sincretismo es su calidad de proceso, que se aparta de la caracterización de la hibridación como elemento aislado. Así, no sólo son considerados los elementos intersectados sino, también, los que no lo fueron; su análisis revela significados importantes del proceso de interculturalidad tanto como los intereses y las condiciones de las estructuras o prácticas que se combinan. Una explicación satisfactoria en términos sociológicos no sólo requiere la descripción de estos fenómenos sino, también, su explicación a partir de las relaciones de causalidad y emergencia que le dieron origen. Sólo así es posible lograr un acercamiento a la profundidad de los significados y construcciones sociales detrás de los objetos o prácticas “combinadas” y sus implicaciones para las reconstrucciones socioculturales. La forma como ocurren es una respuesta a condiciones histórico-políticas determinadas y a factores contingentes. Diversas causas pueden conducir a situaciones de interculturalidad, muchas veces enmarcadas en relaciones de poder que condicionan la forma como se desarrollan. Por eso no debemos caer en una posición ingenua al considerar que estas mezclas siempre ocurren en condiciones de igualdad, como se criticó a la primera edición de la obra de García (2005), reconocida y revisada en ediciones posteriores. 172
Alfarería sincrética Un contexto de combinación y mezcla cultural en períodos relativamente cortos puede producir objetos de diverso tipo. La literatura arqueológica remite a abundantes ejemplos de sinopsis particulares, en el mismo objeto cerámico, de elementos asociados con diferentes sociedades. Aunque las entidades socioculturales son sistemas abiertos sujetos a intercambios fluidos no se puede negar la existencia de elementos simbólicos particulares que caracterizan un determinado espacio y tiempo social y que han funcionado como diacríticos para la arqueología. Por ejemplo, las volutas se consideran uno de los elementos iconográficos fundamentales en la decoración de las piezas Yavi (Krapovickas 1975), así como las manos se identifican con la decoración Famabalasto Negro Sobre Rojo (Cigliano 1958); pero,¿cómo interpretarlos cuando aparecen “mezcladas”? Para el momento inkaico no sólo observamos la imposición de elementos y patrones netamente cusqueños en la forma de producir alfarería, además de la continuidad de manifestaciones locales tardías, sino la emergencia de un proceso singular de síntesis consolidada en el sincretismo de un conjunto de elementos materiales. Este fenómeno ya fue referido para localizaciones estatales como Milliraya, un ayllu Qolla de la región circumtiticaca. Spurling (1992) documentó la producción de jarros, platos y recipientes de cocina con estilos cusqueños y locales y las combinaciones de ambos con atributos nuevos. Algunos platos recuperados imitan los cánones cusqueños en lo que hace a las características morfológicas; sin embargo, las pastas, tratamientos de superficie y decoración combinan elementos cusqueños y del Titicaca con algunos atributos nuevos. Ejemplos similares pueden encontrarse en Ica, en la costa sur peruana (Menzel 1959); en Collique, uno de los señoríos de
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):169-190, 2008
Lambayeque (D’Altroy y Bishop 1990); y en el valle de Illapel, Chile (González 1998a, 1998b, 2004). La combinación de diseños cusqueños y diaguitas en Illapel fue interpretada en términos de mecanismos desplegados por las sociedades locales para manifestar su ideología bajo el sistema estatal (González 1998a, 1998b). En la arqueología del NOA ha sido largamente discutido el caso de la cerámica Inka Paya que reprodujo algunas formas típicas del Cusco pero con un repertorio iconográfico singular. Además de representar motivos del tipo Cusco Polícromo utilizó elementos decorativos de la región calchaquí (Serrano 1958). González y Díaz (1982) plantearon que esta cerámica fue hecha por grupos mitimaes trasladados del sur de Bolivia al valle Calchaquí. Gentile (1991) profundizó en los motivos iconográficos, refiriendo la combinación de las clásicas llamitas asociadas al estilo Pacajes con motivos propios del NOA, previos a la llegada de los inkas. Estos motivos se habrían adaptado a estructuras de bipartición, tripartición o cuatripartición. La asociación concreta de este estilo cerámico con fenómenos sincréticos también puede verse en la categoría Inka Mixto (Calderari y Williams 1991). Un caso extraordinario, tratado como sincretismo religioso, es el conjunto de ofrendas mapuche-inkaicas en el Valle de Chachapoal, Chile: diez piezas, en buen Los mitimaes fueron grupos movilizados por el Estado Inka desde sus lugares de origen para cumplir tareas o misiones específicas; mantenían vínculos de reciprocidad y parentesco con su lugar de origen, diferenciándose de los yana o servidores, que los perdían por completo (Rostworowski 1999). Calderari y Williams (1991) incluyen en esta categoría a los estilos Chaquiago negro sobre ante, Chaquiago negro sobre rojo y Chaquiago negro sobre marrón; su clasificación intenta mostrar que los fenómenos de sincretismo estaban ocurriendo, recurrentemente, en la alfarería inkaica del NOA. María Cecilia Páez y Marco Giovannetti
estado de conservación, incluyendo un aribaloide, un plato ornitomorfo, un jarro pequeño de origen inka local y varias jarras y ollas tardías locales. Lo más significativo del conjunto es un par de platos, uno de los cuales posee una decoración netamente mapuche y el otro combina elementos decorativos del Complejo Cultural Aconcagua, mapuche y diaguita local (Stehberg y Rodríguez 1995).
Los platos y su participación en los espacios de poder Los platos (Figura 1) son formas de bordes levemente levantados y base plana, con superficies pulidas o alisadas cubiertas de engobe y/o pintura. La literatura arqueológica (Bray 2003; Vásquez 1994) y etnohistórica (Guamán 1936; Cobo 1964) los vincula con el servido de alimentos sólidos, algo confirmado por sus características morfológicas (como el bajo ángulo de las paredes y la existencia de apéndices utilizados como asas) y por la presencia de huellas de uso. Más allá de sus particularidades morfológicas o funcionales también se ha abordado el significado simbólico de esta categoría formal y su intervención en los espacios de negociación política. La política administrativa inkaica no sólo recurrió a estrategias coercitivas (como la conquista militar); parte de su práctica política se fundamentó en estrategias de negociación con las poblaciones locales (Rostworowski 1999). En este marco cobran relevancia ciertos espacios de poder que operaron como legitimadores de un nuevo orden político-social. Las “fiestas” contribuyeron a crear la idea de un Estado hospitalario, benefactor de las parcialidades locales y sus jerarquías de poder, partes fundamentales de la nueva estructura administrativa. La cocina, el almacenaje, el consumo de chicha y el consumo de alimentos sólidos fueron actividades vinculadas a estos espacios 173
Figura 1. Conjunto de platos peruanos. Colección Museo de La Plata.
festivos. La alfarería, incluyendo los platos, fue un medio a través del cual se establecieron y recrearon los pilares del universo simbólico de poder inkaico (Bray 2003). Otras formas cerámicas desempeñaron un papel protagónico en el funcionamiento del aparato estatal. Los aríbalos, por ejemplo, aparecen en la documentación etnohistórica como símbolos materiales de la autoridad de los curacas; cuanto mayor era la importancia de un señor en la costa norte peruana mayor era el número de tinajas que tenía para repartir chicha entre su gente (Rostworowski 1999). Por una cuestión de recorte analítico no hemos considerado otras morfologías para nuestra investigación. Cuestiones de tiempo y espacio nos llevan a restringir la muestra a los platos pero reconocemos que el análisis de aríbalos y aribaloides ampliaría las discusiones sobre los fenómenos de mezcla, particularmente por el hecho 174
Patrones decorativos En esta investigación analizamos piezas completas y semi-completas procedentes de museos y ejemplares recuperados en excavaciones sistemáticas. Aunque el análisis se centró en los patrones decorativos también utilizamos información morfológica y tecnológica para apoyar nuestras interpretaciones. Se relevaron platos asignados a estilos inkaicos del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y de los museos municipales y provinciales de Catamarca —Museo Adán Quiroga (MAQ), Museo Condorhuasi (MC) y Museo de sitio El Shinkal (MSh)— y de Salta —Museo Arqueológico de Alta Montaña (MAAM) y Museo Antropológico (MA). En el museo de la UNLP y en el MAAM existen platos procedentes de Perú y del NOA; en los de que ya se han registrado algunos casos significativos (González 1998a, 1998b).
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):169-190, 2008
otros museos sólo relevamos platos provenientes del NOA. A este conjunto agregamos ejemplares obtenidos en excavaciones de los sitios LC (1) y LCZVIIIS1 (Tafí del Valle, Tucumán) y de El Shinkal y Campo Fontéñez (Londres, Catamarca), en nuestras áreas de trabajo. En la Tabla 1 registramos las procedencias de los platos y las cantidades, sumando 42 ejemplares (23 del NOA y 19 del Cusco, Perú). Un aspecto especialmente cuidado fue la información del contexto de origen de la muestra, dato fundamental para nuestras interpretaciones. Este inconveniente no existió para los materiales recuperados en excavación pero sí para los procedentes de museos, por lo que sólo consideramos los casos con procedencia conocida, así fuese de una región o localidad. En la colección Benjamín Muñiz Barreto de la UNLP existen libretas originales que dan cuenta del material adquirido en sus primeros años de funcionamiento. Los platos peruanos que analizamos
en este trabajo proceden, con certeza, del área cusqueña. También podemos postular algo similar en el caso del conjunto de 10 platos recuperados en el volcán Llullaillaco y depositados en el MAAM; el contexto donde fueron hallados —ceremonia estatal inkaica de Capac Cocha— ha revelado que tanto los niños como el ajuar que los acompañaba procedían del Cusco (Reinhard 2005). Esta documentación fue apoyada por nuestros análisis, confirmando una gran similitud con las morfologías peruanas y fuertes diferencias con las que encontramos para el NOA (Giovannetti y Páez 2008). La idea de trabajar con una muestra peruana (particularmente cusqueña) se fundamenta en la búsqueda de los elementos decorativos que se identifican con lo inkaico típico. De esta manera intentamos evaluar en qué medida los platos del NOA reprodujeron o no a los cusqueños y, en el caso de que así fuera, en qué grado y forma. En la Tabla 2 presentamos
Museo / Sitio
Museo de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de La Plata
Procedencias
Nº de ejemplares
Aguada Orilla Norte (Catamarca)
1
San Fernando del Valle de Hualfín (Catamarca)
2
Fuerte Quemado (Catamarca)
3
Quebrada de Humahuaca (Jujuy)
1
NOA (indeterminado)
1
Perú
9
Museo Adán Quiroga
Catamarca (indeterminado)
1
Museo Condorhuasi
Pozo de Piedra, Belén (Catamarca)
1
Museo de sitio El Shinkal
Londres, Belén (Catamarca)
2
Paraje Corralito, San Carlos (Salta) Museo Arqueológico de Alta Montaña
Volcán Llullaillaco (Salta) NOA (indeterminado)
Museo Antropológico
4 10 1
Tastil (Salta)
1
NOA (indeterminado)
1
Sitio Chasco Álvarez
Tafí del Valle
1
Sitio LCZVIIIS1
Tafí del Valle
2
Sitio Campo Fonteñez, El Shinkal
Londres, Belén (Catamarca)
1
Total
42
Tabla 1. Procedencia y localización actual de los ejemplares analizados. María Cecilia Páez y Marco Giovannetti
175
Identificación
Superficie Interna
Procedencia
Estructura del diseño
Simetría
Motivos
98 (MLP)
Cusco
Dos campos divididos por una guarda recta central, con franja perimetral interna incompleta.
Rotacional
Triángulos, cuadrados concéntricos, reticulado. Líneas curvas y rectas. Figura de peces y objetos indet. con reticulado.
670 (MLP) 671 (MLP)
Cusco Cusco
Dos campos divididos por una guarda recta central, con franja perimetral interna incompleta.
Falsa simetría
Triángulos, cuadrados concéntricos, reticulado. Líneas curvas y rectas. Figura de objetos indet. con reticulado.
672 (MLP)
Cusco
Dos campos divididos por doble guarda recta central, con franja perimetral interna incompleta.
Refleja
Triángulos invertidos, rombos, lineales rect. y curvos, cruciforme.
673 (MLP)
Cusco
Un único campo con banda perimetral monócroma ancha.
Ausente
Lineal curvo
674 (MLP)
Cusco
Dos campos divididos por una doble guarda recta paralela central, intercaladas por una guarda de cuerpo lleno, con franja perimetral interna incompleta.
Refleja
Triángulos invertidos, líneas rectas y onduladas
676 (MLP)
Cusco
Dos campos divididos por una guarda recta central, con franja perimetral interna incompleta.
Refleja
Lineales curvos y rectos, rombos en hilera definidos a partir de tres líneas.
678 (MLP)
Cusco
Guarda perimetral negra.
Ausente
Ausente
2402 (MLP) 6489 (MLP)
Cusco San Fdo. Del V. de Hualfín
Ausente
Ausente
Ausente
Aguada Orilla Norte
Dos campos con motivos, divididos por una guarda recta central, sin guarda perimetral interna.
Opuesta
Triángulos, líneas rectas y onduladas, punteado
Fuerte Quemado
Cuatro campos divididos por dos guardas rectas perpendiculares, con franja perimetral interna completa.
Ausente
Volutas, ondulaciones de cuerpo lleno. Líneas rectas y líneas curvas. Figuras zoomorfas: 2 aves y 2 mamíferos, uno en cada campo.
336/8338 (MLP)
Fuerte Quemado
Un único campo con guardas concéntricas
Ausente
Volutas, triángulos. Líneas curvas
3833 (MLP)
indet.. NOA
Indet.
Indet.
Triángulos en posición e invertidos, líneas rectas y curvas.
4088 (MLP)
Quebrada de Humahua- ca
Dos campos con motivos divididos por dos guardas rectas paralelas, con franja perimetral interna completa.
Falsa simetría
Clepsidras, círculos, líneas rectas y curvas
San Fdo. Del V. de Hualfín
Cuatro campos divididos por guardas rectas perpendiculares, una de ellas doble, con franja perimetral interna completa.
Refleja
Clepsidras, reticulado oblicuo, líneas curvas y rectas.
1325 (MLP)
Fuerte Quemado
Indet.
Indet.
Líneas rectas, volutas.
Sin Id. (MSh)
El Shinkal
Dos campos con motivos, divididos por una guarda recta central, sin franja perimetral interna
Posiblemente refleja
Lineal recto y curvo. Reticulado romboidal. Triángulo lleno, punteado y lineal recto Figura de manos (similar a Famabalasto)
Indet.
11846 (MLP) 245 (MLP)
6492 (MLP)
Sin Id. (MSh)
El Shinkal
Indet.
1460 (MC)
Pozo de Piedra
Dos campos divididos por dos guardas rectas centrales con motivos Refleja
Espirales rectos unidos representados en negativo (similares a Belén y Sta. María)
Sin Id. (MAQ)
indet.. Catamarca
Único campo con motivos rodeado por líneas circulares concéntricas completas c/apéndices verticales.
Lineal recto, cruciforme, círculos concéntricos con apéndices verticales.
LL-99-051 LL-99-052 LL-99-053 LL-99-055 LL-99-031 LL-99-032 LL-99-033 LL-99-034 LL-99-036 LL-99-037 (MAAM)
Dos campos divididos por 2 guardas centrales paralelas intercaladas Cusco - Contexto Llullaillaco a su vez por 3 guardas de cuerpo lleno, con franja perimetral interna Falsa simetría incompleta.
Lineal recto y curvo, líneas paralelas, triángulos invertidos rojos, clepsidras en traslación, bandas gruesas pintadas
T1-05-007 T1-05-008 (MAAM)
Paraje Corralito, San Carlos
Un único campo con guardas concéntricas.
Ausente
Lineales rectos paralelos, triángulos llenos y espirales curvos (volutas). Líneas onduladas paralelas. Cruciforme.
T1-05-005 T1-05-006 (MAAM)
Paraje Corralito, San Carlos
Un único campo con motivos rodeado por líneas circulares concéntricas completas c/apéndices verticales y guarda completa.
Ausente
Lineales rectos y curvos, clepsidras, cruces, líneas circulares con apéndices verticales
T1-05-004 (MAAM)
indet. NOA
Dos campos divididos por doble guarda geométrica.
Indet.
Líneas rectas y triángulos llenos.
75-02-0173 (MA) LC(1)23 LC59c7 LC58c16 (Tafí del V) EShCFSII
Indet. NOA Tafí del Valle El Shinkal
Ausente
Ausente
Ausente
75-01-0176 (MA)
Tastil
Cuatro campos con motivos, divididos por un diseño de cuatro puntas.
Falsa simetría
Líneas rectas y motivos Indet. de cuerpo lleno.
Ausente
Lineal recto y curvo.
Tabla 2. Características decorativas de platos peruanos y del NOA. 176
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):169-190, 2008
las características decorativas halladas en el análisis comparado, considerando la estructura del diseño, los patrones de simetría y los motivos representados en cada conjunto alfarero. El análisis de la estructura del diseño manifiesta, en el caso de los platos peruanos, el predominio de dos campos divididos por guarda/s central/es, con una franja perimetral interna incompleta (Figura 2). Dentro de esta estructura, común a 16 casos de los 19 analizados para Perú, observamos variantes derivadas del número de guardas centrales y de sus Tomamos en este caso las definiciones de rotación (requiere que dos elementos simétricos sean movidos alrededor de un punto eje) y reflexión ( los dos elementos son reflejados a través de la línea eje en una relación de imagen de espejo) de González (1998). A su vez, definimos nuevos atributos para la variable simetría en función de los requerimientos de la muestra: falsa simetría, donde dos elementos que parecen simétricos presentan algún aspecto diferenciador menor; y opuesta, donde los elementos separados por un eje se repiten de forma opuesta en el otro campo.
características decorativas, así como de aquellas que rodean el perímetro del plato. Es destacable la relativa recurrencia en el tipo de motivos que se emplearon para cada representación. Los triángulos invertidos y los rombos fueron los preferidos para el diseño de las franjas perimetrales; los cuadrados concéntricos y las clepsidras para las guardas centrales. Otro rasgo sustancial es el valor dado a la simetría, que se desempeña en el marco de las dos mitades de manera refleja o modificando algún elemento menor (falsa simetría), lo que podría significar que el interés no era lograr la copia exacta en las mitades sino la similitud en la imagen visual. También existen otros tipos de estructuras de diseño; algunas las hemos constatado en la bibliografía (Matos 1999), en tanto otras aparecen en un número bajo en nuestra muestra. Las que más se destacan contemplan la representación de un único campo o de cuatro campos de diseño. En la literatura arqueológica aparecen ejemplares similares (Matos 1999; D’Altroy 2003:363; Williams 2004:229).
Figura 2. Estructura del diseño cusqueño. Par de platos idénticos recuperados del volcán Llullaillaco (Salta). MAAM. María Cecilia Páez y Marco Giovannetti
177
La variabilidad en la estructura del diseño y en los motivos de los platos del NOA es más amplia. En 6 de los 23 casos analizados no se observa ningún diseño, sólo superficies engobadas, mayormente en color rojo. Igual proporción corresponde a estructuras de diseño que utilizan guardas concéntricas en patrón circular, encerrando un único campo que, en la mitad de los casos, contiene motivos, y está vacío en los demás (Figura 3). También encontramos este tipo de patrón en un plato de Potrero de Payogasta (Gentile 1991) y en otro de Potrero-Chaquiago, Catamarca (Williams 1999). En 5 casos se representa la división bipartita de manera similar a los de Cusco, con la diferencia de que en 3 de ellos los campos se presentan cargados de motivos; esto también lo observamos en materiales de La Paya, Salta (Calderari 1991), y Fuerte Quemado, Catamarca (Gentile 1991), donde los campos decorativos se encuentran completos, sin espacio para más diseños. Finalmente, sólo en 3 casos observamos una división cuatripartita. Queremos dedicar unas líneas a un plato encontrado en Fuerte Quemado a principios del siglo pasado (Bruch 1911)
y depositado en el Museo de La Plata. Lamentablemente queda poco del diseño original, de forma que nos guiamos, fundamentalmente, por el dibujo publicado. Esta pieza tiene la singularidad de presentar un par de figuras de mamíferos y aves; cada animal está dispuesto en uno de los cuatro campos definidos a partir de las guardas. Los especímenes zoomorfos similares se oponen diagonalmente; uno de ellos está completo y el otro no. Esta representación tiene la intención de marcar esta diferencia, aunque desconozcamos el significado (Figura 4). Otro plato procedente de Fuerte Quemado utiliza la idea de cuatripartición con representaciones de animales al interior de cada uno de los cuatro espacios (Gentile 1991). El conjunto del NOA analizado se completa con algunos pocos casos donde no pudimos observar la variable debido al estado de conservación de los materiales. La búsqueda de simetría no parece ser una característica manifiesta en los platos que no presentan diseños o en los que tienen patrón circular, por lo menos no tanto como en el caso del conjunto peruano. Sin embargo, registramos pocos
Figura 3. Plato del Museo Adán Quiroga. Decoración de círculos concéntricos con apéndices verticales y cruces. 178
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):169-190, 2008
Figura 4. Plato 245 – MLP, Fuerte Quemado. Dibujo tomado de Bruch (1911).
ejemplos de simetría refleja y opuesta y de falsa simetría. El análisis de los motivos muestra algunas diferencias entre las dos regiones. La utilización de figuras es una característica minoritaria en ambos conjuntos. Los peces, tan característicos en muchos diseños polícromos cusqueños, están ausentes en el NOA, donde hay representaciones de manos típicas de los diseños Famabalasto Negro Sobre Rojo y figuras zoomorfas características del tipo Inka Paya. Algunos motivos geométricos son exclusivos del conjunto peruano, como los cuadrados concéntricos y los rombos en hilera. Los triángulos invertidos en traslación horizontal y clepsidras en traslación horizontal están presentes tanto en Cusco como en NOA; en cambio, son propios del NOA las cruces, los círculos, los círculos concéntricos con apéndices verticales, los diseños punteados, las volutas y los espirales rectos (Figura 3). González y Tarragó (2004) señalaron como motivos de origen cusqueño triángulos invertidos en traslación horizontal, reticulados, rombos en hilera, clepsidras en traslación horizontal y círculos concénMaría Cecilia Páez y Marco Giovannetti
tricos con apéndices verticales, que hemos registrado en una típica urna Santamariana tricolor en el MA. Los reticulados aparecen en diseños Belén y Santamaría en el NOA; sería interesante determinar, aunque por el momento sea difícil hacerlo por la escasez de información (sobre todo cronológica), si se los puede considerar como previos o asociados a una influencia inkaica. El tratamiento y los rasgos decorativos de la superficie externa también son distintos entre los conjuntos cusqueños y del NOA. En los primeros las superficies están bien pulidas, prescindiendo de la aplicación de pinturas o engobes; en los segundos siempre están engobadas, sobre todo con rojo. Uno de los ejemplares depositados en la UNLP presenta una franja recta de color negro que rodea la totalidad de la pieza unos centímetros debajo del labio; esta es una característica recurrente en las formas abiertas asociadas con el estilo Yocavil.
El sincretismo en la morfología Aunque este trabajo está centrado en los aspectos estilísticos decorativos es oportuno mencionar otros datos importantes relacionados con los platos porque apoyan la idea de la mezcla de rasgos. Los platos del NOA presentan algunas diferencias significativas respecto de los peruanos, sobre todo su mayor altura y su menor peso. El promedio de altura de los platos peruanos es 1,83 cms y el de los del NOA 4 cms; esta mayor altura, combinada con los diámetros de boca (16 cms en promedio), produjo mayor capacidad volumétrica. Otra diferencia son los tipos de apéndices. Siguiendo a Meyers (1975) pueden Dudamos de esta última asignación. No encontramos en la muestra de platos peruanos, en otras vasijas de origen cusqueño y en la bibliografía pertinente el diseño de círculos concéntricos con apéndices verticales; por eso creemos que está más relacionado con las provincias. 179
identificarse tres clases: asa cinta oblicua y un par de apéndices caudales adheridos al borde en el extremo opuesto (denominada por nosotros variante 1); dos pares de apéndices caudales enfrentados (variante 2); y cabezas zoomorfas y un par de apéndices caudales (variante 3). En los platos del NOA no identificamos la variante 2, una de las dominantes en los conjuntos imperiales, siendo mayoritaria la 1 (Figura 5). El tipo de perfil y de borde de la pieza fue uno de los elementos diferenciadores más notable. Mientras en los conjuntos peruanos pudimos ver poca inflexión en los perfiles y bordes rectos, característica que también se destaca en la bibliografía sobre la cerámica cusqueña, en los ejemplares del NOA los mayores porcentajes se asocian con perfiles globulares y bordes invertidos. No encontramos casos de perfiles y bordes rectos. En cambio, encontramos un punto de encuentro entre los conjuntos en los tipos de base, siempre planos. Así, aparece cierta similitud con la morfología de los p´uku que caracterizan las formas abiertas del período Tardío del NOA.
Estas formas son subglobulares o troncocónicas y de base plana o plano cóncava (Serrano 1958). Relevamientos realizados por nosotros (Páez 2005), así como referencias bibliográficas (Serrano 1958), aportan datos métricos comparativos. El tipo de perfil y de borde guarda una importante similitud con los platos del NOA; combinado con mayores registros de altura —9 o 10 cms en las formas de los estilos Santa María y Belén (Serrano 1958)— produjo contenedores aptos para el servido de alimentos, evitando el derrame, más allá de que también hayan podido contener sólidos. Otro punto de encuentro con los p’uku se observa en el tipo de labio. En la muestra cusqueña predominan labios rectos verticales y en la del NOA biconvexos y rectos horizontales, dos variantes que definen este rasgo en las formas abiertas tardías. Estos elementos nos llevan a preguntar si algo de los p’uku puede haber permanecido en la morfología de los platos que analizamos (Figura 6). Sin embargo, no podemos negar que hay características indiscutiblemente inkaicas: el tipo de apéndice y el tipo de base, aunque
Figura 5. Platos NOA del Museo de La Plata. (a) Plato 245 – Fuerte Quemado, (b) Plato 6492 – Hualfín, (c) Plato 4088 – Quebrada de Humahuaca. 180
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):169-190, 2008
las bases planas también están presentes en los p’uku. ¿Los platos también sincretizan elementos de las formas abiertas tardías y de los cusqueños desde un punto de vista morfológico? Nuestra observación revela que estos objetos integran componentes morfológicos que identificamos con lo local y con lo estatal inkaico, dos prácticas reconciliadas en un mismo valor material. Desde una óptica funcional podríamos pensar que constituye una estrategia, por ejemplo, frente a otro tipo de alimentos. La asociación con el consumo de alimentos sólidos se fundamenta en rasgos morfológicos que no están presentes en los platos del NOA: el bajo ángulo de las paredes y la escasa capacidad volumétrica; sin embargo, sin negar esa interpretación, reducir el fenómeno sólo a una cuestión culinaria simplifica el problema.
Los platos y su valor sincrético ¿Qué surge a partir de los datos analizados? Algunas de las manifestaciones conjugan diseños locales en una forma inkaica diagnóstica, los platos. Las volutas, los espirales rectos, las cruces, los círculos, los círculos concéntricos con apéndices verticales y el motivo de manos son característicos de Aún desde aquí podría sustentarse la idea de sincretismo, al pensar en la adaptación de esta forma a las prácticas culinarias locales.
diversas manifestaciones del tardío local y de su continuidad en el momento inkaico (Yavi, Belén, Santamaría y Famabalasto N/R). Lo mismo ocurre con el diseño de gruesas líneas horizontales en la superficie externa, raro en los platos (faltan diseños decorativos en esta zona de las piezas) pero común en los p’uku Yocavil. Estos diseños se combinan con los propios del Cusco. Ese es el caso de las clepsidras utilizadas en las guardas centrales o de los triángulos en hilera, uno de los motivos que más se destacan en la alfarería inkaica e incorporados en el diseño del cuello de las urnas Belén, como observamos en un ejemplar procedente de Aguada Orilla Norte (Catamarca), depositado en la UNLP. A esto tenemos que agregar la forma como se incorporan los diseños en la espacialidad de las piezas. Como podemos observar en la Figura 4 las típicas volutas asociadas con el estilo Yavi aparecen junto a motivos geométricos y zoomorfos en una estructura cuatripartita. Estos diseños podrían relacionarse con el conocido estilo Inka Paya.10 10 La división cuatripartita, con los diseños zoomorfos dentro de los espacios, parece representar pares de opuestos. Las representaciones enfrentadas se podrían asociar a tipos zoomorfos similares pero diferenciados por una imagen completa, en un caso, e incompleta, en el otro.
Figura 6. Plato proveniente de San Carlos, Salta. MAAM. María Cecilia Páez y Marco Giovannetti
181
En el plato de la Figura 7 una doble franja simétrica de espirales rectos en traslación divide el cuerpo en dos espacios iguales. El plato incompleto de la Figura 8 muestra las manos Famabalasto en una estructura conformada por dos campos divididos por una única guarda reticulada.11 Las estructuras de bipartición y cuatripartición, que parecen jugar un papel central en la estructuración de los diseños, son un reflejo de la cosmovisión inkaica vinculadas con la organización espacial del Tawantinsuyu12 (Zuidema 1968). Algunos autores, sostienen que formaban parte del sustrato andino previo al desarrollo del Estado inkaico (e.g., Duviols 1973). 11 Este plato tiene una especial relevancia porque se conoce su contexto exacto de recuperación. Fue recuperado en excavaciones sistemáticas realizadas en una de las kallancas del sitio El Shinkal (Raffino 2004). 12 Cusco estaba dividido en dos mitades, Hanan Cuzco (mitad de arriba) y Hurin Cuzco (mitad de abajo); en ella vivían distintos sectores de la elite inkaica. El imperio se dividía en cuatro partes o suyus: hacia el norte el Chinchaysuyu, hacia el sur el Collasuyu, hacia el este selvático el Antisuyu y hacia el oeste costero el c*ntisuyu.
Figura 7. Plato 1460 – MC, Belén. 182
Figura 8. Plato s/Id. – MSh, El Shincal.
Esta simbología fue sugerida para los diseños de la fase Diaguita III del Valle de Illapel, donde algunos motivos sufrieron un proceso de transformación. Ese fue el caso de la greca escalerada, que experimentó un doble cambio: el primero le aportó simetría; el segundo lo incorporó en la gráfica cuatripartita.13 Lo estilístico 13 Esta interpretación se sustenta, etnográficamente, con el concepto yanantin, que denota …un par de elementos simétricos nacidos de la división de un elemento único, [también] un mecanismo por el cual la cosmovisión andina permite la unión conceptual de elementos opuestos (hombre-mujer, puna-valle, izquierda-derecha). Los elementos opuestos requieren de una conversión ritual para unirse y es el símbolo del espejo el que mediatiza la relación y la hace coherente con el modelo (González 1998b:43). Los quechuas usan una doble terminología para conceptualizar este fenómeno, yanantin/ masintin, que remite a lo igual, por un lado, y a lo parecido, por el otro: lo opuesto perfecto y lo opuesto imperfecto (Mario Aucca, informante peruano radicado La Plata).
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):169-190, 2008
se plasma sobre formas que han sufrido un proceso de combinación, como ocurrió con la morfología de los platos. El fenómeno de la “mezcla” ha sido usado por Matos (1999:146) en la clasificación Inka provincial, incluyendo “…las vasijas producidas en provincia como réplica, imitación, hibridación o copia.” Las distintas expresiones habrían sido resultado de las características de la relación del Estado con las etnias locales, resultando en un abanico de diseños más amplio que el producido por la mera imitación de los cánones cusqueños. Como ejemplo de esta interacción Matos exhibe estilos híbridos como Inka-Chimú, InkaChincha e Inka-Huanca. El fenómeno combinatorio supera las formas diagnósticas inkaicas, produciendo cambios en algunas vasijas de morfología local. Esto se desprende de nuestras observaciones (una urna Belén del cementerio Aguada Orilla Norte asociada con un plato analizado en este trabajo) o de imágenes incluidas en publicaciones sobre alfarería tardía, como los p’uku de Fuerte Quemado descritos por Bruch (1911),14 con motivos decorativos santamarianos geométricos y serpentiformes. Estas piezas tienen, en el mismo plano que el labio, dos pares de apéndices enfrentados, visualmente iguales a las “colas” típicas de los platos. De acuerdo al tamaño y la disposición pensamos que eran símbolos decorativos asociado con la expansión inkaica más que rasgos funcionales. Un caso similar ocurre en las piezas Belén relevadas por Basile (2005), sobre todo en una urna (pieza MH05) del Museo del Hombre de Fiambalá (Catamarca); la pieza tiene una forma que no puede asociarse con las urnas Belén ni con los aribaloides inkaicos pero conserva la división del espacio decorativo en tres partes (puco de base, cuerpo y 14 Estas piezas se encuentran depositadas en el Museo de La Plata. María Cecilia Páez y Marco Giovannetti
cuello), una característica de las primeras. La decoración combina elementos inkaicos y locales. Uno de los rasgos que destaca es el motivo de triángulos en hilera en el cuello de la pieza (típico cusqueño), representado con técnica excisa (típico Belén). El cuerpo de la pieza muestra una decoración de guardas verticales con cheurones, ajedrezados y rombos, estando ausente la representación antropomorfa. El puco de base recrea las típicas ondulaciones de la parte próxima a la base en las urnas Belén. Estas particularidades nos llevan a indagar sobre los fenómenos sociales que ocurrieron y que quedaron plasmados en las combinaciones de elementos que observamos para el momento inkaico.
Lo local, lo inkaico y la construcción de una nueva realidad social Parte de nuestro interés en el pasado nos lleva, a menudo, a ensayar reconstrucciones históricas que muestran a las sociedades como bloques congelados, que se mueven en un tiempo y espacio delimitado. Así se creó una historia en la cual las “culturas” se vinculaban o no, influían o conquistaban, en general con fronteras cerradas; ello permitía una relativa confianza como fuente de información para la arqueología, que tomaba los rasgos culturales que se mantenían estables por un cierto período temporal. Con el tiempo se abandonó esta idea pero quedaron sus resabios visibles en el valor estático y monolítico que damos a las percepciones e interpretaciones del mundo social. Algunas explicaciones siguen sosteniendo que los inkas llegaron y “conquistaron” a los grupos locales, imponiendo un conjunto de pautas políticas, sociales, económicas o religiosas, moldeando a una nueva sociedad que, a partir de ese momento, adquirió el rótulo de inkaica o inkaizada. Así se creó un gran imperio que supuso un cambio radical en las prácticas sociales y que tuvo el poder de uniformar la sociedad andina durante 183
buena parte del siglo XV y primera parte del XVI. Esta perspectiva aporta una visión unilateral de una realidad de contacto. El análisis de la presencia inkaica en estos territorios no niega su carácter impositivo, en particular debido a que las realidades locales son transformadas significativamente. El concepto de “imposición” no aclara cómo fue el proceso (uniforme o heterogéneo) ni cuáles fueron su carácter o particularidades; sin embargo, es claro que supuso un encuentro (a veces violento, otras veces no tanto) de estructuras y prácticas sociales diferentes en un determinado momento histórico. Desde nuestra óptica se relacionan dos realidades histórica y socialmente divergentes, con lógicas particulares de funcionamiento, que “negociaron” espacios y se combinaron, recombinaron o segregaron en un nuevo espacio social. En este sentido es interesante retomar el concepto de zonas de contacto de Pratt (1996), desarrollado a partir de investigaciones del período colonial hispanoamericano; Pratt las definió como lugares de confluencia de trayectorias culturales históricamente divergentes que, a menudo, tienen origen en situaciones de invasión y violencia, generando formaciones sociales estructuradas en base a fuertes desigualdades. Aunque no sabemos, a ciencia cierta, si el momento inkaico tuvo el mismo carácter coercitivo y desigual del sistema colonial español en América la utilidad del concepto trasciende la coyuntura histórica particular. Las relaciones entre lo inka y lo particularmente local en el NOA se transformaron en el medio a partir del cual se construyeron “la cultura, la lengua, la sociedad y la conciencia. Esta construcción conlleva un proceso continuo de negociación entre grupos radicalmente heterogéneos” (Pratt 1996:7). Esto en ninguna forma excluye un contexto de imposición, violencia y/o 184
desigualdad; sin embargo, no podemos hablar de estas realidades como entes enajenados de los sujetos; son los agentes quienes crean y recrean la sociedad a partir de las relaciones que establecen. Si consideramos los paisajes arqueológicos como espacios donde se negocia la acción social (McGlade 1999) es necesario considerar los distintos actores sociales que participan en la construcción del nuevo sistema de relaciones. Los contextos y las relaciones sociales dotan de significados concretos a los objetos materiales que circulan en ellos, condicionando su funcionamiento y circulación en ciertos espacios o esferas sociales. Las jerarquías que parecen observarse en el mundo inkaico quizás funcionaron como fronteras —a veces difusas, otras más rígidas— limitantes de la permeabilidad de ciertos objetos para moverse en la escala social. A partir esta reflexión nos preguntamos si en regiones como el NOA, alejadas de la capital imperial, la alfarería como la que estamos analizando fue usada y/o controlada por ciertos sectores sociales específicos o si, por el contrario, no tuvo restricción alguna y fue distribuida libremente. Bray (2003) propuso que la alfarería culinaria jugó un papel fundamental como estrategia desplegada por el Estado para crear y fortalecer las diferencias entre las clases sociales a lo largo de la extensión imperial. Las fiestas fueron un espacio fundamental de circulación de estos contenedores. En el mundo inkaico fueron un elemento ideológico básico para lograr varios objetivos; además, sirvieron para el despliegue de mecanismos de poder y para la identificación de los sujetos en los distintos estamentos de la sociedad inkaica. La finalidad de las plazas fue la cohesión comunal y con el Estado más que sólo el montaje de una parafernalia elitista (Moore 1996). En las fiestas, de
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):169-190, 2008
carácter ceremonial, el Estado se mostraba abiertamente hospitalario y se ponían en escena roles bien definidos. Esto también se ve en las perspectivas arqueológicas a partir de estudios etnográficos, en lo que Dietler y Herbich (2001) llamaron trabajo festivo dentro de los eventos colectivos de trabajo. Estos momentos estructuraban mecanismos de legitimación del poder hegemónico. Un Estado generoso que provee lo necesario para el encuentro, la cohesión, la celebración y la reproducción de rituales envía mensajes acerca de cómo debe ser la naturaleza de las relaciones sociales, más allá de su despliegue escénico de poder. En nuestras investigaciones lo corroboramos a partir de hallazgos en contextos públicos, como platos recuperados estratigráficamente y en superficie en la plaza de El Shinkal. De acuerdo con la documentación etnohistórica sabemos que en las provincias el gobierno estaba depositado, en buena parte, en las elites locales dependientes del Estado y que jugaban un papel fundamental en el control de las prestaciones tributarias. Murra (1978) estableció, por ejemplo, que una especie de gobierno indirecto se estructuraba alrededor de los curacas o señores étnicos tradicionales mantenidos en sus posiciones, estratégicamente, por el Estado. Un reciente estudio sobre las autoridades locales básicas en la organización político-laboral inkaica en los Andes Centrales (Sternfeld 2007:279280) sostiene que …las decisiones de gobierno… de una etnia o de una pequeña comunidad fueron acordadas y concensuadas públicamente en las asambleas. El consenso de estas decisiones gubernamentales se construía a través de un proceso previo de negociaciones entre los distintos poderes en juego. Las negociaciones implicaban convites ceremoniales, ofrendas rituales, discusiones, pláticas, los consejos de ciertas personas experi-
María Cecilia Páez y Marco Giovannetti
mentadas, el intercambio de regalos y mucha chicha.
En este contexto los platos, junto con los aríbalos, componentes fundamentales de la cocina de reuniones político-rituales, funcionaron en una de sus esferas más importantes de relaciones y significados, quizás vinculada a las elites locales. De esta manera parece visualizarse un espacio público —donde se destaca la actuación de los sectores jerárquicos más altos en representación del Estado—, como las fiestas o los escenarios de asamblea propuestos por Sternfeld (2007). Sin embargo, los datos contextuales indican que muchas piezas fueron recuperadas en tumbas.15 Además de las piezas recuperadas en el volcán Llullaillaco en el marco del ritual de Capac Cocha sabemos que algunos platos peruanos de la UNLP provienen de entierros. Algunos de ellos muestran evidencia de haber sido utilizados previamente (como podemos inferir, por ejemplo, del desgaste en sus bases); otros parecen haber sido depositados con escasa o nula utilización previa. Los platos del NOA presentan huellas de uso de distinto tipo e intensidad (Giovannetti y Páez 2008). El ejemplo que puede resultar más interesante es el del entierro del Departamento San Carlos, Salta, donde se recuperaron cuatro platos en pares idénticos conjuntamente con tres pucos santamarianos, un aribaloide con diseños santamarianos y una vasija con formas y diseños mixtos (Figura 9); el conjunto estaba asociado a un cuerpo. Esta es la manera, creemos, como se hicieron los entierros de las elites locales en momentos inkaicos. Es posible que los espacios que superan lo públicocongregativo apoyen nuestra idea sobre 15 Bingham (citado por Bray 2003) encontró 300 platos en Machu Picchu (Perú), un sitio asociado a la residencia de las elites cusqueñas, mayormente en pares; 60% de ellos provino de enterramientos. 185
Figura 9. Conjunto funerario recuperado en el Depto. San Carlos, Salta. Exposición Museo MAAM.
la relación de cierto tipo de alfarería con sectores políticos jerárquicos. Su papel en la dinámica inkaica-local funcionaría en la articulación de dos esferas, estatal y local.
Las bisagras del paisaje social del NOA Nuestra percepción de la realidad social nos lleva, generalmente, a resaltar las dicotomías más que a intentar puntos de enlace o encuentro. Cultura/naturaleza y público/privado son algunos de los ejemplos más conocidos que refieren a nuestra comprensión del mundo y de las relaciones en él inmersas; sin embargo, las prácticas y los sujetos suelen intersecarse y superponerse en espacios aún dicotómicos o contradictorios. Las fronteras, tan claras y perceptibles en un momento, comienzan a esfumarse en nuevos conceptos tan reales y perceptibles como las dicotomías. En nuestro caso parecería que las prácticas locales y las estatales encuentran su punto de intersección en los actores que funcionan a manera de engranajes, articulando más que disociando ambos universos de significado. Por eso se nos hace difícil vincular los platos sólo a una u otra esfera como si fueran espacios no susceptibles de 186
“mezclarse” o “contaminarse,” como si las prácticas y los sujetos hubieran trazado una especie de “apartheid andino.” Las evidencias etnohistóricas y arqueológicas no parecen mostrarnos ese panorama. Cuando Rostworowski (1999) señaló la continuidad de los sistemas organizativos internos en las sociedades locales durante el momento de expansión inkaica hizo alusión al papel modulador desempeñado por los jefes étnicos en la articulación de los niveles local y estatal. De esta manera …la organización local de los señoríos continuó funcionando según sus ancestrales hábitos. Hallamos, entonces, a los jefes de las macroetnias actuando en dos niveles: en el primero como curacas de sus señoríos, gobernando a sus súbditos y subalternos, ocupándose de sus asuntos locales; en el segundo mantenían relaciones con el Estado, haciendo frente a las exigencias de prestaciones de servicios ordenados desde el Cusco (Rostworowski (1999: 220).
Los platos y las elites locales pueden ser un camino para interpretar una síntesis entre dos esferas que sumerge a ambos, objeto y sujeto, en relaciones sociales específicas dentro de la organización social y política inkaica. Los elementos y símbolos que aparecen juntos en estos objetos cerámicos
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):169-190, 2008
nos llevan a preguntar cuánto de local hay en lo estatal y cuánto de estatal hay en lo local en los espacios concretos de las provincias.
Agradecimientos Deseamos expresar nuestro especial agradecimiento a Alejandro Haber por la lectura crítica del manuscrito y sus comen-
tarios y sugerencias. A las instituciones museísticas y personal integrante que colaboraron, gentilmente, en facilitarnos los materiales de análisis, en particular a María Delia Arenas y el personal de los museos Condorhuasi y El Shinkal (Catamarca). Finalmente, a Ariel Frank por su ayuda con el inglés. La responsabilidad de lo expresado es exclusiva de nosotros.
Referencias Basile, Mara 2005 Iconografía funeraria Belén en el valle de Abaucán (Depto. Tinogasta, Catamarca). Aportes para la definición de un estilo decorativo. Tesis de Licenciatura, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Bray, Tamara 2003 Inka pottery as culinary equipment: food, feasting, and gender in Imperial State design. Latin American Antiquity 14(1):3-28. 2004 La alfarería imperial inka: una comparación entre la cerámica estatal del área de Cuzco y la cerámica de las provincias. Chungara 36(2):365-374. Bruch, Carlos 1911 Exploraciones arqueológicas en las provincias de Tucumán y Catamarca, tomo V, pp 123-133. Universidad Nacional de La Plata, La Plata. Calderari, Mariana 1991 Estilos cerámicos inkaicos de La Paya. En Actas del XI Congreso Nacional de Arqueología Chilena, tomo II, pp 151-163, Santiago. Calderari, Mariana y Verónica Williams 1991 Re-evaluación de los estilos cerámicos del noroeste argentino. Comechingonia 9:7595. Cigliano, Eduardo 1958 Arqueología de la zona de Famabalasto. Departamento de Santa María (provincia de Catamarca). Revista del Museo de La Plata 5:29-122. Cobo, Bernabé 1964 Historia del Nuevo Mundo. Biblioteca de Autores Españoles, Madrid. [1653]. D’Altroy, Terence 2003 Los Inkas. Ariel, Barcelona. D’Altroy, Terence y Ronald Bishop 1990 The provincial organization of Inka ceramic production. American Antiquity 55(1):120137. Dietler, Michael e Ingrid Herbich 2001 Feast and labour mobilization. Dissecting a fundamental economic practice. En Feast. Archaeological and ethnographic perspectives on food, politics, and power, editado por Michael Dietler y Brian Hayden, pp 240-264. Smithsonian, Washington. Duviols, Pierre 1973 Huari y Llacuaz, agricultores y pastores. Un dualismo prehispánico de oposición y complementariedad. Revista del Museo Nacional 39:153-191. María Cecilia Páez y Marco Giovannetti
187
García, Néstor 2005 Culturas híbridas. Paidós, Barcelona. Gentile, Margarita 1991 Correspondencias etnohistóricas de dos estilos alfareros prehispánicos puneños: evidencias, hipótesis y perspectivas. Comechingonia 9:218-252. Giovannetti, Marco y María Cecilia Páez 2008 Procesos de integración/asimilación inkaica en el NOA: un análisis a través de los platos. Manuscrito sin publicar. Glissant, Edouard 1989 Caribean discourse: selected essays. University Press of Virginia, Charlottesville. González, Alberto Rex y Pio Pablo Díaz 1982 Notas arqueológicas sobre la “Casa Morada”, La Paya, Pcia. de Salta. Estudios de Arqueología 5, Museo Arqueológico de Cachi, Cachi. González, Luis y Myriam Tarragó 2004 Dominación, resistencia y tecnología: la ocupación inkaica en el Noroeste Argentino. Chungara 36(2):393-406. 2005 Vientos del sur. El valle de Yocavil (Noroeste Argentino) bajo la dominación inkaica. Estudios Atacameños 29:67-95. González, Paola 1998a Estructura y simbolismo en los diseños de la cerámica Diaguita-Inka. Tawantinsuyu 5:60-70. 1998b Doble reflexión especular en los diseños cerámicos Diaguita-Inka: de la imagen al símbolo. Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino 7:39-52. 2004 Arte visual, espacio y poder: manejo inkaico de la iconografía cerámica en distintos asentamientos de la fase Diaguita Inka en el valle de Illapel. Chungara 36:375-392. Gosselain, Olivier 2000 Materializing identities: an African perspective. Journal of Archaeological Method and Theory 7(3):187-217. Guamán Poma de Ayala, Felipe 1936 Nueva corónica y buen gobierno. Institut de Ethnologie, París. [1613]. Krapovickas, Pedro 1975 Algunos tipos cerámicos de Yavi Chico. En Actas y Trabajos del Primer Congreso de Arqueología Argentina, pp 293-300. Rosario. Lemonnier, Pierre 1992 Elements for an anthropology of technology. Universidad de Michigan, Ann Arbor. Matos, Ramiro 1999 La cerámica inka. En Los Inkas, arte y símbolos, pp 109-165. Banco de Crédito del Perú, Lima. McGlade, James 1999 Arqueología, dinámica no lineal y discurso histórico. Trabajos de Prehistoria 56:518. Menzel, Dorothy 1959 The Inka occupation of the south coast of Peru. Southwestern Journal of Anthropology 15:125-142. Meyers, Albert 1975 Algunos problemas en la clasificación del estilo inkario. Pumapunku 8:7-25. Moore, Jerry 1996 The archaeology of Plazas and the proxemics of ritual: three Andean traditions. American Anthropologist 98:789-802.
188
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):169-190, 2008
Murra, John 1978 La organización económica del Estado Inka. Siglo XXI, México. Páez, María Cecilia 2005 El tardío en el valle de Tafí, prov. de Tucumán: estudio de material alfarero santamariano, Tesis de Licenciatura, Escuela de Arqueología, Universidad Nacional de Catamarca, Catamarca. Pratt, Mary Louis 1996 Apocalipsis en los Andes: zonas de contacto y lucha por el poder interpretativo. Centro Cultural del BID, Washington. Pye, Michael 1971 Syncretism and ambiguity. Numen 18:83-93. Raffino, Rodolfo 2004 El Shinkal de Quimivil. Sarquís, Catamarca. Reinhard, Johan 2005 The ice maiden. Inka mummies, mountain gods, and sacred sites in the Andes. National Geographic Society, Washington. Rosaldo, Renato 1995 Prefacio. En Hybrid cultures: strategies for entering and leaving modernity, de Néstor García, pp xi-xvii. University of Minnesota, Minneapolis. Rostworowski, María 1999 Historia del Tawantinsuyu. Instituto de Estudios Peruanos, Lima. Rowe, John 1944 An introduction to the archaeology of Cuzco. Peabody Museum of American Archaeology and Ethnology, Harvard University, Cambridge. Serrano, Antonio 1958 Manual de la cerámica indígena. Assandri, Córdoba. Sillar, William 1994 Pottery`s role in the reproduction of Andean society. Disertación doctoral, Departamento de Antropología, Cambridge University, Cambridge. Spurling, Geoffrey 1992 The organization of craft production in the Inka State. The Potters and Weavers of Milliraya. Disertación doctoral, Departamento de Antropología, Cornell University, Ithaca. Stehberg, Rubén y Arturo Rodríguez 1995 Ofrendas mapuche-inkaicas en el Cerro Tren Tren de Doñihue. Tawantinsuyu 1:2935. Sternfeld, Gabriela 2007 La organización laboral del imperio Inka. Las autoridades locales básicas. Iberoamericana-Vervuert, Madrid. Stewart, Charles 1999 Syncretism and its synonyms: reflections on cultural mixture. Diacritics 29(3):4062. Tarragó, Myriam y Luis González 2005 Variabilidad en los modos arquitectónicos inkaicos. Un caso de estudio en el Valle de Yocavil (Noroeste Argentino). Chungara 37:129-143. Vásquez, Mario 1994 Contextos cerámicos inkaicos de Chile Central. En Actas del 2 Taller de Arqueología de Chile Central, Santiago. Watanabe, John 1990 From saints to shibboleths: image, structure, and identity in Maya religious syncretism. American Ethnologist 17(1):131-150. María Cecilia Páez y Marco Giovannetti
189
Williams, Verónica 1999 Organización de la producción de cerámica en los Andes del Sur. Arqueología 9:71111. 2004 Identidad y transformación en el Tawantinsuyu y en los Andes Coloniales. Perspectivas arqueológicas y etnohistóricas. Boletín de Arqueología PUCP 209-245. 2006 Identidades étnicas. Discusión sobre un acercamiento arqueológico. En Género y etnicidad en la a rqueología sudamericana, editado por Verónica Williams y Benjamín Alberti, pp 163-192. INCUAPA, Olavarría. Williams, Verónica y Terence D`Altroy 1998 El sur del Tawantinsuyu: un dominio selectivamente intensivo. Tawantinsuyu 5:170178. Zuidema, Tom 1968 La relación entre el patrón de poblamiento prehispánico y los principios derivados de la estructura social inkaica. En Actas y Memorias del XXXVII Congreso Internacional de Americanistas, volumen 1, pp 45-56. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
190
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):169-190, 2008
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4, 2, julio/julho 2008
LOS OBJETOS DE LOS OTROS EN COLECCIONES DEL PASADO: UN ANÁLISIS DE LOS USOS DEL TIEMPO EN UN MUSEO ETNOGRÁFICO Andrea Roca Museu Nacional, Universidade Federal do Rio de Janeiro Este artículo propone una reflexión sobre los usos del tiempo en el Museo Etnográfico Juan Bautista Ambrosetti de Buenos Aires. En primer lugar se señalan las características “heredadas” de los museos etnográficos y las formas que adquirieron los usos del pasado en el siglo de vida de esta institución en particular. Posteriormente, y privilegiando al público escolar, se exponen las dinámicas de intercambio que tienen lugar durante las actuales visitas guiadas de este museo, argumentándose que, a través de diferentes articulaciones temporales (no incluidas en las muestras), resultan posibles otras transmisiones de conocimiento que exceden las informaciones organizadas por sus objetos y narrativas. Por último, se propone que en las visitas ocurren reformulaciones del pasado que modifican e interpelan el presente del visitante. Este artigo propõe uma reflexão sobre os usos do tempo no Museu Etnográfico Juan Baptista Ambrosetti de Buenos Aires. Em primeiro lugar, assinalam-se as características “herdadas” dos museus etnográficos e as formas que adquiriram os usos do passado no século de vida desta instituição em particular. Posteriormente, e privilegiando o publico escolar, expõem-se as dinâmicas de intercâmbio que ocorrem durante as visitas guiadas deste museu, argumentandose que através de diferentes articulações temporais (não incluídas nesta amostra), tornam-se possíveis outras transmissões de conhecimento que excedem as informações organizadas por seus objetos e narrativas. Por último, propõe-se que nestas visitas ocorrem reformulações do passado que modificam e interpelam o presente do visitante. This paper proposes a reflection on the uses of time in the Museo Etnográfico Juan Bautista Ambrosetti of Buenos Aires. Firstly, the “inherited” characteristics of ethnographic museums are noted, along with the forms adopted by the uses of time in this particular institution. Secondly, and privileging school audiences, the dynamics of exchange taking place during guided visits are exposed, arguing that, through different temporal articulations (no included in the exhibits), a different transmission of knowledge is possible, which excedes informations organized by objects and narratives. Lastly, it is proposed that reformulations of the past occur during visits, which modify and address the present of the visitor. Este artículo sintetiza los temas abordados en mi tesis de maestría “Objetos alheios, histórias compartilhadas: os usos do tempo em um museu etnográfico,” Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social do Museu Nacional, Universidade Federal do Rio de Janeiro, cuyo director es João Pacheco de Oliveira. El trabajo fue desarrollado gracias al apoyo de la Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES).
Palabras clave: museos etnográficos, antropología e historia, usos del tiempo, sociedades indígenas, visitas guiadas / Palavras chave: museus etnográficos, antropologia e história, usos do tempo, sociedades indígenas, visitas guiadas. Recibido: febrero 24 de 2008; aceptado: mayo 13 de 2008 / Recebido: fevreiro 24 de 2008; aceito: maio 13 de 2008.
Introducción Durante mi trabajo de campo en el Museo Etnográfico Juan Bautista Ambrosetti de Buenos Aires (en adelante, ME) una de mis informantes se refirió al público visitante comentándome: “Ellos vienen a mirar objetos… y nosotros les queremos contar historias.” Al decir esto parecía organizar las expectativas que este museo cree reconocer en el público que lo visita y enfatizaba la intencionalidad histórica de la institución. Utilizaré estas dos afirmaciones como punto de partida para aproximarme a algunos de los problemas, ejes y supuestos abordados a lo largo de mi investigación. Afirmar que los visitantes “vienen a mirar objetos” supone reconocer la naturalización de un tipo de uso determinado sobre los museos: serían visitados para “mirar” aquello que fuera seleccionado y organizado para la observación. Hemos aprendido a ingresar a los museos bajo este carácter de observadores, del mismo modo como hemos incorporado que todo cuanto allí se encuentra puede ser agrupado bajo la categoría observado. En la relación observador/observado los museos de arte, por ejemplo, encuentran su razón de ser: El objetivo de la tesis fue la identificación y análisis de los usos del tiempo en este museo, principalmente en el contexto de las visitas guiadas. Las observaciones y entrevistas tuvieron lugar entre enero-marzo y agosto-septiembre de 2005. Dado que esta investigación traza una continuidad con la realizada para mi tesis de licenciatura, he recuperado algunos materiales de mi anterior trabajo de campo, comprendido entre 2002 y 2003 (Roca 2003). 192
las piezas que en ellos se exponen fueron realizadas para ser exhibidas, admiradas, contempladas e, incluso, consumidas; más allá de estas diferencias sus piezas cargan con diferentes grados de intencionalidad expositiva. No es el caso de los museos etnográficos, que nacieron a partir de una división taxativa entre antropología e historia. La mayoría de los objetos que se exponen en ellos no fueron hechos para ser exhibidos; la voluntad expositiva que portan dichos objetos y allí los reúne no fue ni la de sus productores ni la de sus dueños. En estos museos la dicotomía observador/ observado se constituyó, antes que nada, sobre una relación asimétrica de conocimiento y poder. Si aquellos pueblos “no tenían historia” (Wolf 1982) sus objetos tampoco; los propósitos coloniales que agruparon, inicialmente, aquellos acervos permitieron clasificarlos coherentemente bajo las mismas retóricas del estatismo y de la sincronía (Asad, ed., 1973; Clifford 1995). En el contexto de un museo etnográfico una frase como “ellos vienen a mirar objetos” carga con la historicidad de esta relación colonial. Los visitantes del ME no se aproximan a sus vitrinas como una tabula rasa. De acuerdo con las indagaciones realizadas por el Área de Extensión Educativa de esta institución la palabra etnográfico se encuentra asociada al estudio de las razas, al de los pueblos primitivos o al de una raza indígena; grosso modo, podría afirmar que el ME es visitado con la expectativa de encontrar “cosas de indios;” además, la propia idea de museo se encuentra directamente vinculada con una noción de conservación que supone un
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):191-214, 2008
encuentro con “cosas viejas,” resguardadas del pasaje del tiempo. Las expectativas y supuestos que confluyen y se articulan en las visitas al ME pueden resumirse de la manera siguiente: (1) ellos (los observadores) vienen solamente a observar a (2) los observados, que son indios, y a (3) sus cosas, que son viejas. Esta sólida articulación de percepciones en el sentido común encuentra su posibilidad de composición en una serie de pilares —iluministas, evolucionistas, positivistas— sobre los cuales aún descansan ciertas representaciones persistentes alrededor de estas instituciones, herederas del discurso del pensamiento científico, que tomaron a su cargo el ordenamiento de las colecciones que las precedían (organizadas, generalmente, en “gabinetes de curiosidades”), basándose en principios clasificatorios extrapolados de las ciencias naturales. La intención explicativa de aquellos modelos contenía presupuestos que permiten entender la naturaleza y el sentido de la concepción original del museo moderno: los seres humanos son capaces de contemplar, comparar y clasificar para dar un orden a todo cuanto les rodea, tornándolo de este modo controlable y comprensible; las formas sencillas son sucedidas por las complejas; el tiempo puede ser también ordenado y clasificado en una línea recta sobre la cual montar acontecimientos que, entendidos como relaciones de causa y efecto, pueden ser vinculados cronológicamente. Este aparato conceptual encontró una aplicación visible en el museo: la exposición organizada, construcción intelectual de la modernidad, se desarrolló a partir de la creencia en que era posible disponer espacialmente el conocimiento, encarnado y vuelto inteligible a través de los objetos de una muestra (Karp y Lavine 1991; Ames 1992; Dias 1996; Foucault 1996; Bensa 2003; De L’Estoile 2003). Andrea Roca
La profunda escisión abierta por la discontinuidad del mundo colonial permitió que se destinara a las sociedades indígenas hacia los museos de antropología y/o arqueología y se reservaran los museos de historia para la civilización occidental (Pérez y Politis 2004); la tarea de construcción de la alteridad fue adjudicada a los museos etnográficos. La retórica del colonialismo colocó a las sociedades indígenas en dominios claramente separados del nuestro, principalmente a través de representaciones ahistóricas y narrativas evolucionistas. Los museos etnográficos, construidos desde y para el mundo moderno, almacenaron y conservaron en su arquitectura la piedra angular de su identidad: el ellos que les permitía pensarse como un nosotros; una imagen especular invertida que, construida sobre un discurso europeo previo basado en una alteridad intrínseca, conllevaba a la diferencia como un hecho en sí mismo, como condición siempre presente y anterior a cualquier posible semejanza. El lenguaje universalista propuesto por la antropología decimonónica, el estatus más bien ilustrativo de la etnografía en este período y el culto a la expansión de Occidente y su progreso indefinido tenían su corolario en esta clase de organización museológica.
Los usos del pasado en la trayectoria del Museo Etnográfico Las generalizaciones mencionadas más arriba, sin embargo, habrían de tomar rumbos diferentes en la proyección del ME. Mientras sus referentes museológicos contemporáneos vinculaban a la antropología con las ciencias naturales el ME fue concebido en el marco de una ya existente facultad de Humanidades. La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, creada en 1896, fundó el ME el 8 de abril de 1904, dependiendo desde entonces de dicha institución. 193
Como señaló Leonardo Fígoli (1990, 2004) la deseada e imprescindible incorporación inmigratoria trajo de la mano la amenaza de un exotismo creciente, tornándose importante clasificar y sistematizar un pasado argentino; a través del ME se creó uno de los espacios institucionales dentro del cual pudiera desarrollarse esa exigencia histórica. Sus rumbos posteriores se enmarcaron en la tensión entre las influyentes herencias de las ciencias naturales y las demandas historicistas requeridas por diferentes idearios de corte nacionalista. Las direcciones de Juan Bautista Ambrosetti (1905-1917) y de Salvador Debenedetti (1917-1930) conforman la etapa fundacional de este museo (Lafón 1958; Calvo y Arenas 1987), que surgió como una extensión de la cátedra de arqueología argentina de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires; en ella el relevamiento sistemático del pasado del territorio nacional era realizado desde el lenguaje de las ciencias naturales en el marco de la perspectiva evolucionista de principios de siglo. El acervo acumulado inicialmente, múltiple y heterogéneo, tenía pretensiones de universalismo; los investigadores concentraban
en la arqueología sus conocimientos en historia, antropología física, lingüística, etnografía y folklore (Ambrosetti 1908, 1912; Lafón 1958; Fígoli 1990).
Los caminos del ME han sido expuestos en el primer capítulo de mi tesis, dedicado a la historia de esa institución (Roca 2003:12-56). En este artículo introduzco algunos precedentes para contextualizar y hacer visibles ciertas prácticas del ME que, dentro del siglo de vida de “fuerte tradición arqueológica” asumida por sus autoridades, actualmente se reconocen diferentes. La mayoría de sus actuales integrantes pertenece a dicha disciplina; la casi totalidad de los proyectos de investigación que allí tienen su lugar de trabajo son arqueológicos y en su ámbito se dictan algunas materias y seminarios de la orientación arqueológica de la carrera de Ciencias Antropológicas de la Universidad de Buenos Aires.
La llegada de Juan Domingo Perón al gobierno en 1946 canceló la apertura de estos nuevos horizontes, inaugurándose en 1947 un tercer período que continuó hasta 1984, marcado por las direcciones de los italianos José Imbelloni (19471955) y Marcelo Bórmida (1966-1973).
194
Una segunda etapa de consolidación y sistematización de la disciplina (Calvo y Arenas 1987) ocurrió durante las direcciones de Félix Outes (1930-1938) y Francisco de Aparicio (1938-1946). Bajo la dirección del primero fue incorporado el Instituto de Investigaciones Geográficas a la estructura interna del ME, creando el Departamento de Antropogeografía (Outes 1931; Lafón 1958; Calvo y Arenas 1987; Fígoli 1990). La focalización sobre el supuesto determinismo medioambiental exigió un desplazamiento y relocalización de las “ciencias del hombre” hacia los estudios etnográficos; además, Outes amplió la línea de investigación universitaria al centrar su producción intelectual en la Sociedad Argentina de Antropología. Francisco de Aparicio continuó la estructura establecida por su predecesor, enriqueciéndola con otra sociedad de orden estudiantil, Akida (Souto 1996; Guber 2004).
Entre 1946 y comienzos de 1947 Romualdo Ardissone ocupó el cargo de director interino (www.museoetnografico.filo.uba.ar). Las direcciones del ME comprendidas durante este período fueron las de José Imbelloni (1947-1955); Salvador Canals Frau (1955-1958); Enrique Palavecino (1958-1966); Marcelo Bórmida (1966-
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):191-214, 2008
El primero de ellos trajo consigo el difusionismo racista de la escuela históricocultural de Viena y a un grupo de científicos europeos con los cuales compartió las doctrinas nacionalistas italianas y germánicas. Para Imbelloni la antropología física era el centro original de las “ciencias del hombre,” estudiandolo como “organismo, luego creador de culturas,” para identificar, después, los contenidos y contornos de los “círculos culturales” que lo conducirían a su origen. Bórmida desplazó el predominio de la antropología física hacia el de una “etnología fenomenológica,” instalando mediciones en el terreno de las mentalidades y los mitos para “el relevamiento objetivo de la cultura concreta, entendida como contenido de conciencia de los individuos portadores” (Bórmida y Califano, citado por Gurevich y Smolensky 1987:58). Para ambos el fin último de la antropología era “la reconstrucción de los patrimonios” (Bórmida 1976; Madrazo 1985; Herrán 1990; Perazzi 2003; Fígoli 1990, 2004; Guber 2004). A pesar de criticar al evolucionismo por su carácter conjetural esas reconstrucciones se basaban en una intuición histórica y/o morfológica que colocaba a la antropología en un plano igualmente especulativo. Imbelloni y Bórmida tenían una idea de cultura que era posible analizar prescindiendo de toda
consideración sociológica, a la manera de un inventario de bienes materiales o mentales que se explicaba a sí mismo. Desde los lugares de poder ocupados y/o dirigidos por sendas figuras se mantuvo a la antropología porteña “oficial” al margen de las discusiones que tenían lugar en el resto del mundo, encerrándola en una fuerte posición historicista que rechazó cualquier explicación nomotética/generalizadora, so pena de tornarla “naturalista” (Bartolomé 1982; Madrazo 1985; Herrán 1990; Fígoli 1990; Guber y Visacovsky 1998, 1999). Esta pobreza e inmovilidad teóricas también congelaron el espacio del ME hasta el retorno de la democracia, en 1983. A partir de 1987 un proyecto definido de museo universitario (Pérez 1997) colocó como objetivo del ME eliminar la idea de “pueblos sin historia” y “devolver” a los indígenas su lugar en la historia argentina (Dujovne 1995). Si bien la antropología había emprendido dicha tarea hacía décadas la especificidad de este señalamiento reside en la articulación entre una recuperación del tiempo y la historia a través de objetos y un museo que, durante varias décadas, trazó sus intereses en sentido contrario. Las diferentes posiciones teóricas proyectadas en el ME hasta la apertura democrática (1983) pueden ser incluidas en una clasificación temporal que, conteniendo
1973); el “Triunvirato” compuesto por Miguel Palermo, Arturo Sala y Jorge De Persia (1973-1975); Juan Manuel Suetta (1975) y Jean Vellard (1975-1984) (www. museoetnografico.filo.uba.ar). Como Oswald Menghin, Miguel de Ferdinandy y Branimiro Males. Respecto a estas y otras llegadas de científicos europeos y sus contactos en Argentina véanse Fígoli (1990, 2004), Kohl y Pérez (2002), Perazzi (2003), Roca (2003:32-38), Guber (2004) y Lázzari (2004). Entrevista a José Imbelloni, Mundo Atómico, 1952 III(8):35-39.
Sin embargo, durante el tiempo ocupado por el “Triunvirato” hubo intentos de renovar al ME (Gurevich y Smolensky 1987; Roca 2003:43-45). Me refiero, principalmente, a Wolf (1982) y a Comaroff y Comaroff (1992:5), quienes afirmaron: “Si permitimos que la conciencia histórica y la representación puedan tomar formas muy diferentes de aquellas de Occidente, entonces resulta ser que gente de cualquier parte ha tenido historia desde siempre.” No menciono los trabajos realizados por la antropología del colonialismo, la etnohistoria y la antropología histórica.
Andrea Roca
195
todas las variantes, logra hom*ogeneizarlas dentro de un tiempo establecido como cronológicamente primero y/o anterior al “nuestro contemporáneo.” Esta abrupta generalización resulta posible desde el momento en que podemos establecer una continuidad: más allá de las diferentes concepciones articuladas bajo los predominios de una arqueología naturalista, el pseudo-historicismo de una antropología física y una etnología fenomenológica, preocupadas por el establecimiento de orígenes y distribuciones, aquello concebido como antropología se habría dedicado a reconstruir el pasado en el presente.10 La búsqueda de vestigios arqueológicos o de contenidos materiales o mentales para las reconstrucciones patrimoniales delineó comunidades pasivas más que una identificación de agentes históricos; esa pasividad fue reforzada desde el momento en que el ME, como institución productora de un discurso científico autorizado y transmitido visiblemente, hubo de desarrollar ambas dimensiones a través de la relación museológica-occidental por excelencia, la de observador/observado. Por medio de ella se reforzó la creencia en que los observadores (la sociedad nacional) podían mirar a distancia el tiempo-otro del observado (las sociedades indígenas); así se confirmó la distancia y/o exclusión del presente civilizado. A través del estatismo y tras los objetos-reliquias de los observados quedaron ocultos los tiempos de su producción y de sus productores, los de sus significados, los de sus intercambios, los de sus conflictos y luchas, los de su colección, los de su llegada al ME; es decir, los tiempos de su vida social (sensu Appadurai 1986). También quedaron eclipsados los tiempos del pasaje colonial que habrían permitido al observador constituirse como tal. 10 Véase la “huida de lo actual” en Guber y Visacovsky (1999), Lázzari (2004) y Podgorny (2004) 196
El tiempo en los objetos de los otros Los usos antropológicos de determinados conceptos y estructuras temporales son, por encima de todo, un acto político al poseer la capacidad de establecer los modos como las aproximaciones y las distancias permiten (o no) el conocimiento del otro; las virtudes de los mecanismos temporales —sus posibilidades de definir, localizar, caracterizar y generalizar— convierten al tiempo en una medida de identidad (Fabian 1983). El interés de Fabian (1983) se dirigió a la identificación de construcciones temporales en las producciones antropológicas, interpretándolas como un elemento clave para la elaboración de distancias entre el sí mismo y el otro, portando una naturaleza ideológica. La contemporaneidad compartida durante el trabajo de campo entre el investigador y los sujetos que estudia se convierte, al finalizar este período de permanencia, en un alocronismo que niega la coexistencia y que coloca a los sujetos (ahora sólo objeto de análisis) en otro tiempo, más o menos distante pero siempre diferente al del investigador. Esta retórica de la alteridad es un modo propio, y hasta necesario, del discurso antropológico: en él se evidencia un uso “esquizogénico” del tiempo debido a la contradicción entre el tiempo del trabajo de campo (que envuelve interacciones personales en tiempo presente) y el del discurso antropológico (que acaba siendo construido en términos de distancia espacial y temporal). Esta disociación permite que la ausencia del Otro en nuestro tiempo se convierta en la marca de su presencia en nuestro discurso (Fabian 1983). Fabian localizó esta distancia entre el trabajo de campo y la producción teórica resultante. Dado que esta sucesión de instancias empíricas y teóricas no acontece así en un museo etnográfico podría argumentarse que la perspectiva de Fabian no tiene lugar; sin embargo, las exposiciones del ME son registros que no sólo reflejan modos de ser
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):191-214, 2008
y hacer del propio museo sino que, según sus actores, son producciones antropológicas derivadas de investigaciones anteriores.11 Lejos de constituir datos inocentes o naturales cada construcción temporal localiza a aquellos que el museo representa en su máquina del tiempo; son construcciones que se insertan en una cadena más amplia de temporalización que le confiere sentido y la impregna de consecuencias. De la manera formulada por Fabian (1983) la díada presencia/ausencia remite a asociaciones con otros pares dicotómicos que se refuerzan entre sí, como pasado/presente, ellos/nosotros, su tiempo/nuestro tiempo, exclusión /inclusión y distancia/proximidad. Aunque a un nivel abstracto estas dicotomías son importantes y necesarias no penetran los discursos de forma directa y absoluta. Se podría suponer que una muestra “del siglo XIX” representa a dicho siglo, excluyendo a todos los demás; sin embargo, esta afirmación es incorrecta: en las exposiciones de este museo etnográfico universitario los tiempos representados en las muestras se completan con aquellos invocados desde las visitas guiadas, en donde la dicotomía inclusión/ exclusión se vuelve necesaria como punto de partida para analizarlas, aunque insuficiente al momento de clasificar los tiempos elaborados en ellas y explicar la espacialización temporal y política que implican. Asumiendo su inserción en la tradición arqueológica del ME José Antonio Pérez Gollán, entonces su director, me explicó en 2005 su posición en esa trayectoria: 11 En el caso de un museo etnográfico la cantidad de decisiones teóricas e ideológicas de las cuales depende la producción de las visibilidades habilitadas en sus muestras permite que puedan ser interpretadas como registros materiales que cristalizan y/o ilustran los “modos de ser y hacer” de la institución (véase Roca 2003:13; también “los órdenes visibles de existencia” en los museos etnográficos en Oliveira 2005). Andrea Roca
Tenía claro que quería hacer un museo de arqueología, no otra cosa... Hacer un museo de arqueología pero como parte de la investigación arqueológica, en donde el museo es parte de ese trabajo… que plantea el problema entre la recolección de datos, las conclusiones, y el transferirlo, el darlo a conocer... Yo concibo a la arqueología como una antropología histórica, muy vinculada con los problemas de la historia de las representaciones del pasado... No de reconstrucciones, sino de modelos para entender el pasado. Mientras que para las reconstrucciones se trataría de equiparar la presencia material de objetos con la “realidad de los hechos” que justificara lo existente pensar en modelos para entender el pasado supone una limitación de las capacidades informativas y/o explicativas del objeto arqueológicos, supeditándolas a la consideración de sus valores sociales, no de sus apariencias (Shanks y Tilley 1987; Renfrew y Bahn 2000; Nastri 2004). Asumir este carácter social en los objetos permite comprenderlos desde las múltiples y cambiantes redes de relaciones que los definen continuamente, impidiendo la atribución de propiedades esenciales, eternas y/o naturales e interpretarlos, en cambio como objetos mutables definidos cultural e históricamente (Appadurai 1986; Thomas 1991). Esta toma de posición es nodal al momento de concebir y proyectar las muestras. Al abrir los objetos en sus redes de relaciones sociales se amplían sus historias, demandándose movimientos temporales para representar, museológicamente, dichas ampliaciones.
Las visitas guiadas: los usos del tiempo en una hora El cuestionamiento de la díada presencia/ ausencia en las representaciones del otro (Fabian 1983) fue el punto de partida para compleji*zar las construcciones temporales implementadas en las visitas guiadas. Para 197
ello he recurrido a la perspectiva de Norbert Elias (2000) y su señalamiento del carácter socialmente construido del tiempo, de las temporalidades y de la elaboración de sus secuencias; desde el momento en que determinados modelos temporales se tornan medios orientadores útiles y eficaces para la vida social confundimos la hibridez de su trazado con la naturalidad de su aplicación, olvidando que los actos temporales (es decir, la instalación de tiempos, sobre todo en el diseño de la historia) tienen lugar entre las personas y sus relaciones, articuladas por configuraciones de tiempo, espacio y poder. Considerando de tal modo el carácter construido del tiempo defino al “tiempo de la visita” como el momento en el cual valores, significados y sentidos resultan articulados y/o incorporados a partir de una transmisión de contenidos que excede la organización objetual y narrativa de las muestras (Roca 2003:69). Actualmente el ME cuenta con cuatro exposiciones permanentes; dos de ellas son De la Puna al Chaco: una historia precolombina y Más allá de la frontera. La primera se desarrolla en torno a las sociedades indígenas que habitaban lo que hoy se denomina Noroeste Argentino (NOA), entre el 2000 a.C. y la llegada de los españoles; la segunda intenta dar cuenta de formas de vida y creencias de las sociedades aborígenes que habitaban Pampa y Patagonia en el siglo XIX, antes de la llamada Conquista del Desierto.12 Los materiales exhibidos en cada una de ellas fueron nombrados como NOA y mapuches por los actores del ME y catalogados como arqueológicos y etnográficos, respectivamente.13 12 Entre el exotismo y el progreso y En el confín del mundo completan el cuadro de muestras permanentes; respecto a los orígenes, diagramación y contenidos de las cuatro exposiciones citadas véase Roca (2003:64-69). 13 Puesto que este dato es ofrecido durante las visitas guiadas se explica a los visitantes que el criterio por el cual las piezas 198
La propuesta expositiva planteada para el NOA intenta salirse de las típicas clasificaciones arqueológicas (fechas, sitios y estilos cerámicos) para presentar la idea de un proceso socio-histórico de larga duración.14 En esta muestra “…no se está ubicando constantemente a los objetos en el tiempo… (si ello se hiciera) usted cree que está haciendo historia y en realidad está haciendo cronología” (entrevista a José Antonio Pérez Gollán, junio de 2003). En la exposición Más allá de la frontera tampoco existe un orden cronológico entre sus vitrinas pero sí narrativas que apelan a la construcción del contexto previo a la desestructuración de las sociedades de Pampa y Patagonia.15 Para quienes dirigen el ME las propuestas expositivas se completan con la implementación de visitas guiadas que contribuyen a la interpretación de las colecciones y exhibiciones del museo, facilitando su apropiación por parte del público. Tanto para las escuelas como para el público general en ambas salas se realizan visitas guiadas de aproximadamente una hora de duración, resultan clasificadas como arqueológicas o etnográficas responde a su recolección; como me fue manifestado “…el material etnográfico es aquel que fue recolectado en comunidades vivas; el material arqueológico es aquel que fue excavado” (entrevista a Javier Nastri, arqueólogo del ME, febrero de 2005). 14 De la Puna al Chaco: una historia precolombina presenta el “tiempo colonial” en una sola y última vitrina, mientras 3500 (ocultos) años hacen su aparición en las quince precedentes. 15 Una de las propuestas explícitas de esta muestra (eliminar el concepto de frontera que dividiría indígenas y blancos para presentarlos, en cambio, como un entramado de relaciones sociales coexistentes) implica la producción de una contemporaneidad que, si bien en el pasado, coloca en el lugar del observado tanto a las sociedades indígenas como a las blancas.
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):191-214, 2008
concebidas y desarrolladas desde el Área de Extensión Educativa (de aquí en adelante, AEE). Su equipo interdisciplinario elabora los guiones para las visitas y produce los materiales y recursos didácticos; también organiza ciclos de conferencias, talleres, cursos de capacitación docente, actividades para familias y para niños, ciclos de cine y eventos especiales. Cada una de las muestras cuenta con recorridos temáticos, desarrollados con base en las áreas de interés de los guías del ME, que permiten conocer estas exposiciones desde perspectivas diferentes. Varios guías son estudiantes avanzados de la carrera de Licenciatura en Ciencias Antropológicas de la Universidad de Buenos Aires.16 Un primer diálogo establecido entre guías y visitantes para el conocimiento de las ideas previas de estos últimos marca el comienzo de una dinámica de intercambios que se extiende a lo largo de la visita; a partir de este primer conocimiento se identifican y componen los temarios de cristalizaciones sobre los cuales se trabaja en cada oportunidad. El conocimiento y exploración de estas ideas previas permite a los guías llegar a las definiciones y explicaciones de alumnos y otros visitantes, conociendo la lógica sobre la cual se articulan; su abordaje se convierte en 16 El ME incorpora a los guías a través de la UBA. Los interesados presentan su currículum y, luego de una preselección inicial en la que se concertan algunas entrevistas, los elegidos ingresan al ME en calidad de pasantes con un contrato de dos años de duración. Al inicio deben pasar por entrenamientos que comprenden la asistencia a visitas guiadas, el conocimiento de las actividades del AEE y del museo y la lectura del material bibliográfico referente a las muestras. Sin poseer la estructura formal de un seminario el tiempo promedio de preparación para el conocimiento y abordaje de cada sala es de unos tres meses (entrevistas al personal del AEE). Andrea Roca
el vehículo adecuado para cuestionar o desconstruir distorsiones o prejuicios. Sin ser exactamente los mismos para cada una de las salas ni para la totalidad de las visitas los temas alrededor de los cuales se concentran las representaciones con las que llegan los visitantes al ME son: (a) el concepto de raza, asociado a la palabra etnográfico y a las representaciones sobre una raza indígena; (b) la superioridad evolutiva, ya sea desde una negación de capacidades previas o por diferencias de grado vinculadas, generalmente, a cuestiones tecnológicas (de lo simple a lo complejo); (c) atributos temporales que colocan a América a otra velocidad que la de los tiempos europeos, ligados a la falta de profundidad temporal (los indígenas comienzan a existir a partir de los Incas o por la llegada de los españoles); (d) las ideas de frontera, ligadas a las representaciones de los Estados-nación y entendidas como límites naturales y eternos; (e) la hom*ogeneidad indígena, conformada desde una negación de la complejidad en todos los órdenes y relacionada con la imagen del buen salvaje y una visión de sociedades estáticas en el tiempo; (f) la localización de las sociedades indígenas en espacios desérticos y con pocos recursos, asociada a las ideas de nomadismo y a una imagen de “indios pobres;” (g) la criminalización del indio, traducida en las imágenes de sacrificios humanos o en la asignación de prácticas violentas; y (h) la idea de una autenticidad perdida, transmitida en la búsqueda de elementos indígenas “auténticos” para definir su identidad. Estas representaciones pueden ser leídas desde el planteamiento de Stuart Hall (1985) de la ideología como fijación de significados; Hall refiere a la producción de selecciones y combinaciones por medio de las cuales se generan equivalencias y diferencias que, agrupadas en torno a determinadas categorías, devienen 199
estructuras de pensamiento y funcionan como sistemas de representación. Una vez fijadas estas equivalencias permiten percibir la proximidad de ideas y representaciones en un sistema presentado como coherente y evidente. La articulación de estas representaciones hace que los indígenas sean asociados con escenarios “desérticos,” como el Noroeste Argentino y la Patagonia, que no habrían permitido el desarrollo de grupos numerosos ni algún tipo de enriquecimiento. La precariedad de grupos y medio ambientes sólo habría generado pequeñas comunidades nómades, hom*ogéneas y atrasadas, sobre las cuales podrían trazarse sólo dos destinos: (a) la imagen prístina del buen salvaje, traducida en comunidades igualitarias que habrían guardado, aisladamente, sus costumbres, creencias y tradiciones; o (b) debido al entorno casi eterno de una pobreza sin salida la idea de grupos que desearían salirse de ella y apropiarse, a veces hasta violentamente, de las bondades de la civilización. Frente a cualquiera de estas dos únicas alternativas el encuentro con los blancos acabaría diseñando a la aculturación como inexorable y último destino. Estas condiciones y características encuentran un núcleo explicativo en el concepto de raza, organizando (naturalmente) todo lo que pareciera encontrarse —también naturalmente— a la vista: “son atrasados, viven aislados, son pocos, son pobres, son diferentes de nosotros.” Este cuadro articulado de representaciones podría parecer caricaturesco; sin embargo, en las interacciones acontecidas durante las visitas guiadas se escuchan comentarios que contienen manifestaciones parciales o totales de estas ideas. La diversidad de formas bajo las cuales aparece cada uno de los prejuicios señalados, articulados alrededor de la categoría indígenas, pone de manifiesto la posibilidad de ramificaciones 200
que (tan accesibles cuanto múltiples) llenan de espesura esos imaginarios y les otorgan consistencia. Con la perspectiva de Hall (1985) en mente catalogaré estos temas como “sistemas de prejuicios.” De acuerdo con el personal del AEE al conocimiento de estas ideas previas durante las visitas se van agregando consideraciones surgidas a partir de los objetos, las cuales continúan revelando imaginarios construidos. Este segundo paso crea una experiencia social con los visitantes a través de intercambios capaces de producir “identificaciones,” permitiendo el establecimiento de lenguajes e intereses en común a partir de los cuales (a) se establecen revalorizaciones y actualidad de ciertos saberes; (b) se indaga sobre los intereses cotidianos de alumnos y otros visitantes; o (c) se promueve una relación más relajada y optimista hacia el conocimiento. De acuerdo con el orden establecido presentaré algunos ejemplos. En las visitas a la sala del NOA suele preguntarse a los alumnos si alguno de ellos sabe qué es el chuño.17 Comentando este momento una de las guías me comentó que ...se da como una suerte de revalorización de ciertos saberes. A veces se dan cuestiones de identificación complicadas, o más bien forzadas; pero hay otras que se dan de manera espontánea y están muy buenas. Por ejemplo: puede pasar que la maestra le diga a un chico “Voooooos!!!, hablá vos, que sos boliviano!!!!”, y ahí es horrible... Pero en otros casos se da que el pibe que es boliviano — no porque es señalado— te dice solito: “ah, yo conozco un lugar
17 Papas expuestas al frío de la puna durante la noche, quedando congeladas y pudiendo ser deshidratadas más tarde. Mediante esta técnica es posible trasladar una gran cantidad de alimento de un lado a otro sin exceder la capacidad de carga de las llamas (sólo 30 kilos).
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):191-214, 2008
así” o “mi abuela teje esto,” o “mi abuela cocina el chuño así.” Y entonces vos ahí le preguntás: “Ah!! ¿y cuánto le dura el chuño a tu abuela?” Como que hay posibilidad de decir cosas, de lo que es su vida cotidiana, o de lugares en los que vivió su familia, o por sus parientes en el interior... y eso les permite contar cosas que los otros chicos no saben... Como que hay espacio para contar cosas que en otros espacios no se dan, y lo que saben estos pibes queda como enmarcado en el aura que puede tener un museo... Queda como “jerarquizado” (entrevista, 22/02/05).
Las drogas son un tema de marcado interés, especialmente entre los adolescentes. La aparición de las semillas de cebil —un alucinógeno utilizado durante siglos en las ceremonias de las sociedades andinas— provoca una gran inquietud; frente a la insistencia de los chicos en definir a los miembros de estas sociedades como drogadictos, se propuso contestarles: “Mirá, el cura en la misa toma vino y no es un borracho por eso, no?” (reunión en el AEE, 16/08/05). Más allá de la pertinencia o no de esta analogía se trata de provocar una imagen chocante a través de la cual lograr una suerte de traducción en términos cercanos y comprensibles. El encuentro con respuestas nuevas —que no están centradas en marcos legales ni en explicaciones médicas— establecería una identificación diferente y positiva con el ME, al reconocerlo como productor de otro tipo de conocimiento. En cuanto a la relación entre dicho conocimiento y el público escolar las actividades propuestas son presentadas como tareas de investigación. Esta palabra se usa para referir lo que los alumnos hacen; inclusive, en algunas oportunidades se reflexiona con ellos sobre esto, diciéndoles: “Estamos haciendo lo mismo que los arqueólogos: estamos investigando a través de los objetos, y atrás de los objetos Andrea Roca
hay personas, y a partir de ellos podemos saber algunas cosas.” Cuando los guías no tienen una respuesta para las preguntas que surgen se les explica que “no está mal” que queden dudas respecto a algún tema, ya que “los arqueólogos también las tienen.” Estos comentarios son dichos por guías que son, también, investigadores. Por último, esto sucede dentro del contexto del museo, un lugar de saber legitimado al que se presenta, al comienzo de las visitas, como un centro de investigación antropológica. La arqueología es el vehículo por el cual se transmite a los visitantes la idea de investigación a partir de la propuesta de una relación horizontal establecida para ambos grupos frente al conocimiento: convertidos ellos también en investigadores las intervenciones son valorizadas desde el momento en que se las integra a las lógicas del conocimiento de la diversidad que allí se enseña. Otra instancia de intercambio ocurre a partir de actividades lúdicas en las cuales, a través de reglas de juego que no se presentan de manera normativa, niños y adolescentes manifiestan dudas, vacíos y opiniones y son informados o corregidos en un marco flexible de entendimiento, colocándose con plasticidad conceptos complejos y difíciles de transmitir. Al jugar los chicos opinan sobre los objetos, transmitiendo sus impresiones sobre ellos y sus portadores de manera espontánea. El surgimiento de estas expresiones “de primera mano” permite que los guías puedan retomarlas en el acto para problematizarlas dentro del mismo contexto lúdico en el cual surgieron;18 esta forma de 18 Un ejemplo particularmente claro fue una situación en la cual se puso en juego la imagen estereotipada del indígena. En una visita con alumnos de 8 años, mientras se hablaba de los posibles elementos que se podían ofrecer al jefe o curaca para legitimar su poder, uno de ellos propuso regalarle una pluma “para que se la ponga en la cabeza;” la guía hizo una intervención inmediata, explicando que “...no andaban 201
trabajo ofrece una manera privilegiada de conocer y llegar a los elementos e imágenes con los cuales se construyen y operan estas representaciones desde edades tempranas. Los juegos desarrollados (por ejemplo, en la sala del NOA el armado de caravanas y de los grupos de actores sociales;19 en la sala sobre mapuches la organización de una fiesta entre dos comunidades; o la interpretación de actores sociales a través de la mímica) involucran la producción de escenarios y realidades etnográficas a través de las cuales se enseña y reflexiona sobre diferentes modos de vida; también permiten colocar a los alumnos en una situación donde se les exige actuar con la racionalidad de aquellos grupos, debiendo deliberar, negociar y tomar una posición. Las provocaciones implementadas por los guías para “hacerlos pensar” torna estos juegos en ejercicios reflexivos que, al introducir consideraciones de orden político, moral y cívico, contribuyen a una constante discusión para la formación de sujetos críticos. Estos enfrentamientos de ideas, abordando cuestiones movilizadoras, son una experiencia rica y agradable. Estas instancias están atravesadas por “entramados temporales” que implican algo más que poner en conexión distintos con una pluma en la cabeza. Usaban, sí, diferentes tocados hechos con plumas, que tenían significados diferentes y que ni siquiera usaban todos” (visita, 17/08/05). 19 El juego del armado de las caravanas a través de los caravaneros ofrece grandes posibilidades pedagógicas al permitir visualizar su pasaje por el mapa de lado a lado, conectando bienes, personas e ideas entre poblados localizados en pisos ecológicos diversos. Esta actividad lúdica permite que el conocimiento sea incorporado a partir de la lógica del propio juego, aprendiéndose que la carga de la llama para el traslado de bienes no era arbitraria sino que exigía una racionalidad. 202
momentos cronológicos (Roca 2003:147154), permitiendo que desde las muestras del 2000 a.C. al siglo XV y del siglo XIX resulten incorporadas otras combinaciones de tiempos que permiten reflexionar sobre la sociedad actual. Las contextualizaciones construidas durante las visitas guiadas no se reducen a la inserción de un tiempo en otro ni a una mera asociación entre ellos. Los contextos no “están ahí” como marcos de referencia a la espera de contenidos; ellos también se construyen. No se trata de marcar que el chuño arqueológico del siglo XV aún existe en la actualidad del siglo XXI sino de insertarlo en la contemporaneidad de la discriminación y el racismo en la Buenos Aires de dicho siglo. El armado de las caravanas desplaza a los supuestos niveles de inteligencia más evolucionados hacia el pasado, demostrando la racionalidad que las armó hace 500 años. Los caciques mapuche del siglo XIX se introducen en el Senado de la Nación para discutir las “coimas” y la corrupción política en torno a las diferencias entre autoridad y poder, la producción del liderazgo y la legitimidad. Las fotografías y periódicos actuales presentados en las visitas colocan a los niños ante una “cosa vieja” como un rewe (esculturas en madera de uso ceremonial mapuche) para pedir, hoy, por la devolución de tierras. La movilización y desarraigo de personas como forma de dominación utilizada por los incas y la desestructuración de los mapuche en la Conquista del Desierto instalan en la visita la violencia de los exilios políticos y la desarticulación de la sociedad argentina entre 1976 y 1983, última dictadura militar. Combinando pasados y actualidades el ME hace explícita la relevancia del conocimiento de la historia para cualquier explicación social contemporánea. Para ello desde los depósitos del ME llegan a las muestras cientos de objetos con tiempos rigurosamente destilados y clasificados; una agrupa-
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):191-214, 2008
ción posterior los somete a una síntesis, en la cual pierden algo de sus edades e historias particulares para traducirse en conjuntos unificados por algún relato, adquiriendo una existencia simultánea en la duración de las vitrinas que los exhiben y contienen y que se despliegan casi desorganizadamente. El tiempo de la muestra puede identificarse, sí, como el siglo XIX, para un caso, o desde el 2000 a.C. hasta el siglo XVI, para otro; sin embargo, en las visitas guiadas las vitrinas no poseen un orden cronológico estricto ni diseñan específicamente aperturas y/o cierres de períodos. No es su secuencia la que organiza el tiempo; más bien, objetos y vitrinas son reunidos en un tiempo procesual a partir de una narrativa en donde el tiempo se arma, se dice y se hace: al contar historias los usos de conceptos y categorías temporales permiten la configuración de tiempos y temporalidades que las exceden.20 El modo como son construidos los artefactos temporales e identitarios permite definir las acciones del ME como estrategias performativas. En sus exhibiciones el tiempo no se indica; el tiempo se hace construyendo estas reuniones y creando actos temporales. Según Elias (2000) el individuo aprende el concepto de tiempo desde su infancia y su institución social; principalmente en la escuela aprendemos a sistematizar el tiempo a través de conceptos como etapas, períodos y eras; además, la escuela utiliza al ME como complemento. Al cumplir las funciones de un museo universitario el ME desarrolla tareas de investigación que da a conocer en su carácter de institución 20 Por temporalidad debe entenderse aquí a la unidad o síntesis que, en la conciencia, organiza una selección que retiene elementos del pasado, incluye algunos del presente y elige otros del futuro (Comte-Sponville 2001:35). Esa selección no es individual sino socialmente aprendida e incorporada (Elias 2000). Andrea Roca
educativa. Las visitas a museos suelen formar parte de los currículos escolares, siendo sugeridas como un complemento didáctico a los contenidos trabajados en el aula (por la propia escuela o por los libros de texto).21 Podría suponerse, entonces, que las visitas al ME fueran solicitadas por estar estudiando a los mapuches, incas o pueblos originarios; sin embargo, los motivos de algunos docentes exceden o se apartan de esta suposición.
Docentes: búsquedas y preguntas Los acercamientos escolares al ME —numerosos, sin necesidad de una difusión dirigida sino, más bien, producidos por un eficiente boca a boca— contienen otras búsquedas que no se limitan al conocimiento de los indígenas en la historia; si esto ocurre es porque el ME tiene algo más para decir que tampoco se restringe a la historia de las sociedades indígenas. Las visitas localizadas en el siglo XV o el XIX conforman un campo de aplicación de conceptos antropológicos: cuentan algo más que arqueologías e historias; para ello no se necesita más tiempo sino tiempos diferentes. La maestra de un Jardín de Infantes del Bajo Flores22 (90% de los 18 chicos eran hijos de inmigrantes bolivianos, paraguayos y peruanos) me explicaba que había recurrido al ME 21 Es el caso de los manuales de las editoriales Santillana y Kapelusz. Para un análisis de la función pedagógica de los museos, su potencial educativo y su relación con las escuelas véase Dujovne (1995). 22 Este Jardín de Infantes pertenece a una escuela pública de bajos recursos. El transporte para llegar hasta el ME costaba $ 90 ($ 5 por alumno). La maestra me explicaba cuán costoso había sido obtener este dinero “entre chicos de familias muy pobres, donde la mayoría de los padres no tiene trabajo.” 203
...para que los chicos puedan darse cuenta de que viven en un país étnicamente diverso... Mostrarles que la Argentina “no es blanca” y que en ella conviven culturas diferentes... Porque lo que ellos viven en el Jardín es un ejemplo “micro” de lo que pasa en el barrio, pero el barrio no está fuera del mundo... y por eso yo los traje acá, para hacer una integración entre lo mapuche y lo boliviano.23
Esta búsqueda extracurricular también se repitió con las maestras de una escuela judía; interesadas, especialmente, en la platería mapuche (“por su complejidad, porque concentra arte, religión, prestigio, política... es la ‘excusa’ para tocar otros temas”) querían llevar a alumnos de 6 años de edad24 a esta sala para trabajar ...en una comunidad que estuvo y sigue viva, el tema de la continuidad y el cambio, el contacto y la discriminación... En realidad queremos trabajar con el racismo y los prejuicios, porque los judíos no somos los únicos que sufrimos discriminación; las teorías que permitieron lo que pasó en Alemania son las mismas que sustentaron lo que pasó acá.
Las ampliaciones de los contenidos curriculares toman varios y diferentes caminos. Una profesora de historia de escuela secundaria, declarándose habituée del ME, me explicaba los “diferentes usos” que había hecho del museo desde que lo conociera; haciendo hincapié en “yo no sé enseñar historia si no es vinculada con el presente, analizando continuidades, permanencias y rupturas” contó que durante cuatro años utilizó la sala de “mapuches” como instancia previa a los viajes que realizó 23 Para trabajar esta idea de integración los niños de 4 años visitaban “mapuches” y, en combinación con la maestra de preescolar, la sala del NOA a los 5. 24 Según las maestras la población de esta escuela es de clase media y muchos alumnos son hijos de profesionales. 204
con sus alumnos a diferentes comunidades mapuche del sur del país, permaneciendo en ellas durante una semana. Estos “viajes antropológicos” a comunidades en San Martín y Junín de los Andes le permitió “trabajar históricamente” los estereotipos construidos sobre los indígenas, siendo muy importante “...que los chicos llevaran preguntas, y que ellos [los mapuche] les contaran de sí mismos, de su propia historia... y que conocieran otros modos de vida.”25 Otros años sus visitas al ME y a otros museos consistieron en “buscar pruebas;” habiendo propuesto como actividad en el aula “hacer juicio” a figuras históricas polémicas como Rosas y Roca los alumnos debían encontrar en los museos visitados las “evidencias” sobre las cuales sostenerlo. Esta vez se encontraba asistiendo una visita guiada del NOA, teniendo como objetivo destacar las “precondiciones locales en América” para que sus alumnos pudieran “...darse cuenta de la dimensión del contacto,” y señalando que el programa de la materia se focalizaba en Europa y que ella estaba en contra de ese énfasis. Esta oposición también fue señalada por una profesora de un secundario para adultos. Según ella la enseñanza de la historia podía “...significar dos cosas: o liberación, o dependencia. O tratamos de averiguar qué pasó o reproducimos lo que nos dicen que pasó.” Refiriendo una anécdota personal que la había “marcado para siempre”26 consideró 25 Los viajes se suspendieron a partir de 2002 debido a la pérdida de la convertibilidad monetaria y la crisis económica resultante: “No todos los chicos” podían financiarse el viaje, lo cual la llevó a desistir de estas experiencias “...esenciales para interpretar el pasado y conocer el presente, la realidad en la que [los alumnos] viven...” 26 Exiliada política en la década de 1970 y viviendo en París había encontrado en la calle un libro de historia para escuela secundaria; los contenidos propuestos para los alumnos
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):191-214, 2008
que para los países latinoamericanos debía ser “secundario” el estudio de, por ejemplo, Egipto, Grecia y Roma dentro de la llamada Edad Antigua y “fundamental” el estudio de las civilizaciones americanas. (Asistía al ME, justamente, porque con su curso estaban estudiando a los Incas). Esta delimitación entre “tiempos americanos” y “tiempos europeos” también fue manifestada por una profesora de 1er año de escuela secundaria (alumnos de 13 años): “Nosotros queremos un contexto americano porque el programa nos manda empezar a partir de la Conquista, y eso ya es europeo.” En otro caso la ampliación curricular consistió en una prolongación en el tiempo, siendo el ME el escenario elegido para extenderlo. Para un grupo de alumnos de 9 años el programa comenzaba con el poblamiento de América, llegando hasta la Revolución de Mayo de 1810; de tal modo la temática de la exposición de ‘mapuches’ no entraría en este período. Sin embargo, dado que uno de los puntos del programa es “la relación de las comunidades con el medioambiente” la maestra argumentó que para ella dicha relación sólo puede ser comprendida dentro de un proceso de usurpación y lucha por la devolución de las tierras indígenas que llega hasta hoy, manifestando que ...la usurpación se dio desde la llegada del hombre blanco: la Conquista del Desierto es un momento más dentro de un proceso, dentro de una ideología de dominación... Ellos [los alumnos] todo lo viven desde lo que “es justo” y lo que “no es justo:” saben que si hay alguien ocupando tierras es porque ahí “hay algo”… Yo se los digo, pero ellos también lo saben: saben que la
franceses “eran los mismos” que se estudiaban en las escuelas argentinas. En esta aparente historia universal América sólo participaba a partir de la Conquista. Según la docente esto era coherente y comprensible en “términos europeos” pero aberrante en “términos americanos.” Andrea Roca
Patagonia hoy se vende por el agua... y lo relacionan con Irak y EEUU, por el petróleo.
A sus clases lleva documentales y recortes de diarios …para que vean que “la comunidad indígena” no es una cosa del pasado... Por eso me gustó que les remarcaran en la visita que los indígenas no son ni la vincha, ni el arco, ni la flecha... que son gente que se viste como nosotros... Cuando ven a los indígenas en esos formatos [fotografías y películas] los asocian más a lo contemporáneo... El museo no es, simplemente, una exposición: para hacer un poncho hubo hombres que mataron ovejas, y hubo hombres que tejieron, y hubo hombres que los usaron... Hay procesos detrás de cada objeto, que no está ahí para ser “mirado”... o sí, pero más que nada para ser “pensado”... Yo me incliné por la historia porque sino no puedo explicar ni entender el presente... y si no puedo entender el presente no puedo hacer nada para modificarlo... Si no es para conectarla con el presente la historia no me sirve para nada.
Más allá de diferentes búsquedas y/o motivaciones la mayoría de las docentes coincidió en señalar la falta de bibliografía escolar para abordar las sociedades indígenas, definiendo al material ya existente como prejuicioso, desactualizado, generalizante o tendencioso o que responde, en mayor o menor medida, a la llamada historia oficial; también señaló la necesidad de trabajar sobre la “impronta” que los alumnos traen de sus propios hogares, tanto a través de los padres como por la televisión, refiriendo a imágenes y/o versiones distorsionadas de la historia, de los indígenas, de la historia indígena o de la historia argentina.27 27 Algunas veces esta impronta incluía el reconocimiento de expresiones racistas en los alumnos que, aunque solapadas, surgían de vez en cuando en el contexto del aula. 205
A partir de las conversaciones y entrevistas con docentes se hizo manifiesta la percepción del ME como un “museo de historia” al cual acuden en procura de encontrar versiones diferentes que cuestionen al relato hegemónico (construido desde los “tiempos europeo” colocados por la historia universal o desde el protagonismo de los “tiempos del estadonación” señalados por los manuales de historia argentina). La asistencia a las visitas guiadas me fue explicada desde la posibilidad de abordar temas como la exclusión e inclusión sociales, la diversidad étnica, el racismo y la discriminación o el conocimiento de otras formas de vida que permitieran poner en tela de juicio los sólidos caminos que conducen al etnocentrismo. Las docentes entrevistadas justificaron su asistencia desde uno u otro grupo de expectativas (o incluso desde ambos); casi todas hicieron referencia a la recomendación anterior de otra/s docente/s y/o escuela/s. En un museo que no dispone de los medios suficientes para hacerse conocer a mayor escala —y por lo cual su difusión se realiza, principalmente, a través de este boca a boca— encontramos, no obstante, una agenda siempre repleta de visitas para escuelas.28 Su amplia afluencia pone en evidencia la distancia existente entre el mundo científico-académico y la producción de material educativo en un lenguaje de divulgación: la ausencia de material bibliográfico conduce a docentes y escuelas hacia el ME en busca de un conocimiento que aún no se encuentra disponible en un nivel apropiado para los primeros grados de enseñanza. Frente a esta cantidad de 28 Las escuelas concurren a él todos los años, siendo frecuente que lo hagan más de una vez. En 2004 387 establecimientos educativos visitaron el ME; 226 eran instituciones públicas y 161 instituciones privadas (Informe Institucional 2004). 206
audiencia, en edad de formación y en procura de historias alternativas y/o abordajes de problemas sociales, las visitas guiadas son una oportunidad de dictar “clases abiertas de antropología,” pudiéndose introducir temas como autoridad, legitimidad, poder, dominación, reciprocidad, jerarquía, racismo, discriminación, exclusión social, diversidad y complejidad social y permitiendo reflexionar sobre problemas de nuestra sociedad en medio de una experiencia que no se olvida: un momento configurado entre lenguajes sencillos y comprensibles, juegos divertidos y emociones placenteras.
Los guías: respuestas en una hora La identificación de aquello definido por las docentes como “impronta” forma parte del trabajo de los guías al intentar conocer las ideas previas con las que llegan los alumnos al ME. Reconociendo las distorsiones y/o expresiones racistas a las que aluden las docentes ellos individualizan ciertos conceptos como más compatibles al entorno escolar que al familiar:29 la asociación de la palabra “etnográfico” con la noción de raza; la idea de que cualquier escultura indígena de gran tamaño es un tótem; las epidemias como motivo principal de la desaparición de indígenas; cazadores que “sólo cazan” y que son inevitablemente nómades porque nece29 La influencia de ambos entornos es sentida, particularmente, con las escuelas religiosas; muchas veces solicitan, expresamente, que no se toque el tema religioso. Un guía me contaba que haciendo una visita para una escuela judía que había hecho ese pedido uno de los chicos le preguntó “si veníamos de los monos o de Dios;” sin compleji*zar el tema de “los monos” intentó explicarle que se trataba de dos teorías diferentes, pero que “si somos creaciones divinas, somos todos, los indios y vos... Y si venimos de los monos, venimos todos de los monos, los indios y vos también” (Entrevista, 01/03/05).
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):191-214, 2008
sitan estar todo el día de aquí para allá en busca de alimento; los consecuentes pares nómade/sedentario y cazador/agricultor, que asocian (en ese orden) a tehuelches/ mapuches (a veces seguido por la clasificación fenotípica altos/bajos o nacionalizados bajo la fórmula argentino/chileno). Otro “binomio fuerte” clasifica a los indígenas en evolucionados/no-evolucionados, entrando en el primer grupo la trilogía incas-mayasaztecas como un todo, conteniendo la otra parte a todos los demás. El personal del AEE reconoce y admite como válido que para simplificar contenidos que faciliten una primera comprensión los estadios escolares iniciales necesitan de las dicotomías como una de las formas posibles de operativizar conceptos para la enseñanza; sin embargo, estos modelos binarios perduran generalmente a lo largo de todo el ciclo escolar y “operativizan” prejuicios más que conocimientos acerca de estas sociedades. La reproducción y/o mantenimiento de estos modelos está favorecida por la falta de bibliografía, lo cual pone al descubierto una disociación entre el mundo de la investigación y la educación. Frente a este vacío la institución museológica estaría funcionando como un nexo entre la institución universitaria y el público, traduciendo un lenguaje científico en uno de divulgación. Este nexo debe ser realizado, teóricamente, en una hora. Una hora de reloj es un recorte en el tiempo dentro del cual se pretende contener a otro recorte temporal, que dependerá de lo que se quiera contar y de las prioridades que para ello se establezcan. La formación y entrenamiento de los guías incluye el aprender a lidiar con esta camisa de fuerza cronológica. Esta limitación es identificada, principalmente, en las introducciones de las visitas: la oportunidad de contar con una audiencia para instalar ante ella problemas antropológicos es interpretada por los guías de una manera casi militante como “la gran Andrea Roca
misión” y los recién incorporados tienen grandes dificultades en restringir todo lo que sienten que debiera ser transmitido. Desde el AEE se asume que “en una hora no se puede contar ‘toda la verdad:’ hay que contar algo que se entienda.” ¿Cuáles son las prioridades sobre las cuales se construye algo para ser entendido en una hora de duración? De acuerdo con lo manifestado en las entrevistas, es fundamental que la transmisión y construcción del conocimiento sean presentadas como “algo divertido.” Niños y adolescentes juegan en el ME: dibujan, organizan fiestas o caravanas, hacen de caballos, de machis, de caciques; al igual que los adultos tocan lo que en cualquier otro museo se les presentaría únicamente detrás de las vitrinas.30 Hacerles pasar un buen momento persigue crear un visitante potencial de museos, haciéndoles perder las ideas de distancia y solemnidad con las que suele imaginárselos: la posibilidad de abrir el diálogo entre estas instituciones y el público es otra de las funciones que lleva a cabo el ME. Estas intervenciones didácticas enseñan a “interrogar a los objetos” y permiten que los visitantes no se olviden de aquello que vieron y escucharon, es decir, crean memoria.31 30 En las visitas guiadas diferentes objetos son puestos en circulación entre los visitantes. La posibilidad de tomar entre sus manos aquello que los museos suelen conservar bajo el monopolio de las vitrinas genera momentos de fuerte encantamiento, tanto por la magia producida por tocar fragmentos de historia como por la excepcionalidad de la situación generada por el ME. Principalmente entre los niños la observación y el tacto son generalmente demorados; inclusive, en algunos casos podría decirse que los objetos son más acariciados que tocados. 31 Ver en Roca (2003:157-162) la definición del ME como “lugar de creación de memoria.” Problematizando la perspectiva de 207
Más allá de cuántos nuevos conocimientos puedan ser incorporados una hora es suficiente para sugerir, al menos, que mucho de lo que escucharon o estudiaron no es cierto o que se encuentra desactualizado o que es mucho más complejo de lo que creían, generando un ámbito de discusión y confrontación desde el cual se establecen puntos de partida para otras indagaciones (quedando, si no claras, al menos cuestionadas algunas ideas):32 Por ahí no rompés con ese estereotipo de indio, pero tampoco sé si en una hora lo podés hacer... Tampoco sé si voy a poder evitar que digan “raza”...
Pierre Nora (1984) y su caracterización de los lugares de memoria como espacios institucionales habilitados por la modernidad para fijar, transmitir y finalmente cristalizar la memoria a partir de elementos concretos (objetos, en el caso de los museos) propongo al ME no como custodio de una memoria cristalizada o como practicante de una vigilancia conmemorativa sino como constructor de una memoria antes inexistente. 32 Asumiéndose el ME como “un museo de ideas... y no un mero acopio de objetos” (Pérez y Dujovne 1995:124) la eficacia de las visitas guiadas es entendida, principalmente, a partir de que los visitantes “salgan con más preguntas que con las que llegaron, pero preguntas más complejas” (entrevista a José Antonio Pérez Gollán, Junio 2003). Con el propósito de conocer otras percepciones de las visitas guiadas he tenido acceso al libro de firmas del ME (en el cual los visitantes suelen dejar voluntariamente el registro de sus impresiones): la mayoría de los testimonios allí registrados demuestra un profundo agradecimiento hacia lo visto y oído; muchas veces se encuentra la palabra “descubrimiento” con referencia a la visita al ME por primera vez o a la sorpresa por algo que no se esperaba encontrar. Algunos registros declaran que “es la segunda vez que vengo” y otros que “es la tercera,” destacando el papel de los guías. 208
Pero sí, por lo menos, presentás la diversidad cultural como algo válido... Es un problema explicar qué es indio y qué no es indio... y por qué debiéramos pretender que lo tengan claro, cuando los antropólogos también tenemos el mismo problema (Entrevista guía, 01/03/05).
Una hora es insuficiente para esclarecer conceptos que, polémicos aún dentro del mundo académico, padecen una amplia banalización en el sentido común, siendo necesarios otros conocimientos y procesos temporales más amplios para su discusión (como sucede, por ejemplo, con el concepto de raza). Un guía destacó que aunque una hora es poco tiempo se daba cuenta de que los chicos son “esponjas” que absorben mucho de lo que se les dice, haciendo referencia a anécdotas con escuelas que asisten al ME todos los años y que, debido a los comentarios de los chicos, percibe cómo recuerdan lo dicho en el año anterior. El conocimiento es presentado como algo provisorio, es decir, lo que se sabe “hasta hoy.” Los vacíos o distorsiones manifestados por los visitantes son retomados y transformados en preguntas, colocando al desconocimiento como una base válida de aproximación en lugar de hacer de él un elemento de exclusión social, como suele suceder en la dinámica de los museos (Bourdieu y Darbel 1969; Bourdieu 1979).
Los tiempos de la arqueología, la historia y la antropología Desde la reapertura democrática en 1983 hasta el día de hoy han ocurrido varias revisiones de la historia oficial por las cuales “quedó claro ‘lo que no se podía decir más:’ lo que no quedó claro es ‘qué’ había que decir.” El personal del AEE no sólo acepta de buen grado que atribuyan al ME el rol de “proveedor de una historia alternativa;” también lo entiende así:
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):191-214, 2008
En las escuelas hay un discurso más bien “paternalista”...una imagen de “pobrecitos”... Los manuales han cambiado; aún así, no hay una historia construida en términos de que estas sociedades estén incorporadas dentro de la historia: aún hoy, seguimos hablando de “la historia de los otros” y de la “historia oficial”... Yo creo que hay instituciones que abordan el tema con otro nivel: entonces buscan informaciones alternativas (Entrevista en el AEE).
Para la construcción de historias alternativas a la oficial el ME debe proponer otras representaciones; reconociendo la dificultad de introducir las rupturas necesarias pretende, al menos, explicitar la contingencia y arbitrariedad de tales imágenes. No obstante, más allá de una historia “en oposición” (en el sentido de negar las afirmaciones de la historia oficial o las manifestaciones más bien maniqueas de algunos docentes) el ME presenta un conocimiento nuevo, a veces hasta impensado. El estatus históricamente ambiguo otorgado por el Estado a las comunidades indígenas (incluidas en lo socio-económico pero excluidas de lo socio-político; ausentes en la historia pasada pero presentes y subalternas en la sociedad actual) es puesto al descubierto en el ME a partir de una reinterpretación de sus colecciones arqueológicas y etnográficas. Desde la diversidad señalada en todos los órdenes surge una proliferación de datos que desestabiliza las representaciones anteriores: gran cantidad de personas; diversidad de grupos étnicos; movilidad sin nomadismo; cordilleras atravesables; desiertos poblados de ecosistemas y llenos de recursos; indígenas acaudalados; complejidades sociales, políticas, tecnológicas y simbólicas. Tomando la expresión acuñada por Mark Thurner (1996) el ME está reponiendo en el marco histórico a las “comunidades políticas inimaginadas” Andrea Roca
que, por vacío o negación, quedaron fuera del pretendido proyecto totalizador del Estado-nación y su escritura. Pero hay algo más. La puesta en movimiento y/o funcionamiento de los objetos no sólo contribuye a romper el estatismo de las vitrinas sino, también, a poner en duda clasificaciones generalizantes y/o cristalizadas (así, un “indio cazador” puede ser presentado como tal pero entre muchas otras cosas y no como algo distintivo que justifique una tipificación). A la profundidad social de los objetos (al presentarlos con “personas” atrás) se agrega una profundidad temporal al posicionarlos dentro de procesos que nos orientan hacia algo más que su mera observación: los objetos no son simples datos materiales sino que están insertos en una historia social que modifica nuestro presente y nos interpela dentro de él. Por ello las “cosas viejas” que aún conserva el ME no constituyen una colocación estática que se muestra en las vitrinas como algo distante y que, en virtud de tal distancia, serían siempre incorporadas en términos de diferencia. En el contexto de las visitas guiadas esas “cosas viejas” son puestas en funcionamiento para generar, junto al público, una reinterpretación del pasado con el que cargan y una reformulación de recorridos y distancias (entre esas “cosas viejas” y nosotros). Los sentidos acumulados en los objetos coloniales han cambiado de dirección, aunque transformándose en portadores de un particular mensaje reflexivo, haciendo explícita la necesidad de “devolver a los indígenas un lugar en nuestra historia” (Dujovne 1995). El lenguaje de la deuda tiñe la retórica del ME. Reconocer una deuda no implica, simplemente, restablecer lo adeudado sino, por encima de todo, generar el lazo social correspondiente. La aceptación de una “obligación de deuda” es necesaria para la continuidad 209
de una relación: para que dicha relación continúe es necesario devolver primero. Esta relación —trazada no en el pasado con comunidades pasivas sino hacia el pasado con sus agentes históricos— instala la experiencia del compromiso histórico para su continuidad en este presente. Al instalar otras relaciones sociales por medio de las devoluciones la puesta en juego de diferentes gramáticas temporales facilita que temas como la usurpación, el racismo, la discriminación, los distintos tipos de dominación, la exclusión social, la lucha por la identidad y por la recuperación de tierras, el respeto hacia formas de vida diferentes y en constante movimiento, la dictadura militar y la pérdida de independencias no sólo sean comprendidos como procesos circunscritos a determinados contextos socio-históricos sino que, saliéndose de las vitrinas y las paredes del ME, puedan ser percibidos como hechos políticos en tiempo presente. El ME no coloniza el pasado desde su sistema interpretativo: la puesta en escena del pasado no es un error ideológico sino que responde a la devolución que se propone desde tal puesta en escena. No se trata de una inercia colonial que conduciría a las sociedades indígenas hacia aquel tiempo, para contenerlas sólo allí: hay un proyecto de recuperación histórica, trazado a partir de los objetos. El pasado es un proyecto, pero ya no de nación a ser legitimada (Hobsbawm y Ranger 1984): no se trata de una definición argentina del pasado y de la historia sino de una redefinición de la historia y el presente de los argentinos. En las “cosas viejas” que exhibe el ME se podrá encontrar, seguramente, el pasaje y la acción del tiempo, pero al ser colocadas con la actualidad de “nuestra” sociedad e historia también aparecerá un tiempo de la acción, convocado por el carácter político y moralmente reflexivo desde el cual se nos presentan. 210
He de agregar una última consideración en relación con los usos del pasado. Lo hasta aquí expuesto no significa que dentro del ME no tuviera relevancia una eventual exposición en la cual fuéramos informados acerca de las condiciones actuales de existencia de cualquier grupo indígena; por el contrario, su realización es políticamente necesaria. Sin embargo, teniendo en cuenta el enorme caudal de prejuicios que se concentra alrededor de sus comunidades en un país que, para afirmarse blanco y europeo, se propuso exterminarlas, primero, y negarlas, después, las sociedades indígenas no pueden hacerse visibles solamente en el tiempo de la pesquisa del investigador que “las haría aparecer:” una sólida aproximación histórica es necesaria para comprender que la situación actual de los indígenas no está inserta en ningún devenir aislado sino que se encuentra atravesada por (y es resultado de) relaciones históricas de dominación; no es imposible pero sí ilusorio e incompleto analizar su actualidad sin ellas. Además, su profundidad temporal nos interpela y nos involucra en el presente, demandándonos una toma de posición.
Colecciones de cosas viejas, instalaciones del presente Desde la actividad científica y a través de un lenguaje accesible el ME transforma sus acervos para transmitir conocimiento y contribuir a la formación de sujetos críticos. La recuperación de “cosas viejas” no opera en un plano meramente objetual: el ME exhibe objetos pero, principalmente, exhibe sus ideas acerca de esos objetos e invita al público a exponer las suyas. Al rastrear estas ideas previas el ME pretende conocer y trabajar sobre otro tipo de cosas viejas: los prejuicios de los visitantes. La profundidad temporal no es monopolio de los objetos. No solamente éstos necesitan ser indagados, cuestionados y
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):191-214, 2008
resignificados: también las ideas de las personas. Un museo no puede transformarse ni ser modificado si no se trabaja, simultáneamente, sobre ambas cosas. Pueden cambiarse las etiquetas, objetos y contenidos pero si continúan siendo leídos e incorporados desde los prejuicios naturalizados de los visitantes continuarán alimentando los mismos propósitos coloniales que se pretenden cuestionar. Pensamos en la palabra museo como un lugar de cosas conservadas, “cristalizadas;” no obstante, en el ME se demuestra que la institución museológica también puede albergar historicidades, procesos y cambios. Para crear otra posibilidad de museo no hacen falta elementos diferentes. El desafío realizado por el ME recupera lo viejo y cristalizado de sus propios materiales para colocarlo en diálogo con lo viejo y cristalizado de sus visitantes. Entre esas cosas viejas y cristalizadas está la imagen del indígena. Aquel que el ME va construyendo (a través de los tiempos integrados en sus visitas guiadas) es un indígena real, de la vida cotidiana, que celebra un año nuevo diferente, que aparece en la feria de artesanos de Mataderos vendiendo su platería y en los diarios luchando por sus tierras; que escucha cumbia, va a la escuela y “se viste como nosotros.” Para entender éstas y otras posibilidades de transformación en las visitas guiadas se apela al desarrollo de una conciencia histórica: es la historia
la que ofrece modos de pensamiento y de comprensión para la idea del cambio y la transformación. Ese indígena que “se viste como nosotros” no será el mismo que está en las vitrinas si se nos enseña a observarlo con distancia, con paternalismo, con pena; es el mismo cuando somos enseñados a incorporarlo con la proximidad del compromiso histórico y social que no podrá ser aprendido si no es a través de un sólido fundamento en el tiempo, capaz de sostener su propia construcción en tiempo presente. Devolver este pasado es instalar contemporaneidad; es establecer, por él, el compromiso a través del cual pueden trazarse hoy otras relaciones sociales. Las sociedades indígenas no son un dato tipificado dentro de las vitrinas sino una recuperación histórica, una conquista social puesta en escena entre las paredes de este museo para el conocimiento, la reflexión y la responsabilidad política de sus visitantes. Si como se afirma desde el ME “…la Argentina es un país que en su devenir histórico se ha conformado como una nación multiétnica y pluricultural” (Pérez 1997:15) la dimensión histórica de estos procesos es traída críticamente a través de sus vitrinas para nuestra explicación social contemporánea. El ellos que se investiga y cuestiona en las visitas implica la interrogación y el cuestionamiento del nosotros; es esto lo que crea una contemporaneidad en tiempo presente.
Referencias Ambrosetti, Juan Bautista 1908 La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Buenos Aires y los Estudios de Arqueología Americana. Anthropos 3:983-990. 1912 Memoria del Museo Etnográfico, 1906-1912. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Ames, Michael 1992 Cannibal tours and glass boxes: the anthropology of museums. University of British Columbia Press, Vancouver. Andrea Roca
211
Appadurai, Arjun 1986 Introduction: commodities and the politics of value. En The social life of things, pp 3-61. Cambridge University Press, Cambridge. Asad, Talal (Editor) 1973 Anthropology & the colonial encounter. Humanities Press, Nueva York. Bartolomé, Leopoldo 1982 Panorama y perspectivas de la antropología social en la Argentina. Desarrollo Económico 22(87):207-215. Bensa, Alban 2003 Les musées, les individus et l’histoire. Arquivos do Centro Cultural Calouste Gulbenkian. Volume XLV: les arts premiers 45:15-22. Bórmida, Marcelo 1976 Cultura y ciclos culturales. Programa de Introducción a las Ciencias Antropológicas, Año Lectivo 1976, Apunte 1671. Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Bourdieu, Pierre 1979 La distinction. Minuit, París. Bourdieu, Pierre y Alain Darbel 1969 L’amour de l’art. Les musées dárt européens entonces leur public. Minuit, París. Calvo, Silvia y Pablo Arenas 1987 El Museo Etnográfico: aportes para su historia. Manuscrito sin publicar, Buenos Aires. Clifford, James 1995 Dilemas de la cultura. Antropología, literatura y arte en la perspectiva posmoderna. Gedisa, Barcelona. Comaroff, John y Jean Comaroff 1992 Ethnography and the historical imagination. Westview Press, Boulder. Comte-Sponville, André 2001 ¿Qué es el tiempo? Reflexiones sobre el presente, el pasado y el futuro. Editorial Andrés Bello, Barcelona. De L’Estoile, Benoit 2003 Le musée des arts premiers face à l’histoire. Arquivos do Centro Cultural Calouste Gulbenkian. Volume XLV: les arts premiers 45:41-61. Dias, Nélia 1996 Museos. En Diccionario de etnología y antropología, editado por Pierre Bonte y Michael Izard, pp 514-6. Akal, Barcelona. Dujovne, Marta 1995 Entre musas y musarañas: una visita al museo. Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires. Elias, Norbert 2000 Sobre el tiempo. Fondo de Cultura Económica, México. Fabian, Johannes 1983 Time and the other: how anthropology makes its object. Columbia University Press, Nueva York. Fígoli, Leonardo 1990 A ciência sob o olhar etnográfico: estudo da antropologia argentina. Disertación doctoral, Universidad de Brasilia, Brasilia. 2004 Origen y desarrollo de la antropología en la Argentina: de la organización nacional hasta mediados del siglo XX. Manuscrito sin publicar. Foucault, Michel 1996 Las palabras y las cosas: una arqueología de las ciencias humanas. Siglo XXI, Barcelona. 212
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):191-214, 2008
Guber, Rosana 2004 Linajes ocultos en los orígenes de la antropología social de Buenos Aires. Universidad Nacional de Misiones, Posadas. Guber, Rosana y Sergio Visacovsky 1998 Controversias filiales. La imposibilidad genealógica de la antropología social de Buenos Aires. Relaciones XXII-XXIII:25-54. 1999 Imágenes etnográficas de la nación. La antropología social argentina de los tempranos años setenta. Universidad de Brasilia, Brasilia. Gurevich, Estela y Eleonora Smolensky 1987 La antropología en la Universidad de Buenos Aires: 1973-1983. Proyecto de investigación, CONICET-Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Hall, Stuart 1985 Signification, representation, ideology: Althusser and the post-structuralist debates. Critical Studies in Mass Comunication 2(2):91-114. Herrán, Carlos 1990 Antropología social en la Argentina: apuntes y perspectivas. Cuadernos de Antropología Social 2(2):108-115. Hobsbawm, Eric y Terence Ranger 1984 The invention of tradition. Cambridge University Press, Cambridge. Karp, Ivan y Steven Lavine 1991 Exhibiting cultures. The poetics and politics of museum display. Smithsonian, Washington. Kohl, Philip y José Antonio Pérez Gollán 2002 Religion, politics, and prehistory: reassessing the lingering legacy of Oswald Menghin. Current Anthropology 43(4):561-586. Lafón, Ciro R. 1958 Apuntes para una historia del Museo Etnográfico. Revista de Educación 3(3):462478. Lázzari, Axel 2004 Antropología en el Estado: el Instituto Étnico Nacional (1946-1955). En Intelectuales y expertos. La constitución del conocimiento social en la Argentina, editado por Federico Neiburg y Mariano Plotkin, pp 203-229. Paidós, Buenos Aires. Madrazo, Guillermo 1985 Determinantes y orientaciones en la antropología argentina. Boletín del Instituto Interdisciplinario de Tílcara 13-56. Nastri, Javier 2004 La arqueología argentina y la primacía del objeto. En Teoría arqueológica en América del Sur, editado por Gustavo Politis y Roberto Peretti, pp 213-231. INCUAPA, Olavarría. Nora, Pierre 1984 Les lieux de mémoire. Gallimard, París. Oliveira, João Pacheco de 2005 Portrait of young Indian gentleman: recontextualizing ethnic objects and images of the colonized. Civilisations LII(2):105-125. Outes, Félix 1931 La reorganización del Museo Antropológico y Etnográfico de la Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Perazzi, Pablo 2003 Hermenéutica de la barbarie: una historia de la antropología en Buenos Aires, 19351966. Sociedad Argentina de Antropología, Buenos Aires. Andrea Roca
213
Pérez Gollán, José Antonio 1997 Proyecto ME/87. Noticias de Antropología y Arqueología 17:15-35. Pérez Gollán, José Antonio y Marta Dujovne 1995 El Museo Etnográfico de la Facultad de Filosofía y Letras: balance de una gestión. Runa XXII:119-131. Pérez Gollán, José Antonio y Gustavo Politis 2004 Latin American archaeology: from colonialism to globalization. En A Companion to Social Archaeology, editado por Lynn Meskell y Robert Preucel, pp 353-373. Blackwell, Oxford. Podgorny, Irina 2004 Antigüedades incontroladas. La arqueología en la Argentina,1910-1940. En Intelectuales y expertos. La constitución del conocimiento social en la Argentina, editado por Federico Neiburg y Mariano Plotkin, pp 147-174. Paidós, Buenos Aires. Renfrew, Colin y Paul Bahn 2000 Archaeology. Theory, method & practice. Thames & Hudson, Londres. Roca, Andrea 2003 La vecindad de los objetos: lo propio y lo ajeno en los sistemas clasificatorios del Museo Histórico Nacional y el Museo Etnográfico. Tesis de licenciatura, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Shanks, Michael y Christopher Tilley 1987 Re-constructing archaeology. Cambridge University Press, Cambridge. Souto, Patricia 1996 Geografía y universidad: institucionalización académica y legitimación científica del discurso territorial en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Thomas, Nicholas 1991 Entangled objects. Exchange, material culture and colonialism in the Pacific. Harvard University Press, Cambridge. Thurner, Mark 1996 Republicanos y la comunidad de peruanos: comunidades políticas inimaginadas en el Perú postcolonial. Revista Histórica 20:93-130. Wolf, Eric 1982 Europe and the people without history. University of California Press, Berkeley.
Otras fuentes Folletos Institucionales e Informe 2004 del Museo Etnográfico Juan B.Ambrosetti.
214
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):191-214, 2008
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4, 2, julio/julho 2008
LECTURAS RECUPERADAS José Martí fue uno de los pensadores más destacados de América Latina de finales del siglo XIX; ideólogo y organizador de las luchas de liberación en Cuba, fungió como su líder hasta su muerte en los campos de batalla en su tierra. Hombre de vasta cultura, fue periodista y diplomático y escribió este artículo en 1882 desde Nueva York, con su visión de la ciencia en ese momento. Es, pues, de un valor incalculable y posee una gran vigencia, tanto como su pensamiento político. Las notas explicativas son de Pedro Pablo Rodríguez, del Centro de Estudios Martianos de Cuba. Lourdes Domínguez (Oficina del Historiador de La Habana, Cuba) y Pedro Paulo Funari (Universidade Estadual de Campinas, Brasil).
DARWIN HA MUERTO1 José Martí Nueva York, 6 de mayo de 1882 Señor director de La Opinión Nacional: Darwin2 era un anciano grave, en quien resplandecía el orgullo de haber visto. El cabello, cual manto blanco, le caía sobre la espalda. La frente remataba en montículos en las cejas, como de quien ha cerrado mucho los ojos para ver mejor.3 Su mirada era benévola, cual la de aquellos que viven en trato fecundo con la naturaleza, y su mano blanda y afectuosa, como hecha a cuidar pájaros y plantas. En torno suyo había congregado un mínimo universo,4 a semejanza del que llevaba en su ancha mente, y acá era un cerrillo de polvo húmedo, en que observaba cómo los insectos van elaborando la capa de tierra; allá, en grupo elocuente, una familia de plantas semejantes, en que por varios y continuos modos, había venido a parar en ser planta florida la que al principio no lo era; bajo aquella urna, era una islilla de coral, que le había revelado la obra magna
del insecto mínimo; en aquel rinconcillo del jardín, era un grupo de plantas voraces, que se alimentan de insectillos, como aquella terrible planta de África, que acuesta sus hojas en la tierra, y atrae a sí, como el león, al hombre, al que recoge, como con labios, con sus hojas, y estruja y desangra a manera de boa, para dejarlo caer ya yerto en tierra, abriendo sus hojas anchas, luego que ha satisfecho el hambre matadora:5 con lo que van juntos en la vida humana, por el apetecer, fascinar y estrujar, el arbusto, el árbol, el león y la serpiente.6 Ya se le veía, sentado junto a su copioso y pintoresco invernadero, memorando laboriosamente, y poniendo en junto los hábitos de los cuadrumanos y los del hombre7, por ver si hallaba razón nueva que añadir, con la de originación de la mente del hombre de la mente de los simios, a su teoría de la originación del ser humano en el cuadrúpedo velloso, de orejas y cola puntiaguda, habitante de árboles, de quien
imaginaba, en sus soledades pobladas de hipótesis, que podría venir el hombre.8 Ya se le hallaba en su hermosísimo cuarto de estudiar, repleto de huesos y de flores, y de cierta luz benigna que tienen los cuartos en que se piensa honestamente, hojeando con respeto los libros de su padre9, que fue poeta de ciencia, y estudió con celo y ternura los amores de las plantas, y los ensayos de su abuelo10, que ardió como él en deseos de sacar respuestas vivas de la muda tierra. O ponía en junto sus obras magnas, humildes en el estilo, fidelísimas en la observación, fantaseadoras en la teoría que saca de ellas; y luego de dejar hueco para dos, ponía primero El origen de las especies11, en que mantiene que los seres vivos tienen la facultad de cambiar, y modificarse y mejorar, y legar a sus sucesores su existencia mejorada, de lo cual, examinando analogías, y descendiendo de la escala de los seres vivos, que todos son análogos, va a parar en que todos los animales que hoy pueblan la tierra, vienen de cuatro o cinco progenitores, y todas las plantas, con ser tan numerosas y varias, de otros cuatro o cinco, las cuales primitivas especies, en lucha permanente por la vida con seres de su especie o de especies distintas que quieren vivir a expensas de ellas, han venido desarrollándose, y mejorándose, y reproduciéndose en vástagos perfeccionados, siempre superiores a sus antecesores, y que legaban a sus hijos superioridades nuevas, merced a las cuales la creación sucesiva, mejoradora y continua, ha venido a rematar de las móneras, que son masa albuminosa e informe, o del bathybius,12 que es mucílago vivo, en el magnífico hombre: cuya ley de creación, que asigna a cada ser la facultad de vencer en la batalla por la existencia, a los seres rivales que se oponen a su poder de modificarse durante su vida, y reproducir en su vástago su modificación, es ésa la ley, ya famosa, de la selección natural, 216
que inspira hoy a los teorizantes cegables y noveles, que tienen ojos ligeros, y sólo ven la faz de las cosas, y no lo hondo, e influye en los pensadores alemanes, que la extreman y dan por segura,e ilumina, por lo que la exagerada teoría lleva en sí de fundamentos de hechos lealmente observados, el seno oscuro de la tierra a todos los estudiadores nobles roídos del apetito enfermador de la verdad.13 Y al lado de este Origen de las especies, que fue tal fiesta y asombro para el pensamiento humano como el Reino animal de Cuvier14, donde se cuentan cosas épicas y novelescas, o la Historia del desarrollo de Von Baër15, que reveló, a luz de relámpago, las maravillas de la tiniebla, o los libros de geología del caballero Carlos Lyell16, que ponen de nuevo en pie mundos caídos,la mano blanda del sereno Darwin ponía su originación del hombre, en que supone que ha debido existir el animal velloso intermedio de quien cree que el animal humano se deriva, lo cual movió a buena parte de los hombres, no hechos a respetar la libertad del pensamiento soberano, y los esfuerzos del buscador sincero y afanoso, a cóleras injustas, que no siente nunca ante el error el que posee la fuerza de vencerla. Por de contado que la semejanza de todos los seres vivos prueba que son semejantes, sin que de eso sea necesario deducir que vienen los unos de los otros; por de contado que existe semejanza de inteligencia y afecto entre el hombre y el resto de los animales, como existe entre ellos semejanza de forma,sin que por eso pueda probarse, con lo que no hay alarma para los que mantienen que el espíritu es una brotación de la materia, que el espíritu ha venido ascendiendo en los animales, en desarrollo paralelo, a medida que ascendía su forma. La alarma viene de pensar que cosas tan bellas como los afectos, y tan soberbias como los pensamientos, nazcan, a modo de flor de la carne, o evaporación
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):215-242, 2008
del hueso, del cuerpo acabable; y el espíritu humano se aíra y se aterra de imaginar que serán vanos sus bárbaros dolores, y que es juguete ruin de magnífico loco, que se entretiene en sajar con grandes aceros en el pecho de los hombres, heridas que nadie ha de curar jamás, y en encender en la sedienta mente, pronta siempre a incendio, llamas que han de consumir con lengua impía el cráneo que lamen y enllagan! Mas no revela la naturaleza esa superior suma de espíritu en acuerdo con cada superior grado de forma; y quien mira en los ríos del Brasil, ve que el cerdo de mar, como madre humana amorosa, lleva a su espalda cuando nada a todos sus hijuelos; y que el mono de América, más lejano en su forma del hombre que el de África, está más cerca de él en su inteligencia; y que una menudísima araña construye, y recompone con singular presteza si se las quiebran, redes para cazar insectos en que está resuelto el problema de los eneágonos, de fórmula no revelada aún a los hombres.¡Y es que es loca la ciencia del alma que cierra los ojos a las leyes del cuerpo que la mueve, la aposenta y la esclaviza,y es loca la ciencia de los cuerpos que niega las leyes del alma radiante, que llena de celajes, y doseles, y arrebola, y empabellona la mente de los hombres! El pensamiento puede llevar la mano a hacer saltar en pedazos el cráneo, y puede hender la tierra, y llenar de mar fresco la arena ardiente del Sahara: y el cráneo frío enfría para la tierra el pensamiento, y el polvo del Sahara puede ahogar, en su revuelto torbellino, el cuerpo en que anida el espíritu de un héroe. La vida es doble. Yerra quien estudia la vida simple. Perdón ¡oh mis lectores! por esta lengua mía parlera que se va siempre a cosas graves! Estábamos en el gabinete [de] Darwin, y le veíamos allí,—poniendo de lado lo que el áspero Flourens17, y Haeckel18 que lo venera y adiciona, y el respetuoso José Martí
Köllicker19 han dicho de sus obras,—ahilar en un hueco de su estante, tras sus dos libros máximos, tantos otros suyos: Las plantas insectívoras, que parecen fantástico cuento20; La antefertilización21 del reino vegetal, que saca de sí mismo los elementos de su vida; Las formas diferentes de las flores en plantas de las mismas especies22; el Poder del movimiento de las plantas, donde se narran maravillas, y travesuras, y misterios de árboles, arbustos y algas, las cuales suelen, en la estación del amor, disputar una parte de sí a que busque en su hogar retirado la esposa apetecida23; y La estructura y distribución de las rocas de coral24; las Observaciones geológicas en las Islas Volcánicas25; y su monografía26, llena de revelaciones y sorpresas de los animales de la familia Cirripedis,27 y ese último libro suyo, que mueve a cariño y agradecimiento por la ternura que revela su inefable amor a lo pequeño, y por la nueva gala de ciencia, siempre grata a la mente, que a él se debe, en el cual libro dice cómo los gusanillos generosos van labrando para habitación y sustento de los seres vivos, aquella parte de la tierra en que surgen después, perfumosos y frutados, los próvidos vegetales.28 Y allá por entre sus libros, rebosábanle muestras de la admiración humana, y diplomas, y collares de Prusia, medallas de Inglaterra, y títulos de maestro honorario de las Academias que ha poco le burlaban, y de las universidades que ponen en duda su teoría, mas inscriben los hechos varios, y numerosos, y por él descubiertos,—que son tantos que parecen bosque que enmaraña y ofusca a quien entra en ellos,—en la cuenta de las más grandes, ingenuas y venerables conquistas humanas. Y ¿aquellos dos libros primeros, para los que dejó hueco en su estante? ¿Pues no lo sabíais? El genio de ese hombre dio flor en América: nuestro suelo [lo] incubó; nuestras maravillas lo avivaron; 217
lo crearon nuestros bosques suntuosos; lo sacudió, y puso en pie, nuestra naturaleza potentísima. Él vino acá de joven, como naturalista de una expedición inglesa, que salió a correr mares de África y de América; se descubrió, movido de respeto, ante nuestras noches; se sentó, asombrado de la universal hermosura, en nuestras cúspides; loó con altas voces a aquellos indios muertos, que un pueblo romántico y avaro, hecho a matar y hambrear, segó en su primera flor; y se sentó, en el medio de las pampas, en medio de nuestros animales antidiluvianos. Acá recogió en las costas pedrezuelas muy ricas y de muy fino esmalte, duras como conchas, que imitaban a maravilla plantas elementales; allá observó pacientemente, escarbando y ahondando, cómo fue haciendo el mar los valles de Chile, llenos aún de incrustaciones salinas; y cómo la tierra llana de las pampas se fue, grano tras grano, acumulando en la garganta de la desembocadura primitiva del viejo río Plata; y estudió en Santa Cruz lavas basálticas, maderas salificadas29 en Chiloé, fósiles cetáceos en la Tierra del Fuego, y vio cuán lentamente se fue levantando en el lado del Orto la tierra de América; y cómo Lima del lado del Ocaso, ha subido ochenta y cinco pies de tierra desde que puso planta en ella el hombre; y cómo toda esta tierra americana, de un lado y del otro, ha ido ascendiendo gradual y lentamente, y no por catástrofe, ni de súbito: todo lo que está sencillamente dicho, no como autócrata que impone, sino como estudiador modesto, en su libro de Observaciones geológicas sobre Sud América.30 Y es el otro de sus libros sabrosísimo romance, en que las cosas graves van dichas de modo claro y airoso, y cuenta a par las gallardías del gaucho31 y los hábitos de los insectos, y cuándo hubo caballos en la vieja América, y cómo los doman ahora. Es un jinete sabio, que se baja de 218
su cabalgadura a examinar las cuentas azules que ciñen, a modo de brazalete, las muñecas de las indias de la Cordillera32, y a recoger el maxilar de un puma fétido, en cuya piel se ven clavadas aún las uñas de los cóndores. No hay en ese Diario de investigaciones de la geología e historia natural de los varios países visitados por el buque de Su Majestad Beagle, bajo el mando del capitán Fitz-Roy,33 de 1832 a 1836, esa arrogancia presuntuosa, ni ese culpable fantaseo de los científicos apasionados, que les mueven a callar los hechos de la naturaleza que contradicen sus doctrinas, y a exagerar los que las favorecen, y a completar a las veces con hechos imaginarios aquellos reales que necesiten de ellos para serles beneficiosos. El libro no es augusto, como pudo ser, sino ameno. Ni es profundo, sino sincero. No se ve al sectario que violenta el Universo, o llama a él con manos impacientes, sino al veedor pacífico que dirá implacablemente lo que ha visto. En cosas de mente, no ve más que lo que sale a la faz, y no profundiza hombres, ni le mueven mucho a curiosidad, ni se cuida de penetrar su mundo rico. En cosas de afectos, siéntase venerador a la sombra de los árboles de tronco blanco de la honda selva brasileña34, y esgrime marcador de hierro contra los que azotan a su vista esclavos a quienes tiene por miserables.35 Es un fuerte, que no perdona bastante a los demás que sean débiles. Y es que, sobre haber nacido en Inglaterra, lo que hace soberbios a los hombres, porque es como venir al mundo en la cuna de la Libertad, era Darwin mancebo feliz, de espíritu primerizo, y no conocía esa ciencia del perdón que viene con una larga o con una triste vida. La tristeza pone en el alma prematura vejez. Y desde su cabalgadura, o desde su choza ruin, medía la tierra, hundía su mano en la corteza de los árboles, bajaba a abruptas criptas, subía a fragantes montes, recogía
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):215-242, 2008
insectos, huesos, hojas, semillas, arenas, conchas, cascos, flores; comparaba los dientes del caballo nuevo de la pampa rica, con las mandíbulas colosales, como ceñidor de tronco de árbol del caballo montuoso de la pampa primitiva, que murió tal vez de hambre, ante los árboles súbitamente secos en que saciaba su apetito, tal vez de sed, junto al gran cauce enjuto del río viejo.36 Y fue aparejando hechos, pintando semejanzas, acotando en índices la suma de animales de que hallaba restos en diversas capas térreas37; viendo cómo las razas de animales de la tierra propia crecen y prosperan, y cómo las de los traídos de otras tierras se empobrecen y avillanan; cómo hay plantas que tienen de reptiles; cómo hay minerales que tienen de plantas38; cómo hay reptiles que tienen de ave. Y pone en suelta en el libro lo que después apareció, con El origen de las especies, puesto en su mente en cerrado conjunto. A caballo anduvo la América frondosa.39 Vio valles como los de Mesopotamia, vio hombres como recién hechos de fango.40 Vio ríos como el Leteo. Navegó bajo toldos de mariposas41, y bajo toldos de truenos. Asistió en la boca del Plata a batallas de rayos.42 Vio el mar luciente, como sembrado de astros: pues ¿las fosforescencias, no son como las nebulosas de los mares?43 Vio la noche lujosa, que llena el corazón de luz de estrella.44 Gustó café en las ventas del Brasil, que son nuestras posadas45; vio reír a Rosas,46 que tenía risa terrible47; atravesó la Patagonia húmeda; la Tierra del Fuego desolada; Chile árido; Perú supersticioso. Aguárdase a monarca gigantesco cuando se entra en la selva brasileña, e imagínale el espíritu sobrecogido, con gran manto verde, como de falda de montaña, coronado de vástagos nudosos, enredada la barba en lianas luengas, y apartando a su paso con sus manos, velludas como piel de toro añoso, los cedros corpulentos. Toda la José Martí
selva es bóveda, y cuelgan de los árboles guirnaldas de verde heno.48 De un lado trisca, en manada tupida, el ciervo alegre49; de otro se alzan miles de hormigas que parecen cerros, y como aquellos volcanes de lodo del Tocuyo, que vio Humboldt50; ora por entre los pies del caminante, salta el montón de tierra que echa afuera con el hocico horadador, el taimado tucutuco51; ora aparece brindando sosiego un bosquecillo de mandiocas,52 cuya harina nutre al hombre, y cuyas hojas53 sirven de regalo a la fatigada cabalgadura.54 Ya el temible vampiro saja y desangra, con su cortante boca, el cuello del caballo que más que relincha, muge55; ya cruza traveseando el guaibambí56 ligero, de alas transparentes, que relucen y vibran.57 Ábrese un tanto el bosque, mojado recientemente por la lluvia, y se ve, como columna de humo, alzarse del follaje, besado del sol, un vapor denso: y allá se ve la espléndida montaña, envuelta en vagas brumas.58 Mezclan sus ramas mangos y canelos, y el árbol del pan próvido, y la jaca,59 que da sombra negra, y el alcanfor gallardo.60 Esbelta es la mimosa; elegante, el helecho; la trepadora, corpulenta.61 Y en medio de la noche, lucen los ojos del cocuyo airado, que da tan viva lumbre como la que enciende en el rostro humano la ira generosa!62 Y grazna el cucú vil, que deja sus huevos en los nidos de otros pájaros!63 El día renace, y se doblan, ante la naturaleza solemne y coloreada, las trémulas rodillas.64 Y luego del Brasil, vio Darwin a Buenos Aires.65 Salíanle al paso, ingenuos como niños, y le miraban confiados y benévolos, los ciervos campestres; los bravos ciervos americanos, que no temen el ruido del mosquete, mas huyen despavoridos, luego que ven que la bala del extranjero ha herido un árbol de su bosque!66 Leyenda es el viaje; hoy esquivan tímidos el rostro de los indios; mañana ven lucir en medio de la noche los ojos del jaguar colérico, a 219
quien irrita la tormenta, y afila sus recias uñas en los árboles67; ayer fue día de domar caballos, atándoles una pata trasera a las delanteras, y a estas la cabeza rebelde, y la lengua al labio, y echándolos a andar, sudorosos y maniatados, con la silla al lomo, y el jinete en ella, por el llano ardiente, del que vuelven jadeantes y sumisos68; el almuerzo es con Rosas, que tiene en su tienda de campaña, como los señores feudales, cortejo de bufones; la comida es con gauchos, con los esbeltos y febriles gauchos, que cuentan cómo el tirano de la Pampa, que tuerce árboles, y con ponerles la mano en el lomo, doma potros, hace tender a los hombres, como cueros a secar, atados en alto, de pies y69 manos, a cuatro estacas, donde a veces mueren.70 De un lado veía Darwin el árbol sacro de Waleechu,71 de cuyos hilos, que en invierno hacen de hojas, cuelgan los indios piadosos, porque la naturaleza humana goza en dar, ya el pan que llevan, ya el lienzo que compraron para los usos de la casa, ya la musiquilla con que divierten los ocios del camino, porque aquel árbol espinoso está al terminar dificilísimo pasaje, y le ve el indio como nuncio de salud, a quien sacrifica sus prendas y caballos, tras de lo cual cree que ni sus cabalgaduras se cansarán, ni la desgracia llamará nunca a él: y es que se sienten felices, con ese gozo penetrante que deja siempre en el alma el noble agradecimiento: que es tal en ellos el árbol, que si no tienen cosa que darle, se sacan de sus ponchos un hilo del tejido, y lo cuelgan a un hilo del árbol.72 Y más allá ¡qué magnífica sorpresa!―Allí están los roedores gigantescos, testigos de otros mundos; restos de megalonix; huesos de megaterio; vestigio del gran caballo americano.73 Y qué ancas las de esas bestias montañosas! qué garras, que parecen troncos de árbol! Y se sentaban al pie de aquellos árboles colosos, y abrazados a ellos, traían a sí las ramas, con 220
estruendo de monte que se despeña, y comían de ellas!74 En mal hora revuelven un nido de avestruz, que el avestruz ataca sin miedo a los viajeros de a pie o de a caballo que revuelven sus nidos.75 Ruge el jaguar que pasa, seguido de gran número de zorras, como en la India siguen al tigre los chacales: ¡que lo que en otras tierras es chacal, en América es zorra!76 O es el ganado airoso de las Pampas, que sorprende al viajero por su elegancia y perspicacia, porque parece el rebaño una parvada de escolares traviesos.77 O son los indios mansos de la Cordillera, que brillan como genios del llano, en sus corceles recamados de plata, que ellos guían con fuertes e invisibles riendas de alambre: y al sol lucen el estribo fulgente, el cabestro enjoyado, la gruesa espuela, el mango del cuchillo. O son ya los eunucos del llano, que guardan ovejas, los perros pastores.78 Ya el camino desmaya, y la tierra se entristece; el gaucho, como amante que anhela ver a su amada, mira a la Pampa que abandona. Andan en horda los pacíficos guanacos, celosos de sus hembras, que cuando sienten llegada la hora de morir, van, como los hombres de la Tierra del Fuego, a rendir la vida donde la rindieron los demás guanacos de su horda.79 Y de súbito la comitiva tiembla, y los guanacos huyen, y es que viene rugiendo el puma fiero, que es el león de América, que se pasea del Ecuador fogoso a la Patagonia húmeda, y que no gime cuando se siente herido: ¡bravo león de América!―Y más allá están guanacos muertos, y en medio de ellos el puma terrible, harto de su presa, y sobre ellos, como corona del puma, bandada de buitres que aguardan las migajas de la fiesta del león.80 Los viajeros andan silenciosos; los arbustos están llenos de espinas; las plantas son enanas; son de lava los cauces de los ríos; secas yacen las piedras de sus márgenes; en gotas de rocío apagan su sed los roedores famélicos
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):215-242, 2008
del bosque.81 Así fue para Darwin la árida Patagonia. Y ¡qué negra la Tierra del Fuego! Poco sol, mucha agua, perpetuo pantano: turbio todo, todo lúgubre, todo húmedo y penoso. Los árboles, sin flores; las plantas, alpinas; las montañas, enfermas; los abismos, como fétidos; la atmósfera, negruzca.82 Y a poco, como divinidades del pantano, los fueguianos asoman, fangosa la melena, listado el rostro de blanco y encarnado, de piel de guanaco amparada la espalda; desnudo el pardo cuerpo. Mas, a poco que se les mira, surge de aquella bestia el hombre. Golpean en el pecho a sus visitantes, como para decirles que confían en ellos, y les ofrecen su pecho luego, a que los visitantes golpeen en él.83 Tienen magos, y tribus, y excelente memoria. El homicidio es crimen, de que se vengan los elementos, desatando sobre los fueguianos sumisos su cólera. Han oído hablar del diablo, y dicen que allí no hay diablo. Saben de amar y agradecer, que es saber bastante.84 Se entró de allí el viajero en mares, y luego en tierras de Chile, donde todas las montañas están rotas, por la busca de oro.85 Ya no acompañaba al laborioso inglés, ni cargaba su gran caudal de reliquias de ciencia, el gaucho romántico, temible y alegre, suelto y luciente como un Satán hermoso, sino el guaso86 presumido, con su espuela pesada, sus botas blancas, y en negras o verdes calzoneras muy anchos calzones, y el chilpe87 roja y el burdo poncho. 88 Así pasaron por montañas mondas, esmaltadas como breves bosques verdes, como esmeraldas perdidas en ceniza89; por los puentes bamboleantes que cuelgan sobre el turbio Maipo,90 con su inseguro pavimento de cueros secos y de cañas91; por las islas flotantes del lago Taguatagua, que son como grandes cestas de raíces viejas en que han nacido raíces nuevas, sobre las que cruzan los camiJosé Martí
nantes, como en cómoda lancha, de una a otra margen del lago.92 Y a las faldas de aquellos montes mondos leía el viajero los libros de Molina,93 que cantó los usos de los animales de la tierra; a Azara,94 cuya obra es tesoro; al buen Acosta,95 que dijo de las Indias cosas no sabidas. Y emprendía un nuevo viaje, a ver de cerca los pálidos mineros, con sus luengas camisas de oscura y ruda lana, sus delantales de piel curtida, sus ceñidores de color vivo, y sus airosos gorrillos rojos; y ve espantado a los míseros apiris,96 que son hombres y parecen bestias, y salen de la ancha boca de la mina jadeando como monstruos moribundos, hasta que echan a tierra97 la gran carga, que es de doscientas libras, o más libras, y emprenden viaje nuevo, riendo y gracejando, y contando que sólo comen carne una vez a la semana.98 Y ya salía de Chile el viajero, y ya tocaba a las minas de nitrato de sosa en el solitario Iquique;99 y aún veía ante sus ojos, como aparición permanente y radiante, aquel valle de Quillota,100 que da gozo de vivir, aquellos llanos verdes y apacibles, que parecen morada natural de la mañana, aquellos bambúes místicos, que oscilan como los pensamientos en la mente101, aquel Ande nivoso, que el alba enrubia y dora y el sol poniente tiñe de vívida grana.102 Cargada así la mente, volvió el mancebo a Europa. Ni día sin labor, ni labor sin fruto. Revolvía aquellos recuerdos. Echaba, con los ojos mentales, a andar a la par los animales de las diversas partes del globo. Recordaba más con desdén de inglés, que con perspicacia de penetrador, al bárbaro fueguiano, al africano rudo, al ágil zelandés, al hombre nuevo de las islas del Pacífico. Y como no ve el ser humano en lo que tiene de compuesto, ni pone mientes cabales en que importa tanto saber de dónde viene el afecto que le agita y el juicio que le dirige, como las duelas de su pecho o las murallas de su cráneo,―dio en pensar que había poco 221
del fueguiano a los simios, y no más del simio al fueguiano que de éste a él. Otros, con ojos desolados y llenos de dulcísimas lágrimas, miran desesperadamente a lo alto. Y Darwin, con ojos seguros y mano escrutadora, no comido del ansia de saber a dónde se va, se encorvó sobre la tierra, con ánimo sereno, a inquirir de dónde se viene. Y hay verdad en esto: no ha de negarse nada que en el solemne mundo espiritual sea cierto, ni el noble enojo de vivir, que se alivia al cabo, por el placer de dar de sí en la vida,―ni el coloquio inefable con lo Eterno, que deja en el espíritu fuerza solar y paz nocturna; ni la certidumbre real, puesto que da gozo
real, de una vida posterior en que sean plenos los penetrantes deleites que con la vislumbre de la verdad, o con la práctica de la virtud, hinchen el alma:―mas, en lo que toca a construcción de mundos, no hay modo para saberla mejor que preguntársela a los mundos. Bien vio, a pesar de sus yerros, que le vinieron de ver, en la mitad del ser, y no en todo el ser, quien vio esto; y quien preguntó a la piedra muda y la oyó hablar; y penetró en los palacios del insecto, y en las alcobas de la planta, y en el vientre de la tierra, y en los talleres de los mares, reposa bien donde reposa: en la abadía de Westminster,103 al lado de héroes.
Notas 1 Artículo publicado por José Martí en La Opinión Nacional de Caracas el miércoles 17 de mayo de 1882 a propósito de la muerte de Charles Darwin el 19 de abril de ese año. En Cuba solo se publicó otro artículo al respecto, “Carlos Darwin,” por E.H.A., en El Club de Matanzas el 16 de junio de 1882. En la confección del aparato crítico de este texto ha colaborado Luis Ernesto Martínez González, quien ha aportado las referencias en la obra de Darwin y valiosas observaciones sobre el uso de algunos vocablos. 2 Charles R. Darwin (1809-1882). Naturalista inglés. Inició estudios de medicina, que no concluyó, y después de teología. Al concluirlos fue incorporado a la expedición del Beagle, que dio la vuelta al mundo entre 1831 y 1836. Este hecho le permitió observar diversas formaciones geológicas, gran cantidad de fósiles y numerosas especies animales. Al regresar se dedicó a estudiar y clasificar el material colectado, así como a dar a conocer 222
los resultados de sus investigaciones. En 1859 publicó El origen de las especies, que provocó una revolución en la ciencia de su época. 3 Una anécdota cuenta lo siguiente en relación con Martí y Darwin: “Hallándose Martí en La Habana, después del Pacto del Zanjón, trabajando en el bufete de Miguel Viondi, un empleado del abogado, un hombre sencillo y bueno, pero sin gran cultura, comentó en tono irreverente que el Dr. José A. Cortina disertaría aquella noche en el Liceo de Guanabacoa sobre ‘un inglés’ que pretendía demostrar que el hombre descendía del mono. Una explosión de risa recibieron sus palabras. Solo Martí calló, para exclamar luego, lleno de indignación, dejando al empleado estupefacto por el tono airado de su voz: ―Ese ‘inglés’ de quien usted habla se llama Carlos Darwin y su frente es la ladera de una montaña” (Gonzalo de Quesada, Así fue Martí. La Habana, Editorial Gente Nueva, 1977:17). En 1882, al comentar la muerte del cien-
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):215-242, 2008
tífico John W. Draper (1811-1882), Martí escribió: “Su frente era saliente y adoselada como la del poeta Bryant y la del naturalista Darwin.” 4 Después de regresar de su viaje alrededor del mundo en 1836 Darwin no gozó de buena salud, lo que le impidió desarrollar otras expediciones, como hubiera sido su deseo. Para suplir esta dificultad se radicó en Down House, cerca de Londres, e instaló en su casa invernaderos, laboratorios, jardines y huertos para continuar sus investigaciones. 5 En esa época, cuando avanzaban las exploraciones por el interior de África, se corrían fabulaciones sobre plantas carnívoras en ese continente que devoraban hasta seres humanos. Darwin inició observaciones sistemáticas y ensayos sobre las plantas insectívoras ―también llamadas carnívoras,― cuyos resultados publicó en 1875 en Insectivorous plants. Quizás esta idea de Martí esté relacionada con lo que anotó en uno de sus cuadernos: “Y se sabe de muchos científicos como los que, porque han oído hablar de los experimentos de Darwin en la drosera y sarracenia, tomaron a lo serio la novela del Prof. Lobel y su amigo Triedowitz” (Cuaderno de apuntes, 18, considerado de 1894). 6 En este párrafo Martí resumió las investigaciones de Darwin sobre las lombrices de tierra, la fertilización de las plantas, la formación de los arrecifes de coral y las plantas insectívoras, publicadas en varios libros mencionados más adelante. 7 Se trata del libro La expresión de las emociones en los animales y el hombre. 8 Referencia a la teoría de Darwin sobre el origen del hombre. 9 Robert Waring Darwin. José Martí
10 Erasmus Darwin. 11 El origen de las especies por medio de la selección natural o la conservación de las razas favorecidas en la lucha por la vida. 12 Batibio. 13 Martí destaca la revolución causada por la teoría de Darwin en la comunidad científica mundial. Entre los pensadores alemanes que la defendieron estaban H. Bronn (1800-1862), H. Schaaffhausen (1816-1893), F. Müller (1821-1897), H. Müller (1829-1883), A. Weismann (1834-1914), E. Krause (1839-1903) y G. Zeidlitz (18401917). Entre los ingleses se destacaron J. Hooker (1817-1911), H. Spencer (1820-1903), A. Wallace (1823-1913) y, principalmente, T. Huxley (18251895). En Estados Unidos sobresalieron C. Wright (1830-1875) y A. Gray (1810-1888). Sus principales oponentes fueron el suizo L. Agassiz (1807-1873), el alemán R. Virchow (1821-1902) y los ingleses G. Mivart (1827-1900), quien falseó las citas de Darwin para intentar ridiculizarlo en su libro antidarwinista La génesis de las especies, y el obispo S. Wilberforce (1805-1873). 14 Georges Cuvier se opuso a las teorías evolucionistas. 15 Karl Ernst Von Baër fue opositor del darwinismo. 16 Charles Lyell. Su teoría de la uniformidad, que explica la influencia de los fenómenos naturales sobre la superficie terrestre, permitió superar el catastrofismo y aportó fuertes evidencias a favor de las ideas evolucionistas de su época, sobre todo a las de su amigo Darwin, aunque Lyell no aceptó la teoría de la selección natural. 223
17 Marie Jean Pierre Flourens. 18 Ernst Heinrich Haeckel. 19 Errata en el original; se trata de Ru
dolph Albert Von Koellicker.
20 Obra publicada por Darwin en 1875. 21 En el original “antifertilización.” Se cambia la palabra siguiendo la traducción del título en inglés: The effects of cross and self-fertilization in the vegetable kingdom. 22 Movements and variations of climbing plants. 23 El poder de movimiento en las plantas (1880), libro publicado en colaboración con su hijo Francis. 24 La estructura y distribución de los arrecifes de coral (1842). 25 Volcanic islands. 26 Monografía de la clase Cirripedia (1851-1854). 27 Cirripedia. 28 Formation of vegetable mould through the action of worms. En 1882 Martí escribió sobre este libro: “Los periódicos ingleses abundan en alusiones a la última obra de Darwin. El famoso naturalista ha empleado, largo tiempo, en estudiar la inteligencia de los gusanos. Su libro tiene, por esto, la amenidad de una novela, a lo que contribuye la originalidad y gracia del asunto y la tierna y profunda personalidad del filósofo, quien ama, vehementemente, a la naturaleza y departe con ella como en amoroso diálogo. El naturalista se ha enamorado de los insectos que describe y ve a esos animalillos, cuyos hábitos y espíritu revela a los hombres, como vería a criaturas suyas, a lo que tiene derecho, pues en verdad los crea para la ciencia. ‘Hemos visto,’ dice en una 224
parte de su libro, ‘que los gusanos son tímidos. Apenas puede dudarse, a juzgar por las violentas contorsiones que hacen al ser maltratados, que experimentan todo el dolor que sus desesperadas contorsiones expresan, ni al verles buscar con ansia los manjares que prefieren, debe caber duda de que poseen el sentido del gusto. Su pasión sexual es tal que vence muy a menudo su miedo de la luz. Y tal vez hay en ellos algo de sentimiento de sociabilidad, puesto que no se inquietan de encaramarse los unos sobre los otros.’ ” (La Opinión Nacional, Caracas, 2 de enero de 1882). 29 En el original “salificadas.” 30 Geological observations. 31 Las referencias que aparecen a continuación han sido tomadas de la edición cubana del diario de Darwin Viaje de un naturalista alrededor del mundo, La Habana, Editorial Gente Nueva, 1978. “Durante los seis meses últimos he tenido ocasión de estudiar el carácter de los habitantes de estas provincias. Los gauchos o campesinos son muy superiores a los habitantes de la ciudad. Invariablemente, el gaucho es muy servicial, muy cortés, muy hospitalario; nunca he visto un ejemplo de grosería o de inhospitalidad. Lleno de modestia cuando habla de sí mismo o de su país, es al mismo tiempo atrevido y valiente” (I, 267). “Sabido es que los gauchos son excelentes jinetes. No comprenden que se pueda ser derribado por un caballo, por más cerrero que esté. Para ellos es buen jinete quien puede dirigir un potro cerrero; quien, si llega a caerse su caballo, es capaz de quedar de pie o ejecutar otros lances análogos. He oído a un hombre apostar que tiraría veinte veces seguidas a su caballo y que él no se caería ni una sola de las
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):215-242, 2008
veinte. Recuerdo a un gaucho que montaba un caballo muy rebelde: tres veces seguidas se encabritó éste tan por completo, que se cayó de espaldas con gran violencia; el jinete, conservando toda su sangre fría, acertó cada vez con el momento en que era preciso tirarse al suelo; apenas el caballo volvía a estar de nuevo en pie, ya estaba otra vez el hombre saltándole sobre el lomo; y por fin, partieron al galope” (I, 261). “Gran número de gauchos viene por la noche a tomar bebidas alcohólicas y fumar tabacos. Su aspecto llama mucho la atención; son por lo común altos y hermosos, pero llevan impresas en el rostro todas las señales del orgullo y de la sensualidad; usan casi todos bigote y cabellos muy largos, recogidos por detrás. Los vestidos de vistosos colores, las formidables espuelas que les suenan en los talones, los cuchillos que llevan en la cintura a manera de dagas ―cuchillos de los que tan frecuente uso hacen―, les dan un aspecto completamente diferente de lo que pudiera hacernos suponer su nombre de gauchos o simples campesinos. Son sumamente corteses; jamás beben sin antes invitarnos a probar su bebida; pero en tanto nos hacen un gracioso saludo, se diría que están dispuestos a asesinarnos, llegada la ocasión” (I, 7980). “En aquel día un gaucho me dio un divertido espectáculo por la destreza con que obligó a un caballo reacio a atravesar un río a nado. El gaucho se desnudó por completo, montó a caballo y obligó a éste a entrar en el agua hasta perder pie; entonces se dejó escurrir entonces por la grupa y le agarró la cola; cada vez que el animal volvía la cabeza, el gaucho le arrojaba agua para asustarlo. En cuanto el caballo llegó a la margen opuesta, el gaucho se trepó de nuevo en la silla, y ya iba montado con José Martí
firmeza, bridas en mano, antes de haber salido por completo del río. Bello espectáculo es ver a un hombre desnudo jinete sobre un caballo en pelo: nunca hubiera creído que ambos animales se vieran tan bien juntos” (I, 246). 32 “Durante mi permanencia en este sitio he oído hablar a menudo de la sierra de las Cuentas, colina situada varias millas al Norte. Me han asegurado que, en efecto, se encuentran allí a montones piedrecitas redondas de diferentes colores, atravesadas todas ellas por un agujerito cilíndrico. Los indios tenían en otro tiempo la costumbre de recogerlas para hacer collares y brazaletes; afición que comparten, conviene decirlo de paso, las naciones salvajes y los pueblos más civilizados” (I, 255-56). 33 Errata en el original: “Pitzroy.” 34 “Abandonamos la costa y penetramos nuevamente en la selva. Los árboles son muy altos; la blancura de sus troncos contrasta notablemente con lo que uno está habituado a ver en Europa” (I, 46-47). 35 “Durante mi estancia en esta finca estuve a punto de ser testigo de uno de esos actos atroces que sólo pueden darse en un país donde reine la esclavitud. Luego de una disputa y de un proceso judicial, el propietario estuvo a dos pasos de quitarles a los esclavos varones sus mujeres y sus hijos para ir a venderlos en subasta pública en Río. Fue el interés, y no un sentimiento de compasión, lo que impidió que se perpetrara este acto infame. No creo siquiera que el propietario haya pensado nunca que pudiera haber algo de inhumano en separar así a treinta familias que vivían juntas desde hacía muchos años, y sin embargo, lo 225
afirmo, su humanidad y su bondad lo hacían muy superior a muchos hombres. Pero puede añadirse, creo, que la ceguera que producen el interés y el egoísmo no tiene límites. Voy a contar una anécdota insignificante que me conmovió más que cualquiera de los actos de crueldad de que he oído hablar. Atravesaba un pontón con un negro en extremo torpe. Para lograr hacerme entender le hablaba alto y le hacía señas; en esto una de mis manos pasó cerca de su cara. Él creyó, me parece, que yo estaba colérico y que iba a pegarle, pues inmediatamente bajó las manos y cerró a medias los ojos dirigiéndome una mirada de temor. Jamás olvidaré la sorpresa, el desagrado y la vergüenza que se apoderaron de mí al contemplar a aquel hombre, horrorizado por la idea de tener que parar un golpe que creía iba dirigido contra su cara. Aquel hombre había sido reducido a una degradación mayor que la del más insignificante de nuestros animales domésticos” (I, 51-52). “El 19 de agosto abandonamos en definitiva las costas del Brasil, y voy yo alegre por no tener que seguir visitando un país de esclavos. Todavía hoy, cuando oigo un lamento lejano, me acuerdo de que al pasar por delante de una casa de Pernambuco oí gemidos; en el acto se me ocurrió la idea de que estaban torturando a un esclavo, y así era en efecto, pero al mismo tiempo comprendía que no podía intervenir. En Río Janeiro yo vivía frente a la casa de una señora vieja que tenía tornillos para estrujarles los dedos a sus esclavas. He vivido también en una casa en la que un joven mulato era sin cesar insultado, perseguido y apaleado, con una rabia que no se emplearía contra el animal más ruin. Un día, antes que pudiese interponerme, vi dar a un niño 226
de seis o siete años tres porrazos en la cabeza con el mango del látigo por haberme traído un vaso que no estaba limpio; el padre del chico presenció este rudo castigo y bajó la cabeza sin atreverse a proferir ni una palabra. Pues bien, estas crueldades ocurrían en una colonia española donde se asegura que se trata a los esclavos mejor que entre los portugueses, los ingleses y las demás naciones de Europa. En Río de Janeiro vi a un negro, en lo mejor de la edad, que no se atrevía a levantar el brazo para desviar el golpe que creía dirigido contra su cara. He visto a una persona, modelo de benevolencia a los ojos del mundo, que separaba de los hombres a las mujeres y los niños de numerosas familias. No aludiría a estas atrocidades de que había oído hablar, y que por desgracia son muy ciertas, ni hubiese citado los hechos que acabo de referir, si no hubiera visto personas que, engañadas por la natural alegría del negro, hablan de la esclavitud como de un mal soportable. Esas personas no han visitado sin duda más que las casas de las clases más elevadas, donde por lo común tratan bien a los esclavos domésticos; pero no han tenido ocasión, como yo, de vivir entre las clases inferiores. Esas gentes preguntan por regla general a los mismos esclavos para saber su condición; pero se olvidan de que sería muy insensato el esclavo que al contestar no pensase en que tarde o temprano su respuesta llegará a oídos del amo. Se asegura, es verdad, que basta el interés para impedir las crueldades excesivas; pero, pregunto yo, ¿ha protegido alguna vez el interés a nuestros animales domésticos, que, mucho menos degradados que los esclavos, no dejan, sin embargo, de provocar el furor de sus amos? Contra ese argumento ha protestado
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):215-242, 2008
con gran energía el ilustre Humboldt. También se ha tratado de excusar muchas veces la esclavitud, comparando la condición de los esclavos con la de nuestros campesinos pobres. Grande es, ciertamente, nuestra falta si la miseria de nuestros pobres resulta, no de las leyes naturales, sino de nuestras instituciones; pero casi no puedo comprender qué relación tiene esto con la esclavitud. ¿Se podrá perdonar que en un país se empleen, por ejemplo, instrumentos a propósito para triturar los dedos de los esclavos, fundándose en que en otros países están sujetos los hombres a enfermedades tanto ó más dolorosas? Los que excusan a los dueños de esclavos y permanecen indiferentes ante la posición de sus víctimas no se han puesto jamás en el lugar de estos infelices. ¡Qué porvenir tan terrible, sin esperanza del menor cambio! ¡Figúrense cuál sería la vida de ustedes si tuviesen constantemente presente la idea de que su mujer y sus hijos ―esos seres que las leyes naturales hacen tan queridos hasta a los esclavos― les han de ser arrancados del hogar para ser vendidos, como bestias de carga, al mejor postor! Pues bien; hombres que profesan gran amor al prójimo, que creen en Dios, que piden todos los días que se haga su voluntad sobre la tierra, son los que toleran, ¿qué digo? ¡los que realizan esos actos! ¡Se me enciende la sangre cuando pienso que nosotros, ingleses, que nuestros descendientes, americanos, que todos cuantos, en una palabra, proclamamos tan alto nuestras libertades, nos hemos hecho culpables de actos de ese género! Al menos me queda el consuelo de pensar que, para expiar nuestros crímenes, hemos hecho un sacrificio mucho más grande que ninguna otra nación del mundo” (I, 414-17). José Martí
36 “En el sedimento de las Pampas, junto a Bajada, hallé el caparazón óseo de un animal gigantesco parecido al armadillo; cuando el caparazón quedó limpio de la tierra que lo llenaba, se hubiese dicho que era un gran caldero. También hallé en el mismo lugar dientes de Toxodon y de mastodonte y un diente de caballo, todos ellos teñidos del color del sedimento y hechos casi polvo. Este diente de caballo me interesaba mucho, e hice las más minuciosas averiguaciones para convencerme bien de que había quedado enterrado en la misma época que los demás fósiles; ignoraba yo entonces que un diente análogo estaba escondido en la ganga de los fósiles que recogí en Bahía Blanca; tampoco sabía entonces que en América del Norte se encuentran por todas partes restos de caballo… ¿No es un hecho maravilloso, en la historia de los mamíferos, que un caballo indígena haya habitado en la América meridional y que haya desaparecido, para ser reemplazado más tarde por las innumerables hordas descendientes de algunos animales introducidos por los colonos españoles?” (I, 224-25). 37 “Me detengo cinco días en Bajada y estudio la geología interesantísima de la comarca. Hay aquí, al pie de los cantiles, capas que contienen dientes de tiburón y conchas marinas de especies extintas; luego se pasa gradualmente a una marga dura y a la tierra arcillosa roja de las Pampas, con sus concreciones calizas, que contienen osamentas de cuadrúpedos terrestres. Este corte vertical indica claramente una gran bahía de agua salada pura que, poco a poco, se convirtió en un estuario fangoso hacia el cual eran acarreados por las aguas los cadáveres de los animales ahogados” (I, 222-23). 227
38 “En la Ascensión y en las pequeñas islas Abrolhos hallé, sobre algunas pequeñas masas de guano, ciertos cuerpos en forma de ramos que se formaron, evidentemente, de la misma manera que el revestimiento blanco de estas rocas. Estos cuerpos ramificados se parecen tanto a ciertas nulíporas (familia de plantas marinas calcáreas muy duras), que, últimamente, examinando mi colección a la ligera, no me di cuenta de la diferencia entre unos y otras. El extremo globular de los ramos tiene la misma conformación que el nácar, o que el esmalte de los dientes, pero es lo bastante duro para rayar el vidrio. Quizá no esté de más decir aquí que, en una parte de la costa de la Ascensión en que hay inmensos amontonamientos de arena conchífera, el agua del mar deposita sobre las rocas expuestas a la acción de la marea una incrustación que se parece a ciertas plantas criptógamas (Marchantiae) que se ven frecuentemente sobre las paredes húmedas. La superficie de los follajes tiene un brillo admirable; las partes que se hallan totalmente expuestas a la luz son de color negro jade, pero las que se encuentran en un reborde de la roca permanecen grises” (I, 24-25). “Cuando recordamos que la cal, en forma de fosfato o de carbonato, entra en la composición de las partes duras, tales como los huesos y los caparazones de todos los animales vivientes, resulta muy interesante, desde el punto de vista fisiológico, encontrar sustancias más duras que el esmalte de los dientes, de superficies coloreadas y de pulimento tan perfecto como las de una concha, con la forma de algunos de los seres vegetales más pequeños y hechas por medios inorgánicos con materias orgánicas muertas” (I, 25-26). 228
39 Otros criterios de Martí sobre Darwin y sus obras relacionadas con América del Sur son los siguientes: “Grandes son los esqueletos que se han descubierto antes de ahora en la América del Norte; y los que Darwin cuenta que vio en aquel fructífero viaje que, con singular modestia y llaneza, cuenta en los dos libros que escribió como cronista científico de la expedición inglesa, a través de mares lejanos y de extrañas tierras. Leer aquel libro, sincero, ordenado, más lleno de deseos de saber que de generoso calor humano, más preocupado del modo con que los insectos vuelan que del modo con que vuelan las almas -es como entrar por los espacios vastos de aquel maravilloso cerebro, a cuya implacable lealtad no faltó acaso, para poner a su dueño entre los seres casi divinos de la tierra, -más que el don de amor, lo que hace fecundo al genio” (Un mastodonte, en La América, Nueva York, agosto de 1883). “…la relación desnuda del viaje de Darwin en la fragata Beagle resulta a veces, por el influjo de la beldad americana en el autor sincero, épica como nuestro natural resplandeciente, fúlgida como un brillante negro, fresca y casi olorosa” (La República Argentina en los Estados Unidos. Un artículo del Harper’s Monthly, en La Nación, Buenos Aires, 4 de diciembre de 1887). 40 Probable alusión a la creación del hombre con fango, según varias mitologías americanas e indoeuropeas, como la de Prometeo. 41 “Varias veces, mientras nuestro buque estaba a algunas millas de distancia de la desembocadura del río de la Plata o mar adentro a lo largo de las costas de la Patagonia septentrional, nos vimos rodeados de insectos. Cierta tarde,
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):215-242, 2008
a unas 10 millas de la bahía de San Blas, vimos bandadas o enjambres de mariposas en número infinito, que se extendían tan lejos como podía alcanzar la vista; ni aun con el catalejo era posible descubrir un solo punto en que no hubiera mariposas. Los marineros gritaban: “nievan mariposas”; y tal era, en efecto, el aspecto que el cielo presentaba. Estos animales pertenecían a varias especies, si bien la mayor parte era muy parecida a la especie inglesa común, Colias edusa, sin ser idéntica a ésta” (I, 270-71). 42 “Otra noche tenemos la oportunidad de asistir a una magnífica sesión de fuegos artificiales naturales; en el remate del mástil y en los extremos de las vergas brillaba el fuego de San Telmo. Casi podíamos distinguir la forma de la veleta; se hubiera dicho que había sido frotada con fósforo. El mar estaba tan luminoso, que los pingüinos parecían dejar tras sí una estela de fuego, y, de cuando en cuando, las profundidades del cielo se iluminaban repentinamente con el fulgor de un magnífico relámpago” (I, 74-75). 43 “Un poco al sur del Plata, en una noche muy oscura, el mar presentó de improviso un espectáculo extraño y admirable. Soplaba la brisa con gran violencia, y la cresta de las olas, que durante el día se ve romper en espuma, emitía en aquel momento una espléndida luz pálida. La proa del barco levantaba dos olas de fósforo líquido y su estela se perdía en el horizonte en una línea de fuego. En cuanto espacio alcanzaba la vista resplandecían las olas; su reverberación era tal, que el cielo nos parecía inflamado en el horizonte, y esto hacía sorprendente contraste con la oscuridad que sobre nuestras cabezas reinaba” (I, 277). José Martí
44 “¡Cuán agradable era, tras una jornada de calor, sentarse tranquilamente en el jardín hasta que llegara la noche! En estos climas la naturaleza elige por cantores suyos a artistas más humildes que en Europa. Una pequeña rana del género Hyla se posa en algún tallo a una pulgada aproximadamente de la superficie del agua y deja oír un canto muy agradable; cuando están varias juntas, cada una de ellas lanza su nota armoniosa… Innumerables cigarras y grillos lanzan a la vez su canto estridente, el cual, sin embargo, atenuado por la distancia, no deja de ser agradable. Todas las tardes, en cuanto anochece, comienza este concierto. ¡Cuántas veces me ocurrió estar allí inmóvil, escuchándolo, hasta que el paso de algún insecto raro venía a despertar mi atención!” (I, 58-59). Este pasaje del Diario de Darwin posee una singular similitud con lo escrito por Martí en su Diario de campaña el 18 de abril de 1895: “La noche bella no deja dormir. Silba el grillo; el lagartijo quiquiquea, y su coro le responde; aún se ve, entre la sombra, que el monte es de cupey y de paguá, la palma corta y espinuda; vuelan despacio en torno las animitas; entre los ruidos estridentes, oigo la música de la selva, compuesta y suave, como de finísimos violines; la música ondea, se enlaza y desata, abre el ala y se posa, titila y se eleva, siempre sutil y mínima: es la miríada del son fluido: ¿qué alas rozan las hojas? ¿qué violín diminuto, y oleadas de violines, sacan son, y alma, a las hojas? ¿qué danza de almas de hojas?” (Diarios de campaña. Edición crítica. La Habana, Casa Editora Abril, 1996, p. 252). 45 “En Mandetiba hay una venda muy buena; quiero mostrar mi sentido agradecimiento por la excelente co229
mida que en ella hice ―comida que constituye ¡ay! una excepción demasiado rara―, describiendo esta venta como tipo de todos los albergues del país. Estas casas, con frecuencia muy grandes, están construidas todas de la misma manera: se plantan en tierra estacas entre las cuales se entrelazan ramas de árboles, y luego se cubre el conjunto con una capa de yeso. Es raro encontrar en ellas pisos de madera, pero jamás las ventanas tienen cristales; el techo se halla, por lo general, en buen estado. La fachada, que se deja abierta, forma una especie de galería en la que se colocan bancos y sillas. Los dormitorios se comunican unos con otros, y el viajero duerme, lo mejor que puede, en una plataforma de madera cubierta con un delgado jergón. La venda se halla siempre en medio de un gran patio, en el que se atan los caballos” (I, 44). “En un lugar llamado Campos-Novos, fuimos magníficamente tratados; nos dieron de comer arroz y ave, galletas, vino y licores; por la noche, café, y para desayunar, café y pescado” (I, 45). 46 Juan Manuel de Rosas. 47 Aunque en su relato Darwin escribió “Mi entrevista con el general terminó sin que sonriese ni una sola vez; y obtuve de él un pasaporte y un permiso para valerme de los caballos de posta del gobierno, documentos que me dio de la manera más servicial” Martí destacó de manera especial su risa terrible, porque uno de sus bufones le había contado a Darwin que “cuando el general se ríe, no perdona a nadie” (I, 133). 48 “¡Qué deliciosa jornada! Pero este calificativo es demasiado débil para expresar los sentimientos de un naturalista que por vez primera vaga 230
libremente por una selva brasileña. La elegancia de las hierbas, la novedad de las plantas parásitas, la belleza de las flores, el verde deslumbrante del follaje, y, por encima de todo, la fuerza y el esplendor de la vegetación en general me llenan de admiración. Una extraña mezcla de rumores y silencio reina en todas las partes cubiertas del bosque. Los insectos hacen tanto ruido, que pueden oírse en el navío anclado a varios centenares de metros de la costa; dentro de la selva, sin embargo, parece reinar un silencio universal. Todo el que ama la historia natural siente en un día como ese un placer, una alegría tan intensa, como no puede imaginarse” (I, 28-29). “Durante el segundo día de nuestro viaje, el camino que seguimos está tan cerrado por platas trepadoras, que uno de nuestros hombres va delante machete en mano abriéndose paso. La selva abunda en cosas sorprendentes, entre las cuales no me canso de admirar los helechos arborescentes, poco altos, pero de follaje muy verde, gracioso y elegante” (I, 50). 49 “El único mamífero indígena que se encuentra todavía, por lo demás muy frecuente, es el Cervus campestris. Este ciervo abunda, formando a veces pequeños rebaños, en todas las regiones que bordean el Plata y en la Patagonia septentrional” (I, 89). 50 Alexander Von Humboldt. “Cuando salimos de la selva atravesamos pastos inmensos, muy deformados por un gran número de enormes hormigueros cónicos que se elevan hasta cerca de 12 pies de altura. Estos hormigueros hacen que esta llanura se parezca exactamente a los volcanes de lodo de Jorullo, según los describe Humboldt” (I, 47). 51 “El tucutuco (Ctenomys brasiliensis) es un curioso animalito que se puede
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):215-242, 2008
describir en pocas palabras: un roedor con las costumbres de un topo. Aunque son numerosísimos en algunas partes del país, no por ello es menos difícil capturarlos, pues no salen jamás fuera de la tierra, según creo. En el extremo de su agujero el tucutuco forma un pequeño montón de tierra, lo mismo que el topo, sólo que su montón es menor. Estos animales minan de tal modo considerables extensiones de terreno, que los caballos se hunden a menudo hasta la cuartilla al pasar sobre sus galerías” (I, 93). “Sólo se mueven durante la noche; se alimentan principalmente de raíces y, para buscarlas, cavan inmensas galerías. Es fácil descubrir la presencia de este animal, gracias a un ruido particular que produce bajo el suelo. La persona que oye este ruido por primera vez se sorprende grandemente, pues no resulta fácil decir de dónde viene y es imposible imaginarse qué ser lo produce” (I, 94). 52 Errata en el original: “mandiosas.” 53 Errata en el original: “hijas.” 54 “También se cultiva mucho la yuca o mandioca. Todas las partes de esta planta se aprovechan: los caballos comen las hojas, y los tallos; las raíces se muelen y se convierten en una especie de pasta que se prensa hasta dejarla seca, se cuece luego en el horno y entonces forma una especie de harina que constituye el principal alimento en el Brasil” (I, 48-49). 55 “Mi asombro no tenía fin, considerando las fatigas que estos caballos son capaces de soportar; también me parece que curan de sus heridas antes que los caballos de origen inglés. Los vampiros les hacen a menudo sufrir mucho mordiéndolos en la cruz, no José Martí
tanto a causa de la pérdida de sangre que resulta de la mordedura, como a causa de la inflamación que luego produce el roce de la silla… Acampábamos una noche, muy tarde, cerca de Coquimbo, en Chile, cuando mi criado, al notar que uno de nuestros caballos estaba muy agitado, fue a ver lo que ocurría; pareciéndole ver algo en la espalda del animal le echó mano rápidamente y cogió un vampiro. A la mañana siguiente, la hinchazón y los coágulos de sangre nos permitieron ver el sitio en el que el caballo había sido mordido; tres días después, nos servíamos del caballo, que ya parecía no sufrir de la mordedura” (I, 47-48). 56 En guaraní se le llama guainambí o guanumbí a un colibrí o zunzún suramericano, también llamado picaflor de antifaz (Polytmus guainumbi). Se prefiere la primera variante por la cercanía al original: “guaibambí.” 57 “Otra vez salí muy de mañana y me dirigí a la montaña de la Gavia. El fresco era delicioso, el aire estaba cargado de aromas; las gotas de rocío brillaban aún en las hojas de las grandes liliáceas, que daban sombra a arroyuelos de agua clara. Sentado en un bloque de granito, ¡qué agradable placer experimentaba observando los insectos y los pájaros que volaban a mi alrededor! Los zunzunes sienten particular atracción por estos sitios solitarios y sombríos. Cuando veía a estos animales revolotear en torno a una flor, haciendo vibrar sus alas tan rápidamente que apenas se podían distinguir, no podía dejar de acordarme de las mariposas llamadas esfinges, pues existe, en efecto, una gran analogía entre los movimientos y las costumbres de unos y otras” (I, 63).
231
58 “Tan pronto como cesa la lluvia, soy testigo de un curioso espectáculo: la enorme evaporación que se produce en toda la extensión de la selva. Un espeso vapor blanco envuelve entonces las colinas hasta una altura de cien pies aproximadamente; estos vapores se elevan, como columnas de humo, por encima de las partes más tupidas de la selva y, principalmente, sobre los valles. Pude observar varias veces este fenómeno, que se debe, a mi parecer, a la inmensa superficie del follaje previamente calentado por los rayos del sol” (I, 50-51). “Un día fui grandemente sorprendido por una observación de Humboldt. El gran viajero hace con frecuencia alusión ‘a los ligeros vapores que sin perjudicar la transparencia del aire hacen más armoniosos los colores y suavizan los contrastes.’ Es este un fenómeno que jamás he observado en las zonas templadas. La atmósfera se mantiene perfectamente transparente hasta una distancia de media milla o de tres cuartos de milla; pero si se mira a mayor distancia, todos los colores se funden en un admirable matiz de gris mezclado con un poco de azul” (I, 62-63). 59 Probablemente se refiera a la Artrocarpus incisa, árbol originario de las islas del Pacífico, introducido en Suramerica a finales del siglo xviii, de ramaje muy extendido, fruto comestible y madera empleada para la construcción de casas y embarcaciones. 60 “Durante mi estancia no dejé de hacer a los alrededores algunas excursiones cortas, aunque muy agradables. Un día fui al Jardín Botánico, donde se pueden ver muchos árboles conocidos por su gran utilidad. El alcanforero, el pimentero, el canelero y el clavero tienen hojas que exhalan un aroma 232
delicioso; el árbol del pan, el jaca y el mango rivalizan en la magnificencia del follaje. En las cercanías de Bahía el paisaje es notable debido, principalmente, a la presencia de estos dos últimos árboles. Antes de verlos no hubiera podido imaginarme que un árbol fuera capaz de proyectar sobre el suelo una sombra intensa” (I, 62). 61 “Las plantas trepadoras leñosas, recubiertas a su vez por otras plantas trepadoras, tienen un tronco muy grueso; medí algunos que tenían hasta dos pies de circunferencia. Algunos árboles viejos presentan un aspecto muy original, por las trenzas de lianas que cuelgan de sus ramas como haces de heno. Si, cansado de ver tanto follaje, dirige uno los ojos al suelo, se siente arrebatado por igual admiración ante la extremada elegancia de las hojas de los helechos y de las sensitivas. Estas últimas cubren el suelo formando un tapiz de algunas pulgadas de altura; si se camina sobre ese tapiz, al volverse, uno ve las huellas de sus pasos marcadas por el cambio de color que produce el hundimiento de los peciolos sensibles de estas plantas. Es fácil, por otra parte, señalar las cosas individuales que provocan admiración en estos nobles paisajes; pero es imposible expresar los sentimientos de sorpresa y de elevación que despiertan en el alma de aquel a quien es dado contemplarlos” (I, 52-53). 62 “A esa hora los cocuyos vuelan de seto en seto; en una noche oscura puede distinguirse la luz que proyectan a unos doscientos pasos” (I, 59). “Este insecto, según las numerosas observaciones hechas por mí, emite una luz más brillante cuando se lo irrita” (I, 60). 63 “Existen numerosas especies de aves en las verdes llanuras que rodean a
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):215-242, 2008
Maldonado. Hay varias especies de una familia que por su forma y costumbres se acerca mucho a nuestro estornino; una de estas especies, el Molothrus níger, tiene costumbres muy notables… Según Azara, esta ave, al igual que el cuclillo, pone sus huevos en los nidos de otras aves. Los campesinos me dijeron varias veces que hay ciertamente un ave que tiene esa costumbre; mi ayudante, que es persona muy cuidadosa, encontró un nido del gorrión de este país (Zonotrichia matutina) que contenía un huevo más grande que los otros, y de color y forma diferentes” (I, 96-97). 64 “Una mañana voy a pasear durante una hora antes de la salida del sol para admirar a gusto el solemne silencio del paisaje” (I, 49-50). 65 En uno de sus cuadernos Martí anotó: “Traducir lo de Darwin sobre Buenos Aires” (Cuaderno de apuntes 5, datado, aproximadamente, en 1881); se refería al capítulo VI del diario de Darwin. 66 “Si arrastrándose por el suelo se acerca uno a un rebaño, estos animales, empujados por la curiosidad, vienen hacia uno; mediante esta estratagema, pude matar en un mismo sitio tres ciervos pertenecientes a un mismo rebaño. Aunque es tan manso y curioso, este animal se vuelve excesivamente desconfiado en cuanto lo ve a uno a caballo. Nadie, en efecto, va nunca a pie en este país, y así, el ciervo sólo ve un enemigo en el hombre cuando está a caballo y armado de boleadoras. En Bahía Blanca, pueblo de fundación reciente en la Patagonia septentrional, quedé muy sorprendido al ver lo poco que se asusta el ciervo ante la detonación de un arma de fuego. Un día disparé diez tiros de fusil a un ciervo José Martí
a una distancia de ochenta metros, y pareció sorprenderse mucho más del ruido que hacía la bala al dar contra el suelo que de la detonación” (I, 8990). 67 “El yaguar es un animal ruidoso; de noche deja oír continuos rugidos, sobre todo cuando va a hacer mal tiempo. Durante una cacería en las orillas del Uruguay me enseñaron algunos árboles a los que esos animales acuden repetidamente, con el fin, según dicen, de afilarse las uñas. Hicieron que me fijase en tres árboles, sobre todo; por delante, su corteza está lisa como por el roce continuo de un animal: a cada lado hay tres descortezamientos, o mejor dicho, tres canales, que se extienden en línea oblicua y tienen cerca de un metro de longitud. Esos surcos procedían evidentemente de diferentes épocas. No hay más que examinar esos árboles para saber enseguida si hay un yaguar en los alrededores” (I, 234). 68 “Una tarde vi llegar a un domador de caballos, que venía con objeto de domar algunos potros. Voy a describir en pocas palabras las operaciones preparatorias, pues creo que hasta ahora no las ha descrito ningún viajero. Se hace entrar en un corral un grupo de potros cerreros y luego se cierra la puerta. Por lo general, un solo hombre se encarga de agarrar y montar un caballo que nunca se le ha puesto silla ni rienda; creo que sólo un gaucho puede hacer esto. El gaucho elige un potro de buena estampa, y en el momento en que el caballo galopa alrededor del picadero, le echa un lazo de modo que rodee las dos patas delanteras del animal. El caballo cae inmediatamente; y mientras se revuelve por el suelo, el gaucho gira en torno de él con el lazo tirante, de modo que rodee una 233
de las patas traseras del animal y, la acerque lo más posible a las delanteras; luego ata las tres juntas con el lazo. Se sienta entonces en el cuello del caballo y le ata la quijada inferior con un ronzal fuerte, pero sin ponerle bocado; esa brida la sujeta pasando, por los ojetes en que termina, una tira de cuero muy fuerte, que le arrolla varias veces alrededor de la mandíbula y de la lengua. Hecho esto, le ata las dos extremidades delanteras con una fuerte tira de cuero que tiene un nudo corredizo; entonces quita el lazo que retenía las tres patas del potro y este se levanta con dificultad. El gaucho agarra la rienda fija en la mandíbula inferior del caballo y lo saca fuera del corral. Si hay otro hombre allí (pues de lo contrario es mucho más difícil la operación), éste sujeta la cabeza del animal mientras el primero le pone manta, silla y cincha. Durante esta operación el caballo, con el asombro y susto de sentirse ceñido así alrededor del cuerpo, se revuelca muchas veces por el suelo y no se lo puede levantar sino a palos. Por último, cuando se ha concluido de ensillarlo, el pobre animal, blanco de espuma, apenas puede respirar: tan espantado está. El gaucho se dispone entonces a montar, apoyándose con fuerza en el estribo de modo que el caballo no pierda el equilibrio; puesto ya a horcajadas, tira del nudo corredizo y queda libre el caballo. Algunos domadores sueltan el nudo corredizo mientras el potro aún está tendido en el suelo, y, montando en la silla, lo dejan levantarse. El animal, loco de terror, da terribles botes y luego sale a galope; cuando queda completamente rendido, a fuerza de paciencia el hombre lo lleva al corral, donde lo deja en libertad, cubierto de espuma y sin poder apenas respirar. 234
Cuesta mucho más trabajo domar a los caballos que, no queriendo salir al galope, se revuelcan tercamente en el suelo. Este procedimiento de doma es en extremo duro, pero el caballo no hace ya resistencia alguna después de dos o tres pruebas. Sin embargo, han de pasar varias semanas antes de poder ponerle el bocado de hierro, pues es preciso que aprenda a comprender que el impulso dado a la rienda representa la voluntad de su dueño; hasta entonces de nada serviría el bocado más potente” (I, 258-60). 69 Errata en el original: “a.” 70 “En la conversación el general Rosas se muestra entusiasta, pero a la vez lleno de sensatez y gravedad, llevada esta última hasta el exceso. Uno de sus bufones (tiene dos a su lado, como los señores feudales) me contó con este motivo la anécdota siguiente: ‘Un día deseaba oír yo cierta pieza de música y fui dos o tres veces en busca del general para pedirle que mandase tocarla. La primera vez me respondió: ‘Déjame en paz, estoy ocupado.’ Fui a buscarlo por segunda vez y me dijo: ‘Como vuelvas de nuevo, mandaré que te castiguen.’ Volví por tercera vez y echóse a reír. Me escapé de su tienda, pero era demasiado tarde; ordenó a dos soldados que me agarrasen y me atasen a cuatro postes. Pedí perdón invocando a todos los santos de la corte celestial, pero no quiso perdonarme; cuando el general se ríe, no perdona a nadie.’ El pobre diablo aún ponía una cara angustiosa al recordar los postes. En efecto, es un suplicio muy doloroso: se clavan cuatro pilotes en el suelo, de los cuales se suspende horizontalmente al hombre por las muñecas y por los tobillos, y allí lo dejan estirarse durante algunas horas. Evidentemente,
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):215-242, 2008
la idea de este suplicio se ha tomado del método que se emplea para secar las pieles” (I, 133-34). 71 Así en el original. Traducción al inglés por Darwin de gualichú o gualicho, diablo o genio del mal entre los gauchos. 72 “Unas horas después de haber pasado cerca del primer pozo, vemos un árbol famoso que los indios adoran como el altar de Walleechu. Este árbol se alza sobre una elevación en medio de la llanura, por lo que puede verse a gran distancia. En cuanto lo distinguen, los indios expresan su adoración por medio de grandes gritos. El árbol en sí es poco elevado; tiene numerosas ramas y está cubierto de espinas; el tronco, a ras del suelo, tiene un diámetro de unos tres pies. Está aislado; es incluso el primer árbol que vemos desde hace mucho tiempo. Posteriormente encontramos algunos otros de la misma especie; pero son muy raros. Estamos en invierno y, por lo tanto, el árbol carece de hojas; pero en su lugar cuelgan innumerables hilos, de los cuales penden las ofrendas, que consisten en cigarros, pan, carne, pedazos de tela, etc. Los indios pobres que nada mejor pueden ofrecer, se conforman con sacar un hilo de su poncho y atarlo al árbol. Los más ricos tienen la costumbre de derramar alcohol de granos y mate en cierto agujero; luego se colocan debajo del árbol y se ponen a fumar, con cuidado de echar el humo al aire; mientras esto hacen, creen proporcionar la más grata satisfacción a Walleechu. Completan la escena en torno al árbol las blancas osamentas de los caballos sacrificados en honor del dios. Todos los indios, cualesquiera que sean su edad y sexo, hacen por lo menos una ofrenda, y luego quedan convencidos de que sus José Martí
caballos se volverán infatigables y que su dicha será perfecta. El gaucho que me contaba todo esto añadió que en tiempo de paz había presenciado muchas veces estos actos, y que él y sus compañeros tenían la costumbre de esperar a que los indios se alejaran para ir y apoderarse de las ofrendas hechas a Walleechu” (I, 123-25). 73 “En Punta Alta se ve un corte de una de esas pequeñas llanuras recién formadas, de sumo interés por el número y el carácter extraordinarios de los restos de animales terrestres gigantescos allí sepultados… Por lo tanto, me limitaré a dar aquí una breve noticia de su naturaleza: 1º Trozos de tres cabezas y otros huesos de Megatherium (el nombre de este animal basta para indicar sus enormes dimensiones). 2º El Megalonyx, gigantesco animal perteneciente a la misma familia. 3º El Scelidotherium, animal que también pertenece a esa misma familia y del que hallé un esqueleto casi completo, que debió de ser casi tan grande como el rinoceronte y que, según Owen, por la estructura de la cabeza se aproxima al hormiguero del Cabo, pero desde otros puntos de vista se asemeja al armadillo. 4º El Mylodon darwini, género muy próximo al del Scelidotherium, pero de tamaño un poco menor. 5º Otro desdentado gigantesco. 6º Un animal muy grande, con caparazón óseo de compartimientos, muy parecido al del armadillo. 7º Una especie extinta de caballo, de la cual volveré a hablar. 8º Un diente de un paquidermo, probablemente un Macrauchenia, inmenso animal de pescuezo largo, como el camello, y del que también tendré que volver a hablar. 9º Y último, el Toxodon, uno de los animales más extraños quizá que se hayan descubierto jamás. Por su tamaño, este animal 235
se parecía al elefante o al megaterio; pero la estructura de sus dientes, según afirma Mr. Owen, prueba indudablemente que estaba muy próximo a los roedores, orden que hoy comprende los cuadrúpedos más pequeños; en bastantes puntos se asemeja también a los paquidermos; por último (a juzgar por la posición de sus ojos, orejas y narices), tenía probablemente costumbres acuáticas, como el dugongo y el manatí, a los cuales también se asemeja. ¡Cuán pasmoso es hallar que estos diferentes órdenes, hoy tan perfectamente separados, coincidan en diferentes puntos de la estructura del Toxodon! Encontré los restos de esos nueve grandes cuadrúpedos, así como muchos huesos sueltos, sepultados en la costa en un espacio de unos doscientos metros cuadrados. Es muy notable el hecho de encontrarse juntas tantas especies diferentes; por lo menos, esto constituye una prueba de la multiplicidad de las antiguas especies habitantes del país. A más de treinta millas de Punta Alta hallé, en un acantilado de tierra roja, muchos fragmentos de huesos, gran parte de los cuales tenían también dimensiones grandísimas. Entre ellos vi los dientes de un roedor, muy semejantes en tamaño y forma a los del Capybara, cuyas costumbres he descrito; probablemente provenían, pues, de un animal acuático. En el mismo sitio encontré también parte de la cabeza de un Ctenomys, especie diferente del tucutuco, pero de gran parecido general” (I, 14548). “Salgo para volver en línea recta a Montevideo. Habiendo sabido que hay algunos esqueletos gigantescos en una granja próxima, a orillas del Sarandí, riachuelo que desagua en el río Negro, me dirigí allí acompañado por mi hospedero y compré por dieciocho 236
peniques una cabeza de Toxodon. Esta cabeza estaba en perfecto estado cuando se descubrió, pero unos muchachos le rompieron parte de los dientes a pedradas; habían usado como blanco esa cabeza. Tuve la suerte de encontrar a unas ciento ochenta millas de aquel paraje, en las márgenes del río Tercero, un diente perfecto que llenaba con exactitud uno de los alvéolos. También hallé en otros dos lugares restos de ese animal extraordinario, y de ello induje que debió ser muy común en otro tiempo. También encontré en el mismo sitio algunas partes considerables del caparazón de un animal gigantesco, parecido a un armadillo, y parte de la gran cabeza de un Mylodon… Debe de ser extraordinariamente considerable el número de los restos sepultados en el gran sedimento que forma las Pampas y cubre las rocas graníticas de la Banda Oriental. Creo que una línea recta trazada en cualquier dirección a través de las Pampas cortaría algún esqueleto o algún montón de huesos. Aparte las osamentas que hallé durante mis breves excursiones, oí hablar de otras muchas, y fácilmente se comprende de dónde provienen los nombres de Río del Animal, Colina del Gigante, etc” (I, 265-66). 74 “El tamaño de las osamentas de los animales megateroideos (incluyendo en ellos el Megatherium, el Scelidotherium, el Megalonyx y el Mylodon) es realmente extraordinario. ¿Cómo vivían estos animales? ¿Cuáles eran sus costumbres? Fueron estos verdaderos problemas para los naturalistas, hasta que por fin el profesor Owen los resolvió con sumo ingenio. Los dientes, por su sencilla conformación, indican que esos animales megateroideos se alimentaban de vegetales y probablemente comían las hojas y las
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):215-242, 2008
ramitas de los árboles. Su mole colosal y sus uñas largas y fuertemente encorvadas parecen hacer tan difícil su locomoción terrestre, que algunos naturalistas eminentes hasta han llegado a pensar que alcanzaban las hojas trepando por los árboles como los perezosos, grupo al cual se asemejan mucho. Pero ¿no es demasiado atrevido y más irrazonable pensar en unos árboles, por antediluvianos que sean, con ramas lo suficientemente fuertes para soportar animales tan grandes como elefantes? El profesor Owen sostiene que, en vez de trepar a los árboles, esos animales atraían hacia sí las ramas o las tumbaban para alimentarse con sus hojas, lo cual es mucho más probable. Colocándonos en este punto de vista, es evidente que la anchura y el peso colosal del cuarto trasero de esos animales, que apenas se puede imaginar sin verlo, les prestaban un gran servicio en lugar de perjudicarlos; en una palabra, desaparecería su pesadez. Fijando en el suelo con firmeza su cola robusta y sus inmensos talones, podían ejercitar libremente toda la fuerza de sus tremendos brazos y de sus garras poderosas. ¡Bien sólido hubiera sido menester que fuese el árbol capaz de resistir semejante presión! Además, el Mylodon poseía una larga lengua como la de la jirafa, lo cual, unido a su largo cuello, le permitía alcanzar el follaje más alto” (I, 149-50). 75 “Los gauchos afirman unánimes, y no tengo motivo alguno para desconfiar de sus afirmaciones, que sólo el macho incuba los huevos y acompaña a las crías durante algún tiempo después de salir del cascarón. El macho incubador está por completo al nivel del suelo, y una vez hice pasar a mi caballo casi por encima de uno de ellos. Me han afirmado que en esa época son algunas veces José Martí
feroces, y hasta peligrosos, y que se los ha visto atacar a un hombre a caballo, intentando saltar sobre él. Mi guía me enseñó un viejo que fue perseguido de esa manera y a quien costó mucho trabajo librarse de la enfurecida ave” (I, 162). 76 “Los gauchos afirman que las zorras siguen al yaguar gañendo, cuando éste vaga por la noche; esto coincide curiosamente con el hecho de que también los chacales acompañan de la misma manera al tigre de la India” (I, 233-34). 77 “Al día siguiente vemos inmensos rebaños vacunos” (I, 205). 78 “Durante mi permanencia en esa estancia estudié con cuidado los perros pastores del país, y este estudio me interesó mucho. Es frecuente encontrar, a una o dos millas de distancia de todo hombre o de toda casa, un gran rebaño de carneros guardados por uno o dos perros. ¿Cómo puede establecerse una amistad tan firme? Esto era motivo de asombro para mí. El modo de educarlos consiste en separar al cachorro de su madre y acostumbrarlo a la sociedad de sus futuros compañeros. Se le lleva una oveja para hacerle mamar tres o cuatro veces diarias; se le hace acostarse en una cama guarnecida de pieles de carnero; se lo separa totalmente de los demás perros y de los niños de la familia. Aparte de eso se lo suele castrar cuando aún es joven; de suerte que cuando se hace grande, ya no puede tener gustos comunes con los de su especie. No siente, pues, ningún deseo de abandonar el rebaño; y así como el perro ordinario se apresura a defender a su amo, de la misma manera éste defiende a los carneros. Es muy divertido, al acercarse a éstos, observar con qué furor se pone a ladrar el perro 237
y cómo van a ponerse los carneros detrás de él, cual si fuese el macho más viejo del rebaño. También se enseña con mucha facilidad a un perro a traer el rebaño al encerradero a una hora determinada de la noche. Estos perros no tienen más que un defecto durante su juventud, y es el de jugar demasiado frecuentemente con los carneros, pues en sus juegos hacen galopar de una manera terrible a sus pobres súbditos” (I, 256-57). 79 “Los guanacos se encariñan al parecer con ciertos lugares para irse a morir a ellos. En las orillas del Santa Cruz, en ciertos puntos aislados, cubiertos por lo general de monte y situados siempre cerca del río, desaparece enteramente el terreno bajo las osamentas allí acumuladas. He contado hasta veinte cabezas en un solo punto; y habiendo examinado los huesos que en aquel sitio encontré, no estaban roídos ni rotos como los que había visto dispersos en otras partes, lo que demuestra no haber sido reunidos por animales carniceros, sino que en la mayor parte de los casos los guanacos se habían arrastrado hasta aquel punto para morir en medio de aquellos matorrales” (I, 286). 80 “El puma caza y come estos animales, y es escoltado a su vez por el cóndor y por los buitres” (I, 306). “Luego que se sacia, cubre con ramas de árboles el cadáver de la presa y se esconde detrás para vigilarla. Esta costumbre hace que en ocasiones se le descubra; porque los cóndores, que bajan de cuando en cuando para tomar parte en el banquete, al ser ahuyentados por el puma se levantan de repente” (II, 31). 81 “En todo el paisaje no hay más que soledad y desolación; no se ve un solo árbol, y salvo algún guanaco que parece estar de guardia, como centinela 238
vigilante, sobre el vértice de alguna colina, apenas se ve algún pájaro o algún otro animal; y, sin embargo, se siente como un placer intenso, aunque no bien definido, al atravesar estas llanuras donde ni un solo objeto atrae nuestras miradas, y nos preguntamos desde cuando existirá así esta llanura y cuánto tiempo durará aún esta desolación” (I, 287). “Por pobre que sea la Patagonia desde ciertos puntos de vista, puede, sin embargo, vanagloriarse de poseer mayor número de pequeños roedores que ningún otro país del mundo. Hay varias especies de ratones con orejas grandes y delgadas y preciosas pieles. Entre los espinos que crecen en los valles se encuentran cantidades inmensas de estos animalitos, que durante meses enteros han de contentarse con el rocío por toda bebida, porque no hay una sola gota de agua” (I, 30506). 82 “Todo el país no es más que una enorme masa de rocas abruptas, de colinas elevadas, de inútiles bosques envueltos en brumas perpetuas y atormentado por tempestades incesantes. La tierra habitable se compone sólo de las piedras de la costa” (I, 370). “Comienza el invierno; nunca he visto paisaje más triste y sombrío. El follaje del bosque es tan oscuro que parece negro, y lo que no está negro blanquea por la nieve que lo cubre, distinguiéndose sólo confusamente a través de una atmósfera brumosa y fría” (I, 399). 83 “Tan pronto como desembarcamos, parecieron un tanto alarmados los indígenas, pero siguieron hablando y haciendo gestos con mucha rapidez. Este fue, sin duda, el espectáculo más curioso e interesante a que he asistido en mi vida. No me figuraba cuán enorme es la diferencia que separa al
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):215-242, 2008
hombre salvaje del hombre civilizado; diferencia, en verdad, mayor que la que existe entre el animal silvestre y el doméstico, y que se explica por ser susceptible el hombre de realizar mayores progresos. Nuestro principal interlocutor, un anciano, parecía ser el jefe de la familia; con él estaban tres magníficos mocetones muy vigorosos y de una estatura de seis pies aproximadamente; habían retirado a las mujeres y a los niños. Estos fueguinos presentan un extraordinario contraste con la miserable y desmedrada raza que habita más al Oeste, y parecen próximos parientes de los famosos patagones del estrecho de Magallanes. Su único traje consiste en una capa hecha con la piel de un guanaco, con el pelo hacia afuera; se echan esta capa sobre los hombros y su persona queda así tan cubierta como desnuda. Su piel es de color rojo cobrizo sucio. El anciano llevaba en la cabeza una venda adornada con plumas blancas, que en parte sujetaban sus cabellos negros, hirsutos, reunidos en una masa impenetrable. Dos bandas transversales ornaban su rostro: una pintada de rojo vivo, se extendía de una a otra oreja, pasando por el labio superior; la otra, blanca como el yeso, paralela a la primera, le pasaba a la altura de los ojos y cubría los párpados. Sus compañeros llevaban también como ornamentos bandas negras pintadas con carbón. En suma, esta familia se parecía a esos diablos que aparecen en escena en Der Freischütz u otras obras semejantes. Su abyección se pintaba hasta en su actitud, y sin dificultad podía leerse en sus facciones la sorpresa, la extrañeza y la inquietud que experimentaban. No obstante, cuando le hubimos dado pedazos de tela encarnada, que en el acto se arrollaron al cuello, nos hicieJosé Martí
ron mil demostraciones de amistad. Para probarnos esa amistad, el anciano nos acariciaba el pecho, produciendo al mismo tiempo un cloqueo parecido al que suele hacerse para llamar a las gallinas. Di algunos pasos al lado del anciano y repitió conmigo estas demostraciones amistosas, y terminó dándome simultáneamente en el pecho y en la espalda tres palmadas bastante fuertes. Después se descubrió el pecho para que yo le devolviera el cumplido, lo que verifiqué, y pareció agradarle en extremo” (I, 348-51). 84 “El capitán Fitz Roy no ha podido nunca llegar a saber si los fueguinos creen en otra vida. Unas veces entierran sus muertos en cavernas y otras en los bosques de las montañas; pero no hemos podido averiguar qué clase de ceremonias acompañan al enterramiento. Jemmy Button no quería comer pájaros, porque se alimentan de “hombres muertos”; no hablan de los muertos sino con miedo. No tenemos motivo para creer que realicen ceremonia religiosa alguna; sin embargo, puede que las palabras murmuradas por el viejo antes de distribuir la ballena podrida a su hambrienta familia constituyeran una plegaria. Cada familia o tribu tiene un brujo, cuyas funciones nunca hemos podido nunca definir con claridad. Jemmy creía en los sueños; pero, como ya hemos dicho, no creía en el diablo. En suma, no creo que los fueguinos sean más supersticiosos que algunos de nuestros marinos, pues un viejo contramaestre creía firmemente que las terribles tempestades que nos asaltaron junto al cabo de Hornos procedían de tener fueguinos a bordo. Lo que yo oí en Tierra del Fuego que se aproximase más a un sentimiento religioso, fue una palabra que pronunció York Minster en el momento 239
de matar Mr. Bynoe algunos patos pequeñitos para conservarlos como muestra. York Minster gritó entonces con tono solemne: “¡Oh, Mr. Bynoe, mucha lluvia, mucha nieve, mucho viento!” Evidentemente aludía a un castigo cualquiera por haber malgastado alimentos que podían servir de sostén al hombre. Nos contó en esta ocasión―y sus palabras eran atropelladas y salvajes, y sus gestos, violentos―que un día volvía su hermano a la costa a buscar unos pájaros muertos que había dejado allí, cuando vio arrastradas por el viento algunas plumas. El hermano dijo―y York imitaba la voz de su hermano―: “¿Qué es esto?” Entonces avanzó arrastrándose, miró por encima del acantilado y vio a un salvaje que recogía los pájaros; avanzó un poco más, arrojó una gran piedra sobre el hombre y lo mató. Y añadía York que enseguida hubo por espacio de muchos días terribles tempestades, acompañadas de lluvia y nieve. Por lo que pudimos comprender, parecía que consideraba a los elementos mismos como agentes vengadores” (I, 36869). 85 “Por doquiera que se vuelva la vista se encuentran agujeros de minas; en Chile, la fiebre de las minas de oro es tal, que no ha quedado parte del país sin explorar” (II, 12). 86 Errata en el original: “Ganso.” Véase la nota 88. 87 Errata en el original: “Chiripa.” 88 “Aunque el gaucho y el guaso tengan casi las mismas ocupaciones, sus costumbres y su traje difieren. El gaucho parece que forma cuerpo con su caballo; se avergonzaría de ocuparse de cualquier cosa, no yendo montado; al guaso puede contratársele para trabajar 240
en el campo. El primero se alimenta exclusivamente de carne, el segundo casi sólo de legumbres. Ya no se ven aquí las botas blancas, los pantalones anchos, el chiripá encarnado, que constituyen el pintoresco traje de las pampas; en Chile llevan polainas de lana verde o negra para proteger los pantalones ordinarios. El poncho, sin embargo, es común a los dos países. El guaso cifra todo su orgullo en las espuelas. He tenido ocasión de ver espuelas cuya roseta tenía seis pulgadas de diámetro y estaba armada de treinta puntas. Los estribos suelen ser de proporciones análogas; cada uno consiste en un tarugo de madera cuadrado, vaciado y esculpido, que pesa por lo menos tres libras o cuatro. El guaso se sirve del lazo, mejor todavía quizá que el gaucho, pero la naturaleza de su país es tal que no conoce las boleadoras” (II, 13-14). 89 “La geología de este país, cómo fácilmente se comprende, es muy interesante. Las rocas quebradas, sometidas a la acción del fuego, atravesadas por innumerables diques de diorita, prueban cuán formidables conmociones tuvieron lugar en otros tiempos. El paisaje se parece mucho al que hemos visto en la Campana y en Quillota: montañas secas y áridas cubiertas por manchones dispersos de espinos de escaso follaje” (II, 16). 90 En el original “Maipú.” Aún es frecuente escribir ese nombre así, erróneamente. 91 “Cerca de las doce del día llegamos a uno de esos puentes colgantes hechos con pieles que atraviesan el Maipú, gran río de rápida corriente que pasa a pocas leguas al sur de Santiago. ¡Triste cosa son los tales puentes! El piso, que se presta a todos los movimientos de
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):215-242, 2008
las cuerdas que lo sostienen, consiste en tablas colocadas unas junto a otras; y con mucha frecuencia faltan tablas y aparece un agujero; al paso de un hombre, llevando el caballo de la brida, todo el puente oscila de un modo terrible” (II, 20). 92 “En el camino vimos el lago de TaguaTagua, célebre por sus islas flotantes, que ha descrito Mr. Gay. Estas islas están formadas por tallos de plantas muertas que cabalgan unos sobre otros y en cuya superficie nacen otras plantas; son, por regla general, circulares, y llegan a adquirir un espesor de cuatro a seis pies, cuya mayor parte va sumergida. Según por donde sople el viento pasan de una a otra orilla del lago y llevan a veces como pasajeros caballos u otros animales” (II, 24-25). 93 Juan Ignacio Molina. 94 Félix de Azara. 95 José de Acosta. Naturalista español. En 1571 viajó a Perú como misionero jesuita, donde fue rector del Colegio de Lima. Después volvió a España y desempeñó cargos vinculados a la enseñanza religiosa. Su obra monumental, Historia natural y moral de las Indias (1590), fue una de las lecturas favoritas de Darwin, quien citó sus criterios en varias oportunidades. 96 Errata en el original: “apires.” 97 Errata en el original: “tierar.” 98 “Nos dirigimos a Los Hornos, otro distrito minero, en el cual la colina principal está perforada por tantos agujeros como un nido de hormigas. Los mineros chilenos tienen costumbres muy originales” (II, 150). “El minero chileno lleva una camisa larga de jerga oscura y un delantal de cuero, sujeto todo con un cinturón de colores José Martí
vistosos y un pantalón ancho y cubre su cabeza con un casquetillo de tela encarnada” (II, 151). “El capitán Head ha hablado de las enormes cargas que suben los apiris, verdaderos animales de carga, desde el fondo de las minas más profundas. Confieso que creía exagerado el relato de tales atrocidades; pero logré ocasión de pesar una de las cargas elegida por mí al azar entre varias. Apenas podía yo levantarla del suelo, y sin embargo, la consideraron como muy pequeña al ver que no pesaba más que ciento noventa y siete libras. El apiri había transportado este fardo a una altura vertical de ochenta metros, siguiendo primero un paso muy inclinado, pero la mayor parte de la altura trepando por muescas hechas en postes colocados en zig-zag en los pozos de la mina. Según los reglamentos, el apiri no debe detenerse para tomar aliento, a no ser que la mina tenga seiscientoss pies de profundidad. Cada carga pesa, por término medio, poco más de doscientas libras, y me han asegurado que alguna vez se han elevado cargas de trescientas libras de minas más profundas. En el momento de mi visita, cada apiri subía doce cargas de aquellas al día; es decir, que en las horas de trabajo elevaba mil ochenta y siete kilogramos a ochenta metros de altura; y todavía entre uno y otro viaje los ocupaban en extraer mineral. Mientras no les ocurre algún accidente, estos hombres gozan de perfecta salud; no tienen el cuerpo muy musculoso; rara vez comen carne, una vez por semana a lo sumo, y carne de charqui, dura como una piedra. Sabía yo que aquel trabajo era completamente voluntario, y, sin embargo, me indignaba cuando veía el estado en que llegaban a lo alto del pozo: el cuerpo doblado por completo, los brazos apoyados en 241
el espacio entre las costillas y caderas, las piernas arqueadas, todos los músculos en tensión, corriéndoles arroyos de sudor por la frente y el pecho, con las narices dilatadas, los ángulos de la boca echados atrás y la respiración anhelante. Siempre que respiran se oye una especie de grito articulado ‘ay, ay.’ que termina por un silbido que les sale de lo más profundo del pecho. Después de ir vacilando hasta el punto en que se amontona el mineral, vacían su capacho; y a los dos ó tres segundos vuelven a tener la respiración normal, se enjugan la frente y tornan a bajar muy deprisa a la mina, sin que parezcan, en manera alguna, cansados. He aquí, en mi concepto, un ejemplo notable de la cantidad de trabajo que la costumbre, porque no puede ser otra cosa, permite realizar a un hombre” (II, 153-54). 99 “Al día siguiente de llegar consigo, con mucho trabajo y al precio de cien francos, dos mulas y un guía para que me conduzcan al lugar en que se explota el nitrato de sosa. Esta explotación constituye la fortuna de Iquique” (II, 190). “Salgo por la mañana para visitar la explotación del nitrato, que está a catorce leguas. Hay que trepar por las montañas de la costa, siguiendo una senda arenosa que da muchos rodeos, hasta ver poco después a lo lejos Guantajaya y Santa Rosa. Estos pueblecillos están situados a la entrada de las minas; colgados como están en la cumbre de una árida colina, presentan un aspecto todavía menos natural y más desolado que la villa de Iquique. Después de ponerse el sol llegamos a las minas, tras haber viajado todo el día por un país ondulado totalmente desierto” (II, 191-92).
242
100 “Al llegar a la cumbre de la sierra se abre a nuestros pies el valle de Quillota. El golpe de vista es admirable. Es este valle ancho y llano, lo cual facilita su riego por todas partes. Los pequeños jardines cuadrados en que se divide están llenos de naranjos, olivos y legumbres de todas clases. A cada lado se levantan inmensas montañas desnudas, que producen fuerte contraste con los hermosos cultivos del valle. El que dio a la ciudad próxima el nombre de Valle del paraíso debió pensar en Quillota” (II, 6-7). 101 “Observo durante la ascensión que en la vertiente septentrional no crecen más que espinos, mientras que la meridional está cuajada de bambúes de quince pies de elevación” (II, 9). “Del mismo modo que en Chiloé, los juncos se entrelazan alrededor de la parte baja de los troncos; pero aquí se nota otra especie de junco, muy parecido al bambú del Brasil, que alcanza hasta veinte pies de altura; éste bambú crece por grupos y adorna de un modo maravilloso las orillas de algunos riachuelos” (II, 80). 102 “La puesta de sol es hermosísima: los valles se sumergen en la oscuridad mientras los picos nevados de los Andes se colorean de tintes rosados” (II, 10). “Hace un tiempo hermosísimo y la atmósfera es de una pureza extraordinaria. La espesa capa de nieve que acaba de caer destaca admirablemente las formas del Aconcagua y de la cadena principal; el espectáculo es imponente” (II, 17-18). 103 Allí fue enterrado el 26 de abril de 1882.
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):215-242, 2008
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4, 2, julio/julho 2008
RESEÑAS / RESENHAS Nukak de Gustavo Politis (Left Coast Press, Walnut Creek, 2007). Reseñado por Daniela Castellanos (Investigadora independiente). Contra la tiranía tipológica en arqueología: una visión desde Suramérica, editado por Cristóbal Gnecco e Carl Henrik Langebaek (Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias Sociales-CESO, Bogotá, 2006). Resenhado por Denise Schaan (Universidade Federal do Pará, Pesquisadora do CNPq). Patrimônio arqueológico: o desafio da preservação, editado por Tânia Andrade Lima (Revista do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional 33, IPHAN, Brasilia, 2007). Reseñado por Angélica Núñez (Universidad del Cauca). Arte pré-histórica brasileira de André Prous (C/Arte Editora, Belo Horizonte, 2007). Resenhado por Loredana Ribeiro (Setor de Arqueologia do Museu de História Natural/ Universidade Federal de Minas Gerais). Bioanthropologie des necrópoles de Justino et de São José II, Xingo, Brésil de Olívia A. de Carvalho (Museu de Arqueologia de Xingo, Canindé do São Francisco, 2007). Resenhado por Claudia Rodrigues-Carvalho (Setor de Antropologia Biológica, Departamento de Antropologia. Museu Nacional/Universidade Federal do Rio de Janeiro). Pausa para um banquete: análise de marcas de uso em vasilhames cerâmicos pré-históricos do sítio Justino, Canindé do São Francisco, Sergipe de Vladimir José Dantas e Tânia Andrade Lima (Museu de Arqueologia de Xingó, Canindé do São Francisco, 2006). Resenhado por Juliana Salles Machado (Programa de Pós-graduação em Antropologia Social, Museu Nacional, Universidade Federal do Rio de Janeiro).
Nukak de Gustavo Politis (Left Coast Press, Walnut Creek, 2007). Reseñado por Daniela Castellanos (Investigadora independiente). El libro Nukak es un balance de las investigaciones que el arqueólogo argentino Gustavo Politis desarrolló desde 1990 hasta 1996 en esta comunidad indígena, asentada entre los ríos Guaviare e Inárida, en territorio colombiano. El texto es una contribución al conocimiento de este grupo de cazadores recolectores y aporta consideraciones conceptuales y metodológicas sobre la interpretación del registro arqueológico de ese tipo de sociedades. Desde un enfoque etnoarqueológico se propone conectar comportamientos cotidianos de los Nukak con sus huellas materiales, analizando variables tecnoeconómicas, ideológicas y simbólicas. La obra se desarrolla en diez capítulos. En el primero se presenta la comunidad de estudio y su área de influencia por medio de aspectos antropológicos, históricos y medioambientales que contextualizan su situación actual y el desarrollo de las investigaciones, poniendo de relieve sus relaciones con otros grupos étnicos, lingüísticos y sociales. El segundo apartado introduce reflexiones teóricas, metodológicas y éticas sobre la etnoarqueología y el trabajo de campo. El tercer capítulo recoge los aspectos relativos a la organización sociopolítica y cosmología de los Nukak, enfatizando en la morfología social y la ideología y su incidencia en aspectos materiales de la cultura. A partir
del capítulo cuarto se encuentran los datos que constituyen el corpus del trabajo. Desde este apartado y hasta el capítulo final la información se presenta siguiendo una misma estructura que consiste en una descripción de los datos de campo, luego una discusión de las implicaciones arqueológicas y una lectura etnológica de las consideraciones etnográficas y arqueológicas. El texto se cierra con dos anexos: uno, a manera de transcripción de notas de campo, relata los itinerarios y actividades de distintas incursiones Nukak a la selva; el otro, escrito por Gustavo Martínez, integrante del equipo investigador, discute el manejo de recursos de fauna a través de los patrones de descarte de huesos relacionados con la adquisición de la presa, procesamiento, consumo y descarte de esqueletos. Los temas por los que se despliega el trabajo comprenden la arquitectura de los distintos tipos de campamentos y su organización espacial (capítulo cuarto), las áreas de actividad y los patrones de descarte (capítulo quinto), la movilidad y sus implicaciones culturales y materiales (capítulo sexto), el inventario de la tecnología tradicional (capítulo séptimo), las actividades de subsistencia y sus dimensiones simbólicas (capítulo octavo) y la explotación de recursos animales, su procesamiento y descarte (capítulo nueve). El apartado final (capítulo diez) vuelve sobre los temas tratados pero es más que una simple síntesis de sus resultados. Politis retoma las conclusiones de los capítulos anteriores presentándolas como campos de estudio de la cultura Nukak de relevancia para el estudio etnoarqueológico y para la discusión antropológica, en general. La categoría de cazador-recolector, el territorio y la movilidad, el uso de plantas, la tecnología, los tabus relativos a la caza y el alimento y la relación entre los grupos amazónicos y la cultura occidental 244
son los niveles que dispone Politis para cerrar su texto. Esta estrategia contribuye ,más que a concluir el libro, a dejar planteados una propuesta de investigación y un camino interpretativo. El texto es una etnografía arqueológica que vincula lo que está vivo con sus despojos. En otras palabras, es una reflexión sobre las huellas materiales de la cultura Nukak, su visibilidad arqueológica y su significado. En la tarea de identificar qué registro resulta de las actividades diarias el autor realza aspectos ideológicos y simbólicos como niveles de análisis claves en la interpretación arqueológica. Politis propone que ciertas actividades y comportamientos han sido entendidos desde un enfoque tecnoecnómico y medioambiental, dejando de lado otros niveles de la cultura que también tienen incidencia en el registro arqueológico, como creencias, rituales y sueños. La arquitectura Nukak y su concepto de territorio son dos ejemplos desarrollados para discutir estas relaciones. A través de un inventario de las formas arquitectónicas de los campamentos y refugios Nukak, que incluye una descripción de la morfología, el tamaño, los materiales y los procesos de construcción, Politis discute las posiciones que privilegian el gasto energético como explicación de la variabilidad de estas construcciones. Aunque los valores simbólicos de los asentamientos Nukak no han sido casi explorados por su aparente simpleza, lo cual contrasta con la riqueza de interpretaciones sobre las malocas de otras tribus amazónicas, para el autor es necesario considerar los componentes sociales e ideológicos de su arquitectura. Para dicha argumentación emplea postulados que apuntan a la construcción de una teoría de rango medio sobre la organización espacial Nukak y expone algunas consideraciones sobre la relación entre tipos de creencias
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):243-268, 2008
y tipos de asentamientos. Esto hace que la información usada no esté al mismo nivel, lo cual crea una tensión en el texto. De hecho, correlaciones positivas del tipo mayor superfície, mayor el número de unidades arquitectónicas (p 106), o mayor cantidad de personas, mayor compactación del campamento (p 107), no son igualmente exploradas y desaparecen cuando considera las construcciones específicamente rituales, como la “casa del tapir”, un espacio que replica la casa del mismo nombre que se halla en el mundo de abajo y que sirve para que este animal tenga refugio en el mundo intermedio durante sus incursiones por la selva. Esta casa se encuentra cerca de fuentes de comida y agua para que el tapir pueda alimentarse y mantenga relaciones cordiales con los humanos. ¿A qué distancia están las construcciones tipo “casa del tapir” de las fuentes de comida y de agua? ¿es posible encontrar una correlación entre ubicación, tamaño, función y ocupación? Más interesante que llamar la atención sobre la falta de información al respecto es preguntar por qué el autor no considera estas variables. Sin olvidar el interés por encontrar correlatos arqueológicos para los comportamientos y valores que se observan en la cultura Nukak este tratamiento de la información habla de nuestros acercamientos dicotómicos al mundo cotidiano y al mundo ritual. Dentro del campo de las formas arquitectónicas y la morfología del espacio otro tema de interés es el de lo público y lo privado. Los campamentos Nukak carecen de segmentación entre sus unidades y tienen pocas áreas de actividad específica: no hay una parte delantera o una posterior y los desechos de distintas tareas se superponen. Más allá de explicar estas condiciones con argumentos del tipo costo-beneficio Politis apela a la necesidad de contacto (visual, auditivo y táctil) entre Reseñas / Resenhas
los miembros de una banda para protegerse de las distintas clases de espíritus que habitan o merodean la selva, a los lazos de parentesco, a la solidaridad y al acto de compartir. Este tipo de relaciones sociales y el sistema cosmológico en el que se inscribe es una fuente de interpretación para entender el fenómeno de la agregación espacial en los campamentos Nukak. Una inquietud que se desprende de estas consideraciones tiene que ver con lo íntimo y privado, en contraposición con aquello que es de conocimiento de todo el grupo. Al respecto Politis menciona, sin profundizar, la sexualidad. En este marco la espacialidad de los Nukak y su relación con sus creencias, su gestualidad y técnicas corporales, entre otros imponderables, es un campo por explorar que invita a relativizar nuestras propias nociones de espacio, cuerpo y aquello que concebimos como del dominio de lo individual y lo comunal. Los datos sobre arquitectura y organización espacial desembocan en la formulación de una tesis de importantes implicaciones arqueológicas: la forma y estructura de los campamentos y los refugios no refleja la duración de su ocupación. Así, por ejemplo, una construcción en la que se invierte mucho trabajo puede ser ocupada un día o varias semanas. Esto condiciona la visibilidad arqueológica de las estructuras y dificulta la interpretación de la vida social que se materializa en dichas formas. La “casa del tapir”, una construcción para un espíritu-animal que permanece libre de residuos, o refugios expeditivos para las niñas durante su menarquia son la materialización de aspectos rituales de la cultura Nukak cuyas huellas son un campo apenas esbozado. La movilidad de los cazadores-recolectores y el concepto de territorio son otros escenarios para explorar las relaciones entre los factores medioambientales, sociales e ideológicos. Para los Nukak en el 245
territorio se articulan elementos espaciales e ideacionales que van más allá de consideraciones sobre distribución y manejo de los recursos y de defensa. Politis discrimina cinco niveles yuxtapuestos que expresan la manera como este grupo entiende y vive el espacio. El primero es el territorio de una banda, cuyos límites son laxos. A través de la historia de una banda su territorio será transformado debido a las prácticas de explotación de recursos propias de esta cultura y se impregnará de huellas cargadas de simbolismo. El segundo nivel es el del grupo regional, que también se asocia con un espacio particular y cuyos límites son más difusos que el de los territorios de las bandas. En esta área miembros de distintas bandas podrán viajar, visitar otras bandas y explotar recursos. El tercero se refiere a un espacio distante que es visitado pocas veces con propósitos de recolectar materias primas utilizadas en la manufactura de ciertos instrumentos, para identificar esposas potenciales en bandas distantes y para visitar asentamientos de colonos. Los límites de este nivel son difíciles de estimar, son más amplios que los del segundo nivel y pueden englobar la totalidad del territorio Nukak. El cuarto nivel tiene que ver con lugares que se sabe que existen pero que nunca son visitados. Este paisaje externo es conocido por medio de información que se intercambia entre bandas distantes o por tradición oral relativa a la existencia de lugares ancestrales. El quinto nivel condensa aspectos míticos y cosmológicos. Para los Nukak el mundo está compuesto de tres estratos superpuestos (el mundo de arriba, el de abajo y uno intermedio) que tienen características medioambientales y físicas particulares y que están interconectados a través de ciertos rasgos del paisaje, como hoyos o caminos, así como por espíritus que viajan por estos niveles.
246
El concepto de territorio de los Nukak no separa la dimensión real y física de la ideacional y mítica. Los cinco niveles descritos son tangibles, reales y están interconectados. Para Politis esta cultura construye, conoce y percibe el territorio. Esto tiene implicaciones en la estructura de su medioambiente y el paisaje más allá de elementos propiamente naturales pues involucra aspectos históricos y simbólicos que determinan las formas como se relacionan con los recursos que usan y sus recorridos en el territorio. Estos múltiples niveles de análisis son un reto metodológico para el estudio arqueológico de la movilidad en cazadores-recolectores; una dificultad que, al entender del autor, no debe solucionarse limitándonos al análisis de los aspectos que consideramos más fáciles de rastrear en el registro arqueológico, como la relación entre movilidad y disponibilidad de alimentos. Se han distinguido dos clases de movilidad en cazadoresrecolectores, con distintas implicaciones arqueológicas: la movilidad residencial, que se refiere al desplazamiento de todos o casi todos los miembros de una banda de un campamento que es abandonado a otro nuevo; y la movilidad logística, cuando sólo un segmento de la banda se desplaza en búsqueda de distintas clases de recursos. A través del ejemplo de los Nukak Politis argumenta que, para el caso de la movilidad logística, la relación entre movilidad y disponibilidad de alimento no es viable si se tiene en cuenta que lo que promueve la incursión de pequeños grupos de personas a la selva está motivada por la obtención de ciertas materias primas, la realización de ritos de paso asociados con la adultez y el mantenimiento del sistema de parentesco. Otras consideraciones relativas a las estrategias de subsistencia, como la explotación de plantas y el procesamiento de animales, refuerzan la tesis de la incidencia de factores simbólicos y
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):243-268, 2008
cosmológicos en las prácticas y creencias de este grupo y sus huellas materiales en detrimento de explicaciones meramente ecológicas. Así, por ejemplo la ausencia de ciertos recursos faunísticos en el registro arqueológico se relaciona con tabús y no con escasez de alimento. El libro tiene un tono reflexivo logrado a partir de una consideración explícita sobre los supuestos teóricos del estudio y la discusión de temas relativos al desempeño del investigador y la estrategia metodológica empleada. Politis se nos presenta como sujeto ubicado (sensu Rosaldo 2000) a partir de la narración de aspectos académicos y otros no tanto que intervienen en los alcances de los resultados y en las conclusiones de su investigación. Entre los asuntos que podrían considerarse anécdotas de campo el autor se detiene en las dinámica de las relaciones interpersonales desde los primeros contactos entre el equipo investigador y los indios, las dificultades de comunicación dadas a partir del desconocimiento de la lengua Nukak, lo que los indios le permitían observar o inquirir y lo que no, la duración de las temporadas de campo y su interrupción por motivos de seguridad. Estos aspectos del trabajo etnográfico, más allá de merecer una consideración ética, tienen un peso analítico. ¿Qué tanto del mundo Nukak fue aprehendido por el autor que no sabe su lengua y accede a la información a partir de traducciones de misioneros, colonos y algunos indios que hablan español? Además de ser esta la base de las posibles limitaciones del estudio, según el propio Politis, el problema de la traducción y el sentido en etnografía vuelven a la consideración de la realización del postulado del padre del método etnográfico que versa sobre la posibilidad de acceder a la visión de su mundo (Malinowski 2001). Otro tanto respecta al lenguaje gestual y corporal propio de los Reseñas / Resenhas
Nukak que incluye expresiones faciales, muecas, disposiciones y posturas del cuerpo, la dimensión táctil, olfativa y gustativa, y que el autor evidencia como importante, aunque desconoce las claves de su interpretación. Un ejemplo de esta falta de conocimiento de las expresiones Nukak ocurre en la interpretación de las causas de abandono de un campamento por razones no verbalizadas. Las dificultades de traducción ponen en evidencia la incompatibilidad de ciertas categorías entre el mundo amazónico y el occidental. Es el caso del concepto de “espíritu” y lo relativo a “fuerzas sobrenaturales” en el que se advierte una tensión entre ambos sistemas de pensamiento, relacionada con diferencias ontológicas. Así, para los Nukak los espíritus que pueden ser tanto sus ancestros como ciertos árboles, plantas o animales rituales, poseen varios grados de materialidad. Por ejemplo, mientras una persona esté viva su nemep (uno de los tres tipos de espíritus que tiene todo ser humano) tiene una materialidad bidimensional que se expresa en su sombra; una vez ha muerto se convierte en un ser poco inteligente y torpe que vaga por la selva con apariencia de mono de patas grandes. Del mismo modo, cosas como machetes, linternas, tejas de zinc, entre otros elementos propios de los colonos y que los Nukak han incorporado al arsenal de artefactos que utilizan diariamente, participan de lo no físico pues ocupan un lugar importante dentro del ordenamiento cosmológico de esta cultura, específicamente en el mundo de arriba. Esta no oposición entre lo material y no material hace que el mundo natural, por ejemplo, no sea concebido como un espacio aparte del campo de lo social y lo sobrenatural. Los Nukak, como muchos otros grupos amazónicos, dotan de importancia simbólica, ritual y social a algunos de los animales y plantas presentes en su 247
entorno (p.e tapir, venado, jaguar, achiote, chontaduro). Este mundo vivo participa de distintos niveles jerárquicos según un orden que hace parte de un complejo sistema mítico y cosmológico. Esto contrasta con la visión occidental caracterizada por la separación tajante entre personas y naturaleza y hace que el autor llame la atención al lector y le recuerde la necesidad de volver extrañas categorías familiares, es decir, que lo invite a hacer de la lectura del texto, un permanente ejercicio etnográfico. Otro universo ricamente presentado y desafiante para nuestras categorías dicotómicas es el mundo de los objetos, que goza de una condición especial en la cultura Nukak. Politis retoma discusiones teóricas sobre los recientes desarrollos en tecnología y su incidencia en la vida social desde posturas que relativizan el estatus ontológico dado a las cosas en el mundo occidental. Un completo inventario de la cultura material a través de una descripción de la manufactura, la morfología y el uso es el primer nivel de acercamiento al problema de la polisemia de los objetos en esta etnia. Posteriormente el autor considera el nivel social e ideacional, mostrándolo a través de casos concretos, como el de la cerbatana, un artefacto denso pues es un rasgo tecnológico en el que se materializan creencias, rituales, prácticas de cacería, relaciones sociales. Este objeto conecta distintos niveles cosmológicos y está estrechamente relacionado con el espíritu de las personas durante su vida. Si, por ejemplo, se tuerce no pude ser enderezada o si se le rompe un pedazo debe ser intencionalmente pulverizada. Si el hombre al que le pertenece muere la cerbatana es destruida y su veneno (manyi) desechado pues hay una conexión tal entre su dueño y ésta que en el caso de que otra persona quisiera usarla puede generarse una situación peligrosa. Estas dimensiones impon248
derables tienen expresiones ponderables relacionadas con las prácticas de descarte y curación de esta clase de objetos que, si bien quedan apenas esbozadas, se infiere que tienen importantes implicaciones en los procesos culturales de formación del registro arqueológico. Dentro de dicha exploración tecnológica Politis llama la atención sobre el papel de los niños en la producción de residuos visibles arqueológicamente. Así, será frecuente que durante el aprendizaje de las técnicas para hacer artefactos o en los juegos en los que utilizan algunos de estos se generen desechos que crearán conjuntos espacialmente discretos en los campamentos. Otras consideraciones del texto llaman la atención sobre la dimensión simbólica de lo que se descarta y la interpretación que los Nukak hacen de sus propias huellas. En algunos viajes por la selva Politis advirtió cómo los Nukak, ante un campamento abandonado y a partir de fragmentos cerámicos dispersos y ollas de metal dispuestas en el suelo, reconstruyen eventos que vinculan con personas específicas. Una vasija rota es la materialización del desarrollo y la resolución de conflictos, por ejemplo, conyugales y condensa no sólo ideas sino emociones. Cuando una mujer pelea con su marido o un padre con su hija rompen una vasija lanzándola contra el suelo. Los desechos y su ubicación dentro del campamento tienen relación con la protección de espíritus malignos. Estos detalles etnográficos hacen reflexionar al autor sobre categorías como “vida útil” de un objeto en contraposición a su estado de desechado que lo convierte en arqueológico. La basura en los contextos Nukak sigue teniendo una “vida útil” aún después de descartada puesto que condensa señales de la vida social para otras bandas que visitan los campamentos abandonados. La interpretación que hacen los Nukak de las huellas materiales de su cultura abre
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):243-268, 2008
distintos puntos de reflexión sobre cómo conocemos los arqueólogos. La sorpresa del autor ante la “lectura” que hacen los indios a partir de simples fragmentos lo confronta con las categorías y supuestos epistemológicos de su ejercicio investigativo. En esta situación etnográfica se contraponen dos maneras de conocer la materia y más allá, la cultura, dos ideas de mundo. Cuáles son los referentes Nukak para pensar aquello que consideramos arqueológico y qué tan cercanos están los nuestros para dar cuenta de su mundo son algunas de las preguntas que vale la pena formular y que se desprenden de la lectura de un texto como este. La obra de Politis es un vasto escenario de detalles etnográficos sobre el mundo Nukak y de reflexiones arqueológicas a distinto nivel. A pesar de la preocupación metodológica por vincular la cultura con sus huellas materiales, lo cual lleva a formular sentencias que apuntan a la construcción de una teoría de rango medio, el libro es mucho más que un estudio etnoarqueológico. En la presentación de casi una década de estudios en esta comunidad el autor enriquece los alcances de su trabajo con discusiones de teoría arqueológica y de antropología social, abordando temas relativos a la organización social y el parentesco, la lingüística, la ecología y la historia. El esfuerzo intelectual de poner sus datos en un marco etnológico hace que el texto abra escenarios de interpretación para el estudio de otras sociedades amazónicas. Más allá de datos y análisis especializados el texto reflexiona sobre las categorías y modelos usados para estudiar las sociedades de cazadores-recolectores. Esta es una etnografía que se ocupa de temas que, pese al poco conocimiento que tenemos de ellos, no son de interés para las etnografías contemporáneas. La exploración de la materialidad Nukak a través de distintos niveles recuerda más la intención Reseñas / Resenhas
de los estudios clásicos de la antropología social de “determinar el esqueleto de la vida tribal;” sin embargo, en tal empresa y como consecuencia del extrañamiento producido por toda experiencia etnográfica el autor cierra su obra reconsiderando el alcance de nuestros referentes conceptuales para dar cuenta de la cultura Nukak. En el fondo la dificultad es, sobre todo, de las categorías de análisis con las cuales estudiamos las dinámicas sociales e históricas, la subsistencia, la tecnología o el registro arqueológico pues responden a una racionalidad diferente a la de las culturas que son materia de estudio. Referencias Malinowski, Bronislaw 2001 Los argonautas del Pacífico occidental. Comercio y aventura entre los indígenas de la Nueva Guinea melanésica. Península, Barcelona. [1922] Rosaldo, Renato 2000 Cultura y verdad: la reconstrucción del análisis social. Abya-Yala, Quito.
Contra la tiranía tipológica en arqueología: una visión desde Suramérica, editado por Cristóbal Gnecco e Carl Henrik Langebaek (Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias SocialesCESO, Bogotá, 2006). Resenhado por Denise Schaan (Universidade Federal do Pará, Pesquisadora do CNPq). O livro organizado por Cristóbal Gnecco e Carl Langebaek chamou minha atenção primeiramente pelo título, extremamente provocativo, e depois pela capa, onde dezenas de ilustrações de belos artefatos líticos e ósseos de diversas cores e tonalidades distribuem-se graciosamente sobre 249
a capa cor de gelo. Mas o livro não trata da classificação de artefatos, mas da classificação de sociedades. Na introdução, os editores afirmam que, apesar das classificações serem necessárias – e mesmo inevitáveis - como maneira de ordenar o mundo, os tipos neo-evolucionistas, assim como usados pelos arqueólogos, tenderam a confirmar ou não a existência de tipos sociais – cacicados, por exemplo - em vez de procurar outras categorias de análise mais criativas e que respeitassem os contextos locais. O livro reúne trabalhos de dez autores (incluídos aí os dois editores) sobre sociedades complexas sul-americanas. O primeiro artigo, de autoria da brasileira Cristiana Barreto, intitulado Caminos a la desigualdad: perspectiva desde las tierras bajas de Brasil, assume um duplo risco: primeiro, o de falar sobre contextos com os quais não tem familiaridade (dois deles não refletem sua experiência de campo, ao contrário do que ocorre com os demais autores no livro); segundo, o de propor uma comparação entre sociedades que não possuem muitos pontos em comum, por estarem distantes no tempo e no espaço. Como resultado, o texto proporciona uma visão bastante distorcida sobre a realidade da pesquisa arqueológica brasileira, o que credito à falta de conhecimento sobre a bibliografia relevante dos últimos dez anos e os debates que têm ocorrido dentro da disciplina. Barreto afirma, por exemplo, que a arqueologia amazônica continua presa ao determinismo ecológico e que outros fatores como “a organização social, o controle de recursos, a mobilização da força de trabalho, a especialização artesanal, o intercâmbio e as redes seguem sem serem explorados”. Concluo então que ela não leu adequadamente Heckenberger (1996, 2001; Heckenberger et al. 2003) Neves (Neves et al. 2003) e Schaan (2004) e 250
por isso não deve ter percebido a enorme influência da ecologia histórica, da antropologia histórica e de diversas correntes pós-processuais na produção científica em arqueologia amazônica nos últimos anos. O artigo tem continuidade por meio de uma comparação injustificada entre assentamentos de várzea amazônicos, aldeias do Brasil central e sambaquis do sul do país (sempre com problemas de levantamento bibliográfico: o artigo mais recente sobre os sambaquis tem dez anos, ignorando com isso pelo menos quarenta títulos publicados deste então). Rafael Gassón, em Los sábios cegos y el elefante: sistemas de intercambio y organizaciones sociopolíticas em el Orinoco y áreas vecinas en la época prehispánica, faz uma interessante discussão sobre sistemas de intercâmbio pré-hispânicos e sua relação com sociedades complexas e sistemas sociais multiétnicos. Ele alerta para o fato de que uma situação de múltiplos sistemas de intercâmbio entre sociedades com diferentes níveis organizacionais pode ter existido antes da emergência de macro-sistemas capitaneados por grupos étnicos emergentes durante o período colonial. Ele critica o uso de tipologias rígidas para caracterizar as sociedades pré-hispânicas, pois em alguns casos essas tipologias têm impedido a percepção da evolução diacrônica de processos históricos de emergência e desenvolvimento de redes de intercâmbio entre grupos com distintos graus de interação sociopolítica. O artigo vale pela discussão dos sistemas de intercâmbio e é de interesse para todos que estudam cacicados. Um dos meus textos preferidos nesse livro é o capítulo de Rodrigo Naverrete, Palenques y empalizadas: uma revisión del problema de la complejidad social durante el período de contacto em el oriente de Venezuela. Nele, o autor faz uma revisão da literatura etnohistórica
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):243-268, 2008
e a confronta criticamente com dados arqueológicos e etnográficos recentes para o oriente da Venezuela. Problematiza o contexto político e histórico de produção dos textos etnohistóricos que seriam responsáveis pela ênfase maior ou menor na complexidade dos grupos ameríndios, especialmente os Palenque (tronco lingüístico Caribe). Por exemplo, quando examina as crônicas mais antigas (séc. XVI), Navarrete destaca que os relatos tendiam a destacar a hierarquia e poder dos chefes, as paliçadas, as muitas gradações sociais e as redes de troca, características que faziam os Palenque crescer aos olhos dos espanhóis como parceiros políticos e econômicos, por projetarem neles suas próprias idéias de complexidade cultural. Navarrete argumenta com propriedade que o silêncio sobre os indivíduos não pertencentes às elites ou às mulheres acusa a postura elitista, eurocêntrica e androcêntrica. Já nas crônicas do século XVII e XVIII a complexidade e hierarquia dão lugar a sociedades simples, com descrições de sua vida cotidiana. Apesar das transformações trazidas pelo processo de colonização, com as migrações, etnocídios e “retribalizações”, Navarrete considera que a nova imagem faz sentido em função da necessidade de fortalecer o modelo colonial civilizador e justificar a dominação européia. Por fim, o autor examina rapidamente três visões distintas sobre a história Palenque a partir de perspectivas do presente, condicionadas pelas fontes históricas utilizadas e pela orientação teórica de cada intérprete, que seleciona das fontes aquilo que mais interessa à sua reconstrução. Senti falta no final do artigo do diálogo com os dados arqueológicos, que o autor indica como sendo necessários para fornecer outras perspectivas. Mesmo assim o texto é excelente e a maneira como o autor relaciona as produções textuais históricas com os contextos em que foram produzidas é certamente inspiradora. Reseñas / Resenhas
O texto de Alejandro Haber, Agricola es quem domus demonstrat, poderia ser considerado demasiado técnico se não fosse a leveza de sua escritura. Ele nos leva para um passeio a Puna de Atacama, onde a domesticação de lhamas tem sido entendida como estratégia adaptativa, minimizando outras atividades econômicas, entre elas o intercâmbio, como importantes. Demonstrando que a exploração diferenciada de lhamas e vicunhas no registro arqueológico conta uma historia diferente, Haber procura superar a dicotomia entre sociedade e natureza, herança do evolucionismo materialista, que não deixa lugar para diferentes relações culturais entre humanos e animais. Junto aos dados quantitativos que demonstram que os conjuntos ósseos de lhamas indicam seu consumo pela carne e das vicunhas pela lã, com sua conseqüente e provável comercialização, Haber busca nas relações estabelecidas pelos quéchua-aymara contemporâneos com as populações de lhamas e vicunhas prováveis explicações culturais para essas práticas. É uma grande contribuição, que vale a pena conferir. Já Andrés Laguens, em Espacio social y recursos em la arqueologia de la desigualdad social, se propõe a compreender de forma “distinta el concepto de desigualdad, definido teoricamente desde uma perspectiva relacional y sostenido empíricamente a través del análisis arqueológico del volumen y la estructura de los recursos o capitales disponibles para las personas o grupo de personas” (p 100). Utilizando conceitos de Bordieu para falar de “recursos”, “classe” (social) e “espaço social”, o autor tece seu substrato teórico, indicando que a caracterização do volume e estrutura da distribuição de recursos pode ser usada para definir as posições relativas dos grupos de pessoas nos espaços sociais (p 105). Apesar da sofisticação da análise estatística realizada, com múltiplas classes 251
de dados tomados de sítios arqueológicos das sociedades Aguada do vale de Ambato, Catamarca (séculos VI a XI), me pergunto se tomar cada sítio como hom*ogêneo internamente (e sem o controle das mudanças diacrônicas) não teria sido um fator na heterogeneidade presente nos resultados. O estudo é, mesmo assim, extremamente interessante e contribui para pensar a desigualdade social como englobando diversas formas de recursos e nem sempre necessariamente maior volume de bens. Axel Nielsen, com Pobres jefes: aspectos corporativos em las formaciones sociales pre-inkaicas de los Andes circumpuneños, chama a atenção para o fato de que as sociedades regionais dos Andes circumpuneños (900-1450 AD) não seguem rigidamente o modelo de chefaturas, pois se os padrões de assentamento apontam para a regionalização e possível mobilização de força de trabalho, esse desenvolvimento não está acompanhado pelo desenvolvimento de bens suntuosos, mas, pelo contrário, por sua diminuição. O autor faz então uma revisão da literatura teórica sobre cacicados e recapitula as características das formações sociais andinas descritas no século XVI e que seriam segmentárias, diferindo do modelo de chefaturas. A partir dessas exposições, o autor apresenta os dados arqueológicos que, argumenta, se coadunam melhor ao modelo andino descrito pelas fontes etnohistóricas que aos modelos evolucionistas. Ao cotejar o modelo etnohistórico com os dados arqueológicos, Nielsen indica que o aparente “empobrecimento” da cultura material poderia ser explicado pela orientação corporativa do poder exercida naquela época (pág.140). Hayden e Canon (1982) já não tinham falado sobre isso? Parece-me que a descrição dos dados arqueológicos, de fato, não foge muito das possibilidades oferecidas pelos modelos de chefaturas. O segmentarismo andino 252
não seria uma possibilidade de sociedade regional (um tipo de cacicado) para o qual temos a riqueza de detalhes históricos? Sem dúvida a possibilidade de contar com relatos etnohistóricos melhora, em muito, nossa capacidade de pensar modelos alternativos, sem demandar um exercício de imaginação. Na falta deles... Ao contrário de Laguens, Victor González, em Evaluación de um modelo de localización geográfica de asentamientos em el Alto Magdalena, não está preocupado em questionar os cacicados enquanto recurso interpretativo, mas dedica-se a testar no Alto Magdalena a hipótese de Steponaitis, que relaciona padrões específicos de centralização espacial com aspectos da organização econômica como a cobrança de tributos. O exercício do autor comprova, ao final, a idéia de Drennan, Quattrin e dele mesmo de que o controle econômico dos recursos foi menos importante do que os aspectos sociais e religiosos que puderam ser deduzidos dos dados arqueológicos. Wilhelm Londoño denuncia a teoria de que a emergência de estratificação social e hierarquia política como ligada inevitavelmente a processos econômicos, e se propõe a mostrar como, na região de Tierradentro, na Colômbia, a diferenciação social não esteve ligada ao controle de recursos. Em Los hijos de las quebradas: caracterización cultural de la configuración política Nasa, o autor observa os movimentos messiânicos surgidos no início da colonização, e pretende demonstrar que a estrutura social pré-hispânica seria pouco centralizada e não teria funções econômicas importantes, segundo ele, questionando o modelo dos cacicados para Tierradentro. O autor propõe que se proceda à reconstrução do sistema de crenças da região “que representam continuidades temporais e espaciais” (p 186) para que se verifique como esses modelos
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):243-268, 2008
culturais foram responsáveis pelo tipo de desenvolvimento social do qual só temos os remanescentes arqueológicos. Isso porque, defende ele, modelos externos não podem dar conta das especificidades locais. Penso que essa proposta deve ser vista com cautela (Navarrete teria algo a dizer sobre isso), para que não se substitua o “modelo lógico-formal” que o autor critica, pela imposição de categorias indígenas etnohistóricas e etnográficas a um registro arqueológico que as antecede em muitos séculos, como se as culturas indígenas não mudassem com o tempo (ver Langebaek, mesmo volume). Com Desarrollo prehispánico desigual em el suroccidente de Colombia Cristóbal Gnecco se propõe a deixar de lado a transcendência local (cacicados e redes de intercâmbio), para falar de intranscendência, ao privilegiar diferenças. Por isso se pergunta se existiu na região sul-ocidente da Colômbia uma tradição que realmente reduziu as diferenças através de uma ideologia compartilhada ou se essa ideologia é uma “imposição de arqueólogos” (p 193). Gnecco então analisa o desenvolvimento das interpretações sobre a heterogeneidade do registro arqueológico na região e as tentativas de explicá-lo através de ideologias integradoras que se sobrepuseram às diferenças; argumenta o autor que esse panorama contribuiu para o projeto civilizador da conquista e posteriormente da modernidade nacional. Gnecco lamenta que se entenda sempre a diferença como exceção, e a hom*ogeneidade como natural, e usa o conceito formulado por Trostsky de desenvolvimento desigual e combinado para conferir um caráter histórico e socialmente articulado (com apoio em Wallerstein, Braudel e Wolf) para examinar o que chama de “desenvolvimento desigual com particularidades regionais marcadas” no sul-ocidente da Colômbia. Segundo Gnecco, sua alterReseñas / Resenhas
nativa analítica, buscando diversidade e multidirecionalidade das trajetórias políticas evita as trajetórias evolucionistas lineares que em última instância legitimam o processo de ocupação espanhola e a república como inevitáveis pela chega da civilização. Gnecco rejeita, então, a objetividade e univocalidade do discurso arqueológico, assumindo sua própria agenda de se inscrever “no imaginário de las histórias locales que reivindican, de manera creciente, las investigaciones arqueológicas” (p 207). Por fim, Carl Langebaek, com o capítulo derradeiro De las palabras las cosas y los recuerdos: el infiernito, la arqueologia, los documentos y la etnologia en el estúdio de la sociedad Muisca discute o uso das narrativas etnohistóricas e etnográficas na interpretação do registro arqueológico, a partir da análise de festejos no sítio El Infiernito, assentamento ocupado desde o período Herrera até a conquista espanhola. O sítio se caracteriza pelos alinhamentos de monólitos e por concentrar boa parte da população da região entre 800 e 1200 d.C. As informações etnohistóricas são ricas sobre a função que tinham tais cercamentos ao delimitar espaços cerimoniais e sacrifícios relacionados ao calendário, com preocupações astronômicas. Apesar da utilidade de tais informações, que são alternativas melhores a modelos importados, Langebaek alerta, com muita propriedade, para o fato de que os dados etnohistóricos e etnográficos precisam ser usados para formular perguntas a serem respondidas pelo registro arqueológico, e que cair na armadilha fácil das respostas prontas (pela riqueza de detalhes e sugestões que essas narrativas nos trazem) leva a uma visão a-histórica das sociedades indígenas. Os autores dos diversos artigos propõem o que chamam de visões alternativas para explicar o registro arqueológico que, 253
segundo eles e antes deles, era descrito como obedecendo a alguma lógica classificatória oriunda do neo-evolucionismo e sua tipologia social, baseada em modelos importados (mas vamos lembrar que o conceito de cacicado nasceu justamente para dar conta de sociedades existentes nas Américas Central e do Sul) (Oberg 1973[1955]). Em geral, os artigos mostram de que maneira a ênfase em aspectos outros do registro arqueológico, uma melhor leitura dos dados ou a apreciação da variabilidade sob uma ótica diferente pode contar uma história alternativa. A denúncia das classificações, entretanto – sua tirania, como querem os editores – não implica na negação de sua autoridade enquanto modo de representação social dominante. Alguns autores se preocupam em, definindo cacicados, não encontrá-los em suas áreas de estudo invalidando algum critério que – dizem uns e outros – seria definidor: controle de recursos, centralização, redistribuição... Earle (1977) já não tinha proposto deixá-los de fora? Alguém questiona o fato de existirem Estados? Não são eles diferentes uns dos outros? O conceito de cacicado ou chefatura, enquanto tipo de sociedade, é uma representação mental da realidade e, portanto, faz parte da realidade (Bordieu 2000) – é um fato social (Rabinow 1986) – mas não por isso necessita ser entendido como as próprias sociedades das quais se pretende representação. Penso que a tirania das classificações só atinge quem não as entende como representações sociais da realidade e as utiliza como substitutivo para o estudo particular, perspicaz e dedicado – ao contrário do que demonstram possível tantos autores desse livro – das sociedades arqueológicas. Para finalizar, trago uma passagem de Bourdieu (200:115) para reflexão: “A ciência que pretende propor os critérios mais bem alicerçados na realidade não 254
deve esquecer que se limita a registrar um estado da luta das classificações, quer dizer, um estado da relação de forças materiais ou simbólicas entre os que têm interesse num ou noutro modo de classificação e que, como ela, invocam freqüentemente a autoridade científica para fundamentarem na realidade e na razão a divisão arbitrária que querem impor”. Referências Bordieu, Pierre 2000 A identidade e a representação. Elementos para uma reflexão crítica sobre a idéia de região. Em O Poder simbólico, pp 107-132. Bertrand Brasil, Rio de Janeiro. Earle, Timothy 1977 A reappraisal of redistribution: complex Hawaiian chiefdoms. En Exchange systems in prehistory, editado por Tim Earle e Jonathan Ericsson, pp 213-29. Academic Press, Nova York. Hayden, Brian e Aubrey Cannon 1982 The corporate group as an archaeological unit. Journal of Anthropological Archaeology 1:132-158. Heckenberger, Michael 1996 War and peace in the shadow of empire: Sociopolitical change in the upper Xingu of southeastern Amazonia A.D. 1400-2000. Ph.D. Dissertation, University of Pittsburgh, Pittsburgh. 2001 Estrutura, história e transformação: a cultura Xinguana na long durée, 1000-2000 d.C. Em Povos do alto Xingu: história e cultura, editado por Michael Heckenberger e Bruna Franchetto, pp 21-62. Universidade Federal do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro. Heckenberger, Michael, Af*ckaka Kuikuro, Urissapá Kuikuro, Christian Russel, Morgan Schmidt, Carlos Fausto e Bruna Franchetto 2003 Amazonia 1492: pristine forest or cultural parkland? Science 301:17101713.
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):243-268, 2008
Neves, Eduardo, James Petersen, Robert Bartone e Carlos Augusto da Silva 2003 Historical and sociocultural origins of Amazonian dark earths. In Amazonian dark earths: origins, properties, management, editado por Johannes Lehmann, pp 29-50. Kluwer, La Haya. Oberg, Karlevo 1973 Types of social structure among the lowland tribes of South and Central America. Em Peoples and cultures of native South America, editado por Daniel Gross, pp 189-212. Doubleday, Garden City. [1955]. Rabinow, Paul 1986 Representations are social facts: modernity and post-modernity in anthropology. Em Writing culture: the poetics and politics of ethnography, editado por James Clifford e George Marcus, pp 234-261. University of California Press, Berkeley. Schaan, Denise 2004 The Camutins chiefdom: rise and development of social complexity on Marajó Island, Brazilian Amazon. Disertación doctoral, Departamento de Antropología, University of Pittsburgh, Pittsburgh.
Patrimônio arqueológico: o desafio da preservação, editado por Tânia Andrade Lima (Revista do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional 33, IPHAN, Brasilia, 2007). Reseñado por Angélica Núñez (Universidad del Cauca). La Revista do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional del Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional de Brasil (IPHAN) invitó a 19 investigadores, distinguidos por participar activamente en la preservación del patrimonio arqueológico en el Brasil, a exponer los riesgos y dificultades que han encontrado en su quehacer y proponer salidas para minimizarlos. La revista reúne una diverReseñas / Resenhas
sidad de contextos relacionados con la preservación y formulación de políticas de regulación del patrimonio arqueológico en el Brasil. Los autores analizan la problemática desde sus propias experiencias en parques naturales, museos, centros urbanos, senzalas y quilombos (sitios de habitación de esclavos) y en trabajos de impacto ambiental y de arqueología subacuatica. Las temáticas tratadas van desde cuestionamientos a las declaratorias de patrimonio mundial, la actual legislación que rige el patrimonio arqueológico en el país, la autoridad sobre la valoración y uso del mismo, la inclusión social, hasta las ventajas y desventajas del turismo arqueológico, la valoración, conservación y restauración de colecciones en peligro, pasando por problemas relacionados con del registro arqueológico de pobladores tempranos, naufragios coloniales y esclavos. El volumen abre con una reflexión crítica de Anne Pyburn, quien pone al descubierto la laxitud de los criterios a partir de los cuales se hacen las declaratorias de sitios arqueológicos como patrimonio mundial y muestra que, la pretensión de universalidad de los mismos enmascara juegos políticos donde las comunidades locales salen debilitadas. De otro lado, cuestiona la autoridad de la UNESCO para decidir cual versión de la historia debe ser revindicada, los sitios que deben ser preservados y cómo deben ser preservados. Finalmente, hace un llamado a reflexionar sobre este complicado juego de intereses enumerando 6 puntos clave a tratar de una manera más democrática por los comités encargados por la UNESCO para dicha tarea. Ulpiano Toledo Bezerra de Meneses aporta a la discusión premisas para una futura elaboración de políticas de preservación arqueológica, que sean más acordes con la situación actual del país, 255
ya que las existentes fueron elaboradas hace más de medio siglo en respuesta a los daños causados por la explotación de Minas Gerais. El profesor propone abrir un espacio para reflexionar sobre las directrices de estas políticas públicas, aprendiendo de la experiencia y partiendo de la necesidad de negociar la idea de interés público entre los sectores interesados (gobierno, ciudadanía y academia), teniendo como intermediador al IPHAN; donde, los resultados de este trabajo compartido permeen, tanto el campo de los conceptos y códigos de ética, como el de los hechos y situaciones concretas. El autor analiza cuestiones como la investigación, documentación, educación y turismo, buscando la forma más adecuada de acción de cada uno de los sectores mencionados, dentro de este complicado tema del patrimonio. En esta reflexión, se involucran aspectos fundamentales como identidad, memoria, autonomía y multiculturalismo y orienta el quehacer arqueológico hacia dos actitudes: identificar y reconocer los mecanismos de auto-imagen que las comunidades involucradas tengan con su pasado y asegurar (cognitiva y sensorialmente) el acceso a los materiales arqueológicos, respetando el uso que las comunidades decidan adoptar. Por su parte, Regina Coeli Pinheiro da Silva, hace un recuento histórico de la formulación de normas de protección del patrimonio arqueológico en el Brasil, proceso que se inició desde principios del siglo XX, donde expone los aciertos y errores cometidos a lo largo de estos años, explicando el uso de los términos que se utilizaron, la identificación y registro de sitios, las dificultades de aplicación de las normas y la reglamentación de la profesión. Señala también la necesidad de seguir trabajando asuntos como la salida del país de objetos culturales y la intervención de sitios arqueológicos históricos. 256
Finalmente, concluye que las soluciones de la preservación no están exclusivamente en la legislación, sino en una política articulada entre gobiernos, arqueólogos e iniciativas privadas. En el siguiente artículo Niède Guidon describe el modelo de preservación del Parque Nacional Serra Capivara, un completo programa que lleva desarrollándose desde los años 70s, a la par con su investigación sobre el poblamiento humano en América. Según la arqueóloga el programa parte de la convicción de que el patrimonio natural y cultural son indisociables, razón por la cual, durante este tiempo, han apoyado a las comunidades locales en educación, salud y familia, para garantizar su propia subsistencia y la preservación ambiental. La autora habla de los problemas que se presentan en la actualidad por la presión que ejercen comunidades asentadas alrededor del parque, con la caza de animales en vía de extinción, la quema del bosque y la destrucción de sitios arqueológicos. Ella encuentra como causas de este problema la falta de regulación e interés por parte del gobierno y hace un llamado a todos los sectores a trabajar en conjunto por la formulación de políticas públicas y una estrategia de preservación en el Brazil. La alteración del medioambiente en este parque ha afectado los sitios arqueológicos y las pinturas rupestres; al respecto, María Conceição Soares Meneses Lage describe el trabajo de conservación preventiva y la consolidación de algunas de estas pinturas y llama la atención sobre la degradación acelerada de este importante patrimonio de la humanidad. La situación de la Amazonía brasilera, en lo que se refiere al patrimonio arqueológico, es expuesta por Denise Pahl Schaan quien describe los sitios arqueológicos resaltando su importancia y la vulnerabilidad que tienen frente al tráfico de
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):243-268, 2008
piezas que es un negocio muy lucrativo en la región, permitido socialmente y poco regulado por la ley, hace denuncias concretas de negligencia por parte del gobierno a todo nivel, municipal, estatal y federal. Llama también la atención sobre los proyectos de turismo que se vienen llevando a cabo sin ninguna consideración hacia los sitios arqueológicos y parques naturales, hasta el punto de ofrecer a los visitantes fragmentos cerámicos como souvenir. La autora también habla de la relación de las comunidades indígenas y afro-brasileras con el patrimonio arqueológico y algunos planes que se han llevado a cabo bajo el término educación patrimonial del cual señala sus logros y debilidades e invita a una reflexión más profunda por parte de los arqueólogos, sobre las formas de hacer conocimiento en conjunto con las comunidades locales. Finalmente propone una veintena de medidas que considera que podrían ser establecidas para mejorar la situación del patrimonio arqueológico en la Amazonía brasilera. Siguiendo con el problema del tráfico del patrimonio arqueológico, el investigador Gilson Rambelli muestra cómo la caza de tesoros escondidos bajo el mar tiene una larga y arraigada tradición en el Brasil, siendo un obstáculo para el desarrollo de la arqueología submarina en el país ya que localmente no se reconoce el carácter patrimonial de los sitios sumergidos. Tanto así, que existe una legislación diferente para este tipo de sitios y su regulación no está a cargo del IPHAN sino de la Marina, en ella, no se restringe la comercialización de los objetos, ni el saqueo de los sitios por parte de exploradores no capacitados en la disciplina arqueológica. El autor muestra también los esfuerzos que los arqueólogos han hecho para hacer valorar la arqueología submarina y el patrimonio sumergido como un
Reseñas / Resenhas
aspecto importante para el conocimiento de la historia del país y su identidad. En cuanto al impacto generado por proyectos de desarrollo, Solange Bezerra Caldarelli presenta varias opciones técnicas para la preservación de áreas fértiles en yacimientos. En el contexto urbano, Fernanda Tocchetto y Beatriz Thiesen abordan la cuestión del patrimonio arqueológico a partir de la gestión pública y la planeación urbana. Hablan aquí, de preservar memorias de las ciudades en sus tiempos históricos, haciendo las consideraciones necesarias para contextualizar la arqueología urbana en el Brasil desde una perspectiva interpretativa y describen las acciones que en materia de legislación, gestión, educación e investigación se han desarrollado en las ciudades de São Paulo, Porto Alegre, Curitiba y Goiás. Hablan también de la urgencia de articular los organismos de planeación urbano y de gestión patrimonial para emprender acciones conjuntas en educación, investigación y elaborar una legislación al respecto. En este sentido, Rosana Najjar propone que los bienes inmuebles sean vistos como objetos arqueológicos a partir de los cuales se trabaje de forma integrada con la arquitectura y la historia, sobre la investigación de procesos sociales, dejando de lado la idea preservacionista del bien como inmueble meramente material. En cuanto al tema de la arqueología de la esclavitud, Luis Cláudio Symanski y Marco André Torres de Souza muestran que los vestigios arqueológicos de los esclavos en Brasil son los más vulnerables en términos de preservación, ya que esta historia no se ha hecho visible sino hasta hace poco tiempo y que a pesar de que estos vestigios hacen parte del patrimonio de la mayoría de la población del país, no se les ha dado la importancia que se merecen. Explican que esta visibilidad también esta dada en las características 257
mismas de los sitios, debido que estos grupos utilizaron materiales perecederos en sus construcciones y artefactos, pero especialmente por cuestiones de orden político y social. Los autores llaman la atención sobre el cuidado que se debe tener a la hora de interpretar los datos ya que a nivel inconsciente existen aún muchos preconceptos negativos sobre las comunidades afro. En cuanto a los materiales producto de las investigaciones arqueológicas que se guardan en el Museo Nacional de la Universidad de Río de Janeiro, Angela María Camardella Rabello y Tania Andrade Lima, exponen la situación de las colecciones que guardan museos y laboratorios de arqueología en las últimas décadas en el Brasil, los cambios originados por los trabajos de la arqueología de impacto ambiental y las campañas de protección del patrimonio. Muestran el caso del Museo Nacional de la Universidad de Río de Janeiro, la historia de su importante colección, la forma cómo llegó a un punto crítico de deterioro y cómo se ha llevado a cabo un gran proyecto de conservación y restauración de las colecciones, el cual abarcan muy disímiles materiales y métodos adaptados al medio tropical y a costos asequibles en el país. Las autoras muestran que con este trabajo, se abrió un espacio para la capacitación de personal y la concientización sobre el tratamiento adecuado de las colecciones. De la misma manera, se muestra el trabajo realizado por la CoordenaçãoGeral de Pesquisa, Documentação e Referencia (Copedoc/Iphan) en cuanto a los archivos documentales producto de investigaciones arqueológicas, que es en sí mismo un acervo importante el cual es necesario sistematizar, conservar y divulgar. Este asunto es tratado desde un punto de vista amplio por Catarina E. F. da Silva y Francisca H. B. Lima, haciendo a 258
su vez, recomendaciones pertinentes para el manejo y la creación de políticas de preservación de los registros documentales por parte del IPHAN. El aporte a la discusión de la relaciones entre etnicidad y patrimonio es realizado por Rosano Lopes Bastos. Partiendo de una crítica a los usos políticos de la versión del pasado oficial del Brasil propone la inclusión social como una estrategia de preservación arqueológica donde los negros y los indios pasen de ser objetos de estudio a ser sujetos de producción del conocimiento sobre el pasado, así como de su apropiación y accesibilidad en sectores amplios de la sociedad. Para finalizar, María Lúcia Franco Pardi señala los riesgos que el turismo impone al patrimonio arqueológico y propone una manera responsable, educativa y sustentable de llevar a cabo esta actividad. Este volumen es una muestra del trabajo realizado en el Brasil sobre el tema del patrimonio arqueológico, donde se empiezan a incluir en proyectos concretos, conceptos y reflexiones importantes en el campo de la etnicidad, la inclusión social, la investigación y la educación. Además se tienen en cuenta los lugares de producción del conocimiento del pasado y su apropiación. Sin embargo, existe aún una inclinación hacia a la idea de preservar del patrimonio material en sí mismo y por sí mismo, dejando apenas enunciado el valor inmaterial y la autoridad de comunidades de las cuales se está hablando. Una muestra de ello es que los proyectos más ambiciosos son aquellos orientados a la conservación y restauración de las colecciones, en contraste con los problemas éticos, jurídicos y de inclusión social que son aún abordados desde la denuncia y la enunciación de acciones a emprender. Con todo y esto, el Brasil se considera como el país que lleva la delantera en América Latina en la materia, teniendo en cuenta que estos
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):243-268, 2008
discursos han sido tenidos en cuenta en el tema del patrimonio hasta hace apenas unos pocos años, especialmente en el momento que se incluye entre las políticas de la UNESCO, la idea de salvaguardar patrimonio inmaterial (en la 32 Reunión de la Conferencia General de la UNESCO en 2003 se firmó la Convención internacional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial), con lo cual el concepto tradicional de patrimonio material se redefine y toma sentidos diferentes según la comunidad o grupo social que lo valore (Dawson 2004). Con este número el lector tendrá un panorama amplio de la cuestión del patrimonio en el Brasil, con temas y situaciones a partir de las cuales se pueden generar reflexiones sobre intereses comunes a todos los países latinoamericanos, para hacer que el discurso de la arqueología pase de la enunciación a la acción en contextos sociales específicos. Referencia Dawson, Munjeri 2004 Patrimonio material e inmaterial: de la diferencia a la convergencia. Museum Internacional 221-222:13-21.
Arte pré-histórica brasileira de André Prous (C/Arte Editora, Belo Horizonte, 2007). Resenhado por Loredana Ribeiro (Setor de Arqueologia do Museu de História Natural/ Universidade Federal de Minas Gerais). Dedicado a um público não especialista, Arte pré-histórica do Brasil de André Prous apresenta as manifestações artísticas pré-históricas sob a ótica da história da arte. Através de uma introdução, quatro capítulos, um anexo e uma conclusão, André Prous se dedica aqui a descrever e analisar manifestações artísticas conhecidas para o Brasil pré-histórico: a arte Reseñas / Resenhas
rupestre, esculturas em pedra e osso e cerâmicas, com um anexo sobre pintura e adornos corporais. Os distintos vestígios arqueológicos são apresentados em seqüência cronológica, desde aqueles para os quais se dispõe de datações mais antigas, a arte rupestre, até os mais recentes, cerâmicos. Na medida em que se aproxima do presente, a cultura material discutida no texto ganha suporte etnográfico, o que incrementa e colore as explanações do autor, enriquecendo-as com informações oferecidas por cronistas e etnólogos e com a exploração de possíveis significados simbólicos e sociais. O livro oferece uma visão ampla, coerente e acessível das expressões estéticas dos grupos pré-históricos do Brasil. Recheado por referências às semelhanças entre os vestígios arqueológicos descritos e os de outras regiões da América do Sul e Central, por vezes áreas vizinhas, por vezes distantes milhares de quilômetros, em cada caso são sugeridas explicações para as similaridades: convergência, origens comuns dos grupos de artesãos, migrações, transmissão de modelos formais, etc. A arte rupestre e as cerâmicas decoradas são os vestígios arqueológicos mais discutidos no texto, cada qual com dois capítulos. Boa parte da introdução e todo o primeiro capítulo versam sobre arte rupestre, uma das especialidades do autor, mas esse não é o assunto melhor discutido no livro. Talvez seja o capítulo final, sobre as cerâmicas decoradas Tupiguarani (seu tema de pesquisa dos últimos anos), que mais prenderá o leitor. Na introdução é discutida a aplicação do conceito de arte ao registro arqueológico e são apresentadas, a modo de histórico, inúmeras interpretações propostas para a arte rupestre desde o século XVI. Seguindo as orientações de seus mestres franceses, Annette Laming-Emperaire e Andre Leroi-Gourhan, a intenção do 259
autor é apresentar as artes pré-históricas do modo mais objetivo possível: na falta de fontes etnográficas passíveis de serem utilizadas como explicação para a arte, as interpretações devem ser calcadas apenas nos vestígios arqueológicos e no que eles têm a dizer. Tanto é que o primeiro capítulo, dedicado à arte rupestre, pode parecer o mais denso e de leitura menos interessante. Ainda que pouco numerosas, as datações apresentadas para a arte rupestre brasileira cobrem uma franja temporal extremamente larga, relativa a todo o Holoceno, possivelmente com origens no Pleistoceno tardio. Apesar da longa existência dessa atividade durante a pré-história, não há informações históricas e etnográficas sobre a prática da arte rupestre em grupos indígenas brasileiros modernos. Juntamente, a dificuldade de datar e relacionar os grafismos com as demais atividades desenvolvidas nos sítios arqueológicos onde são encontradas parece fazer, para o autor, das gravuras e pinturas um tipo de vestígio arqueológico de estudo solitário, ainda preso às descrições e classificações. Composto por caracterizações das tradições rupestres mais estudadas no sul, centro e nordeste, além do norte do país, o primeiro capítulo sumariza os aspectos gráficos e a dispersão geográfica dos principais conjuntos de grafismos brasileiros. Aqueles que conhecem a arqueologia de inspiração estruturalista de André Prous sentirão falta de exemplos dos esquemas significativos já identificados por ele na composição de painéis rupestres. Aspectos gráficos como ambigüidade voluntária entre temas distintos e reconhecimento de temas ‘codificados’ em traços geométricos (aspectos explorados antes por ele e atualmente por membros de sua equipe na pesquisa da arte rupestre), nesse livro somente são discutidos nos capítulos sobre as cerâmicas amazônicas e Tupiguarani. 260
Se a impressão causada por este primeiro capítulo for verdadeira, os estudiosos de arte rupestre têm motivo para se lamentar: André Prous parece ter se desinteressado do assunto. A partir do segundo capítulo, o texto começa paulatinamente a explorar o conteúdo simbólico dos artefatos descritos. Essa é a vez das esculturas pré-históricas em pedra e osso: os zoólitos dos sambaquis do litoral meridional, as esculturas antropomorfas encontradas submersas no rio Tapajós, os muiraquitãs amazônicos e os instrumentos líticos lascados e polidos. Os zoólitos são apresentados em duas grandes famílias, uma de formas geométricas hom*ogêneas, encontrada em toda a zona de dispersão dos sambaquis meridionais (desde o sudeste-sul do Brasil até o norte do Uruguai) e outra de formas mais realistas ou pelo contrário muito estilizadas e variadas, presentes em áreas específicas na região dos sambaquis. Para o autor, as esculturas similares que ocorrem em toda a região sul do litoral brasileiro poderiam ser relativas aos mitos de fundação da comunidade cultural de seus artistas, enquanto as formas variadas encontradas apenas em áreas específicas poderiam ser referentes a crenças locais, praticadas em territórios de grupos sambaquieiros particulares. Para reforçar sua tese, André Prous vale-se também de outros tipos de artefatos e dados de morfologia craniana de populações sambaquieiras que mostram peculiaridades relativas aos mesmos territórios delineados a partir da análise formal dos zoólitos. A freqüência com que sapos e rãs aparecem nas expressões gráficas e plásticas amazônicas, sobretudo arte rupestre e cerâmica, é utilizada para justificar (se preciso fosse) a identificação de valor simbólico nos muiraquitãs (pingentes na forma de animais, sobretudo rãs, elaborados em rochas verdes ou azuis). A partir
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):243-268, 2008
de informações arqueológicas e etnográficas é sugerida uma simbologia ligada à vida e à fertilidade para esses pequenos artefatos: em toda a Mesoamérica a cor verde era relacionada à vida, à água e ao sangue, enquanto a rã aparece ligada ao sexo e à fertilidade em tradições das Antilhas e Baixo Amazonas. Entre os instrumentos líticos de apurado (e funcionalmente desnecessário) esmero, ganha espaço as lâminas polidas de machado de formas semilunares. Esses artefatos foram descritos no século XVII como sendo utilizados apenas uma vez para matar o inimigo e então abandonadas junto ao morto; atualmente, peças arqueológicas são mantidas como relíquias pelos Krahó (grupo Jê do Brasil central) que as usam apenas cerimonialmente. Os dois capítulos seguintes tratam das cerâmicas decoradas: um sobre as cerâmicas cerimoniais amazônicas, onde são descritas sucessivamente as cerâmicas Marajoara, Santarém e Maracá; outro sobre a cerâmica cerimonial Tupiguarani. Ambos trazem à cena as indígenas pré-históricas. Na introdução do capítulo 3 é dada autoria feminina à cerâmica discutida: tal como se vê em grupos ameríndios atuais, acredita-se que já na pré-história tardia a olaria era arte de mulheres. As páginas seguintes são ilustradas pela freqüência e variedade com que representações ginecomorfas ocorrem nas cerâmicas amazônicas. Em seguida, no capítulo 4, Prous discute como os grafismos das oleiras Tupiguarani podem ser relacionados com os mitos e ritos Tupiguarani e como a cerâmica têm significado na participação das oleiras na constante constituição de sua sociedade. O interesse pelo sexo feminino vem principalmente do resultado de seus estudos dos gestos artesãos, assumidos como pertencentes a oleiras.
Reseñas / Resenhas
Elegantemente, Prous relaciona as pinturas das vasilhas cerimoniais ProtoGuarani (encontradas do litoral sul de São Paulo ao norte da Argentina) e Proto-Tupi (encontradas desde o litoral norte de São Paulo ao Maranhão e sul do Pará) aos mitos de criação e ritos de morte conhecidos etnograficamente ou descritos pelos cronistas para os grupos Tupi-guarani. No primeiro caso, elementos decorativos que associam cruciformes e serpentiformes são, sugere o autor, ligados aos mitos guarani de origem da terra, nos quais o herói civilizador ergueu uma cruz para sustentar a terra, que as cobras acabaram por poluir. Os relatos quinhentistas informam que vasilhas abertas, virtuosamente pintadas pelas mulheres Tupinambá, participavam dos rituais antropofágicos na preparação do cauim e no recebimento das entranhas dos sacrificados. A partir daí, Prous nos conduz a ver, nos desenhos geométricos que preenchem obstinadamente todo o espaço interno das vasilhas Proto-tupi, representações antropomorfas altamente geometrizadas. Corpos inteiros (com detalhamento interno como coluna vertebral e intestino), faces e membros são identificados, além de várias mãos: algumas firmes e habilidosas, das mestras oleiras, outras ainda titubeantes, das aprendizes. Um último comentário, sobre os desenhos que ilustram o texto sobre as cerâmicas: André Prous repete o feito de Arqueologia Brasileira, mostrando que é bom de traço e não só de texto. Sua talentosa manipulação da pena de nanquim recheia as páginas do capítulo sobre as cerâmicas amazônicas com elaborados desenhos de peças arqueológicas. No capítulo sobre a cerâmica Tupiguarani, são as excelentes pranchas de Marcos Brito que nos prendem a vista nos emaranhados de delicados desenhos em preto sobre fundo branco.
261
Na conclusão, Prous questiona o título do livro. Reforçando a vocação da obra para ser lida por não especialistas no assunto, o texto final arremata questões fartamente apontadas desde a introdução, para contestar o senso comum de ‘arte préhistórica’, eventualmente compartilhado pelo leitor. Ao longo da pré-história os grupos indígenas se expressavam artisticamente de modos diferentes, modos por sua vez inseridos na vida cotidiana e religiosa dessas pessoas. E esses modos não se deram em seqüência evolutiva, tornando mais apropriado pensar, no lugar de ‘arte’, em ‘artes’ pré-históricas do Brasil. Ao estilo do autor, as referências bibliográficas contêm apenas indicações básicas de leitura: uma lista enxuta de obras gerais e de acesso relativamente fácil. Essa simplicidade parece apropriada ao público não especialista a que se destina o livro, mas alguns autores importantes mencionados ao longo do texto (cronistas, antropólogos e até mesmo arqueólogos) não têm suas obras arroladas nas referências bibliográficas, o que pode ser frustrante mesmo para aqueles que iniciam suas leituras sobre o tema. No final do livro, um projeto pedagógico da arte-educadora Lúcia Gouveia Pimentel sugere várias atividades de pesquisa apoiadas no texto. O público definido no projeto é composto por estudantes do ensino médio, fundamental e do ensino de jovens e adultos (EJA), mas o texto de André Prous não parece apropriado a nenhuma dessas faixas etárias e níveis de aprendizado – o público a quem se dirige o arqueólogo é, claramente, universitário ou com formação superior. As orientações pedagógicas parecem mais indicadas a auxiliar os educadores no aproveitamento do conteúdo do texto em aulas expositivas e interativas.
262
Bioanthropologie des Necrópoles de Justino et de São José II, Xingo, Brésil de Olívia A. de Carvalho (Museu de Arqueologia de Xingo, Canindé do São Francisco, 2007). Resenhado por Claudia RodriguesCarvalho (Setor de Antropologia Biológica, Departamento de Antropologia. Museu Nacional/ Universidade Federal do Rio de Janeiro). Uma questão relevante para o estudo dos remanescentes esqueléticos humanos recuperados em contexto arqueológico no Brasil é a recorrente baixa representatividade numérica das séries funerárias. Tal situação põe em risco o potencial interpretativo de muitos estudos bioarqueológicos/bioantropológicos, pois na maioria dos casos, as séries sub-representam, com perigosa defasagem, as populações vivas das quais s originaram. Afortunadamente na contramão deste problema bioarqueológico encontra-se o primoroso trabalho de Olívia Carvalho, sobre os cemitérios Justino e São José II, integrantes da área arqueológica de Xingó, localizados, respectivamente, nos estados de Sergipe e Alagoas. No cemitério Justino, foram recuperados 177 esqueletos, caracterizando esta série funerária como uma das maiores já exumadas no Brasil e certamente a maior recuperada no Nordeste. Já o sítio São José II, embora muito mais modesto numericamente, não deixa de apresentar uma boa quantidade de esqueletos, considerando-se a realidade brasileira (30 no total). Juntas as duas séries representam uma oportunidade ímpar para diferentes investigações de caráter biocultural sobre as populações que ocuparam os terraços fluviais do rio São Francisco em tempos pré-históricos. A distribuição cronológica distinta das duas séries também chama a
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):243-268, 2008
atenção: enquanto os esqueletos do cemitério do Justino estão distribuídos num intervalo temporal amplo (de 8950 + 70 a 1280 + 45 AP), o cemitério de São José II foi construído em cerca de seiscentos anos (4140 + 90 a 3500 + 110 AP). Tal divergência permite a construção de abordagens distintas sobre o passado desses grupos, avaliando continuidade e mudanças através do tempo e do espaço. Um grande problema destas séries, todavia, é seu precário estado de conservação, com os ossos bastante fragilizados por diferentes processos pós-deposicionais. Tal situação, ao invés de ser entendida como um obstáculo, foi transformado em elemento de estudo por Carvalho que incorporou a análise tafonômica aos demais estudos bioatropológicos desenvolvidos, aceitando o desafio simultâneo de recuperar informações sobre o indivíduo em vida e sobre os eventos que se sucederam após sua morte. “Bioanthropologie des Nécropoles...” é o resultado para o grande público da tese de doutoramento de Carvalho e, apesar de manter a estrutura geral de um texto acadêmico, apresenta uma redação bem encadeada, de fácil e agradável leitura. A autora, além de investigar os aspectos tafonômicos, como citado, optou por uma análise bioantropológica abrangente, enfatizando a paleodemografia, a osteometria e a paleopatologia. O resultado é uma obra de referência para todos aqueles que se interessam pelos estudos bioarqueológicos, mas também por aqueles que lidam com a pré-história brasileira, especialmente do nordeste do país. Como nada é perfeito, o fato de o texto estar em francês pode ser um empecilho para a ampla difusão do trabalho, especialmente entre estudantes de graduação. Alguns problemas de montagem do volume nessa primeira edição também são observáveis, como a ausência de algumas Reseñas / Resenhas
páginas e a repetição de outras. Entretanto, embora lamentemos a perda de algumas informações, tais problemas não chegam a comprometer a qualidade do texto. Um ponto positivo é o CD que pode ser solicitado via correio e contém os anexos originais da tese, com mais detalhes e imagens. Por fim não se deve deixar de citar que os sítios estudados foram escavados no contexto de um projeto arqueológico de salvamento, o que reforça cada vez mais a importância de tais empreendimentos na reconstrução do conhecimento arqueológico brasileiro.
Pausa para um banquete: análise de marcas de uso em vasilhames cerâmicos pré-históricos do sítio Justino, Canindé do São Francisco, Sergipe de Vladimir José Dantas e Tânia Andrade Lima (Museu de Arqueologia de Xingó, Canindé do São Francisco, 2006). Resenhado por Juliana Salles Machado (Programa de Pós-graduação em Antropologia Social, Museu Nacional, Universidade Federal do Rio de Janeiro). O livro Pausa para um banquete é resultado da dissertação de mestrado do primeiro autor, Vladimir José Dantas, defendida no departamento de Geografia da Universidade Federal de Sergipe, e orientada pela segunda autora, Tânia Andrade Lima. Poucas são aquelas dissertações que conseguem ser publicadas no cenário da arqueologia brasileira, portanto a publicação deste trabalho por si só já representa um mérito para o autor e para a arqueologia brasileira em geral. Não obstante ao título, um tanto quanto provocativo, o livro é dividido sobriamente em três capítulos: 1) o universo da investigação; 2) etnoarqueologia e arqueologia de marcas de uso em 263
cerâmicas e 3) uma interpretação para a amostra analisada. No primeiro capítulo temos um histórico do início do projeto de resgate arqueológico no Xingó na década de 1980, culminando na criação do Museu de Arqueologia do Xingó (MAX) e no estabelecimento de um convênio com a Universidade Federal do Sergipe, o que abriu espaço para trabalhos de pós-graduação em arqueologia. Em seguida, os autores indicam a quantidade de sítios encontrados como resultado desse projeto inicial, suas classificações e metodologia de campo utilizada. A partir dessa descrição apresentam o sítio Justino, objeto de estudo dessa pesquisa, com informações sobre sua implantação geográfica, metodologia de campo utilizada e quantificação dos tipos de vestígios coletados. Ao final, encontramos o que será definido como o problema de pesquisa do trabalho: “a análise das marcas de uso existentes nos seus (sítio Justino) vasilhames cerâmicos” (p 18). Após essa introdução à região e ao sítio, os autores apresentam brevemente a cerâmica presente no sítio através de uma seqüência de tabelas que contém informações de proveniência e algumas informações métricas, como altura e diâmetro da boca. O texto apresenta de forma genérica a coleção a ser analisada, composta por 30 vasilhames inteiros ou reconstituídos, oriundos da escavação do sítio. Ao final os autores indicam as questões que foram levantadas para orientar a pesquisa (p 23): que marcas de uso podem ser observadas na superfície dos vasilhames? Essas marcas se repetem, sugerindo comportamentos padronizados? Com que intensidade os vasilhames foram expostos ao fogo? Que tipo de utilização\função dos vasilhames é sugerida pelas marcas? As marcas de uso sugerem uma utilização para fins culinários, cotidianos, ou pra fins rituais, no contexto funerário?
264
O segundo capítulo se inicia com um histórico sobre o surgimento dos estudos de marcas de uso em cerâmicas e discorre sobre a importância da observação das transformações constantes ao longo de seu ciclo de vida (citando Skibo 1992) (p 26). Tais processos foram e são atualmente estudados através de uma variedade de trabalhos, como os de experimentação, tanto em laboratório como em campo, observações etnográficas e análises arqueológicas de coleções cerâmicas. Tais estudos apontam para uma variedade de motivos possíveis para as alterações observáveis nas cerâmicas arqueológicas, tais como: “deposição de fuligem, acumulação de sais minerais e de resíduos carbonizados; de padrões diferenciados de fraturas, da descoloração de superfícies e de processos abrasivos em geral, tanto de natureza física quanto química” (p 27). Para a análise de tais processos os autores diferenciam duas categorias de evidências, que chamam de manchas e marcas. As primeiras seriam decorrentes de manchas de oxidação ou deposição de carbono (fuligem), já as segundas seriam marcas de abrasão decorrentes de distintos processos, desde contato mecânico até alterações químicas e deposição de sais, produzindo estrias e microlascamentos. Para a identificação dessa segunda categoria os autores detalham os processos de produção desses fenômenos abrasivos, assim como seu reconhecimento posterior na superfície da cerâmica, oferecendo aos leitores ao final uma tabela comparativa. Ao final da primeira parte do segundo capítulo, temos um tópico sobre as observações etnoarqueológicas de marcas de uso em vasilhames cerâmicos Xokó. Nesse item encontramos um breve estudo etnoarqueológico em uma comunidade localizada no alto sertão Sergipano, próximo a Aracaju. Os autores acompanharam “as principais fases” do processo de produção cerâmica,
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):243-268, 2008
sendo observada a manufatura de um pote cerâmico por uma oleira e a queima por outra, as duas únicas oleiras em atividade no local atualmente. Em seguida é realizado um experimento, ou seja, os autores documentaram a observação da utilização de três vasilhames cerâmicos sobre o fogo – dois previamente utilizados e um feito especialmente para esse experimento. Para cada um deles oferecem uma descrição da peça e das reações observadas quando esta ficava exposta ao fogo. Da página 51 a 130 os autores expõem as fichas de análise das marcas de uso de 30 vasilhames cerâmicos provenientes do sítio Justino. No último capítulo, os autores nos informam que discutirão “estritamente as marcas de uso” interpretando-as “à luz das funções atribuídas ao sítio, independente da sua posição estratigráfica, em virtude de os dados da escavação estarem sob reserva com a Professora Cleonice Vergne, responsável pela pesquisa. Tampouco foi analisada aqui sua relação com outras evidências, pelas mesmas razões” (pp 131-132). Após essa advertência, prosseguem indicando que os resultados da análise apontam para uma grande uniformidade nas marcas de uso dos vasilhames (23 vasilhames na mesma categoria), atribuída ou como fruto de “uma mesma ocupação”, ou “à perduração, ao longo do tempo, de um processo tradicional de produção e utilização de vasilhames e de formas arraigadas de comportamento, tanto em práticas culinárias, quanto funerárias” (p 132). Para o restante das peças, três apresentam genericamente as mesmas características do grupo acima, variando apenas na sua morfologia e quatro vasilhames fogem totalmente do perfil acima, tanto no que se refere à forma, quanto às marcas de uso observadas, para as quais não foram observadas manchas de oxidação indicando ter sido utilizados sobre o fogo. Portanto, o padrão observado na coleção analisada consiste na “presença Reseñas / Resenhas
de fuligem nas faces externa e interna, com intensidade variável, e de uma mancha de oxidação na base de quase todos os vasilhames”. Tal constatação levou os autores a afirmar que as marcas de uso observadas nos vasilhames do sítio Justino indicam que “cozinharam alimentos sempre da mesma maneira, independentemente de terem sido recuperados em contextos funerários” e, apesar de terem tido contato com o fogo, “este não foi contínuo, diário, sistemático, tal como ocorre com vasilhames domésticos” (p 133). Em seguida, os autores discorrem sobre outras observações a respeito das marcas de uso como lascamentos, cavidades, entre outros, indicando na maior parte das vezes, tratar-se de correlatos de atividades de uso pouco recorrentes e de evidências de que os potes, quando utilizados, envolveram uso na sua capacidade máxima de suporte de conteúdo. Ao final concluem que não apenas os contextos de origem dos vasilhames, mas suas próprias características indicam que eles foram utilizados para o preparo de alimentos talvez ritualmente, já que não cotidianamente, sendo depois incorporados ao mobiliário funerário. Seriam assim “recipientes utilizados no preparo de banquetes funerários, que foram posteriormente incorporados ao contexto de deposição dos mortos” (p 140). Após esse resumo a respeito do conteúdo do livro gostaríamos de tecer alguns comentários principalmente a respeito de aspectos metodológicos envolvidos nesse estudo. Apesar dos autores terem adotado uma perspectiva de certa forma inovadora no contexto brasileiro, o trabalho carece de um aprofundamento dos temas e análises realizadas. Ao iniciar a leitura do livro ficamos surpresos em encontrar os objetivos apenas no último parágrafo do primeiro capítulo. É importante que os leitores tenham conhecimento dos objetivos desde o início do texto. Outra questão importante para que nós 265
leitores possamos compreender melhor o estudo apresentado é situá-lo em problemas de pesquisa mais amplos. Apesar de encontrarmos no primeiro capítulo um contexto do Projeto Xingó, não são apontados problemas de pesquisa mais gerais para os quais a análise realizada possa contribuir. Ou seja, se existem trabalhos já realizados na região, quais são as questões mais relevantes a serem tratadas? Nesse capitulo também sentimos falta de uma amarração melhor entre os temas tratados: ao optar por incluir citações dos relatórios de salvamento arqueológico, principalmente acerca da implantação da região na paisagem, metodologia de campo e descrição do sítio, sentimos falta de um texto mais coeso que focasse nos objetivos gerais e específicos dos autores. Outro fator que contribuiu para a falta de amarração desse capítulo foi a seleção, feita pelos autores, das tabelas apresentadas. Estas, além de confusas e pouco explicativas não são citadas no texto. Melhor seria se tivessem optado pelos tradicionais desenhos do repertório formal dos vasilhames cerâmicos ou por gráficos comparativos que indicassem a variabilidade dos tipos ou da associação desses com determinados contextos. Nesse mesmo capítulo, os autores mencionam o intervalo definido pelas datas obtidas para o sítio, indicando inclusive quais laboratórios as realizaram. No entanto, não há nenhuma referência à quantidade de datas obtidas para definição desse intervalo e qual a proveniência das amostras analisadas dentro do contexto do sítio. Para finalizar, nesse capítulo, apesar de apresentarem um subtópico sobre as cerâmicas do sítio Justino, são utilizadas descrições genéricas, sendo freqüentes termos como “quase sempre”, “quase todas”, etc. O que aconteceu com as porcentagens ou quantidades absolutas? Já que as cerâmicas serão o objeto principal dessa análise é importante que os leitores tenham um conhecimento 266
mais apurado da coleção, tanto para uma melhor contextualização da análise que será realizada, como para poderem identificar a representatividade da amostra utilizada na análise. Tal questão, apesar de fundamental, não é sequer levantada pelos autores, nem mesmo no tópico “Questões Levantadas” ao final do primeiro capítulo. Em um anseio de romper com as análises anteriormente realizadas, nas quais, segundo os autores, as cerâmicas são “freqüentemente super-valorizadas”, os autores deixam de dimensionar o alcance de sua própria pesquisa, principalmente no que se refere à amostra que, como veremos adiante, é um dos pontos críticos deste trabalho, principalmente se levarmos em conta a ausência de informações sobre a proveniência dos vestígios analisados e sobre a representatividade da coleção analisada nesse contexto. O segundo capítulo contém um histórico das análises de marcas de uso na cerâmica arqueológica, enfatizando o detalhamento da distinção entre as formas de marcas e manchas e as ações que geraram cada um desses vestígios. Tal explanação culmina nas chamadas “observações etnoarqueológcas de marcas de uso em vasilhames Xokó”. Nesse momento os autores descrevem de forma muito resumida o que chamam de as “principais fases” do processo produtivo de potes cerâmicos “ciceroneados” por duas oleiras locais. É muito importante ressaltarmos as limitações dessa abordagem em pelo menos um aspecto. Para uma observação “sistemática” do processo produtivo não podemos selecionar a priori etapas que consideramos como as principais para registrarmos. O intuito de trabalhos etnoarqueológicos é exatamente o oposto, ou seja, tentarmos o tanto quanto possível nos eximir de nossas pré-concepções acerca dos indivíduos e ações observadas e registrar o processo produtivo como um todo, enfatizando o que é mais significativo para elas e não para nós, para que possamos
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):243-268, 2008
assim refletir em nossas pesquisas, tanto sobre aspectos técnicos e metodológicos de análise e interpretação dos atributos observados, quanto sobre possíveis inferências de significados culturais. Após essa descrição de partes do processo produtivo das oleiras, os autores discorrem sobre um “experimento” realizado na reserva indígena Xokó, conforme descrito anteriormente. Mais uma vez, temos alguns problemas nessa abordagem, tanto no que se refere à amostragem, quanto ao procedimento utilizado. A experimentação na arqueologia é um procedimento bastante adotado nos contextos norteamericano e europeu e freqüentemente adotado nos estudos de vestígios líticos no contexto brasileiro. Para a realização dessa abordagem há uma série de discussões acerca de como implementá-la, seja controlando rigorosamente todas as variáveis para poder replicar a análise e definir quais são os fatores de variação e só então utilizar seus resultados na interpretação dos vestígios arqueológicos, seja recriando as condições tradicionalmente utilizadas para sua produção. Os autores poderiam ser encaixados nessa segunda abordagem. No entanto, mesmo nestes trabalhos há que pensar sobre os fatores de variação que interferem nos resultados obtidos e para tanto na amostragem utilizada. Como poderemos utilizar os resultados de experimentos realizados em três potes distintos, colocados sobre o fogo sem controle de tempo, temperatura e comida presente no seu interior? Não que os autores não tenham documentado tais atributos, mas são todos diferentes um do outro em cada experimento, portanto não é possível mensurarmos o que afetou o que nos potes. Se não temos como saber quais são os fatores exatos que resultaram nas transformações das superfícies dos potes, como podemos querer usar tais resultados na interpretação de vestígios arqueológicos? Não obstante, Reseñas / Resenhas
os autores concluem que tais experimentos “possibilitam um melhor entendimento de como se formaram as marcas de utilização encontradas no sítio Justino” (p 49). Até o momento não sabemos quais são as características específicas das cerâmicas do sítio Justino para poder aplicar essa analogia direta! Para tanto é necessário que tenhamos um controle apurado das matérias primas, ou seja, qual a argila utilizada nos artefatos cerâmicos, quais os antiplásticos, qual a freqüência de cada antiplástico por tipo de argila (como já nos alerta DeBoer e Lathrap em 1979), quais as técnicas de manufatura, etc. Apesar de ser importante apoiar e incentivar o uso da etnoarqueologia e da experimentação nos contextos brasileiros é preciso mais rigor na realização de trabalhos sobre esses temas. Para que possamos de fato avançar nessas abordagens é necessário um maior comprometimento dos pesquisadores com um rigoroso controle sobre suas amostras, além de um espírito crítico com relação ao alcance de seus resultados. Após essa experimentação, os autores apresentam as trinta fichas de análise dos vasilhames cerâmicos. Uma sugestão é que a leitura dessas fichas, um tanto cansativa e monótona, poderia ser substituída por tabelas e gráficos comparativos. Gostaríamos de ressaltar ainda um ponto importante no item 8 da ficha de análise, que diz respeito à interpretação das evidências. Como vimos na síntese anterior, a maioria dos vasilhames foi considerada como tendo sido utilizada com pouca freqüência para cozinhar devido à pequena quantidade de fuligem e oxidação dos potes. Essa observação também será feita a partir da leitura dos atributos com relação aos lascamentos e arranhões. No entanto, durante a leitura do trabalho, nos questionamos a respeito de quais foram os parâmetros para essas inferências. Não há, por exemplo, uma indicação dos intervalos referentes ao que 267
poderiam ser considerados como alto, médio e baixo uso e, pelo que vimos, os autores não tiveram acesso ao restante da coleção para ter parâmetros de classificação. Será que os autores utilizaram para isso seus experimentos? Fica a dúvida. E se tiverem usado, como avaliar tal aplicação devido a pouca representatividade do experimento tanto em termos quantitativos como qualitativos (sem controle de variáveis fundamentais)? Chegamos, enfim, às conclusões, bastante interessantes por sinal. No entanto, sua fundamentação fica comprometida em função dos aspectos já mencionados com relação à metodologia aplicada à análise. Poderíamos ainda acrescentar mais duas questões. A primeira relativa à interpretação de que uma “quantidade considerável de pessoas” foi alimentada pelo uso desses potes. Tal inferência ou interpretação parece, a princípio, bastante coerente, no entanto, novamente voltamos ao problema da amostragem. Qual a representatividade desses trinta potes na coleção? Se não tivermos uma dimensão do restante do repertório cerâmico fica difícil avaliarmos a validade dessa afirmação, pois esses podem ter sido os únicos potes de cozinha ou podem representar uma pequena parcela destes. Outra informação importante nesse sentido seria a indicação
268
do tamanho da aldeia ou cemitério de onde tais potes foram coletados, uma vez que tal informação poderia nos aproximar da representatividade dessa amostra. Afinal, esses potes, mesmo cheios, representam uma quantidade grande de alimentos ou não para esse contexto? O segundo problema está relacionado ao primeiro e a outros já apontados e diz respeito à falta de contextualização da coleção analisada. Enfim, apesar de adotar uma abordagem inovadora e apresentar uma conclusão bastante interessante, o presente trabalho carece de um rigor metodológico com relação aos procedimentos adotados, tanto do ponto de vista arqueológico, quanto etnoarqueológico que não deve e não pode ser desprezado ou sub-valorizado. Referências DeBoer, Warren e Donald Lathrap 1979 The making and breaking of Shipibo-Conibo ceramics. Em Ethnoarchaeology: implications of ethnography for archaeology, editado por Carol Kramer, pp 102-138. Columbia University Press, Nova York. Skibo, James 1992 Pottery function: a use alteration perspective. Plennum Press, Nova York.
Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 4(2):243-268, 2008
UNIVERSIDAD DEL CAUCA INSTITUTO COLOMBIANO DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA DOCTORADO EN ANTROPOLOGÍA
Resolución Resolución 5291 de 2005 del Ministerio de Educación Nacional
Informes: Instituto de Posgrados en Ciencias Sociales, Universidad del Cauca Calle 4 No 3 – 56, Popayán, Cauca (Colombia) Telefax: 57 + 2 8244656 / 8240050 Ext. 118. Correo Electrónico: [emailprotected] Página web: www.unicauca.edu.co Instituto Colombiano de Antropología e Historia Calle 12 No 2-41. Bogotá, D.C. (Colombia) Teléfono: 5619500 / 5619600. Correo Electrónico: [emailprotected] Página web: www.icanh.gov.co
DOCTORADO EN ARQUEOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, OLAVARRÍA El Doctorado en Arqueología en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina, amplía el horizonte de formación académica de los graduados en arqueología y disciplinas afines y genera una oferta diferente y de calidad para los graduados de Argentina y de América del Sur. Aborda temas que no son regularmente ofrecidos en otros programas pero que son de crucial importancia para alcanzar una completa formación arqueológica contemporánea (e.g. temas de teoría arqueológica actual, etnoarqueología, geoarqueología, procesos de formación de sitios, tafonomía, protección del patrimonio, etc.). Aunque el Doctorado pretende que el graduado tenga una formación universal está enfocado a tratar temas de relevancia para la arqueología latinoamericana. El objetivo del Doctorado es formar doctores con una sólida formación teórico-práctica, capacidad crítica y reflexiva y aptitud para desarrollar un trabajo científico original de alta calidad. Se espera, además, que los alumnos del Doctorado desarrollen criterios éticos en relación a la práctica profesional y al respeto de los pueblos originarios de América y adopten una actitud consciente y reflexiva sobre las implicaciones sociales y políticas de sus investigaciones. El Doctorado en Arqueología tiene una planta estable de 20 profesores que dictan, al menos, un curso cada dos años. Este plantel se amplía anualmente con profesores invitados nacionales y extranjeros que imparten cursos en sus respectivas especialidades. El director del Doctorado es el Dr. Gustavo G. Politis. La inscripción está abierta de marzo a noviembre de cada año. Informes: Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Avda. Del Valle 5737 - B 7400 JWI Olavarría, Argentina. Tel.+54(0)2284 450331/450115 int.315/392/306. Fax: +54(0)2284 451197 int. 301. Correo electrónico: [emailprotected]; sitio web: www.soc.unicen.edu.ar/posgrado